CLASICAS DE ORIGEN O CON CAMBIOS SUSTANCIALES

Carlichi88

Allá vamos
Registrado
27 Abr 2008
Mensajes
911
Puntos
18
Ubicación
L'Eliana (Valencia)
Ya que no podemos reventar el post de nadie, abro este como continuación de un pequeño debate que ya es un clásico entre nuestras clásicas.
Básicamente es por el post de Faradio de poner unos leds.
¿cambia la filosofía de una clásica? sí
¿tiene marcha atrás? sí
¿es lo peor que se la puede hacer a una clásica? no
pero ¿son tan clásicas las BMW de hace 30 años con las que nos movemos a diario?
¿merece la pena hacer pequeños cambios que mejoren el rendimiento (en este caso del alternador) para que su uso diario sea más efectivo?
Lo hacemos con neumáticos, pastillas de freno, bombillas H4, muelles de horquilla, aceites, amortiguadores, tubos de escape (aunque sean idénticos no compramos los de la casa BMW que valen el doble),...
La estética no cambia, ¿es entonces tan grave este cambio si somos fieles a las clásicas?
Yo soy uno de los "originales", pero siempre medito en los posibles cambios que no se notan.
No compré unos grimeca, sino unos de 2ªmano en muy buen estado, por no cambiar la estética de origen...
Contestando a ...
7A6562760C0 dijo:
Pd: hoy en día, cuando compre una clásica, no compraré una Café... compraré una CLASICA!.... y si luego quiero hacerme una café... haré MI CAFË!... y no la de otro. [highlight]Pero lo que no haré, es desprenderme de sus piezas de origen![/highlight]

Luego no le das la razón a Víctor cuando dices que harás cambios y sí a mí cuando dices que que harías una vuelta atrás.
Dicho estos: esta es mi R100RT que no cambiaré nunca (cuando la compré y ahora)
No te voy a decir que no encontrarás nada que no sea de origen, pero sí que no verás nada que no sea como el de origen:
bmw2.jpg

IMG061.jpg
 
Hola Carlichis!!!

por alusiones... y que espero conocerte muuuuy pronto por qUe valoro TODOS tus post, matizo que:

simplemente rompo una lanza por VICTOR por que a MI en particular, me ha hecho ver la importancia de una clásica de origen, frente a una café racer de otra persona.
Me encanta las café por el rolllete "macarra" que corre por mis venas... pero VICTOR me ha enseñado a apreciar algo que o yo deconocía, o lo tenia oculto.

No quiero ser fuente de polémica ni malmeter lo mas mínimo... sencillamente por que estoy MUY AGRACECIDO  a este foro y a la gente que me ayudo a tomar una decisión tan importante.... y en un momento tan crucial

Espero que ya que eres de València, nos veamos pronto con unas "Socarrades" para seguir parafraseando del tema... "Clasica vs CAfé"

Salut!... i bon rotllo!!! ;)


Pd: tu moto? no sé con que versión me quedaría!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!.... pero si la vendes... AVISA!!!!!!!!!!!!!
 
Hola, mi moto es 98% original, y digo 98 porciento, ya que las cubiertas no son de fábrica, y obviamente los aceites tampoco. Acá no se consiguen muchas cosas para mejorar una moto de la década del 70, pero si pudiera conseguirlas no les quepa dudas que lo haría. Es importante que la moto se mantenga lo más original posible, pero también es importante poder extraer el 100% de sus prestaciones y si se pueden mejorar cuestiones de seguridad, creo que, para el que usa la moto a diario, es fundamental. Que no daría yo por mejorar el frenado de la moto o la capacidad de aceite en el cárter, o la refrigeración de ese mismo aceite mediante la colocación de un radiador, o un montón de otros etcéteras... La pregunta yo creo que debe ser: Queremos disfrutar de la moto como a nosotros nos gusta, o como manda la mayoría?. Queremos una moto que nos brinde grandes satisfacciones o queremos colocarla en un museo?. A mi me gusta la moto clásica y como salió de fábrica, en cuanto a su estética, pero por lo demás, cuanto cambio en bien de la moto y de mi seguridad y la de terceros que pueda hacerle, no les quepa duda que lo harè. Como dicen ustedes RAFAGAS!!!
 
Para no tener polemicas, que cada uno lleve su moto como le plazca o le guste.


Yo procuro, que mis motos se encuentren de serie, tanto la K1 del 90, como la k100 de 85. Ahora bien si yo utizase mis motos a diario dificilmente podria tenerlas de serie, queria mejorarlas, seguramente.



