viper dijo:
Veamos como esceptico que soy he visto que no es lo mismo una cordura 500 que una 500d, de hecho poco tienen que ver, la cordura 300/500 y 700 se emplea para la ropa de motorista que es lo que nos ocupa , la 330D 500d y 1000d de Denier (de ahi la d) se emplea para la creacion de mochilas, maletines y materiales de trabajo y te adjunto una de las cosas que hasta ahora me he leido.
CORDURA:
Cordura 330D Supplex este ligero tejido ofrece durabilidad y resistencia a la abrasión en las zonas más expuestas. Todas las combinaciones deben ofrecer la màxima calidad para llevar el nombre de Cordura. La mezcla de Cordura y Supplex, un nylon que parece algodón, crea un tejido silencioso, suave y de rápido secado.
Cordura 500D este tejido tiene la major relación entre peso y resistencia al desgaste, convirtiendose en uno de los más populares. Se utiliza para una amplia variedad de aplicaciones, incluyendo mochilas, maletines y material de trabajo.
Cordura 1000D creado en 1988 la Cordura de 1000 denier combian la resistencia y durabilidad con un tacto suave. Este tejido es uno de los más populares para la fabricación de mochilas.
Bien segun tu de esto esta hecho la ropa del Lidl, que nada tiene que ver con la cordura 300 500 o 700, que adjunto breve resumen.
Cordura
:Ropa con un acabado en 300, 500 y 700, es un tejido de nylon con un valor de fusión entre 210ºC y 250ºC. La de 300 resiste abrasiones sobre el asfalto con un peso de 80 Kg. y 120 Km/h. La de 500 sube la resistencia con 80 Kg a 135Km/h. La de 700 sube la resistencia con 80 Kg a 150 Km/h. Cuanto mayor es su resistencia menor es su flexibilidad.
Asi pues jugamos al equivoco de las palabras ymetemos el CE en las protecciones que quiere decir que son de procedencia de la Comunidad Europea, por lo que segun esto la ropa del Lidl se hace con tejido de mochilas y se le cascan unas protecciones de plastico que vienen de Europa y a mi esto no me demuestra nada mas que la ropa de Lidl es para lo que es, para ir en ciudad con tu scooter o tu motito y si te pegas unpiñazo a 50 no joderte el hombro demasiado y de no tener que tirar a los tres meses una chaqueta de 400.-€ por que apesta a tabaco o por el uso intensivo diario de la ciudad, ahi vale.
Hola. He encontrado esto en otro foro y creo que es bastante interesante.
El denier [D] es una unidad de medida y no un material. Especifica el peso por 9.000 ms de tejido lo que quiere decir que a más denier más presencia del material en cuestión (como el % de la lycra en unos pantalones; + lycra = + elasticidad...)
Por ejemplo Cordura 300D es menos resistente que Cordura 500D y este que Cordura 1000D... pero como también esto encarece la ropa en cuestión y varía un poco su apresto y facilidad de uso, se suelen conjuntar calidades.
En referente a las fibras, por orden de resistencia de - a + (no estan todas):
Polyester (ampliamente usada por la industria textil)
Nylon (ya sabemos lo que es ¿no?)
Epic, Tactel y similares (En poliamida de diferente densidad, mejores que el nylon pero no tanto como Cordura. Al ser más ligeros y maleables van mejor para ropas 'casual')
Kodra (poliester texturizado. Pienso que no tan bueno como cordura)
Cordura (fibra muy resistente a la abrasión y alta durabilidad por todos conocida. Punto de ebullición 210º. 3 veces más resistente que el nylon)
Suretta Fabric (del estilo de cordura anti-abrasión)
Dynatec-Dinamic; creo que son lo mismo- (hermana pequeña del Keprotec; más barata que este pero robusta, muy elástica, capacidad de regular la humedad y muy confortable. Fabricada con Cordura® y Dynafil TS 70 punto de ebullición 290º)
Cordura Kev 3 (tres capas de cordura)
Kevlar (también conocida por ser un material muy fuerte y flexible, hecho a base de fibras de aramida y Nylon. Punto de ebullición 450º)
Keprotec (fibra de aramida -made in Suiza-. Está hecha con Cordura®, Dynafil TS-70, Kevlar® y polyurethano. Cinco veces más resitente que el acero gramo por gramo. Extremadamente resistente a la abrasión y el calor.)
otros:
Lorica (microfibras que imitan a la piel natural. Más suave, ligera y resistente a las condiciones extremas y con mucho menos mantenimiento que la piel, aunque no es tan fuerte)
Pittards Armortan (piel de gran tradición tratada en Inglaterra -desde 1826- tres veces más fuerte que la piel convencional y debido a sus tratamientos muy suave, fina y con gran 'tacto' para por ejemplo usarla en la palma de los guantes.)
Esto son tratamientos y membranas:
Durocoat (tratamiento de superficie para hacer un tejido más resistente a la abrasión sin añadir más capas de tejidos, por lo tanto más peso)
e-VENTTM & CUTAN (membranas 'waterproof')
PrimaLoft® One (otra membrana de microfibra muy repelente al agua a la vez que suave, ligera y confortable)
Thermolite Plus (poliester 80% reciclado. Alta calidad, peso medio; retiene el calor del cuerpo y no deja pasar el aire)
PCM (lo que se llama 'aislamiento pasivo' es decir que no da calor por si al contacto con nuestro cuerpo si no que lo que hace es regular el del propio cuerpo segun sus necesidades y cambios. A más calor dentro, deja pasar el exceso a fuera de la prenda; a más frio fuera, retiene el del cuerpo. Esto se consigue a traves de unas microcápsulas de parafina que están siempre activas.)
Hydratex, Hydralite, Hydralining... (basicamente diversos tejidos que forman microporos lo suficientemente pequeños como para no dejar pasar el agua pero grandes como para dejar respirar)
Teflon (un recubrimiento que sin afectar a las cualidades de la prenda, la hace resitente a la suciedad y el polvo, agua, etc...)
Hipora (poliuretano laminado que igual que otras membranas forma microporos para no dejar pasar el agua pero regular a su vez la temperatura y humedad interna)
Toray Entrant GII (tres capas unidas para proteger, impermeabilizar dejando respirar, etc...)
Gore-tex (transpirable, impermeable, corta-viento...)
AIRVANTAGE® (forro aislante tipo 'camara de aire' que se incha o desincha según nuestras necesidades de aislamiento)
Bueno, aunque hay tantos tipos de tejidos y membranas como para estar hasta el día del juicio, yo paro ya.
Por cierto, las protecciones SI estan HOMOLOGADAS segun la norma EN 1621.
Salu2. V's.