CFmoto 1250 tr-g, una copia china de la Rt.... pero con marcha atras.

Ya directamente los motores de KTM van a servir para terminar de ponerle en bandeja el mercado a los Chinos.
Tampoco han tenido mucho reparo en copiar la estética de la RT, eso viene siendo un clásico como el arroz tres delicias.
Tiene marcha atrás...Vade retro ✝️
 
Pues después de lo visto con la voge900 a 9k ru...si esta cf trg...sale como dicen a 14 o 15 eu...cuidado que las venden como rosquillas.
Aunque seguiría pensando que una 1250 rt de segunda mano del 18 en adelante a esos precios merece más la pena...para quien mire una cf de estas.
 
Tiene buena pinta, pero un brindis al sol. Moto muerta para un segmento muerto.
Como se suele decir.... Venderán la del jefe y comercial.
 
Pues después de lo visto con la voge900 a 9k ru...si esta cf trg...sale como dicen a 14 o 15 eu...cuidado que las venden como rosquillas.
Aunque seguiría pensando que una 1250 rt de segunda mano del 18 en adelante a esos precios merece más la pena...para quien mire una cf de estas.

Pero es que no lleva bóxer. Ya solo por eso me da a mi que no va tener el éxito de otras unidades chinas.
 
Tenéis la mala manía de comparar BMW con todo ...y no es así....
Esta CF moto no puede ser una rt ni nunca lo será por muchos motivos...

*Tiene los frenos de la BMW ? Noo
* Tiene la suspensión de BMW ? Noo
* Tiene chasis de la BMW ? Noo
Pues chicos no se yo no tengo BMW... pero bueno hay que reconocer que lo que BMW tiene.... no lo tendrá ninguna moto de la competencia....esa CF moto puede tener más cv y gustar más o menos.... pero bueno poco más .
 
Si de verdad la llegan a venderla por 15.000 euros, seguro que quitará una buena parte de las ventas de la RT.
 
Pues ahora estan liquidando la RT1250 a 0% de interés.
 
Última edición:
Tambien está el tema de la cadena... y el precio en Europa no será de 14.000€ ni en broma
Yo creo que 18.000€ o así
 
Y la nueva rt saldra con cambio automatico...



Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
Tambien está el tema de la cadena... y el precio en Europa no será de 14.000€ ni en broma
Yo creo que 18.000€ o así
18k en una chiná?.. pues no creo vendan muchas. Con 18k te compras una rt1250 con tres años y pocos km..con un año de garantía y la garantía oficial recién acabada.
 
Vuelvo a repetir: desde el momento en que no lleva motor bóxer no tiene nada que hacer contra una RT "de verdad", no hay mas discusión, ya ni siquiera entro en el precio. :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO:
 
Los chinos copian lo que funciona. Lo que fracasa, no.

Dicho lo cual, sin ser competencia para la RT, en función del precio y prestaciones, puede ser buena opción para quien no quiere gastarse 30000€ y gusta de esa estética (que a mí no me llama nada).

Que se parezca (copia estética) a la RT no la convierte en rival de la RT ni le quitará ventas. En todo caso, quizá, restará ventas de las RT más antiguas en el mercado de segunda mano.
 
Pues yo veo una moto con un bicilíndrico de 140CV, 120Nm, buen carenado y buena equipación. Si no han rateado en frenos ni suspensiones y el precio es la mitad que una RT, no veo problema para que no agrade a gente que busca una RT pero no dispone de 30mil€.
 
Claro que no es una RT. Pero es evidente que en cuanto a diseño se han inspirado en unan RT. También parece que el comprador objetivo de esta moto puede ser el mismo que el de una RT. Y desde luego le da 1000 vueltas a la MITT...
 
El comprador objetivo no es el mismo. Al menos de primera mano (nueva).

El que se gasta 30.000€ en la RT podría comprarse una GT más barata de calidad si quisiera. Japonesas hay varias, por ejemplo. Paga esa pequeña fortuna porque quiere esa BMW RT. Este comprador no pone en la ecuación, ni siquiera en la misma frase, a la copia china. Hay bastante de exclusividad en ese tipo de compras a ese nivel y con ese precio.
 