Un saludo
 
Hola compañeros de clasicas, despues de leer vuestras opiniones me han entrado ganas de escribir. A mi me gustan todas las motos de echo no tengo coche me manejo en moto para todo independientemente del tiempo que haga si pudiera tendria una de trial una enduro una para circuito y la que tengo, compañera hace 20 años, una fabulosa R 100R. Que cada uno tenga la que quiera y como quiera. Si tenemos que poner etiquetas yo soy clasica, me pierden las motos antiguas, me encantan las cafe racer hechas por cada uno, y me gustan las motos personalizadas mucho mas que originales. A mi compañera le he conservado la estetica pero cuando te fijas tiene innumerables detalles que la hacen diferente a todas y sigue siendo una clasica. De todas maneras el dinero en gasolina prefiero rodar que tener una moto de exposicion
 
A pesar de que mi intención inicial era mantenerla intacta, totalmente original, al final es mi única moto y la he ajustado a mis gustos (amortiguación delantera y trasera, pantalla alta, manillar más elevado, desmonto la parte baja del carenado en verano...).

Eso sí, guardo las piezas para que todo sea reversible. Si algun día se convierte en moto de capricho (o si mis cervicales dejan de resentirse de los viajes largos), la volveré a dejar de serie, como cuando era la mejor moto del mundo.
 
Vamos a veeer,que se avecina otra polémica donde no tiene que haberla ::) ;D ;D ;D
Nuestras motos,la mayoría con más de 25 años,las consideramos clásicas y como tales las mantenemos...más o menos ;)
Gracias a Dios,esta marca y modelos tienen el privilegio de seguir funcionando hoy en día,gracias en parte al mercado de piezas y repuestos que encontramos,sobre todo en la red. Los que tenemos una moto de estas,si no tenemos dos manos izquierdas,además podemos mantenerlas nosotros mismos la mayoría por su simplez mecánica.
Gracias a este mercado de repuestos,o bien las podemos dejar totalmente de serie o hacer algunos cambios en ellas.
Es lo bonito de este mundillo...podemos escoger. :D
Yo veo una moto de estas totalmente de serie y reluciente y se me cae la baba. Sin embargo,cuando veo una transformada,me agacho a mirarla y ver lo y que ha cambiado o transformado.
Yo particularmente volví a la marca por su robustez mecánica y facilidad como he dicho de repuesto,original o alternativo.
Lo que hay que tener claro es para que se quiere la moto.
Para dar unos paseos luciendo su originalidad,perfecto.
Para sentirse mas seguro circulando con unos pequeños retoques,perfecto.
Para pasarselo como un enano dando caña a la abuela,también prefecto.
Lo bonito es que cada uno podamos tener la moto que queremos tener y que siga gustando a todos por tener mucho en común. Original o transformado. ;)

Dicho todo esto....a quemar gasolina. De 95 0 98 Octanos :D :D
 
Pongo aquí mi respuesta "de allí" y así la borro para no liarla :)




Hola

A mi me parecen bien y "correctas" las dos posturas; por un lado, entiendo que haya gente que quiera conservar sus motos tal como eran cuando salieron de fábrica.

Por otro, entiendo que las motos que la mayoría de nosotros usamos son "clásicas" muy modernas, que admiten mucha intervención y mejora.

Creo que a nadie se le ocurriría poner unos Ohlins a una Norton 500 de los años ´30, o unos leds a una Harley WLA. Pero a un proyecto café-racer sobre una BMW R100Rs de los ´70 o de los ´80 ... no veo por que no, igual que mejorar el encendido, escape, amortiguación ...

Mi moto, por ejemplo, es del ´96, no es ni clásica (tal vez un día lo sea, pero de momento, oficialmente, solo es un modelo obsoleto), por tanto, no veo que tenga que tener reparo en ponerle un foco xenon, GPS o iluminación led.

