Clavo intratibial y montar en moto

livingstone

Curveando
Registrado
7 Feb 2002
Mensajes
2.954
Puntos
113
Ubicación
A Coruña
Tengo un amigo que a raíz de un accidente de moto sufrió una fractura de tibia y peroné. De esto hace más de dos años.

La cuestión, es que le pusieron un clavo de expert intratibial, (un hierro, vamos), y no se lo quitan porque está muy arraigado en el hueso.

Él tiene miedo andando en moto porque si vuelve a caer y fracturar el mismo hueso la "cantera" sería de espanto.

¿Algún consejo u opinión?
 
Te puedo decir que yo x desgraci tengo tambien algunas fracturas y el traumatologo siempre me ha dicho que una vez roto el hueso al reparar se forme un cayo oseo que deja el hueso mas fuerte que antes de romperse, lo que ya no se es si el tornillo en cuestión afectara en algo
 
Tengo un amigo que a raíz de un accidente de moto sufrió una fractura de tibia y peroné. De esto hace más de dos años.

La cuestión, es que le pusieron un clavo de expert intratibial, (un hierro, vamos), y no se lo quitan porque está muy arraigado en el hueso.

Él tiene miedo andando en moto porque si vuelve a caer y fracturar el mismo hueso la "cantera" sería de espanto.

¿Algún consejo u opinión?

Ese hierro del que hablas, es un clavo de titanio, Expert es el nombre de ese clavo, de la casa Synthes, de lo mejor en osteosíntesis. Uno de los problemas del titanio es que se integra mucho en el hueso. Efectivamente si el clavo está muy integrado en la tibia será complicado sacarlo de ahí. No es la primera vez que un clavo al intentar extraerlo se queda a la mitad y hay que literalmente serrarlo. Si tienes una nueva fractura en esa tibia, sería una importante complicación, aunque que un clavo de titanio se rompa es difícil, ya que este material es muy maleable y dúctil, sería más fácil doblarlo. De todos modos, ¿qué probabilidades tienes de volver a tener un accidente y que en el te rompas la tibia, y que sea la misma pierna, y que además rompas el clavo? En definitiva, yo si no me molesta el clavo, y está tan integrado en el hueso no me lo quitaría.
 
Consecuencia de una rotura de fémur abierta, llevé un clavo intramedular broker-Wills durante cuatro años.
Durante ese tiempo estuve haciendo trial y siempre con miedo. Una caída y rotura de nuevo habría doblado el clavo desintegrando el hueso.

Volví a entrar en quirófano por cuarta vez y cuatro años después. Costó sacarlo aunque como me durmieron totalmente ni me enteré. Ahora estoy más tranquilo.


Mi clavo llegaba de la cabeza del fémur a la rodilla. El de la tibia es mas pequeño y fino.

Que se lo quiten!!!
 
Consecuencia de una rotura de fémur abierta, llevé un clavo intramedular broker-Wills durante cuatro años.
Durante ese tiempo estuve haciendo trial y siempre con miedo. Una caída y rotura de nuevo habría doblado el clavo desintegrando el hueso.

Volví a entrar en quirófano por cuarta vez y cuatro años después. Costó sacarlo aunque como me durmieron totalmente ni me enteré. Ahora estoy más tranquilo.


Mi clavo llegaba de la cabeza del fémur a la rodilla. El de la tibia es mas pequeño y fino.

Que se lo quiten!!!

El enclavo d Broker-Wills fue diseñado en 1982, nada q ver con el clavo Expert. Creo que es de acero, no de titanio, he visto clavos de acero doblados (Kuntscher), pero nunca de titanio.
El problema d refracturarte d nuevo la extremidad con un clavo no es porque este te vaya a desintegrar el hueso, es porque si se rompe el clavo dentro del hueso va a ser un gran problema sacar el resto del clavo d ahí.
 
Atrás
Arriba