Chalecos airbag Motoair

Hola, kikekurvasss.

Por si te sirve de algo, te doy mi opinión personal al respecto de ese chaleco airbag para moto.

Hace un año andaba yo buscando un airbag para mí, para uso semanal en ruta y a veces diario en ciudad, y otro para mi hija pequeña que me acompaña ocasionalmente en algunas rutas. Primero busqué con detalle el mío (un helite turtle hi-vis) y, tras comprobar que era un elemento de seguridad que valía la pena, busqué el de mi hija. Justamente porque viene ocasionalmente y porque en un año tendré que cambiarlo, busqué más, para ver si había algún otro de calidad aparte de los de Helite y Hit-air. Lógicamente buscaba un nivel correcto de calidad a un precio algo menor. Y encontré el de motoair que Calleja comercializa con la marca DBK. Además por estas fechas tenía un descuento.

Busqué en Google y encontré la web oficial del chaleco (http://www.motoair.com/eng_v2/) que tiene un apartado en español porque deben haber vendido a algún cuerpo de policía de aquí como indican en la propia web. Si no me equivoco, es una empresa del sureste asiático (Taiwán) fundada en 1972. En la web figuran los informes de control de calidad que han pasado (http://www.airbag-one.com/test_e.html) y otros apartados de preguntas - respuestas, el manual, la empresa, etc. Según indican, el tiempo completo de hinchado del airbag es de 0,188 sg que es más lento que el helite (0,1 sg) pero parece razonable. Hay un video de calleja o en la web de motoair donde se muestra el tiempo de hinflado.

En YouTube encontré bastantes videos de pruebas y reviews. El que más me gustó fue el de este motero británico...

Te adjunto varias fotos que he tomado esta mañana al salir de casa.
- En la que se ve el interior, verás un bolsillo interior, la malla 3d para facilitar la circulación de aire y el hueco donde va la botella de gas, que en este chaleco va tumbada y abajo.
- En la vista trasera se ve un gran bolsillo y reflectantes visualite.
- En la delantera, 2 bolsillos laterales con cremallera. El cierre es con cremallera larga que parece de buena calidad.

En general, el chaleco parece de buena calidad y cierra realmente bien. Tiene ajustes laterales y abajo y queda ceñido. El sistema de lanzamiento es con cable aunque diferente al del Helite. Eso y la válvula de unión con la bombona de gas explican que se hinche más lento que el otro.

Como el Helite, no se abre de forma accidental al salir de la moto pues necesita una determinada fuerza para activarse. Mi hija lo lleva a gusto y lo ha probado y la dejó totalmente inmovilizada y el cuello también protegido e inmovilizado con el casco. Protege mucho menos los riñones y el coxis que el Helite. Para reutilizar, basta con sacar el aire, poner todo en su sitio, poner la nueva bombona y ya está.

Los peros... Además de la velocidad de hinchado más lenta que ya he comentado, por su forma deja pasar menos aire que el helite (es, por tanto, más caluroso y más incómodo para el verano), protege menos coxis y riñones, y no tiene espaldera incorporada por lo que tienes que mantener la tuya en tu chaleco, también en verano.

Pues nada, espero que te sirva de utilidad.

Un saludo en V.
dc575e7ebefb77b73f1342fe641a64cc.jpg

b986f9ea7e596a32228f867b0e3bf789.jpg

16fdf894bd084ab8557ed05f65927916.jpg
 
Última edición:
Hola, kikekurvass.

Por si te sirve de algo, te doy mi opinión personal al respecto de ese chaleco airbag para moto.

Hace un año andaba yo buscando un airbag para mí, para uso semanal en ruta y a veces diario en ciudad, y otro para mi hija pequeña que me acompaña ocasionalmente en algunas rutas. Primero busqué con detalle el mío (un helite turtle hi-vis) y, tras comprobar que era un elemento de seguridad que valía la pena, busqué el de mi hija. Justamente porque viene ocasionalmente y porque en un año tendré que cambiarlo, busqué más para ver si había algún otro de calidad fuera de Helite y de Hit-air. Lógicamente buscaba un nivel correcto de calidad a un precio algo menor. Y encontré el de motoair que Calleja comercializa con la marca DBK. Además por estas fechas tenía un descuento.

Busqué en Google y encontré la web oficial del chaleco (http://www.motoair.com/eng_v2/) que tiene un apartado en español porque deben haber vendido a algún cuerpo de policía de aquí como indican en la propia web. Si no me equivoco, es una empresa del sureste asiático (Taiwán) fundada en 1972. En la web figuran los informes de control de calidad que han pasado los chalecos (http://www.airbag-one.com/test_e.html) y otros apartados de preguntas - respuestas, el manual, la empresa, etc. Según indican, el tiempo completo de hinchado del airbag es de 0,188 sg que es más lento que el helite (0,1 sg) pero parece razonable. Hay un video de calleja o en la web de motoair donde se muestra el tiempo de hinflado.

En YouTube encontré bastantes videos de pruebas y reviews. El que más me gustó fue el de este motero británico...

