como tumbamos con llanta 21 o llanta 19

cascaru

En rodaje
Registrado
18 Feb 2006
Mensajes
138
Puntos
16
Hola

Tengo una duda que me come la cabeza, mucho es acerca de la rueda 21 puedes acabar el dibujo tumbando o no pasa eso
La llanta de 19 pulgadas por lo menos en la bmw se que no pasa eso hay por la web unas fotos de un pavo que roza con las estriberas y la moto sigue tumbando
La verdad es que esta duda me corroe porque estoy dudando entre la ktm de 21 y la gs que lleva 19

Bueno Pecadorrr ya me comento que el tumba a saco y la rueda de 21 va casi tan bien como la de 19

Muchas gracias por las opiniones
 
No creo que te acabes el perfil de la rueda delantera...sin tocar el suelo con las orejas :P
Si te fijas en las marcas de las ruedas de tu moto, el neumático delantero siempre está, proporcionalmente, menos tocado o marcado por las tumbadas.
Yo sólo he llegado a marcar el perfil de la rueda delantera en circuito y cuando en la rueda de atrás está bodeado por el exterior ;), o sea bordeando el límite y con alguna derrapada para no repetir. :o
Creo que es una medida de seguridad que hacen los fabricantes para que tengas un margen de seguridad (aviso) en la rueda trasera antes que en la delantera en condiciones normales (no me vale aquello de "a mi se me fue una vez de delante y la de detrás ni se movió").
Esta es una de las razones por las que no me gusta mezclar modelos de neumáticos con perfiles y compuestos diferentes.

V'ssss
 
la verdad es que lo que dices en mi ex-motos de carretera siempre pasaba eso la 180 trasera toda marcada el 120 delantero todavia le quedaba sobre 1 cm ma o menos, lo que yo no se es si pasa eso en las trail con 21 y 18 traseras ruedas mas enfocadas hacia el campo

gracias
 
En mi opinion yo creo que da igual la medida de la rueda a la hora de tumbar, donde si se puede notar claramente la diferencia es por el campo, una 21" te da mucho mas margen para sobrepasar pedrolos y agujeros.
 
Cuando tenía la F650GS tenía marcado el límite de la goma delantera, pero en cambio la de la trasera todavía le quedaba un poco para acabarse. ¿Dependerá del modo de pilotaje o mal pilotaje en mi caso? Esto siempre me preocupaba un poco :-/, porque si te acabas el perfil delantero vas directamente al suelo, en cambio si te acabas el trasero aún tienes una posibilidad de derrapar e intentar controlar..... ¿alguien que ENTIENDA puede decir algo al respecto?

VSssssssss
 
No os fijeis tanto en la "huella"...puesto que es muy variable que se marque de una u otra forma. La diferencia se da, por ejemplo, debido al desgaste desigual, o tambien a diferentes presiones, o a si frenais de una u otra forma, o si habeis pillado un bache en curva...., enfin...que no os fijeis en eso. Lo suyo es que se marque entera...que para eso está..., para utilizarla. Por mucho que tumbeis...siempre habrá goma en contacto con el suelo. Otro tema es con una rueda gastada...que el perfil ya no es el idoneo.pero eso ya lo sabemos todos, no?

Recordaros que antes de correrse en supermotard con ruedas anchas y pequeñas...se hacian carreras con otro nombre, y se utilizaban ruedas delanteras de 21 y traseras de 18. se corria con las de 21 delanteras mas asfalticas que habia por aquel entonces, que eran las metzeler enduro 1 ( unas que llevan muchos tacos pequeños, pentagonos mas en concreto). No van tan bien como los slicks que utilizan en la actualidad, por supuesto..., pero...oye...., se pegaban unas tumbadas de escandalo..y era muy, muy divertido. Yo corria por aquel entonces con una husky 610 pelin trucada. como iba la muy...!!

Tambien os puedo recordar a mas de un elemento que va por ahi con africa twin (21)...y llegan a rozarlo todo ( si, todo), por los suelos.

No tengas manias y si eliges otra moto..., que el motivo no sea el de la llanta de 21.
 
ahhhh...y quien ha dicho que de delante no se puede derrapar?..no es agradable..., pero....hacerse, se hace!!
 
pecadorrr dijo:
ahhhh...y quien ha dicho que de delante no se puede derrapar?..no es agradable..., pero....hacerse, se hace!!

la verdad yo prefiero no hacerlo ;D ;D ;D
 
pecadorrr dijo:
ahhhh...y quien ha dicho que de delante no se puede derrapar?..no es agradable..., pero....hacerse, se hace!!

