Como quitar guardapolvos y reten del piston de freno delantero ATE de una R-100-T

Bendix

Arrancando
Registrado
2 Abr 2019
Mensajes
77
Puntos
8
Ubicación
Salamanca
¿Alguien, por favor, me podría decir cómo quitar guardapolvos y reten del piston de freno delantero ATE de una R-100-T?
 
Habitualmente el guardapolvos de la bomba va empotrado, metido por presión al cuerpo de la bomba. Una vez quitado , accedes al mecanismo interno del pistón, que generalmente va sujeto por una arandela seeger. Para sacarla te tienes que valer de una allen o destornillador que empuje el piston hacia dentro y libere de presión el anillo de retención (seeger) . Con unos alicates de puntas aprietas las orejeras del seeger y sale la arandela y cuando dejes dr presionar, el piston interno de la bomba.
 
Muchas gracias Pedropedales!
El pistón ya lo saqué y tengo totalmente libre la pinza ATE, con lo cual me será más fácil seguir tus completas instrucciones. Esta tarde intentaré hacerlo
Un abrazo!
 
Lo he intentado con el alicate de puntas, pero me da miedo forzarlo, pues no veo el lugar donde anclarlos para sacar el seeger, pues puedo romper el gusrdapolvos, que por otro lado me parece que está en buen estado y es posible que si no soy capaz de sacarlo lo deje
Gracias!
 
No sé si estáis hablando de lo mismo:

Creo que Bendix pregunta por el pistón de la pinza y Pedropedales habla del pistón de la bomba.

Si estoy en lo cierto, la forma más fácil de sacar un pistón de la pinza es envolviéndola en un trapo y aplicándole aire a presión por la entrada del líquido.
 
Gracias por tu respuesta livingstone, pero si estábamos hablando de lo mismo Pedropedales y yo. Cuando lancé la primera pregunta, la pinza y el pistón ya los tenía fuera, y solo quería saber cómo sacar él guardapolvos y el retén de la pinza, a lo cual ya me dio respuesta Pedropedales, pero no soy capaz con sus instrucciones de sacarlos, pues tengo miedo a dañarlos, que como decía, los veo en buen estado y es posible que no los toque.
Gracias de nuevo, livingstone, por tu interés.
 
Como seguí haciendo otras cosas para no atascarme con el tema de cómo extraer la junta y él guardapolvos de la pinza ATE y volviendo de nuevo al tema después de haber hecho como os dije, otras cosas, al releer atrás, resulta que Livingstone tiene toda la razón: Pedropedales se refería a la bomba y yo me refería a la pinza del freno donde se aloja el pistón. Pido perdón a Livingstone por no darme cuenta de su objeción.Teniendo en cuenta esta aclaración y dado que me he puesto de nuevo con la extracción de la junta y el guardapolvo, y ya que dispongo del nuevo repuesto de todo, ¿como se quitan? Enviare una foto de la pinza.
Muchas gracias
 
Ahí van las fotos
 

Adjuntos

  • 386F66A4-90FE-42FF-B26E-97601B088811.jpeg
    386F66A4-90FE-42FF-B26E-97601B088811.jpeg
    123,7 KB · Visitas: 19
  • A4F242D6-4CB6-4E4D-ABEC-5961D66CD663.jpeg
    A4F242D6-4CB6-4E4D-ABEC-5961D66CD663.jpeg
    115,1 KB · Visitas: 19
Y para quitar los retenes, pues haciendo un poco de palanca con un destornillador pequeño deberían de salir. Van simplemente encajados en su ranura. Puede que con los años la goma se haya descompuesto y quede pegada a las paredes.
 
Livingstone, más completo imposible.
¿Me podrías decir cuál es el tipo de lubricante que se ve en el vídeo y que usa para el guardapolvo y el pistón? ¿Me vale una grasa de litio?
¡Te lo agradezco mucho!
 
Ah! No me he dado cuenta que con los nuevos pistones acompañaban una bolsita de lubricante. Estoy un poco bobo…?
 