Eso sí, tal como apunta el amigo aerocow, toda su armadura original está perfectamente guardada por si un día me da un ataque de purismo ;D
 
Carlichi! Lo primero un saludillo..! Que hago extensivo al resto..
Ahora bien...
Coincido con que cada uno este a gusto con su moto. Peeeero...
Yo prefiero mantener en lo posible la estetica de serie.. Me la compre porque me gusta exactamente asi.. Ahora, tampoco hay que talibanizarse.. Alguna "desviacion" o "personalizacion" (pequeñas, que no desvirtuen el modelo) son la salsa de la vida!! Se puede tolerar! Sobre todo si lo hace un maestro.. Y sabeis a lo que me refiero! Ja, ja
 
Yo tambien soy de los que tiene la moto de serie, pero sin extremismos. Si tengo que cambiar los puños, pues en vez de los de BMW le pongo unos Renthal que son mejores. El asiento original lo sustituyo por un Corbin. Le añado un soporte para el GPS y una toma de mechero... pero en general, la moto sigue siendo la misma.

Sin embargo hay algunas transformaciones que son realmente impresionantes y me hacen volver la cabeza con admiracion. Cada uno hace con su moto lo que quiere y de esa forma es feliz. Eso esta bien, porque TODOS coincidimos en que la moto es para disfrutarla. Da igual si es de serie o si es irreconocible, el caso es estar a gusto con la propia moto.
 
Bueno yo por ejemplo le voy a poner encima del faro trasero una luz adicional de led, por mi seguridad, ya qu emi mujer fue detras de mi con el coche denoche y me dice que la luz se ve poco y es peligroso.

Tambien me gustaria mas adelante ponerle un disco de freno de 320mm, por seguridad tambien.
Lo demas se queda como esta mas o menos. Aunque estoy antojado en ponerle un deposito mas grande tipo HPN, como la del amigo Juani.
Bueno ya veremos
slds desde canarias
 
1638761C222D3E295B0 dijo:
Yo tambien soy de los que tiene la moto de serie, pero sin extremismos. Si tengo que cambiar los puños, pues en vez de los de BMW le pongo unos Renthal que son mejores. El asiento original lo sustituyo por un Corbin. Le añado un soporte para el GPS y una toma de mechero... pero en general, la moto sigue siendo la misma.

Sin embargo hay algunas transformaciones que son realmente impresionantes y me hacen volver la cabeza con admiracion. Cada uno hace con su moto lo que quiere y de esa forma es feliz. Eso esta bien, porque TODOS coincidimos en que la moto es para disfrutarla. Da igual si es de serie o si es irreconocible, el caso es estar a gusto con la propia moto.


+1 Así pienso yo, saludos
 
volviendo de Benidorm ante-ayer, Entre otras cosas, retuve en mi memoria la cantidad de motos similares y (ninguna igual) que estuvieron juntas.
Esta mañana hablando con nuestro colega "rocker" le comentaba que "en vivo" había alguna BM más bonita que vista en foto y que me había entrado el gustillo de tener algún día una moto para modificar: estoy hablando de las cafe racer y modificadas que se ven por el foro.
Dicho esto, que son mis sentimientos más recientes, un vehículo clásico es para tenerlo de origen, pero alucino con lo que he visto estos días y admiro los trabajos, por pequeños que hayan sido, de mis amigos que han realizado sobre sus motos.
Es impresionante cómo puede gustar tanto la variedad.
La pena es que me dijera un compañero que no llevaría su R90S daytona, preciosa, restaurada y pintada por él, a las reuniones de El Escorial, porque sabía que los "puristas" le iban a poner pegas a uno u otro detalle por no haber conseguido el color u otros detalles que se dalen del origen.
Mi conclusión es que origen sí, pero modificaciones también, y a disfrutar de cada realización de los compañeros junto con ellos.
 
Yo admiro por igual a aquellos que se dedican a mantener la moto idéntica a cuando salió de fábrica como a aquellos otros que personalizan sus motos con clase y buen gusto... se alejen mucho o poco del modelo original.

Otra cosa son "personalizaciones" que te hacen girar la vista... para el lado opuesto a donde se encuentre la moto, en fin, que para personalizar hay que tener buen gusto además de los conocimientos necesarios para llevarlo a cabo. Los ejemplos más claros los tenemos en este mismo foro, no he visto ni una solo moto fea, hortera ni con trasformaciones inverosímiles o fuera de lugar y sí muchas que me encantaría ver en directo pues son dignas de admirar.

Yo pienso preparar mi moto pero guardando las piezas originales, y así, si el día de mañana me apeteciese dejarla de estricta serie sería ponerme un fin de semana a ello.

Como conclusión decir que lo más importante es disfrutar nuestras motos de la manera que nos hagan sentir más feliz y deseando volver a cogerlas nada más bajarnos de ella sin importar lo que le guste a los demás sino sabiendo que cada vez que nos coloquemos el casco, una sonrisilla nos acompañará todo el trayecto.
 