Claro que se te puede ir de delante y derrapar, pero no es lo mismo que derrape porque se te ha acabado el neumático (estarías completamente tumbado=caída casi segura) a que se te vaya de delante porque el asfalto esté en mal estado, o lluvia, etc , en esta situación no tienes porqué caerte si rectificas y vuelve a coger tracción la rueda delantera. Como bien dices no es nada agradable, me ocurrió la semana pasada con la 1200GS, llevaba un día con ella y carajote de mí con tal de no pasar las vueltas del rodaje iba en marchas largas :-X...y tomé una curva con el asfalto liso como un plato. Al final, ya ves, no pasó nada. :-?

VSssssssss
 
Galbin dijo:
si te acabas el trasero aún tienes una posibilidad de [highlight]derrapar e intentar controlar[/highlight]..... ¿alguien que ENTIENDA puede decir algo al respecto?

VSssssssss

Así, tan fácil.

A mi me pasa muy a menudo.

Se hace como con la pleisteichon
 
Solo queria decir que en la F-GS es normalisimo llegar cerca del limite del neumatico delantero y que todavia quede un buen margen en el trasero... es debido a una errónea relación de medidas de neumáticos?

En mi vieja Nordwest llevaba unos Hi-Sport 120 y 160 y siempre llegaba cerca del limite del trasero cuando todavia el delantero tenia una burna franja sin tocar el suelo.

Saludos
 
Como bien dice Pecadorrr, el llegar o no al final del neumático depende de muchas cosas, entre otras, depende mucho de la forma de la carcasa, hay gomas que son muy "planas", en las que es muy fácil llegar al final de la goma, hay otras más redondas en las que es más dificil llegar al límite y hay otras que no son ni "planas" ni redondas, sino triangulares (Dunlop D607).

En gomas traseras creo recordar que, por ejemplo, el Continental ContiEscape era de los muy redondos, de los que la banda de rodadura llega casi hasta la llanta y es imposible llegar al final de dicha banda, ya que darias antes con el manillar que llegar al final de la goma, pero ojo, esto no quiere decir que esa goma agarre más, por ejemplo, el famoso Tourance agarra bastante más que el Contiescape y sin embargo es facilísimo acabárselo.

A la hora de tratar estos temas hay que tener en cuenta la deformación del neumático con la moto tumbada, es posible que una goma "plana" de las que se llega pronto al final, tenga más goma en contacto con el suelo que otra de esas redondas que es imposible acabárselas, dependera de la flexibilidad de la carcasa. Y a esto hay que añadir el agarre de la goma con la que está construido el neumático....

Para mi gusto en carretera hay dos grandes diferencias entre las de 19 y 21:
1- La de 19 entra mucho mejor en la curva.
2 - La de 19 tiene más capacidad de frenada al tener más goma en contacto con el suelo.

A cambio, en campo va mucho mejor la de 21'...

P.D. Pecadorrr, que tal va ese "peaso" naranja...
 
PALOMOOOOOOOOOO...cagontó..., cuanto tiempo sin verte el pelo!!!....Me alegro mucho de leerte de nuevo. Opiniones como la tuya, siempre se agradecen.


Pues con la naranjita estoy mas que encantado. Lastima que los conces no esten a su misma altura...pero bueno...eso es otro tema. de momento es la mejor moto TRAIL que he tenido nunca. Otras la superaran en campos muy en concreto...pero como moto total.., no hay otra igual.( bueno.., ya sabes que a mi el campo me tira mucho). Como va ese enduro?... ya contaras ( bueno..., en privado.., por no incordiar al resto de usuarios, eh)

un abrazo.
 
Ramesses dijo:
Solo queria decir que en la F-GS es normalisimo llegar cerca del limite del neumatico delantero y que todavia quede un buen margen en el trasero... es debido a una errónea relación de medidas de neumáticos?

En mi vieja Nordwest llevaba unos Hi-Sport 120 y 160 y siempre llegaba cerca del limite del trasero cuando todavia el delantero tenia una burna franja sin tocar el suelo.

Saludos

Es exáctamente lo que me ocurría a mí con la F650GS y los Metzeler , el delantero se acababa y el trasero no.
En cambio con la R1200GS y Metzeler se acaban los dos por igual.
Gracias.

VSsssssssssssss
 
Pues yo voy a dos traseros por una delantero (metzeler)
 
cipriano dijo:
Pues yo voy a  dos traseros por una delantero (metzeler)

Cuando digo que se acaba los dos por igual me refiero a que llego al límite del neumático tanto del trasero como del delantero, no de que se gasten los dos al mismo tiempo y los cambie a la vez.. no sé si me explico. :-/

VSssssssss
 
Atrás
Arriba