Asturiancetorix
Curveando
Normalmente voy más rápido que los coches y no me sucede esto, pero vamos que me haría un poco a un lado, lo mandaría pasar y a tomar por culo el problema.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Lo mejor que se puede hacerPues yo si voy disfrutando del paseo le dejo pasar, facilitándole todo lo que pueda la maniobra, y a seguir disfrutando del paseo.
Buenas , porqué crees que en el periferíco de Paris van en moto con el pié colgando ?Darle paso y cuanto menos comparta tu vida mejor. Eso si, a la que pasa darle con la pitón en la puerta.. es broma claro
Éso hago yo, cuanto antes te los quites de Bracamonte encima mejor.Si después del plan 1 (el citado por XTR), no reacciona, paso al plan 2.
En la siguiente recta aminoro velocidad, con intermitente a la derecha, y con la mano izquierda le invito a pasar, cosa que siempre hacen, pues el plan 3, podría ser imprevisible.
Pues yo si voy disfrutando del paseo le dejo pasar, facilitándole todo lo que pueda la maniobra, y a seguir disfrutando del paseo.
A algunos locos de las motos (esos que no entran), los acostaos y tuneados ni les ven ni el pelo ni se acercan a la matricula. Esos mismos moteros son los unicos que salen en la tele via imagen helicoptero DGT.a lo mejor es que los locos disimulan o no han entrado en un mensaje que les patina
Hace ya algunos años, en la carretera del Escorial se me pegó un tipo. Después de algunos kilómetros sin pasarme llegamos a una subida con limitación de velocidad y comienzo de línea continua. Me pongo a velocidad reglamentaria y el tipo me pasa comiéndose la línea, haciéndome gestos y tocando el claxon. Mala suerte: al final de la subida estaban dos agentes de la Guardia Civil que miraron hacia nosotros al oír la pitada. Creo que fue una de las veces que más me he reído en mi vida. (Perdón si el conductor mencionado está leyendo esto, no es nada personal, son cosas que pasan en la carretera...)
Suscribo. Con puntos y comas. Y añado: cuanto más lejos, mejor.Si en las tandas de circuito no se mezclan coches y motos por peligroso, imaginad lo peligrosísimo que es eso en carretera abierta. Pasada la edad de los piques y las tontadas, hace mucho que me di cuenta que a estos es mejor tenerlos delante que detrás.
Esto fue lo que puse hace un año y me da resultado, sino o acelerón o gesto de que me pase.A mí cuando se me pega un coche por detrás empiezo a hacer eses según voy rodando, y en la mayoría de los casos se aleja como diciendo este tío está loco. Si no es así y puedo meter un acelerón ahí se queda, y si no estoy de humor para eso le dejó pasar previa señal de intermitente derecho y gesto de que pase con mano izquierda.
En ningún caso está justificado el acoso.Mal está no mantener una distancia de seguridad suficiente , sin duda .
Pero mucho peor es no facilitar el adelantamiento o una incorporación.
Claramente , cuando alguien se acerca por detrás es porque va más rápido ...por el motivo que sea , que quizá pueda ser por un motivo mucho más importante que el de darse un paseo en moto. Si el alcanzado , sobre todo en moto utiliza su potencia en las rectas porque en curva lleva un ritmo inferior , desde luego es el el auténtico peligro , y no el que le sigue buscando adelantarle con seguridad.
De esos también hay muchos , yo los he visto muchas veces y no facilitan nada adelantarlos.
Y no necesariamente son ancianos , domingueros o amantes del tuning .
Aunque parezca mentira , algunos van con BMW llenas de maletas y luces como si de un ovni se tratara ...payasos ? , En moto muchísimos , y maleducados también .
No estoy para nada de acuerdo con esto; que alguien con menos ritmo en moto sea un peligro para los demás.Si el alcanzado , sobre todo en moto utiliza su potencia en las rectas porque en curva lleva un ritmo inferior , desde luego es el el auténtico peligro , y no el que le sigue buscando adelantarle con seguridad.
Las normas hay que aprenderlas en la totalidad de su extensión , y no solo interpretar de manera particular , aquella que parece justificar un comportamiento sin duda incivico y peor aún , provocar situaciones de riesgo innecesarias a otros.En ningún caso está justificado el acoso.
De hecho, en la última reforma de tráfico es falta grave con pérdida de puntos.
Cada uno va a su ritmo. Si el de la BMW con maletas sólo puede ir rápido en rectas, pues es su ritmo. Pero no se puede acosar, ni empujar.