Después de unos días de hacer otras cosas y esperando a que me llegaran piezas, me llegaron entre otras esta que os adjunto en la foto, que sería para sustituir la vieja que está dentro del otro elemento que también adjunto en foto (que va dentro de la suspensión delantera de mi BMW R100T).
Mi pregunta es que intenté desmontar ese conjunto, pero vi que tenía que ejercer mucha fuerza para aflojar las tuercas y me dio miedo seguir por si rompía algo, ¿qué tengo que hacer para desmontar ese conjunto? Y otra pregunta ¿es posible que a lo mejor no tenga que sustituir nada porque esté sometido a poco desgaste la pieza de material plástico que adjunto en la foto?
Muchas gracias y Feliz Navidad
 

Adjuntos

  • 9A7498BE-C0A7-4134-8A91-75BE6E3BA83B.jpeg
    9A7498BE-C0A7-4134-8A91-75BE6E3BA83B.jpeg
    117,9 KB · Visitas: 16
  • 376EFBD4-3D30-45AF-A597-C37CC5EDE8DD.jpeg
    376EFBD4-3D30-45AF-A597-C37CC5EDE8DD.jpeg
    103,8 KB · Visitas: 13
  • 5DF1A7D0-5C12-404E-B5C7-F6FE921625ED.jpeg
    5DF1A7D0-5C12-404E-B5C7-F6FE921625ED.jpeg
    147,1 KB · Visitas: 13
  • 14A14277-52B0-4136-9888-75FA9BABAABA.jpeg
    14A14277-52B0-4136-9888-75FA9BABAABA.jpeg
    142,1 KB · Visitas: 13
  • F5F24E2E-C3CA-49ED-85A6-F544CA7B618A.jpeg
    F5F24E2E-C3CA-49ED-85A6-F544CA7B618A.jpeg
    257,9 KB · Visitas: 13
Las piezas que se suelen desgastar son el anillo que indicas y un taco de goma alojado en la base de la tuerca de cierre (nº 9 de este esquema). También es importante poner nuevas las arandelas de obturación para un correcto sellado (nº 10 de este esquema) y son de aluminio. Supongo que pondrás los retenes nuevos

Con respecto al hidráulico, este no se suele desmontar salvo para cambiar el tornillo de cierre si la rosca está dañada (nº 21 de este esquema) y si, hace falta mucha fuerza para aflojarlo (con calor mejor)
 
Bendix, yo estoy con una R100 S y tampoco me atreví a forzar el conjunto que mencionas de la suspensión delantera, aunque hay in video en internet de un guiri que lo hace sujetando con un torno y una simple llave de carraca.
Yo sustituyo las arandelas esas translúcidas, las de obturación la parte baja y los topes que menciona Islander, como he perdido una de as arandelas translúcidas estaba esperando para pedir alguna pieza más y tenía en mente los arillos de sellado de la parte de arriba, 3 por barra.
El mismo tipo del video al que me refiero lija las botellas con lija de P800, aunque tengo algunas marcas en la parte que queda visible de las botellas, no se si hacer lo mismo con la lija de 800 y terminar con 1200 o simplemente sustituir las botellas. Supongo que también comprobaré la alineación de las mismas.

Suerte con la restauración.

 
Skua, sois todos estupendos! Leeré con atención lo que me has enviado que es completo. Ya te preguntaré si sobre la marcha tengo dudas.
La verdad es que merece la pena cuidar estas máquinas irrepetibles, pues son fieles compañeras
Feliz Noche!
 
Islander y Skua hola!
he visto el vídeo del guiri y esta muy bien.
Muchas gracias
Para Islander y/o Skua, una cosa que me llama la atención es que el “anillo” que indicaba yo de plástico, no recuerdo haberlo visto cuando desmonté el hidráulico . ¿Es posible que se haya desgastado todo y como si se hubiera esfumado por eso no lo haya encontrado?
En cuanto a los “tacos de goma” del fondo de la horquilla, me los he fabricado yo en nylon, supongo que dará igual ¿o no?
Muchas Gracias!
 
Islander, que se me olvidó contestarte, por supuesto que pongo los retenes nuevos!
Ah, y cuando digo que desmonté el hidráulico, me refiero a cuando lo extraje de la barra de suspensión, pues no creo necesite desmontarlo, que como dije estaban durísimas de aflojar las tuercas
 
Atrás
Arriba