Consejos R75 Guerra.

Manu111

Arrancando
Registrado
17 Nov 2014
Mensajes
6
Puntos
0
Hola a todos,

despues de mucho leeros y mucho aprender me decidi a escribir. Os pido consejo sobre las cosas importantes a la hora de elegir la moto adecuada, en este caso la R75 Guerra: que mirar, que documentacion pedir al propietario...en fin, lo importante para que me lleve la moto mas original posible y no me la ''cuelen'' demasiado.

Muchas gracias y felicidades por el foro.

Manuel.
 
Lo se Txirindumoto, por eso estoy cogiendo toda la informacion que puedo y aprendiendo. Esta es una de las partes bonitas e ilusionante cuando buscas algo que siempre has deseado y antes no has podido.
Saludos.
 
Convien que visites algun museo donde expongan esa moto y su sidecar y la examines a conciencia, para poder identificar los detalles de la que encuentres. Suerte con la búsqueda.
 
Convien que visites algun museo donde expongan esa moto y su sidecar y la examines a conciencia, para poder identificar los detalles de la que encuentres. Suerte con la búsqueda.


Si...museos..... A ver si te va a pasar como a mí, que tenían una 75w expuesta en el museo de las ciencias de Granada, con su cartel de características, historia y demás.....Y ERA UNA "CHING CHANG"!!!!!. Ni se molestaron en quitarle la placa de características en chino....Se lo comenté a una señorita que había cerca y se quedó blanca. Seguro que la auténtica está en casa de alguien, o algún "consejero" le cobró la moto china a precio de una auténtica.
 
Hola Manu. Es una pieza de coleccionista que seguro que estan muy buscadas, catalogadas y cotizadas. Suerte en tu busqueda.
Yo me pondría en contacto con Naxo Barral, No lo conozco personalmente ni he tenido relacion con el. Pero creo que su experiencia y profesionalidad estan fuera de toda duda.
 
Buenas, 'tocayo'.

Sobre todo, comprueba muy bien todo el tema del cambio de marchas; es propio de BMW.

Es casi imposible encontrar 'réplicas', ni rusas, ni chinas, con esa mecánica. La copia rusa es la KMZ M72, y la china una CHANG JIANG. En ambos casos, a pesar de parecerse mucho a nivel de aspecto, y motor, NO tiene ninguna el tipo de cambio de la BMW R75.

Espero que tengas suerte.

PD: ni se te ocurra mirar los emblemas de BMW... tanto las rusas como las chinas tienen tendencia a 'pegarse' a dichos emblemas. ¡Suerte!
 
Hola Manu. Es una pieza de coleccionista que seguro que estan muy buscadas, catalogadas y cotizadas. Suerte en tu busqueda.
Yo me pondría en contacto con Naxo Barral, No lo conozco personalmente ni he tenido relacion con el. Pero creo que su experiencia y profesionalidad estan fuera de toda duda.

Gracias JROIG. Se el valor de la pieza. Mi aficion a esta moto se une a mi aficion a la Segiunda Guerra Mundial. Es rara esa sensacion de querer algo mucho a pesar de no ser practico o coherente pero que para uno significaria mucho.

Saludos.
 
Buenas, 'tocayo'.

Sobre todo, comprueba muy bien todo el tema del cambio de marchas; es propio de BMW.

Es casi imposible encontrar 'réplicas', ni rusas, ni chinas, con esa mecánica. La copia rusa es la KMZ M72, y la china una CHANG JIANG. En ambos casos, a pesar de parecerse mucho a nivel de aspecto, y motor, NO tiene ninguna el tipo de cambio de la BMW R75.

Espero que tengas suerte.

PD: ni se te ocurra mirar los emblemas de BMW... tanto las rusas como las chinas tienen tendencia a 'pegarse' a dichos emblemas. ¡Suerte!

Gracias tocayo!! Lo tendre muy en cuenta todo esto.

Por cierto, no sabreis donde hay alguna en venta en nuestro pais para comenzar a planear viajes a ver motos? Ya he localizado alguna (las que estan en internet), pero no se si sabreis de alguna que merezca la pena.

Gracias.
 
