A mi en general no me apasiona la lluvia.... problemas de tener una naked
De todas formas en el tema alguna experiencia tb tengo..
Tb soy de la opinion de que prefiero lluvia torrencial a viento racheado... dios como odio la autopista a Coruña-Ferrol....
En primer lugar en autopista ademas de todo lo dicho tener cuidado de no circular por el centro del carril, ya que las flechas que indican el sentido de la marcha ubicadas en mitad del carril patinan como condenadas... otra opcion es ir haciendo slalon pero en lluvia no me parece lo mas apropiado

.
Al loro con juntas de dilatacion en puentes o viaductos, ya que suelen crear cambios de altura en el asfalto, lo cual implica una reaccion brusca, lo menos indicado sobre mojado.
Por supuesto lo dicho de cuidado con la lluvia muy suave que es la peor, sobre todo en verano ya que se acumula mas polvo sobre la carretera.
En temas de curvas, yo soy de los que juego mas con los pesos para evitar tumbar demasiado.
En generla la conduccion es muuuuuuucha suavidad, sin reacciones bruscas ni frenadas de golpe. Un toque en la maneta delantera puede bloquear la rueda facilmente...(sip, la Gs500 no monta todavia ABS

).
Evitar cualquier señalizacion horizontal, ya sea indicadores de cambio de carril, pasos de cebra, lineas discontinuas, etc... eso si, dentro de lo posible... yo soy de la opinion que es preferible pasar por encima de un paso de cebra, a pegar un tiron de manillar para evitarlo ya que es más facil que por la brusquedad me vaya al suelo que por la propia señal.
En tema de frenos, yo particularmente uso muchisimo el trasero con lluvia, ya que apoyo mucho más la frenada y en caso de derrape prefiero tener que controlar la rueda trasera que la delantera...
En tema visibilidad, lo mejor es lo apuntado por Xardueiro, pantalla con algun trtamiento para mejorar el deslizamiento de las gotas y una membrana de goma en el guante para darle alguna pasadita.
En caso de empañar yo opto por abrir la pantalla aproximadamente un dedo, esto implica algo de molestia por el viento, pero el agua no llega a entrar. Es muy habitual que si llevamos una braga o un soto casco el aliento que exhalamos nos empañe continuamente el casco y normalmente la ventilacion normal del casco no llega para desempañarlo por completo.
Otro consejo es lo de circular siguiendo la banda de rodadura normal de los coches ya que por esa zona el asfalto suele estar más seco...
Mantener las disatancias de seguridad mucho más grandes, es muy habitual que si circulamos por carreteras con aldeas o pueblos los coches que van delante frenen en mitad de la carretera para salir por una corredoira o meterse hacia una casa con el consiguiente susto...