Conducción cardan vs cadena

Port GS

Acelerando
Registrado
18 Jul 2007
Mensajes
210
Puntos
28
Hola a todos!!!!
Con este post, me gustaría que comentásemos los puntos fuertes, débiles a la hora de conducir con cada uno de los dos sistemas de transmisión. Ok, se que hablamos de BMWMOTOS.COM y que muchos llevamos cardan. No se trata de si es mejor o peor, aunque si me gustaría conocer vuestra opinión.
UJvessssss
 
Te has olvidado de algo.
Para mí, el mejor sistema no es ni uno ni otro. El mejor es la correa dentada. La tuve en la Harley y cuando la vendí , me decidí por la F800ST por esa gran ventaja.
Con el cardan tu conducción ha de ser más suave, sopena de sobresaltos y tirones. Con la cadena te aburrirás del aceite y las manchas.
 
Regis dijo:
Te has olvidado de algo.
Para mí, el mejor sistema no es ni uno ni otro. El mejor es la correa dentada. La tuve en la Harley y cuando la vendí , me decidí por la F800ST por esa gran ventaja.
Con el cardan tu conducción ha de ser más suave, sopena de sobresaltos y tirones. Con la cadena te aburrirás del aceite y las manchas.

Perdona, efectivamente la había olvidado. Mi desconocimiento respecto a la correa dentada es total. No se si lleva mantenimiento, reacciones.... tu opinión seguro que me aclarará muchas dudas. Así que si puedes comenta tu experiencia con la correa dentada.
Uvessssss
 
La correa no tiene mantenimiento salvo vigilar la tensión cada 10.000 km
Se cambia a los 40.000.
No te da las sensaciones tan directas de la cadena, pero sientes más la tracción que en el cardan.
Es limpia y segura, aparte de estética. Quizás el conjunto sea más pesado que en la cadena, pero mucho más liviano que el cardan.
La moto ideal: correa y refrigeración SÓLO por aire. Pero me temo que eso sólo pasa en HD
 
os habéis olvidado el tema ruidos...
Según he leido el cardán es más directo que los otros dos y la cadena tiene un punto mayor de absorción de brusquedades. No soy capaz de llegar a diferenciar tanto y de hecho tengo ahora mismo los tres sistemas: F800S, R1200R, Gas gas EC250.
Las cadenas modernas no necesitan tanto tensar como antes y la enduro cada vez que regreso y la lavo le toca engrase, es cuestión de acostumbrarse y no mancho nada...
Valorando todo, me quedo con la correa dentada (la conocí con la Scarver)
 
Hola!!!
La verdad es que desconocía la ventaja de la correa dentada.... :o :o La cadena no me gusta mucho por el el engorro de tener que engrasar cada 1000 km; en cuanto al cardan, te olvidas de mantenimiento, aunque hay que tener cuidado con sus reacciones, reducciendo o intentar corregir en en plena curva... cómo te mueve!!! Eso si yo hablo de la k75. No se si en motos más modernas las sensaciones son diferentes... Alguién sabe como actúan las fuerzas en una moto con cardan?
Uvesss
 
Cada piloto busca una cosa en la moto y valora sus pros y contras, las tres opciones son buenas.

Personalmente me gusta la cadena porque me da más información de lo que pasa. Además el mantenimiento con los productos que hoy día se venden no es tan engorroso como antes, y la duración de la cadena depende del uso y mantenimiento que le hagas.

He probado en circuito y en carretera motos con cardan y no es mi estilo.

He probado en carretera motos con correa y no me ha disgustado, pero no la probé a fondo y no la he probado en circuito, así que sobre la correa no tengo una opinión formada.

