Cómo se mide el nivel de aceite en una R

cjbmw

Arrancando
Registrado
27 Nov 2004
Mensajes
22
Puntos
0
Hola, quiero hacer una pregunta de perogrullo, pero tengo una diferencia de conceptos con mi mecánico.
¿ Cuál es la forma correcta de medir el nivel de aceite en una R 100 S ?, con la varilla sin atornillar, que es como creo que se hace, o atornillando la varilla a fondo.
Gracias.
Carlos .
 
Moto colocada en caballete central, piso plano y sin atornillar la varilla. Motor frio... Lo mejor además es que pongas un 20/50 W mineral de una buena marca reconocida...suerte ;)
 
g.argemi dijo:

Pues lo siento, pero con esto no estoy de acuerdo  :o :o

Salvo que me equivoque, el aceite debe tener una cierta temperatura, ya que si rellenas con el frio al expandirse despues por efecto del calor va a sobrepasar el nivel a que inicialmente lo hemos dejado.. :o :o

-Caballete central o moto derecha en sitio plano
-Moto arrancada durante unos minutos.
-Parar el motor y esperar un poco para que el aceite coja su nivel, y entonces mirar este.
-Para esta operación, no poner nunca la moto sobre la pata de cabra antes de mirar el nivel, ya que si el motor está parado una parte del aceite puede quedarse en el interior del cilindro de ese lado falseando el resultado  :o :o

Asi es como creo que se debe de hacer, si estoy equivocado, no tenéis mas que decirmelo  :o :o

Un saludo  ;)
 
Pienso no estás en lo cierto, dado que ni en fábrica ni en los servicios buenos de nuestras y otras marcas, pueden calentar el motor sólo para ver el nivel... Pienso que lo correcto es que esté la moto en caballete central y si deseamos llenar hasta el máximo sin atornillar varilla. Si el motor está caliente hay muchos restos de aceoite, de haber circulado por él y falsea la medición. ;)
 
Vamos a ver,sin discutir.La moto,en situación lo mas horizontal posible,quiere decir,lo mejor sobre el caballete central.Con el motor frio,señala el mínimo nivel,dado que todo el aceite se encuentra todavía en el carter.Sobreponiendo la varilla,queda fuera del bloque la rosca de la misma,que observándola o midiéndola,viene a ser la medida entre marcas de la misma.Ahora solo queda rellenar despacito para no pasarse y enroscar la varilla.
 
Según el Manual de Servicio, Reparación y Mantenimiento de BMW R-Series 1970-1994 de Clymer, capítulo 3 -Lubricación, mantenimiento y puesta a punto- pag. 41:
1.-Moto sobre caballete en suelo a nivel. Se obtendra una lectura erronea si la moto esta inclinada.
2.-Arrancar el motor de 2 a 3 minutos.
3.-Pararlo y dejar reposar el aceite de 1 a 2 minutos.
4.-Desenrroscar la varilla y limpiarla. Reinsertarla; NO enrroscarla.
5.-Retirarla y comprobar el nivel. La moto debe estar nivelada.
6.-El nivel debe estar entre la marca superior (MAX) y la inferior (MIN). Nunca debe pasar de la superior.
7.-Si se necesita añadir aceite:
a.-Insertar un embudo en la embocadura de la varilla.
b.-Añadir el tipo de aceite recomendado hasta corregir el nivel.

Más abajo, en una tabla, recomienda el SAE20W50 para temperaturas entre -10 y 40ºC (la más parecida a la nuestra).
 
Angel dijo:
Según el Manual de Servicio, Reparación y Mantenimiento de BMW R-Series 1970-1994 de Clymer, capítulo 3 -Lubricación, mantenimiento y puesta a punto- pag. 41:
1.-Moto sobre caballete en suelo a nivel. Se obtendra una lectura erronea si la moto esta inclinada.
2.-Arrancar el motor de 2 a 3 minutos.
3.-Pararlo y dejar reposar el aceite de 1 a 2 minutos.
4.-Desenrroscar la varilla y limpiarla. Reinsertarla; NO enrroscarla.
5.-Retirarla y comprobar el nivel. La moto debe estar nivelada.
6.-El nivel debe estar entre la marca superior (MAX) y la inferior (MIN). Nunca debe pasar de la superior.
7.-Si se necesita añadir aceite:
   a.-Insertar un embudo en la embocadura de la varilla.
   b.-Añadir el tipo de aceite recomendado hasta corregir el nivel.

Más abajo, en una tabla, recomienda el SAE20W50 para temperaturas entre -10 y 40ºC (la más parecida a la nuestra).

Bueno, pues segun esto, parece que yo no andaba tan desencaminado... :o :o

Saludos ;)
 
bmwero dijo:
Vamos a ver,sin discutir.La moto,en situación lo mas horizontal posible,quiere decir,lo mejor sobre el caballete central.Con el motor frio,señala el mínimo nivel,dado que todo el aceite se encuentra todavía en el carter.Sobreponiendo la varilla,queda fuera del bloque la rosca de la misma,que observándola o midiéndola,viene a ser la medida entre marcas de la misma.Ahora solo queda rellenar despacito para no pasarse y enroscar la varilla.

bmwero, te recomendaría que hicieses una prueba: Rellena tal como tu dices hasta el limite Max, o cerca de el, y despues, con la moto caliente, deja que el aceite baje durante 2/3 minutos con la moto parada, y vuelve a comprobar el nivel...lo mismo te sorprendes  :o :o

(Esta misma prueba tambien sirve para g.argemi :o)

Saludos  ;)
 
Les agradezco a todos mis amigos de España, las respuestas que han dado a mi pregunta de "¿ cómo medir el aceite en una R ?".
Por lo visto no había unanimidad de criterios y las cosas se fueron aclarando de a poco.
En resumen, se mide siempre con la varilla sin atornillar, con la moto lo mas equilibrada posible y a temperatura de servicio.

De nuevo gracias a todos.
 
Perdón bmwero, pero no entiendo bien tu comentario, qué quieres decir con "sorprendente" , nos lo puedes aclarar.

Gracias.
 
Efectivamente,me he sorprendido,núnca arrancaras la moto sin haber aprendido algo más.Estaba algo equivocado en mis calculos, DDMotard llevaba razón.
 
Efectivamente BMWERO, tienes mucha razón, una pregunta que parecía de perogrullo, ocasionó un pequeño debate, y creo que todos aprendimos algo nuevo con eso, es decir se dió la lógica de para que sirven estos foros. Muchas veces uno da algo por aprendido y sigue cometiendo el error por años sin darse cuenta.
LLevó 30 años andando en moto y he tenido mas de 40 motos distintas y siempre se aprende algo nuevo.Me acuerdo lo difícil que era arrancar la XT 500 del 76, los problemas con el dosificador automático de mi Vespa, que terminé eliminándolo, moto que aún conservo, las mañas de mi Suzuki GT 550 de tres cilindros y dos tiempos, la correcta puesta a punto de una R 90S, etc, etc, etc.
Por lo mismo, creo que uno debe preguntar cuando tiene dudas, siempre habrá, al menos, dos opiniones para un mismo problema.

Saludos.
 
Atrás
Arriba