El comprador objetivo no es el mismo. Al menos de primera mano (nueva).

El que se gasta 30.000€ en la RT podría comprarse una GT más barata de calidad si quisiera. Japonesas hay varias, por ejemplo. Paga esa pequeña fortuna porque quiere esa BMW RT. Este comprador no pone en la ecuación, ni siquiera en la misma frase, a la copia china. Hay bastante de exclusividad en ese tipo de compras a ese nivel y con ese precio.
Sí, posiblemente tengas razón, solo un muy muy muy pequeño porcentaje de comparadores de RT nueva valorarían comprar esta moto...En realidad el público objetivo de esta moto se compone de compradores que tenemos otro poder adquisitivo "distinto" al de los compradores de RT.
 
Última edición:
Yo lo que veo es un sucedáneo de RT a precio de Honda NT1100.
Igual no está mal posicionado.

Parte ciclo equivalente (a priori) pero con 40CV más que la Honda y más equipamiento por el mismo precio.

Equipamiento y prestaciones similares a la BMW (salvando el muy importante punto de los levers y el cardan) pero a mitad de precio.
 
Yo soy nuevo en BMW con mi RT ( 3 meses ); estoy encantado con ella, pero voy a ser sincero ... si esta moto estuviera en el mercado cuando la he comprado, al menos la probaría y si se llamara "Honda" o "KTM" posiblemente me lo pensaría mucho ...

El concepto es muy similar ( cierto que es una copia ), tecnológicamente una pasada ( el TFT incluso es tactil y hasta se pueden ver peliculas !!! , eso no lo dejan en Europa ni de coña ) y a mitad de precio; tengo amigos en China que me comentan que allí llevan años circulando ( las tiene la policía ).

No desprestigiemos los productos chinos que ya estamos viendo lo que está pasando con los coches, cada vez con mayor cuota de mercado . No está de mas que venga alguien a poner las pilas a BMW ( 90% cuota de mercado en este sector ) , que "vende" un prestigio y refinamiento y a veces no lo es tanto para los 30.000 € que vale...
 
El diseño, puede ser un RT o una Paneuropean, que no todo es BMW.
Frenos Brembo, y suspensiones Marzochi, no parecen los de peor calidad, motor KTM, que tampoco parece malo.
Para mí el inconveniente, es que no lleva cardan.
 
Última edición:
No venderán una.. y lo sabéis. 18K. ya no es ninguna broma. Por muy bien que se ponga, la poca gente que quiere GT se va a marcas.
 
Yo soy nuevo en BMW con mi RT ( 3 meses ); estoy encantado con ella, pero voy a ser sincero ... si esta moto estuviera en el mercado cuando la he comprado, al menos la probaría y si se llamara "Honda" o "KTM" posiblemente me lo pensaría mucho ...

El concepto es muy similar ( cierto que es una copia ), tecnológicamente una pasada ( el TFT incluso es tactil y hasta se pueden ver peliculas !!! , eso no lo dejan en Europa ni de coña ) y a mitad de precio; tengo amigos en China que me comentan que allí llevan años circulando ( las tiene la policía ).

No desprestigiemos los productos chinos que ya estamos viendo lo que está pasando con los coches, cada vez con mayor cuota de mercado . No está de mas que venga alguien a poner las pilas a BMW ( 90% cuota de mercado en este sector ) , que "vende" un prestigio y refinamiento y a veces no lo es tanto para los 30.000 € que vale...
Por mucho que algunos traten de tirar por el suelo las marcas chinas ahí están y cada vez más, también se criticó a Hyundai y mira ahora lo que vende, y como bien dices vendrá bien para que las demás marcas espabilen en precio y equipamiento, no es de recibo que una marca como BMW por ejemplo no incorpore el CAR PLAY en la TFT, y todo el mundo montándolo después.
 
Se vende por debajo de 15.000 €, dependerá de los aranceles que le metan ...

Yo si creo que con el tiempo tendrá un mercado potencial, no todo el mundo es incondicional de BMW.
 