Has entendido muy mal lo que digo , el peligro no es ir más despacio , si no dificultar al vehículo je te sigue el adelantamiento , cosa que no solamente muy peligrosa , si no incivica e ilegal .No estoy para nada de acuerdo con esto; que alguien con menos ritmo en moto sea un peligro para los demás.
Y seguramente estaremos hablando de 10 o 15 km/h menos que los que vienen por detrás
Yo siempre digo que hay que adaptarse a las circunstancias que nos encontremos en la carretera,sin ponernos nerviosos
Pues no tengo tan claro que las normas las conozcan todos por lo que se desprende de algunas opiniones.Si a mí el que va delante no me facilita el paso,no me supone ningún peligro,
Con no intentarlo es suficiente
Vuelvo a decir que hay que adaptarse a lo que tenemos en la carretera en cada momento
Las normas para circular las sabemos todos pero 2+2 son 4 en matematicas
Por supuesto que estoy de acuerdo contigo.Las normas hay que aprenderlas en la totalidad de su extensión , y no solo interpretar de manera particular , aquella que parece justificar un comportamiento sin duda incivico y peor aún , provocar situaciones de riesgo innecesarias a otros.
Simplemente con un mínimo de sentido común y un poquito de empatía hacia el resto ,cosas ambas cada vez más excasas , se podrían evitar la mayoría de situaciones incómodas y peligrosas para ti y para el resto.
Esto es lo que debes hacer cuando te alcanzance y manifieste mi intención de adelantarte , otra cosa será solo producto de la ignorancia y el egoísmo por tu parte .
Todas las coleccionesjurisprudencialegislaciónresolucionestemasformulariosnoticiasprácticosconveniossubvencioneslibroscursosrevista
speech input
Avanzado
Soporte 910 60 64 06
- INICIO
- JURISPRUDENCIA
- LEGISLACIÓN
- RESOLUCIONES
- TEMAS
- FORMULARIOS
- PRÁCTICOS
- CONVENIOS
- SUBVENCIONES
- NOTICIAS
- REVISTA
- CURSOS
- 0
- IDENTIFICACIÓN
Normas sobre adelantamientos
TIEMPO DE LECTURA: 9 min
- Índice
- Texto
- Legislación
- Voces
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 12/02/2018
Las normas sobre adelantamientos (tanto la regla general, sus excepciones, las precauciones previas y otras cuestiones como la ejecución de la maniobra o las prohibiciones o supuestos especiales) se encuentran en los Art. 34 a Art. 38 del Real Decreto Legislativo 672015, de 30 de octubre, y en los Art. 82 a Art. 89 del Reglamento General de Circulación.
La Sección 6ª del Capítulo II del Título II del Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, bajo la concisa rúbrica de "Adelantamientos", se ocupa de regular las siguientes cuestiones relacionadas con esta maniobra:
En lo que toca a las normas generales de adelantamiento ( Art. 33 ) se establece que en todas las carreteras, como norma general, el adelantamiento debe efectuarse por la izquierda del vehículo que se pretenda adelantar, aunque excepcionalmente, y si existe espacio suficiente para ello, el adelantamiento se efectuará por la derecha y adoptando las máximas precauciones, cuando el conductor del vehículo al que se pretenda adelantar esté indicando claramente su propósito de cambiar de dirección a la izquierda o parar en ese lado, así como en las vías con circulación en ambos sentidos, a los tranvías que marchen por la zona central.
- Normas generales.
- Precauciones previas.
- Ejecución.
- Vehículo adelantado.
- Prohibiciones.
- Supuestos especiales.
Por remisión de la propia ley, reglamentariamente se establecerán otras posibles excepciones a la norma general ( a este respecto, Vid. Art. 82 del Reglamento General de Circulación).
Las precauciones previas al adelantamiento son las que señala el Art. 34 :
Por lo que respecta a la ejecución del adelantamiento, habrá que estar a lo dispuesto en el Art. 35 :
- Antes de iniciar un adelantamiento que requiera desplazamiento lateral, el conductor que se proponga adelantar debe advertirlo con suficiente antelación, con las señales preceptivas, y comprobar que en el carril que pretende utilizar para el adelantamiento existe espacio libre suficiente para que la maniobra no ponga en peligro ni entorpezca a quienes circulen en sentido contrario, teniendo en cuenta la velocidad propia y la de los demás usuarios afectados. En caso contrario, debe abstenerse de efectuarla.
- También debe cerciorarse de que el conductor del vehículo que le precede en el mismo carril no ha indicado su propósito de iniciar el adelantamiento, en cuyo caso debe respetar la preferencia que le asiste. No obstante, si después de un tiempo prudencial, el conductor del citado vehículo no la ejerciera, podrá iniciar la maniobra de adelantamiento, advirtiéndole previamente con señal acústica u óptica.