P.D. Mi moto lleva cadena.
 
port dijo:
Hola!!!
La verdad es que desconocía la ventaja de la correa dentada.... :o :o La cadena no me gusta mucho por el el engorro de tener que engrasar cada 1000 km; en cuanto al cardan, te olvidas de mantenimiento, aunque hay que tener cuidado con sus reacciones, reducciendo o intentar corregir en en plena curva... cómo te mueve!!! Eso si yo hablo de la k75. No se si en motos más modernas las sensaciones son diferentes... Alguién sabe como actúan las fuerzas en una moto con cardan?
Uvesss


La K75 es una abuelita con un motor estupendo por su dulzura, pero las suspensiones y el cardan no tienen nada que ver con las actuales. Hace bastante tiempo que no llevo una moto con cadena y me gustan mucho las de cardan actuales. Olvidate de viejos mitos y prueba las de ultima hornada, cambiaras conceptos. ;)
 
es muy difícil intentar que no nos salgamos del tema del post de cómo conducir con uno u otro sistema y dejarnos llevar por nuestras preferencias en cuanto a sistema de transmisión.

El cardan es un sistema limpio de transmisión muy directa a la rueda. Esa falta de elasticidad provoca una conducción más fina si no quieres "divertirte" con latigazos y derrapadas por sorpresa. Si eres fino esas cosas no las notarás, pero a cambio sí notarás un aumento considerable de peso, aumento que penaliza la relación peso/potencia, la brillantez del motor, la maniobrabilidad y, especialmente, las aptitudes offroad.

La cadena tiene una cierta elasticidad que absorbe muchos de los excesos de gas que podamos cometer, amén de las retenciones bruscas. Es la elegida en la mayoría de los modelos -especialmente los más deportivos- de casi todos los fabricantes por su relación prestaciones/precio/peso, aunque necesita un mantenimiento periódico que muchos se saltan alegremente. Una cadena bien mantenida puede vivir mucho, incluso más que una correa, y permite conducción deportiva de gran esfuerzo para la transmisión. Para mí es un sistema ideal, aunque reconozco las ventajas del cardan y correa en cuanto a mantenimiento. Su poco peso apenas influye en la conducción y las motos offroad las montan mayoritariamente y casi exclusivamente en competición. Sus prestaciones mandan en este caso y es la reina indiscutible.

La correa no puedo ser demasiado objetivo por no haber experimentado demasiado, igual que Quilla. Me parece un sistema que no podría aguantar demasiada fuerza bruta ni un maltrato habitual (por motor potente). La veo más como una transmisión de conducción tranquila sin excesos, aunque tengo entendido que en las F800 va muy bien. Claro que una 800 no tiene 150cv... En funcionamiento la veo similar a la cadena con la ventaja de que no es tan bailona cuando se va con una marcha larga.

Así pues la que, para mí, más interfiere en la conducción es el cardan, por su peso y por su falta de elasticidad. Ambas características penalizan la conducción, aunque si no buscamos tiempos, ese aumento de peso en la parte baja confiere una gran estabilidad. Bien es verdad que los cardan actuales no son tan bruscos como los de antes y ya no es tanta la diferencia en ese aspecto, pero no se acerca a las sensaciones de la cadena.

Por supuesto mucha gente jamás notará las diferencias de uno u otro y por tipo de conducción, afinidad, marketing o por no acostumbrarse a otro sistema, echará pestes de los demás, pero éso pasa en muchas más cosas de la vida. Es difícil apreciar lo que no se conoce.
 
Pingu dijo:
es muy difícil intentar que no nos salgamos del tema del post de cómo conducir con uno u otro sistema y dejarnos llevar por nuestras preferencias en cuanto a sistema de transmisión.

El cardan es un sistema limpio de transmisión muy directa a la rueda. Esa falta de elasticidad provoca una conducción más fina si no quieres "divertirte" con latigazos y derrapadas por sorpresa. Si eres fino esas cosas no las notarás, pero a cambio sí notarás un aumento considerable de peso, aumento que penaliza la relación peso/potencia, la brillantez del motor, la maniobrabilidad y, especialmente, las aptitudes offroad.

La cadena tiene una cierta elasticidad que absorbe muchos de los excesos de gas que podamos cometer, amén de las retenciones bruscas. Es la elegida en la mayoría de los modelos -especialmente los más deportivos- de casi todos los fabricantes por su relación prestaciones/precio/peso, aunque necesita un mantenimiento periódico que muchos se saltan alegremente. Una cadena bien mantenida puede vivir mucho, incluso más que una correa, y permite conducción deportiva de gran esfuerzo para la transmisión. Para mí es un sistema ideal, aunque reconozco las ventajas del cardan y correa en cuanto a mantenimiento. Su poco peso apenas influye en la conducción y las motos offroad las montan mayoritariamente y casi exclusivamente en competición. Sus prestaciones mandan en este caso y es la reina indiscutible.