Pues otro que si hubiera estado en el mercado cuando pillé mi BMW la hubiera tenido en cuenta.

Ya lo he comentado otras veces: en el momento actual, la RT no tiene competencia a no ser que te vayas a motos con años ya a sus espaldas.

Todas las marcas dejaron morir sus modelos GT, solo queda BMW con su RT y K 1600, y Honda con su Goldwing (y estas 2 últimas ya son demasiado para mí, tanto por dinero como por barco). No hace mucho Honda metió en la ecuación la NT, aunque hay muchos que no la calificarían como GT ""pura"".

Así que viene bien más competencia en el nicho que ocupa ahora mismo la RT, venga de China o de Europa.

Como dice un compañero atrás, la única ""pega"" que yo le veo es la cadena.

V,sss
 
Es que la evolución es pasar de un NO rotundo a... pues la miraría y vete a saber (que no significa SI), pero ya son opciones sobre la mesa, reales, a alguno les sorprenderá, y a otros no, pero lo utilizarán para negociar precios en otros modelos, porque si, cuando la competencia se asusta, es que lo están haciendo bien.

Dicho esto, creo que es una moto que tiene "tablas" y lo que se puede ver "en la distancia" parece bastante seria, pero cómo han dicho más arriba, es un sector muerto.


a parte, el precio no es ninguna ganga, por lo que sospecho que efectivamente han metido bastante en esa moto, y parte del motor "regalado" por KTM, el 1290 (vamos, cómo otras cfmoto, ya viene con carta de recomendación).

la mtx800 nueva se vende en España a 8990 euros (alli a 53680 rmb que son 7000 euros al cambio)
la GTR125 se vende en china 109980 rmb que son 14470 euros al cambio, haciendo una regla de tres aquí serían 18500 euros, un precio que en un mercado muerto, no es excesivamente atractivo (vale, si la "ajustan" a 13500-14k podría ser otra cosa), pero en cualquier caso, dudo mucho que hiciesen una superventas (ni a buen precio) de ella, cuando es un sector que va a menos.

saludos
 
La única pega que le veo es que los chinos están queriendo entrar demasiado rápido en todos los segmentos.

A 15 o incluso a 20mil€ sigue estando 10mil€ por debajo de “equivalentes”, pero creo que las reticencias pueden venir por la marca a futuro.

Si CFMoto, que parece que ha venido para quedarse, llevase 10 años vendiendo y dando soporte con productos con buenos resultados, la gente se lo pensaría poco, pero eso de soltar decenas de miles a una marca que lleva, como quien dice, 3 días aquí…
 
Si, sin duda, el tema de la marca pesa, de todos cfmoto ya lleva años (desde ser china china, de castañas, hasta ahora), aquí al menos, ya hace casi 20 años que se conoce por los atv´s (al menos, creo que 2008 empezaron, y aqui llegaron con la marca goes los primeros, cutres, si, superventas pero cutres). La marca se fundó en 1989.

En cualquier caso, insisto, si, hay que ir mentalizandose en las marcas, y lo haremos, a las buenas o a las malas, pero la bola no va a parar de girar.

Sobre el futuro, es cierto, pero... hace 3 meses la gente se compraba una KTM 1290 y mira donde está ahora.

A día de hoy, para mi, tiene bastante más futuro o estabilidad cómo marca, cfmoto (o Voge, o Benelli...) que la histórica KTM, por poner un ejemplo.

Pero bueno, eso ya cada uno decidirá. Yo he gastado un buen pico en cfmoto y por ahora disfrutándolo cómo un enano cuando lo saco, que además, es lo que esperaba (y a buen precio encima), ni ha explotado ni se ha roto, simplemente funciona y muy bien, pero esto ni es una recomendación ni rentabilidades pasadas garantizan rentabilidades futuras 😁

Saludos
 
Mirandolo bien, tambien se parece a la triumph trophy, no?