- Asimismo debe asegurarse de que no se ha iniciado la maniobra de adelantar a su vehículo por parte de ningún conductor que le siga por el mismo carril, y de que dispone de espacio suficiente para volver a su carril cuando termine el adelantamiento.
- No se considera adelantamiento, a efectos de estas normas, los realizados entre ciclistas que circulen en grupo.
El conductor que advierta que otro que le sigue tiene el propósito de adelantar a su vehículo (esto es, el vehículo adelantado) estará obligado a ceñirse al borde derecho de la calzada, salvo en el supuesto de cambio de dirección a la izquierda o de parada en ese mismo lado a que se refiere el apartado 2 del Art. 33 , en que deberá ceñirse a la izquierda todo lo posible, pero sin interferir la marcha de los vehículos que puedan circular en sentido contrario. Se le prohíbe al conductor del vehículo que va a ser adelantado aumentar la velocidad o efectuar maniobras que impidan o dificulten el adelantamiento. Asimismo está obligado a disminuir la velocidad de su vehículo cuando, una vez iniciada la maniobra de adelantamiento, se produzca alguna situación que entrañe peligro para su propio vehículo, para el vehículo que la está efectuando, para los que circulan en sentido contrario o para cualquier otro usuario de la vía. ( Art. 36 ).
- Durante la ejecución del adelantamiento, el conductor que lo efectúe debe llevar su vehículo a una velocidad notoriamente superior a la del que pretende adelantar y dejar entre ambos una separación lateral suficiente para realizarlo con seguridad.
- Si después de iniciar la maniobra de adelantamiento advierte que se producen circunstancias que puedan hacer difícil la finalización del mismo sin provocar riesgos, reducirá rápidamente su marcha y volverá de nuevo a su carril, advirtiéndolo a los que le siguen con las señales preceptivas.
- El conductor del vehículo que ha efectuado el adelantamiento debe volver a su carril tan pronto como le sea posible y de modo gradual, sin obligar a otros usuarios a modificar su trayectoria o velocidad y advirtiéndolo a través de las señales preceptivas.
- El conductor de un automóvil que pretenda realizar un adelantamiento a un ciclo o ciclomotor, o conjunto de ellos, debe realizarlo ocupando parte o la totalidad del carril contiguo o contrario, en su caso, de la calzada y guardando una anchura de seguridad de, al menos, 1,5 metros. Queda prohibido adelantar poniendo en peligro o entorpeciendo a ciclistas que circulen en sentido contrario, incluso si esos ciclistas circulan por el arcén.
Tu te lo dices todo ... jajajaaja buena reflexionPues preveo que la solución te va a decepcionar, pero ya te anticipo que para mi no es correcta, y por eso inicie el hilo.
Lo que yo hice mal fue:
En la siguiente recta baje mucho la velocidad, y al tío no le quedó otra opción que adelantarme. Me puse detrás de él a una distancia prudencial. Al poco vi que íbamos a alcanzar a otro coche finalizando una recta. El dudó y no lo adelantó (cuando lo alcanzó le quedaba poca discontinua para hacer el adelantamiento). Yo no dude. Los adelanté a los dos sin pisar continua.
La carretera era sinuosa así que me dio margen para distanciarme de la lapa porque el otro coche lo taponaba en tramo de continua y yo apreté. En cuanto no lo vi por el retrovisor cogí el primer desvío que pude y baje el ritmo.
Esta muy mal hecho lo que hice por varios motivos:
1º Porqué entré al trapo y un idiota consiguió condicionar el ritmo y la velocidad a la que yo me puse, que por cierto ni la sé.
2º Un adelantamiento siempre entraña un riesgo, si ya se lo haces a un tío que va dudando y encima va picado, entonces ya estás comprando un taco completo de boletos de la rifa.
3º Al final puedes dejar a un medio descerebrado en la carretera dando cera unos cuantos kilómetros intentando alcanzar algo que no va a poder alcanzar porque sencillamente ya no está, aunque él no lo sabe.
En definitiva, reconozco que me pique y reaccioné a una estupidez haciendo yo otra.
La solución de los intermitentes - luz de emergencia me parece una buena solución para intentar que el tío entre en razón. A mí no se me había ocurrido y seguro que la aplicaré en un futuro. Si eso no funciona, dejarlo pasar, parar, y yo lo tengo fácil, soy fumador. Será de las pocas veces que un cigarrillo en lugar de matarte poco a poco te pueda estar salvando la vida.
Muchas gracias a todos los que habéis aportado soluciones que para mi son valiosas.