La correa no puedo ser demasiado objetivo por no haber experimentado demasiado, igual que Quilla. Me parece un sistema que no podría aguantar demasiada fuerza bruta ni un maltrato habitual (por motor potente). La veo más como una transmisión de conducción tranquila sin excesos, aunque tengo entendido que en las F800 va muy bien. Claro que una 800 no tiene 150cv... En funcionamiento la veo similar a la cadena con la ventaja de que no es tan bailona cuando se va con una marcha larga.

Así pues la que, para mí, más interfiere en la conducción es el cardan, por su peso y por su falta de elasticidad. Ambas características penalizan la conducción, aunque si no buscamos tiempos, ese aumento de peso en la parte baja confiere una gran estabilidad. Bien es verdad que los cardan actuales no son tan bruscos como los de antes y ya no es tanta la diferencia en ese aspecto, pero no se acerca a las sensaciones de la cadena.

Por supuesto mucha gente jamás notará las diferencias de uno u otro y por tipo de conducción, afinidad, marketing o por no acostumbrarse a otro sistema, echará pestes de los demás, pero éso pasa en muchas más cosas de la vida. Es difícil apreciar lo que no se conoce.
Muy bien, Pingu. [smiley=thumbsup.gif]
 
está claro que la cadena es la más utilizada desde hace mucho tiempo, pero quizás con las mejoras que se obtienen mediante otros sistemas como la correa, quizás sea positivo el optimizarla en cuanto a duración (muchas se cambian por perioricidad en las revisiones y no por defectuosas), aguante de mayores potencias (habría que probar) y preparación para el off-road, con algún sistema que no permita la entrada de piedras, etc
Estas correas se utilizan también en los coches...
Me atrevería a decir que un 60% de las motos de carretera no tienen pretensiones deportivas que necesiten imperiosamente una cadena (y me quedaría corto), luego.... ¿por qué no?
 
una correa dentada tiene unas limitaciones físicas de material que no creo que aguanten la potencia bruta de la salida de una moto. Cada aceleración alegre y cada reducción salvaje son un esfuerzo tremendo para una cadena de hierro. Para una de caucho con fibras sería una tortura que le dejaría la vida útil en un ratito. En los coches se utiliza para funciones que no son de transmisión. No han de soportar la violencia del motor para empujar el peso del vehículo, con lo que su trabajo es muy inferior al de una correa de, por ejemplo, una Harley. La correa es parte de un engranaje. Esa goma entra en contacto con una rueda dentada metálica que apenas sufre desgaste. ¿dónde estará el desgaste entonces? en la goma. Esa goma, además, sufre una torsión contínua curvándose y enderezándose dos veces por vuelta completa. Ese trabajo más el que le provoca la propia tracción de la moto son fuerzas bestiales.

En American Chopper he visto correas dentadas tremendamente anchas para los modelos de más potencia. Supongo que a más anchura más potencia aguantan, pero también en este tipo de motos no es precisamente su fuerte la conducción deportiva ni las altas velocidades ni las brusquedades en la conducción. Su propia geometría las hace tremendamente torpes para curvas con lo que su gigantesco motor no deja de ser algo grande y brillante para disfrute de la vista más que de las sensaciones de motor.

En conducción offroad las piedras son algo que pasa a veces. Lo que sí pasa contínuamente es el polvo, la tierra y el barro. Una cadena no sé cómo se comportará mojada, si patinará o si le dará igual, pero estoy seguro que cuando lleve una abundante capa de tierra y/o barro su funcionalidad y su duración caerá en picado. De la misma forma que un llantazo en una piedra abre agujeros en la cubierta, la correa sufrirá lo indecible en el campo, así que debe estar muy bien protegida lo que requiere un peso adicional que penaliza siempre la conducción offroad. Aquí la cadena, hierro contra hierro, machaca todo lo que se le ponga por medio. Incluso para conducción por arena recomiendan ni siquiera engrasarla para evitar que se pegue y haga de lima.

