CONSEJOS PARA ALPUJARRAS

onil

Curveando
Registrado
23 May 2004
Mensajes
1.048
Puntos
38
Hola como indico en el titulo os pido consejos para un viajecito que tengo previsto hacer por las alpujarras,ya sabeis que no me debo perder de que debo pasar,donde comer y si sabeis de algun sitio BBB para dormir.un saludo y gracias.
 
es una ruta encantadora, puedes entrar por lanjaron, pasar por pampaneira donde hay mucha artesania, desp Capileira, Trevelez...... tienes bastante q ver
hay unas villas llamadas Villas de Bubion en el pueblo de bubion q estan bien
entra en la pag TOPRURAL y te apareceran muchas casas rurales y por supuesto come mucho jamon
 
Come en "Casa Joaquín" en Trevelez, probablemente el mejor restaurante de la Alpujarra.

Para dormir buscate un alojamiento rural, son muy buenos.

Saludos.
 
Hola onil.

Aquí tienes una "ayuda indirecta"..... :o :o

http://www.aldearural.com/alpujarra/index.htm

Si vas por las Alpujarras de Almería no dejes de vistar Ohanes, merece la pena:
ane.jpg


Y la carretera, también  :o :o :

anv.jpg


Un saludo  :D
 
ENTRE ALBONDÓN Y CÁDIAR (A-345) HAY UN RESTAURANTE QUE OS RECOMIENDO A TODOS: VENTA DEL TARUGO. PODRÉIS DEGUSTAR LOS MEJORES PLATOS TÍPICOS ALPUJARREÑOS Y OS SORPRENDERÁ GRATAMENTE EL PRECIO.

SALUDOS VSSSSSSS
 
Muchas gracias a todos y ya os contare....Un saludo.
 
Como se ha dicho aqui esa zona es muy bonita y recomendable para ir en moto, PERO MUCHO CUIDADO con la GASOLINA ya que no hay gasolineras en todos los pueblos y segun la autonomia de cada uno puede haber algun susto que otro con ese tema.
Que lo paseis bien. Saludos
 
Pues además de lo que ya te han dicho, hay un restaurante entre Albondón y Murtas que se llama 4 Vientos, dónde se come de lujo por 12 - 15 €.

En cuanto a la ruta, la Alpujarra es enorme, y vayas por donde vayas vas a disfrutar como un enano.

Te han comentado por ahí la villa turística de Bubión para dormir, pero es algo carilla, y si lo que buscas es barato......, dispones de mucha oferta por lo que no tendrás problema para contrastar precios.

Buena ruta y a disfrutar ;)
 
:D
Neumáticos en perfectas condiciones, cuidado con las curvas, el depósito siempre lleno, entra en todos los pueblos (andando), habla con la gente.
Cuidado con los cambios de temperaturas.
Alojamiento en "rurales", y en Pórtugos el Hotel "Nuevo Malagueño"; comer: cualquier sitio es bueno, a mi me gusta más tapear en la barra que sentarme a la mesa.
Por último: no vayas ni justo de tiempo, ni con prisas.
;)
 
yo por suerte o por desgracia me lo hize en coche y parada obligada en TREVÉLEZ pá saborear unos de los jamones mas buenos de la peninsula, curvas a go-go, cabras salvajes en los parques naturales, frio en la parte alta de la alpujarra, y una velleza en general...

muy buena ruta...

buen viaje
 
Que ganitas tengo de ir a las alpujarras!!! Es uno de los viajes que tengo pendiente... :-/

Tomo nota de este post, y a ver si la primavera que viene cae. :)
 
He ido en dos ocasiones, la primera con una 250 special y la segunda con una Hornet 600 y me lo pasé de PM. Precisamente hoy voy a hablar con un colegi para planificar una escapada por esos lares en el puente de la Inmacualda, pero esta vez, casi seguro que iré en coche, con pivas, niños... ¡Que se le va a hacer!.
El alojamiento lo pillé a través de www.ruralandalus.es (todavía no se insertar direcciónes) y perfecto. En la primera escapada estuve en el Molino "Morisco", cerca del pueblecito Mecina Bombarón, para llegar tienes que tomar un camino de tierra de unos 200 metros, pero vamos, yo lo hice sin problemas a lomos de la Yamajita. Con la Hornet cogimos un Hotel rural que hay cerca de Busquístar "La Alcazaba de Busquístar". Estos dos alojamientos no están en sitios urbanos, que es lo que a mi me gusta, se encuentran asentados en medio del campo.
El plato Alpujarreño es de obligada degustación, te pones morao. No recuerdo los sitiós en los que comí, pero haz lo que yo, pregunto a los lugareños que son los que saben de verdad. Cuidadín con la niebla, nos cogió de noche, ibamos desde Trévelez a Mecina y cuando llegamos todavía recuerdo que incluso levantamos los brazos de alegría "prueba superada", se veía poco más de un metro delante nuestra.
Deberías coger el puerto de la Ragua (2.000 metros) y luego jartarte de curvas por todos los pueblecitos, que hay tela. Cierto lo de las gasolineras, yo tuve que bajar en punto muerto hasta Orgiva en una ocasión.
 
Y si dejas la carretera, y te metes con la GS por alguna de las pistas que hay por alli..., ya es que te cag... por las patas abajo!
 
pecadorrr dijo:
Y si dejas la carretera, y te metes con la GS por alguna de las pistas que hay por alli..., ya es que te cag...  por las patas abajo!

No me digas esas cosas, que me pillo la maleta mañana mismo, llamo al curro para decir que voy a estar enfermo tres o cuatro dias y me piro.
;D ;D ;D
 
Pues si vas para el puente yo huiría de dormir en Pampaneira, Bubión y Capileira, es precioso, pero cada año está más abarrotado en puentes, muy turístico, pero es sólo el principio, desde Granada, de la Alpujarra, a partir de ahí sigue y sigue...Busquístar ,Válor, Laroles,Laujar y muchísimos más! :)

Y como han dicho ya, no apures el depósito que te pudes dar un susto! ;)
 
Y el tiempo en esta época del año ¿como suele ser?

Vamos, que si hace mucho frio para ir en moto en el puente este.
 
Hombre Castrovic! es que yo lo pregunte en octubre para el puente del pilar,pero ahora te puedo hablar de mi experiencia en estas fechas en sierra nevada y suele haber nieve y temperaturas bajo cero.un saludo. :-/ :-/ :-/
 
Atrás
Arriba