0F0F3B262D26490 dijo:
Yo pienso preparar mi moto pero guardando las piezas originales, y así, si el día de mañana me apeteciese dejarla de estricta serie sería ponerme un fin de semana a ello.

En este post se repiten muy a menudo comentarios de este tipo.

Porqué no le damos la vuelta al tema de las transformaciones? es decir, personalizar sin vuelta atrás ::) creo que reservarse la posibilidad de dejar la moto de origen, es no estar seguro del resultado de lo que vayamos a hacer con ella.
 
31302D2B3A5F0 dijo:
[quote author=0F0F3B262D26490 link=1320081394/13#13 date=1320102461]
Yo pienso preparar mi moto pero guardando las piezas originales, y así, si el día de mañana me apeteciese dejarla de estricta serie sería ponerme un fin de semana a ello.

En este post se repiten muy a menudo comentarios de este tipo.

Porqué no le damos la vuelta al tema de las transformaciones? es decir, personalizar sin vuelta atrás  ::) creo que reservarse la posibilidad de dejar la moto de origen, es no estar seguro del resultado de lo que vayamos a hacer con ella.
[/quote]

Tal vez la razón es mas práctica que la inseguridad (que puede que también), a lo mejor pensamos que si un día he de venderla, tal vez sea mas fácil hacerlo de origen.

Aunque mi experiencia es mas bien al contrario, la Vintage I se vendió en un santiamén, precisamente porque estaba transformada y documentada.

En mi caso, la razón es tener varias motos si es lo que quiero, mi transformación en curso, o su piel original si es lo que un día me apetece ;)
 
Hola a todos:

¿Qué se entiende por tener la moto “de origen”? ¿Comprar todos los componentes en S.O.?
BMW, igual que todas las marcas, vende muchos componentes que no fabrican, se limita a meterlos en una cajita, con los emblemas de la marca, y meterle un subidon al precio.
A mi me gustan las motos de origen, creo que en cuanto a estética no son fáciles de mejorar. Aunque hay gente que saca motos muy bonitas otras quedan bastante feas, después de invertir muchas horas y dinero, pero para gustos, colores.
Técnicamente se pueden variar cosas, pero a costa de romper el equilibrio de la moto original, podemos aumentar la potencia de un motor, pero al mismo tiempo, aumentemos el consumo, las emisiones contaminantes y reducimos su vida útil, habrá quien considere esto una mejora o una “peora”. Supongo que el fabricante ha buscado un término medio.
Para mí la motor original, pero dentro de un orden, que las tenemos para usarlas no para exposición.

Saludos.
 
yo he tocado mi moto en varias ocasiones y los que me conocen saben que yo no suelo tirar nada [highlight]si vale[/highlight]pero si le hace falta aotro compañero , conocido he incluso se lo he dado a gente de este foro y he pagado hasta el envio

no suelo retornar cuando hago ana modificacion dado que si la hago y no me gusta deshago y pongo lo que tenia

pero volviendo al tema de las luces como ya he dicho en otro post con este tipo de luces no se castiga tanto el alternador dado que como se va sobrado de carga actua muy bien el regulador y eso es cosa buena

refiriendome al tema de modificaciones hay gente que tiene unos gustos exquisitos y hace verdaderas joyas y con sus motores verdaderas bombas de relojeria

recuerdo Carlichi que hace mucho tiempo si no mal recuerdo tienes guardados unos planos para modificar una pata cabra y un caballete a eso yo le llamo modificar y eso no es dejar la moto en su estado de origen


siempre y cuando se modifique una cosa en la moto y sea mejor que lo que salio de fabrica para mi es fenomenal la exencia de clasica no se va con eso


ahora si se tiene mucho dinero como gente que yo conozco y tiene unas 30 ducatis y alguna vespa y en estado de origen ,
eso es porque lo puede hacer y las saca un dia a tomar un vino ó dar una vuelta y punto , suele llevar alguna a concentraciones de clasicas etc,etc, y puede presumir de que tiene una moto en estado de origen

pero no puede presumir en este caso como nosotros de tener una moto clasica y rutearla todos los dias ó fines de semana y grandes rutas

joder vaya tostom acabo de meter

javi
 
De acuerdo con la mayoría de las opiniones. Hay transformaciones que me encantan, algunas de foreros que he visto aquí y otras en fotos que pululan por ahí. Pero entre una transformación "cutre" y una de serie prefiero la de serie. Y de personalizarla que sea "a lo bestia" pero con gusto (lo que no resulta fácil).
Saludos.
 