Y respecto a las pretensiones deportivas... bueno, habría que separar lo que es deporte (competición) de lo que es viajar o ir a darse unas curvas con los amigos. Con o sin pretensiones deportivas vas a intentar que no te dejen atrás. Hay quien se pica hasta con su sombra todos los días para ir a trabajar.
 
Efectivamente la anchura de la correa permite soportar mejor el esfuerzo. La F800 tiene una más gorda (con perdón) que la Scarver.
Pero en Harley soportan pesos bestiales de 400 kg en las Electra Glide sin problemas con un enorme par motor. O la VRod con más de 120 CV!!!
Y aún más : Las Buell las utilizan en modelos ultradeportivos.
La cadena es un sistema totalmente anacrónico. No ha evolucionado como han hecho correas y cardan. Sólo se basan en abaratar costes y peso.
Hoy en día en casi toda la maquinaria moderna de todo tipo se tiende a sustituir cadenas por correas, pero claro a los moteros...hay que ponérselo complicado.
Me gustaría probar el cardan (aunque he visto averías muy costosas), pero no me gustaría volver a la cadena.
 
se te ve el plumero.... ;D
la cadena y el cardán no parecen tener tanto espacio para la evolución como la correa, si nos basamos en la actualidad la decisión es difícil y es por ello que me intento poner en unos años más hacia delante para poder ver más evolución en la correa que permita distanciarse de las otras dos....luego quien sabe lo que pasará.
Una ventaja que tiene la cadena en las motos actuales es la posibilidad de modificar el desarrollo de forma barata, periódica y sencilla.
 
Me encanta la suavidad y el silencio de la correa (la probé en una Buell) aunque tengo una pequeña duda...

Alguien sabe porqué BMW monta correa en las F800 de carretera y sin embargo a retornado a la cadena con la F800S, que se supone es mas deportiva... :-? :o :o :o ::)
 
DDMotard dijo:
Me encanta la suavidad y el silencio de la correa (la probé en una Buell) aunque tengo una pequeña duda...

Alguien sabe porqué BMW monta correa en las F800 de carretera y sin embargo a retornado a la cadena con la F800S, que se supone es mas deportiva...  :-? :o :o :o ::)


Creo que responde basicamente a un criterio $$$. Una vez que has introducido un modelo hay que abaratar costes. :-/
 
Hola!!

He llevado cadena durante toda mi vida en moto (unos 30 años) y recientemente disfruto de un cardan en una GS-1200.

Mi conducción es sport-turismo , fluida y sin brusquedades, así que estoy encantado.

Saludos, vsssssssssss.
 
Bueno, yo cambio continuamente de cardán (R1150R) a cadena (F650FL) sin ningún tipo de problema en cuanto a la conducción (no así en cuanto a engrasar la cadena, que me olvido de ello mas de lo que debería... ::))

Comentar, eso sí, que el embrague en seco de las boxer no ayuda precisamente en las reducciones y requiere un pelín de atención... El otro día andaba algo despistado y asusté al que venia detras mio al soltar la maneta al golpe, con el consiguiente semi-bloqueo de rueda trasera... :P
 
la cadena es la elegida por la competición donde el presupuesto barato no es precisamente algo decisivo. Se buscan los mejores componentes que se puedan pagar y ni eligen correa ni cardan. Ni será tan anacrónica ni una forma de abaratar costes. Una buena cadena es cara y el apunte de que permite variaciones de desarrollos por muy poco coste es un valor añadido que no es tan sencillo ni tan rápido con los otros sistemas. Además el Scottoiler permite un engrase automático para los olvidadizos y te olvidas del mantenimiento en unos cuantos miles de kilómetros.
 
He probado mucho cadena y cardan (ZZR 600 y Fazer 600 por un lado y Deauville y FJR 1300 por el otro, y un poco K1200 S en los test ride) y muy poco la correa (F 800 ST en los test ride en el jarama)

Conclusión, apenas noto la diferencia, el cardan rebota un poco más, pero con la cadena tambien he hecho rebotar la rueda en reducciones fuertes..... debe mi estilo de pilotaje, bueno, de conducción que de piloto poco, creo que esa es la razón....

