¿Cómo funciona el ESA?

xardueiro

Curveando
Registrado
18 May 2003
Mensajes
4.256
Puntos
48
Ubicación
GALICIA
¿Sabeis como funciona el ESA?.
Lo he preguntado en el conce y me lo han explicado así por encima. Pero mi asombro llegó cuando les pregunté si funcionaba sobre los dos amortiguadores o solo sobre el delantero, y no me lo supieron contestar (hablabamos de una RT).
¿Sabeis sobre cuales funciona?, ¿es solo el trasero?.

Y los que lo llevais, ¿lo considerais algo altamente recomentable, o se puede obviarlo?
Saludos ;)
 
La suspension la puedes ajustar en dos tipos de situaciones:

En movimiento:
- Ajuste de hidraulicos tanto en el amortiguador delantero como en el trasero. Me parece que es solo en extension. Eliges entre Sport, Normal y Comfort.

En parado:
-Ajuste de la precarga de los muelles de la suspension delantera y trasera (solo, solo y maletas y dos pesonas) + Ajuste de hidrulicos.

Si la moto esta cargada sobre las ruedas y no sobre el caballete puedes ver como, cuando ajustas los muelles, la moto se levanta o se hunde.

El ajuste de la pregarga se nota y funciona. A mi me va bien y ademas no tienes que darle al pomo. El ajuste de los hidraulicos: En Comfort la moto flota un poco y la utilizo para carreteras bacheadas o en autopista cuando voy de paseo. En esta posicion la moto se hunde algo. La posicion Normal es eso...normal. Y la Sport es un poco tabla, para ir desbocado. Yo particularmente creo que si que se nota y es bueno tenerlo.

Nota final del ESA: 9/10 (k1200s)

Atencion: Todas estas apreciaciones han sido hechas por un sujeto que odia el ABS
 
Yo en la RT lo considero muy muy recomendable; es impresionante poder decidir en cada momento y según las necesidades, el comportamiento que vaya a tener la moto, y encima como muy bien ha explicado Rumble Bee se hace sobre la marcha. Si tienes ocasión de montar el ESA en tu moto, no te lo plantees.

Una duda... El hecho de cambiar cada día que uso la moto dos o tres veces la suspensión ¿influirá negativamente en la vida de la misma? ¿Será propensa a las averías por ésto? ¿Es normal , no pasa nada y por eso lo han puesto así de accesible? Gracias por las respuestas.

Saludos
 
Hola a todos
:


Hago algun comentario sobre lo que ya cuenta Rumble Bee:

En movimiento, los hidraulicos que se ajustan son delante solo compresión, y detrás, compresión y extensión

En parado, solo se regula la precarga trasera, la delantera no puede regularse (quizás como notas que se pone más dura al comprimir, piensas que la precarga se endurece, pero es solo el hidraulico en compresión).


Para mí es un extra ALTAMENTE RECOMENDABLE


V´sssss desde Graná
 
V´sssssssssssssssss,

Para mí hoy es el único extra de la RT que considero imprescindible. Me explico: con el famoso pomito terminabas por poner una configuración "buena para todo" y por desidia así se quedaba siendo tú el que se adaptaba a la moto, el resultado es que nunca ibas bien. Ahora es la moto la que se adapta a mis circunstancias en cada momento, no sé cómo actúa pero ni falta que me hace, ¡funciona!.

V´sssssssssssssssss.
 
O2 dijo:
V´sssssssssssssssss,

Para mí hoy es el único extra de la RT que considero imprescindible. Me explico: con el famoso pomito terminabas por poner una configuración .....

Cierto, pero mi duda principal es si funciona en la RT en los dos amortiguadorse, porque en la 1150, el de delante no lo puedes regular. ;)
 
Todo depende de la altura del piloto. Yo la compre con ESA por que creí que ese accesorio era maravilloso, pero nadie me advirtió que al poner la funcion de normal o sport la moto se elevaba considerablemente.
Mido 1.68 y con esa altura solo puedes poner confort, tanto si voy solo como acompañado, con maletas que sin maletas, si opto por poner otra funcion, no llego ni de puntillas al suelo.
Moraleja, si mides 1.68 no te gastes las pelas en el ESA.
saludos chavalotes.
 
Atrás
Arriba