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
Esta moto nunca le quitaría ventas a la reina RT. El que quiera una Rt la pilla aunque sea usada.
Para mí, si la dejan en 16-17k. a la que le puede hacer mucha pupa es a la NT1100. A mismo precio y mucho más equipada y mucho más motor, harán a los potenciales clientes de la Honda dudar mucho, como minimo la irán a probar.
 
Esta moto nunca le quitaría ventas a la reina RT. El que quiera una Rt la pilla aunque sea usada.
Para mí, si la dejan en 16-17k. a la que le puede hacer mucha pupa es a la NT1100. A mismo precio y mucho más equipada y mucho más motor, harán a los potenciales clientes de la Honda dudar mucho, como minimo la irán a probar.

Eso lo hemos hablado muchas veces: hay gente de motos de segunda mano con más prestaciones y hay gente de moto con menos prestaciones pero nueva por garantías, etc. No hay una estrategia ganadora en este sentido. Yo prefiero bajar escalón pero moto nueva.
 
Eso lo hemos hablado muchas veces: hay gente de motos de segunda mano con más prestaciones y hay gente de moto con menos prestaciones pero nueva por garantías, etc. No hay una estrategia ganadora en este sentido. Yo prefiero bajar escalón pero moto nueva.
Yo igual. Y más si hablamos de muchos miles. Si son pocos hasta está bien.

Ya sabes que hace casi un año cuando fue del cambio de moto, casi pillo la V4, que me gustaba, pero al final me parecía mucha pasta para una moto que no me acaba de convencer del todo, alguno me decía de pillar de segunda mano, y yo le decía que no, no meto 20k en una moto de segunda zarpa ni loco. Habrá quién sí y oye cada uno con su cartera hace lo que quiere. Pero no en mi cabeza, si meto ese pastizal, por lo menos tengo el placer de desvirgarla yo y estar de mi mano, así que a mirar otras y cayó la que cayó y a estrenar y motaza igualmente.
 
Yo igual. Y más si hablamos de muchos miles. Si son pocos hasta está bien.

Ya sabes que hace casi un año cuando fue del cambio de moto, casi pillo la V4, que me gustaba, pero al final me parecía mucha pasta para una moto que no me acaba de convencer del todo, alguno me decía de pillar de segunda mano, y yo le decía que no, no meto 20k en una moto de segunda zarpa ni loco. Habrá quién sí y oye cada uno con su cartera hace lo que quiere. Pero no en mi cabeza, si meto ese pastizal, por lo menos tengo el placer de desvirgarla yo y estar de mi mano, así que a mirar otras y cayó la que cayó y a estrenar y motaza igualmente.

Tal cual, motaza de cojones.

Pero por eso lo decía, por tu comentario sobre una RT de segunda zarpa antes que esa chino-austriaca. Si yo estuviera en esa disyuntiva ahora, tendría un problema. Primero por el tema chino, segundo por el tema austriaco actual (porque la base de esta moto es KTM) y tercero y más importante, por la RT en sí, que a muchísima gente le encanta pero a mí no me hace tilín. A 30mil, menos, y a 20mil de segunda mano menos aún. Afortunadamente no estoy para cambios de ningún tipo.
 
Pues otro que si hubiera estado en el mercado cuando pillé mi BMW la hubiera tenido en cuenta.

Ya lo he comentado otras veces: en el momento actual, la RT no tiene competencia a no ser que te vayas a motos con años ya a sus espaldas.

Todas las marcas dejaron morir sus modelos GT, solo queda BMW con su RT y K 1600, y Honda con su Goldwing (y estas 2 últimas ya son demasiado para mí, tanto por dinero como por barco). No hace mucho Honda metió en la ecuación la NT, aunque hay muchos que no la calificarían como GT ""pura"".

Así que viene bien más competencia en el nicho que ocupa ahora mismo la RT, venga de China o de Europa.

Como dice un compañero atrás, la única ""pega"" que yo le veo es la cadena.

V,sss

Es lo que se llama incomparecencia. Ganadora por incomparecencia. Han decidido no hacer caso y hacer otras cosas a ver qué tal. Quiere decir a ver si se olvidan ya de comprar RT´s al darse cuenta de que están solos. Como competidoras de la RT el resto se fue. Sola en el Olimpo tras años de batallas y duros enfrentamientos. Larga vida a la Reina.​
 
Última edición:
Tal cual, motaza de cojones.