Resultado, como no noto casi diferencia y con la FJR no noto el aumento de peso (ya pesa la jodia...) me quedo con el cardán...
 
Regis dijo:
La cadena es un sistema totalmente anacrónico. No ha evolucionado como han hecho correas y cardan. Sólo se basan en abaratar costes y peso.

Podrías explicar a que te refieres con su no evolución, ¿al peso, a los O-rings, a la lubricación, a su fácil modificación?

¿Costes? ¿Podrías ampliar esto? ¿Lo que más cuesta es lo mejor?

¿Peso? ¿no te parece importante el peso para conducir?
 
apovechando la imagen de Cris Pfeiffer, sacan la R con cadena (igual que el stunter), con basculante convencional y sin nada de carenado, y ello trae el consiguiente ahorro de costes.
La evolucionada es la cadena y la que tiene por mejorar es la correa.
La ventaja actual en competición por pesos y demás es tangible, pero en la calle es donde a mi parecer ha de ganar la correa y sobretodo cuando se consiga evolucionar tanto el material como el sistema.
En cuanto a costes aprox: (son costes de reposición, no de producción) contando con que los basculantes son diferentes también
r1200r cardán 5100
F800S correa 2900
F800GS cadena 1500
info sacada de la web: http://www.maxbmwmotorcycles.com/fiche/fiche.asp
 
Hola!!

Os acordais de la "Boxer-cup"?? Se lo pasaron bien las "viejas glorias"" dandole caña sin contemplaciones a las boxer.

Saludos, vsssssssss.
 
port dijo:
Hola a todos!!!!
Con este post, me gustaría que comentásemos los puntos fuertes, débiles a la hora de conducir con cada uno de los dos sistemas de transmisión. Ok, se que hablamos de BMWMOTOS.COM y que muchos llevamos cardan. No se trata de si es mejor o peor, aunque si me gustaría conocer vuestra opinión.
UJvessssss
El cardan es limpio, cómodo y efectivo. Pero es caro y pesa. Además no permite cambiar los desarrollos.

La cadena es sucia, hay que hacerle un mantenimiento constante -aunque sencillo-, pesa poco, es barata... pero sobre todo es elástica.

Para nuestras motos, el cardan es muy adecuado y la única pega que le encuentro, es que rompe con más frecuencia de lo que se cree y es caro.

Desde el punto de vista del pilotaje, la gran diferencia entre los dos sistemas y, en mi criterio, es la elasticidad: Para una moto con motor de muchos caballos, curva de potencia desplazada más bien hacia las revoluciones altas y recorrido corto del puño del gas, el cardan es como la bala en la pistola de la ruleta rusa. No creo que se popularice nunca en las carreras, a no ser que evolucione mucho más de lo que ha hecho hasta ahora. Además, con la cadena no se plantea ningún problema para adaptar los desarrollos a las características de cada circuito.

Con la correa no tengo ninguna experiencia. :)
 
se han expuesto muy claramente las ventajas e incovenientes de cada sistema, pero al final está el gusto de cada uno, basado en las propias sensaciones y por que no, en manias personales.
he tenido motos con cadena y he tenido y tengo motos con cardan. la correa solo la he probado brevemente, en carretera y en ese uso no he notado nada que la distingua de la cadena.
uno de los criterios en la eleccion de mi, por ahora ultima, moto era que no queria cadena. para uso turistico, paso de limpiar, engrasar, tensar y eso que la VFR es una delicia para hacerlo, gracias al monobrazo. asi que la opcion era cardan o correa. finalmente por confort de mi acompañante fue la GS la elegida.
para otros usos como el enduro, como no hay otra opcion, tendria que pasar por la cadena y tal vez en ese uso no me comiese tanto el coco con el mantenimiento de la misma.
 
Aunque es más un tema de mecánica que de conducción, otro valor que se puede tener en cuenta es la potencia que se pierde con cada uno de los sistemas de transmisión secundaria.
Si no recuerdo mal, el eje roba más que la cadena (otra razón de su uso en competición) y la correa dentada se quedaría entre los dos.
 
Atrás
Arriba