Quizá sea cuestión de tiempo que las cosas cambien, hoy no creo que haya muchos poseedores de /2 y anteriores que les dé por personalizar (como en su día se hizo), y lo mismo pasará con las /5 y posteriores. Veremos cómo los nuevos aficionados a las post-clásicas empiezan a trabajar con las 850/1100R y la vida continuará como siempre.

El problema con las transformaciones es que entramos en "asuntos personales", no creo que sean fáciles de vender si es el caso -al menos yo de comprar prefiero un modelo original y no personalizado-
Por no hablar que bajo cierto punto de vista, tranformar una, por poner un ejemplo, R65LS significa perder una unidad de ese modelo, ya no es una LS.

Es todo muy complejo, incluso dentro de los puristas hay quien piensa que una moto restaurada ya no es una moto original.
Salud
 
Para gustos hay colores.....

A mi personalmente me gusta mantener la estética original, pero los que conoceis a la Wurra sabeis que lleva algún tornillo del motor cambiado, siempre he pensado en ganar seguridad y potencia sin realizar cambios visibles y todas las modificaciones son reversibles, por supuesto, pero no guardo las piezas cambiadas, algún que otro boxer lleva implantes de la Wurra, debe ser porque nunca pienso en venderla y cada modificación que hago la pienso y medito y para mi constituye una mejora.

Además, la ventaja de llevar una boxer de "serie" (al menos de aspecto) es que más de algún "ojos rasgados" se lleva alguna sorpresa en la carretera, porque piensa que "donde voy con ese hierro" ::)

salut
 
7F647A6F70700A0 dijo:
Para gustos hay colores.....

A mi personalmente me gusta mantener la estética original, pero los que conoceis a la Wurra sabeis que lleva algún tornillo del motor cambiado, siempre he pensado en ganar seguridad y potencia sin realizar cambios visibles y todas las modificaciones son reversibles, por supuesto, pero no guardo las piezas cambiadas, algún que otro boxer lleva implantes de la Wurra, debe ser porque nunca pienso en venderla y cada modificación que hago la pienso y medito y para mi constituye una mejora.

Además, la ventaja de llevar una boxer de "serie" (al menos de aspecto) es que más de algún "ojos rasgados" se lleva alguna sorpresa en la carretera, porque piensa que "donde voy con ese hierro" ::)

salut


Siempre he pensado que es mejor ser lobo con aspecto de oveja que lo contrario ;)
 
Pues..... a ver... esta todo dicho casi todo.
Solo defender a quienes transformamos un poco la moto.... que tambien tenemos un respeto y cariño a lo original.
Es mas yo tuve una R100RS que vendi porque me daba pena modificarla.... y continue con mi eterno proyecto desde un chasis y desde cero.
Cuando tenia la R100 desde luego las pocas cosas que le hice siempre fue reparar por algo original de la moto... no la modique nada. Y me gustaba como estaba, de echo me emocionaba ver que todo lo que llevaba era segun salido de fabrica. Eso si le hacia falta un buen remozado. Pero casi desde siempre deseche el modificarla.
Es verdad que el que anda todos los dias con la moto... aprende que algo hay que hacer por exigencias del trafico.... pero bueno hay cosas que casi son necesarias, y si llegan a estar disponibles en la epoca... vamos que si llega haber bombillas leds en los 60s hacia delante... O con mayor luminosidad y menos consumo como ahora... Asi nos llegarian a notros con las actualizaciones puestas. De hecho... quien hya comprado una de nuestras motos, al orden del dia en los ultimos años seguro que le ha llegado con algún cambio?

Yo soy de los de lobo en piel de cordero... que para macarrear vistosamente ya estan otros.... jajaja
 
Queridos foreros:
Mi transformacion no tiene vuelta atras....
todas las piezas que sacamos de la RS fueron  regaladas o mal vendidas, horquilla, carenado, tubos de escape carburadores, etc etc.. (aun no conocia este foro)
Es decir cuando decidi la transformacion fue "A muelte"
y lo pase inicialmente mal.. :-[ :-[ :-[ pensando que la habia cagado. pero ahora estoy encantado!!! :D :D :D
Esta moto la compre nueva, la estrene yo, ha vivido conmigo durante estos años y no la vendere nunca, yo me morire y ella si San Glas quiere continuara... mi hijo la heredara
(Vaya herencia...!! unos hierros usados  :-[)
Yo con esto soy muy sentimental y no me molesta reconocerlo..... :D
!que cada uno haga lo que le venga en gana!! y a disfrutar que son dos telediarios!!!
!!somos de la misma familia el hermano pijoteras, el repipi, el cuidadoso, el chapuzas, el inquieto, el macarrilla etc etc...