Pero por eso lo decía, por tu comentario sobre una RT de segunda zarpa antes que esa chino-austriaca. Si yo estuviera en esa disyuntiva ahora, tendría un problema. Primero por el tema chino, segundo por el tema austriaco actual (porque la base de esta moto es KTM) y tercero y más importante, por la RT en sí, que a muchísima gente le encanta pero a mí no me hace tilín. A 30mil, menos, y a 20mil de segunda mano menos aún. Afortunadamente no estoy para cambios de ningún tipo.
Yo opino exactamente igual que tú Anot. De ahora tener que comprar una de estas GT grandes ya me pueden vender bondades de una RT de segunda mano que nunca sabré por mucho que me lo aseveren de lo bien cuidada que estaba. Y si en un lado de la balanza está esa RT de segunda mano y en la otra está esta TRG con el motor y marcas de los componentes que viste no me lo pensaría. Lo mismo creo que me pasaría si me dijeran GS gorda de segunda mano o X-Cape 1200.
Y obiamente el problema no es que la moto de segunda mano sea una BMW, que es la marca que más años he llevado, y feliz, bajo el culo.

Otra cosa no será, pero de un tiempo a esta parte le he pillado gusto y placer a coger productos sencillos (que no malos, hay que fijarse bien) de los que podría comprarlos mucho más caros, y exprimirlos como un limón.
Ahora mismo por ejemplo lo que me río compitiendo en carretera con una una bicicleta del Decathlon de 2500€ que compré hace meses es imapagable. Entre que se supone que no es ni de carretera pura (allroad le llaman) y que los demás al pasar me miran con cara de loco porque la mayoría valen entre el doble y el cuadruple... y no es por hacer la gracia eh? No sé... es como que llegar al punto de decir "me paro en este producto porque lo que está por encima no le sacaré provecho" me gusta.
 
Yo preferiría una de segunda mano. Sorpresa por sorpresa, me quedo una RT de segunda mano antes que invertir una buena cantidad en este modelo nuevo y con muchos interrogantes.
La segunda mano es paciencia y tiempo, pero yo les compraría a señores de este foro cualquiera de sus motos sin dudarlo ni un instante.
 
Bueno, tened en cuenta que esta moto se va a vender en todo el mundo y por ejemplo en Sudamérica, las motos Bmw , Honda etc….valen el doble que en Europa para ellos las motos chinas a estos precios son su salvación adoran este movimiento que surge de motos chinas baratas….
 
Me imagino que se venderá y tendrá su cuota de mercado. Lo que está claro que que la tecnología que tiene (androi/apple CarPlay) entre otras, hará que las marcas punteras se pongas las pilas y tendrán que bajar precios, al igual que los coches europeos respectos a chinos y coreanos (ya lo están haciendo algunas marcas). Lo que han subido el precio de los coches en un par de años creo que es muy superior al resto de productos en general. Por mucho que digan que la economía va como un cohete, no se refleja en la sociedad, pero eso es otro tema.

Por ejemplo una moto de 30 mil euros que tenga la conexión que tiene con la pantalla, la mayoría compramos otras opciones fuera de la marca para poder conectar moto/teléfono/casco sin problemas. Esta por ejemplo la trae de serie. Y la mayoría de los coches, incluyendo básicos, también lo tienen.
Y otra cosa que veo fatal, y que no entiendo, que entreguen SOLO una llave.
 
Viendo el vídeo, veo que tiene ( y mucho) sentido este tipo de motos para viajar y trasladarse rápidamente por elefantiásicas urbes asiáticas y seguramente también lo será para cruzarse Alemania, cómodamente y en un santiamén ( sin límites velocidad en mayoría tramos, claro) y de forma mucho más económica. Si añadimos el Appel Car/ Android Auto de serie, en la misma tft, piña mandos retroiluminados, marcha atrás, etc, etc ¡uffffffff!. Como no espabilen los teutones de BMW en sus RT, pues el mercado de estas motos...no va estar en UE ( salvo Alemania) sinó en Asia... ¡Es triste, pero cierto!

