Yo hace tiempo que he descubrí que cuando estoy sometido a un estres prolongado, un trabajo exigente y continuado, o una actividad que exige mucha concentración mental como conducir largas distancias... o cerrar la contabilidad del año

, pues necesito tres cosas de forma imperativa: Dormir bien, beber agua regularmente, y tomar frutas repartidas a lo largo del día y durante ese periodo de esfuerzo... Ahora lo hago como hábito de vida, aparte de intentar comer mejor y hacer algo de ejercicio, sin pasarse

.
Antes de este descubrimiento, solucionaba mis días a café limpio, pero llegaba un momento que aunque el café me mantenía desagradablemente excitado, no empeoraba mi rendimiento... y lo peor venía después, ya que no descansaba adecuadamente. Cuando llevaba este tren durante semanas, al final tenía una sensación de cansancio perenne, dolor de cabeza y un humor de perros.
Cuento esto, por que la moto es una actividad muy exigente, tanto a nivel físico, muscular y mental, en el que ademas te estas jugando el pellejo literalmente (cuestión que raramente se percibe cuando vas en la moto, pero que es real). Aqui insistimos mucho en mantener una técnica de conducción óptima, la moto bien de aceite, presiones, amortiguaciones....
Técnica de conducción adecuada y mantenimiento óptimo de la máquina.
Pero, para mi es tan importante la técnica y el mantenimiento mecánico como salir yo en perfecto equilibrio fisiológico. Ahora, para los viajes largos en la moto (y cortos también), no me faltan una botellita de agua y mi bolsa de manzanas mágicas, café racionado y comida más que ligera.
Joder, ya me he enrollado :-?
Bueno, ya de perdidos al río ;D ;D ;D
Bueno, sólo otra cosita

. Por la noche con poca luz, el iris se abre al máximo, y análogamente a lo que pasa en una cámara fotográfica, al dilatarse la pupila perdemos un montón de profundidad de campo (que es el rango de distancias que aparecerán simultáneamente enfocadas en el "plano focal" de la retina). Esto se traduce en que con menos luz, el ojo tendrá que trabajar el doble para enfocar las referencias que necesitamos. Esto también multiplica los pequeños defectos de vista que van apareciendo con la edad, de modo que gente que no usa gafas de día, de noche le harían falta (a mi por ejemplo >

) Si a eso se le llega a añadir un gran cansancio acumulado, los restos de una digestión pesada, deshidratación en verano, etc, veremos que nuestra conducción va perdiendo efectividad y ganando en tensión y papeletas.
En todo caso, este es un estado de cosas al que simplemente no hay que llegar, ya que una vez que estás así es muy difícil remontar, así que tened "cuidaito", que somos muy frágiles
Ózu