Te adjunto varias fotos que he tomado esta mañana al salir de casa.
- En la que se ve el interior, verás un bolsillo interior, la malla 3d para facilitar la circulación de aire y el hueco donde va la botella de comida, que en este chaleco va tumbada y abajo.
- En la vista trasera se ve un gran bolsillo y reflectantes visualite.
- En la delantera, 2 bolsillos laterales con cremallera. El cierre es con cremallera larga que parece de buena calidad.

En general el chaleco parece de buena calidad y cierra realmente bien. Tiene ajustes laterales y abajo y queda ceñido. El sistema de lanzamiento es con cable aunque diferente al helite. Eso y la válvula de unión con la bombona de gas explican que hinche más lento que el otro.

Como el helite, no se abre de forma accidental al salir de la moto pues necesita una determinada fuerza para activarse. Mi hija lo lleva a gusto y lo ha probado y la dejó totalmente inmovilizada y el cuello también protegido e inmovilizado con el casco. Protege menos los riñones y el coxis que el helite. Para reutilizar, basta con sacar el aire, poner todo en su sitio, poner la nueva bombona y ya está.

Los peros... Por su forma deja pasar menos aire que el helite (más caluroso), y no tiene espaldera incorporada por lo que tiene que mantener la suya en su chaleco, también en verano.

Pues nada, espero que te sirva de utilidad.

Un saludo en V.
b986f9ea7e596a32228f867b0e3bf789.jpg
dc575e7ebefb77b73f1342fe641a64cc.jpg
16fdf894bd084ab8557ed05f65927916.jpg
Muchas gracias amigo jcalonsol...me has aclarado mucho!!!...vsss
 
He estado ojeando el producto, y el tiempo de inflado dudo que sea símil al Helite, viendo el video en el minuto 1:58 al 2, se ve lo lento que sale el cubre cuello y es sinónimo que hasta que no está todo desplegado se está inflando, pongo los dos videos de lo que tarda uno y otro, y a no ser que vaya a cámara lenta que no lo parece, es mucho más lento que el Helite, es mi percepción:


Y aquí el helite en nuestra tienda, en el minuto 0:41

 
Uhmmm, muy ilustrativo Guille. A mi me parece también más rápido.


Nous sommes tous des graines de colibri
️ ZAZ
 
Hola, kikekurvasss.

Por si te sirve de algo, te doy mi opinión personal al respecto de ese chaleco airbag para moto.

Hace un año andaba yo buscando un airbag para mí, para uso semanal en ruta y a veces diario en ciudad, y otro para mi hija pequeña que me acompaña ocasionalmente en algunas rutas. Primero busqué con detalle el mío (un helite turtle hi-vis) y, tras comprobar que era un elemento de seguridad que valía la pena, busqué el de mi hija. Justamente porque viene ocasionalmente y porque en un año tendré que cambiarlo, busqué más, para ver si había algún otro de calidad aparte de los de Helite y Hit-air. Lógicamente buscaba un nivel correcto de calidad a un precio algo menor. Y encontré el de motoair que Calleja comercializa con la marca DBK. Además por estas fechas tenía un descuento.

Busqué en Google y encontré la web oficial del chaleco (http://www.motoair.com/eng_v2/) que tiene un apartado en español porque deben haber vendido a algún cuerpo de policía de aquí como indican en la propia web. Si no me equivoco, es una empresa del sureste asiático (Taiwán) fundada en 1972. En la web figuran los informes de control de calidad que han pasado (http://www.airbag-one.com/test_e.html) y otros apartados de preguntas - respuestas, el manual, la empresa, etc. Según indican, el tiempo completo de hinchado del airbag es de 0,188 sg que es más lento que el helite (0,1 sg) pero parece razonable. Hay un video de calleja o en la web de motoair donde se muestra el tiempo de hinflado.

En YouTube encontré bastantes videos de pruebas y reviews. El que más me gustó fue el de este motero británico...

Te adjunto varias fotos que he tomado esta mañana al salir de casa.
- En la que se ve el interior, verás un bolsillo interior, la malla 3d para facilitar la circulación de aire y el hueco donde va la botella de gas, que en este chaleco va tumbada y abajo.
- En la vista trasera se ve un gran bolsillo y reflectantes visualite.
- En la delantera, 2 bolsillos laterales con cremallera. El cierre es con cremallera larga que parece de buena calidad.

En general, el chaleco parece de buena calidad y cierra realmente bien. Tiene ajustes laterales y abajo y queda ceñido. El sistema de lanzamiento es con cable aunque diferente al del Helite. Eso y la válvula de unión con la bombona de gas explican que se hinche más lento que el otro.

Como el Helite, no se abre de forma accidental al salir de la moto pues necesita una determinada fuerza para activarse. Mi hija lo lleva a gusto y lo ha probado y la dejó totalmente inmovilizada y el cuello también protegido e inmovilizado con el casco. Protege mucho menos los riñones y el coxis que el Helite. Para reutilizar, basta con sacar el aire, poner todo en su sitio, poner la nueva bombona y ya está.