mi anecdota:
Por motivos que ya explique fui a Halloven con mi flamante R1100S de origen ( al menos externamente  ;D) llegue cansadete pues los años no pasan en valde  :(
Y sabeis que hice al dia siguiente???:
Primero lavar mi fabulosa Helga (1100S) pues se lo habia ganado !!
Pero despues sin perder tiempo me fui con Mi Cafe Racer  :D :D :D :D  a dar una vuelta  a ningun lado, voy von la moto sin direccion y ella va por donde quiere...no hay otra moto igual a la mia y me gusta tanto que comienza a ser una prolongacion ectoplasmatica de mi mismo!!

En este mundo que ya somos 7000.000.000 individuos, pienso que psicologicamente es importante diferenciarse de los demas... unos usan su fisico, su ropa, su casa, su coche y como no !!!! las fantasticas Amotos!!!

si me tocase el gordo me gustaria tener las siguientes amotos:

1.-Una R-25/3 de escricto origen
2.-una R 69S de estricto origen ( el aire de los neumaticos me lo traeria de Munich..., y mancharia levemente el deposito con una hoffbraus y un codillo con chucrut..)
3.-una R 90 S " humo plateao" con la bateria cargada en Berlin
4.- una R75 del africa korps (sin ametralladora) con arenilla en el suelo del side de tobruk
Pero amiguetes mios..... mi rodolfa ocuparia el lugar mas seco, limpio y seguro de mi garage y seguramente seria la que mas usaria, pues las otras me daria tanto respeto !!!!
imaginate que tengo que añadir aire a la R 69S....Alaaaa vete a munich con un globo!!! :D :D :D  ( no he visto que se venda aire muniques por Ebay  >:( >:(

Y al forero "Original" si le toca el gordo, seguro que tendria tambien una cafe racer "ritmo sereno" ;D ¿O no?

Bueno vaya rollo
Rafagas
Cris
 
Nadie tiene derecho a criticar la moto de otra persona. Cosa que muchas veces, se nos olvida.

Para mí, mejorar la estética de nuestras motos es muy dificil. Otra cosa es modificar prestaciones en la parte ciclo o mecánica... Si tuviese algo de dinero, no dudaría en mejorar frenos, suspensiones, equilibrar-aligerar el motor, ...
 
Ante todo mi respeto y admiración por todas las personas que formamos este foro. En este tema que nos ocupa mi opinión es, "con mi moto hago lo que quiero", ahora bien, en el momento de valorar ya sea para comprar o vender, "cuanto más original, mejor".

Saludos a todos
 
[highlight]para cristofen[/highlight]

tu moto (Y ES SOLO MI HUMILDE OPINION)  es de las CAFE que mas me han gustado de todas las que he visto!!!!.... para mi, has hecho de una clásica ... una maravilla!!!! :D :D :D :D


Como veis, soy de esos que NO me decido entre CLASSIC & CAFE... antes era cafetero, pero VICTOR es el culpable de que me mole el clasicoide tambien!!! ;) gracias VICTOR!
 
como cualquier persona todos tenemos nuestra opinion y sin faltar el respeto a nadie la podemos dar ;), en mi caso prefiero la estetica original, ha sido lo que he buscado en todo momento en la Tara, eso si, cuando pueda probablemente le cambien los platinos por electronicos, le pondre filtro k&n y seguramente unos hoske y por eso no creo que cambie la esencia de lo que es una silver smoke " de casa" :)
 
Yo he intentando ajustarme al original y me da igual que haciendo cambios pueda obtener más prestaciones 8para eso buscaría una nueva y me daría menos dolores de cabeza).

en cuanto a estética a mi me gusta original, pero para gustos los colores.


De todas formas reconozco que estas motos aguantan todo y permiten dejar volar la imaginación creando tu moto "única" , respondiendo fenomenalmente y siguiendo preciosas.

Así que hacer lo que querais pero disfrutar de las abuelillas

Ráfagas 8pocas que me quedo sin batería) ;)
 
Atrás
Arriba