 
Me imagino que se venderá y tendrá su cuota de mercado. Lo que está claro que que la tecnología que tiene (androi/apple CarPlay) entre otras, hará que las marcas punteras se pongas las pilas y tendrán que bajar precios, al igual que los coches europeos respectos a chinos y coreanos (ya lo están haciendo algunas marcas). Lo que han subido el precio de los coches en un par de años creo que es muy superior al resto de productos en general. Por mucho que digan que la economía va como un cohete, no se refleja en la sociedad, pero eso es otro tema.

Por ejemplo una moto de 30 mil euros que tenga la conexión que tiene con la pantalla, la mayoría compramos otras opciones fuera de la marca para poder conectar moto/teléfono/casco sin problemas. Esta por ejemplo la trae de serie. Y la mayoría de los coches, incluyendo básicos, también lo tienen.
Y otra cosa que veo fatal, y que no entiendo, que entreguen SOLO una llave.

Me llama mucho la atención frases como (y las he oído todas) "es que no lleva keyless, es que no lleva carplay, es que no lleva cámara, es que no lleva radar"

Cámara? Cómo que cámara? jajaja de verdad la compra de una moto puede decidirse por el radar, keyless, cámara o el carplay? Hay tecnología y tecnología...

Menos el QS y la velocidad de crucero, todo lo demás es que no le daría la más mínima importancia. Opinión personal, claro.

Dame motor "lleno", cv, par, suspensiones top (electronica si quieres), frenos y aplomo general y lo demás es que nanai.... Como si es fea, si cumple con todo eso, fíjate jajaja

Saludos!
 
Me llama mucho la atención frases como (y las he oído todas) "es que no lleva keyless, es que no lleva carplay, es que no lleva cámara, es que no lleva radar"

Cámara? Cómo que cámara? jajaja de verdad la compra de una moto puede decidirse por el radar, keyless, cámara o el carplay? Hay tecnología y tecnología...

Menos el QS y la velocidad de crucero, todo lo demás es que no le daría la más mínima importancia. Opinión personal, claro.

Dame motor "lleno", cv, par, suspensiones top (electronica si quieres), frenos y aplomo general y lo demás es que nanai.... Como si es fea, si cumple con todo eso, fíjate jajaja

Saludos!

Completamente de acuerdo, de hecho, sigo teniendo motos ¡brutas! sin nada de nada de nada, a excepción de una que lleva ABS que anulo, y modo de conducción casi siempre en A...Pero el llevar algunos artilugios como cámaras te puede salvar de ser acusado en accidentes o grabar pasando inadvertido y luego denunciar con pruebas...

Y luego, decir, que la mayoría de esos "artilugios", vienen impuestos por diferentes normativas en los países donde se va comercializar la moto ( encarecidndolas más y más).

.
 
Me llama mucho la atención frases como (y las he oído todas) "es que no lleva keyless, es que no lleva carplay, es que no lleva cámara, es que no lleva radar"

Cámara? Cómo que cámara? jajaja de verdad la compra de una moto puede decidirse por el radar, keyless, cámara o el carplay? Hay tecnología y tecnología...

Menos el QS y la velocidad de crucero, todo lo demás es que no le daría la más mínima importancia. Opinión personal, claro.

Dame motor "lleno", cv, par, suspensiones top (electronica si quieres), frenos y aplomo general y lo demás es que nanai.... Como si es fea, si cumple con todo eso, fíjate jajaja

Saludos!
Yo no me decidiría a comprar unaoro por esas " pijaditas" pero vamos que una moto como las GS de 23 ,24 mil euros y más, no lo traiga pues que quieres que te diga, no me quita el sueño , pero me parece un atraso.
A mí por ejemplo la velocidad de crucero solo me vale, mover la pantalla sin parar.
Cada uno tenemos unas prioridades.👍✌️
 
Atrás
Arriba