Los peros... Además de la velocidad de hinchado más lenta que ya he comentado, por su forma deja pasar menos aire que el helite (es, por tanto, más caluroso y más incómodo para el verano), protege menos coxis y riñones, y no tiene espaldera incorporada por lo que tienes que mantener la tuya en tu chaleco, también en verano.

Pues nada, espero que te sirva de utilidad.

Un saludo en V.
dc575e7ebefb77b73f1342fe641a64cc.jpg

b986f9ea7e596a32228f867b0e3bf789.jpg

16fdf894bd084ab8557ed05f65927916.jpg
Buenas noches, tengo un chaleco Motoair y la botella de CO2 original, quisiera comprar alguna de recambio y no encuentro de las mismas características, en la mía me pone 25 gr y la rosca es de 9 mm aproximadamente.
Creo que Calleja, ha dejado de comercializar la marca. Sabes donde puedo conseguirlas.
Gracias y Saludos
 
Buenas noches, tengo un chaleco Motoair y la botella de CO2 original, quisiera comprar alguna de recambio y no encuentro de las mismas características, en la mía me pone 25 gr y la rosca es de 9 mm aproximadamente.
Creo que Calleja, ha dejado de comercializar la marca. Sabes donde puedo conseguirlas.
Gracias y Saludos
Hola @MSB,

Efectivamente, Calleja dejó de comercializar el chaleco y, cuando terminaron existencias, también dejó de vender las bombonas. Yo lo supe porque a mi hija se le disparó accidentalmente el chaleco un día y, cuando fui a comprar otra bombona, ya casi no tenían así que me llevé dos (que, por cierto, comercializaban a precio de oro, bastante más caro que cuando sí vendían el chaleco... le puse punto negativo a la tienda pues, por una parte, no me pareció bien que no diesen soporte a un producto que habían vendido hasta hacía poco y, por otra parte y sobre todo, porque vendiesen las bombonas que les quedaban más caras que cuando las tenían porque eso perjudicaba exclusivamente a los que habíamos sido sus clientes).

Posteriormente no he buscado dónde comprarlas porque mantengo todavía esas dos que compré. Sin embargo, he estado siguiendo el hilo de los compañeros del foro que han comprado un airbag chino (el duham o el fuangiu) y ahí comentan que puedes comprar la botella de gas en establecimientos de náutica o de hípica en España (por lo que he leído, la compra en otros sitios puede tener problemas por el envío aéreo dado que, al parecer, tiene ciertas restricciones por ser un cartucho de CO2). Si buscas en Internet, puedes encontrar cartuchos de 25, 33 y 60 gr de CO2 aunque tendrás que asegurar el diámetro de la botella.

En esos dos hilos que te comentaba (he puesto enlace) hablan de una empresa naútica donde se pueden comprar. Quizá puedas mandarles un correo o llamarles directamente y preguntar por uno como el del chaleco, a ver si lo tienen.

Buscando un poco he visto algún sitio con cartuchos de CO2 de 25 y de 33 gr.
https://www.amazon.es/BH-Pack-BOMBONAS-CO2-25GR/dp/B07SGDYG6S

El diámetro suele estar estandarizado a 1/2 pulgada (12,7mm de rosca) y los de 25gr suelen estar asociados al uso para bicicleta (rellenar ruedas de bici en pinchazos). Quizá tengas que probar alguno de 33gr (si encuentras del diámetro adecuado).

Lamento no poder ser de más ayuda.

Un saludo.
 
Última edición:
Gracias @jcalonsol,
Yo también me he puesto en contacto con Calleja y me dicen que solo les quedan de 33gr y que no saben el paso de rosca, además creo que a un precio bastante alto, por lo que he visto en web.
El paso de rosca del que yo tengo es de 9 mm, creo que corresponde a 3/8, he visto los del enlace que me pones y son de 7 mm, parece ser que el cartucho es bastante difícil de encontrar, voy a continuar buscando y ya os digo.
Saludos
 
Gracias @jcalonsol,
Yo también me he puesto en contacto con Calleja y me dicen que solo les quedan de 33gr y que no saben el paso de rosca, además creo que a un precio bastante alto, por lo que he visto en web.
El paso de rosca del que yo tengo es de 9 mm, creo que corresponde a 3/8, he visto los del enlace que me pones y son de 7 mm, parece ser que el cartucho es bastante difícil de encontrar, voy a continuar buscando y ya os digo.
Saludos
Gracias a tí.
 
Buenos días, he localizado una página de USA, donde se puede efectuar compras de los productos Motoair-usa.com y lo envían a España, el problema es que los portes son 40$, por lo que si solo vas a comprar un cartucho, te sale por 70$ (30 del cartucho), lo que no se el tiempo que puedan tardar, les he enviado un correo, a ver si contestan y me aclaran algo.
Saludos
 
Buenos días.

Vaya. Qué caro me parece la botella y el envío. Además luego puede pasar aduanas y eso puede ser problemático por lo que decía de envíos de botellas de CO2 por avión y costes extras por importación. No sé, no estoy seguro de que merezca la pena... Que vaya bien si lo intentas. Gracias por la información.
 
  • Like
Reacciones: MSB
Atrás
Arriba