Yo he encontrado dos de momento:


bmw r75 gerra  -  750 cc


BMW R75 Guerra  -  750 cc



Es muy muy dificil que te la puedan pegar con una moto china o rusa, son muy muy diferentes, incluso de aspecto. Otra cosa es que buscaras la R71, que si es muy confundible.

A nivel de R75, el reto es conseguir una que no sea producto de juntar piezas sueltas. En ese sentido, se dice que España es el país con mejores unidades, pues las de aquí fueron usadas hasta muy tarde por el ejército y luego subastadas a particulares, en general suelen ser motos muy completas. Dicen en cambio, que en el resto de Europa, por lo triturado que quedó casi todo el material tras la guerra, son mucho mas díficiles de conseguir originales, incluso hay una gente en Polonia que hizo (o hace todavía) chasis de imitación que son completados con mecánicas de diversa procedencia. Supongo que eso le resta valor de coleccionista, pero no se hasta que punto puede ser interesante para quien busca el icono si se consiguen a mejor precio.
 
Manu. Vivo en Valencia, concretamente en Sagunto y he conducido y reparado una R75 con su sidecar de las que subastó el ejército. Es de un amigo y está rigurosamente completa y original. Sólo puedo decirte que si quisieras podrías pasarte a verla. No sé de donde eres, pero si te animas, lo tienes fácil. Tienes otra en el museo de Valencia el MUVIM, incluso tiene remolque, todo auténtico. En Guadalest hay otro museo y también hay otra auténtica. Claro que para los que la hemos "tocado" es fácil identificarlas, y como dice Logan, tanto el cambio en sí mismo, como la ubicación del motor en su peculiar chasis es genuino, sin olvidar la transmisión al sidecar con su excluvo diferencial. Es una joya, cara, pero joya. Te deseo suerte en tu búsqueda. Por cierto, en España quedan poquísimas, pero hay en Madrid un señor -ya muy mayor- que te las vende restauradas y escrupulosamente originales. Saludos.
 
Hablando de Polonia, aquí hay alguna, auténtkica, réplicas y una Zuendapp
Vehicles, Oldtimer Garage

Tienen bastante repuesto y llevan años trabajando. Hace tiempo les compré piezas para mi rusa -Izh49- y funcionan bien.
Sl2
 
Si...museos..... A ver si te va a pasar como a mí, que tenían una 75w expuesta en el museo de las ciencias de Granada, con su cartel de características, historia y demás.....Y ERA UNA "CHING CHANG"!!!!!. Ni se molestaron en quitarle la placa de características en chino....Se lo comenté a una señorita que había cerca y se quedó blanca. Seguro que la auténtica está en casa de alguien, o algún "consejero" le cobró la moto china a precio de una auténtica.
No fastidies, que fuerte¡¡¡
 
Manu. Vivo en Valencia, concretamente en Sagunto y he conducido y reparado una R75 con su sidecar de las que subastó el ejército. Es de un amigo y está rigurosamente completa y original. Sólo puedo decirte que si quisieras podrías pasarte a verla. No sé de donde eres, pero si te animas, lo tienes fácil. Tienes otra en el museo de Valencia el MUVIM, incluso tiene remolque, todo auténtico. En Guadalest hay otro museo y también hay otra auténtica. Claro que para los que la hemos "tocado" es fácil identificarlas, y como dice Logan, tanto el cambio en sí mismo, como la ubicación del motor en su peculiar chasis es genuino, sin olvidar la transmisión al sidecar con su excluvo diferencial. Es una joya, cara, pero joya. Te deseo suerte en tu búsqueda. Por cierto, en España quedan poquísimas, pero hay en Madrid un señor -ya muy mayor- que te las vende restauradas y escrupulosamente originales. Saludos.

Gracias Moteroold. Pues mira, a principios de Diciembre tengo que viajar a Amposta, asi que estaria encantado de ver una de esas joyas. Te importaria que me pusiera en contacto contigo para que me indicaras donde se encuentran esa moto? Ese senor de Madrid...me podrias dar informacion sobre el?

Gracias.

Saludos.
 
Hola Manu. Este Sr. se llama Felipe Mena y sus tel. son.- 914 71 45 10 y 636 49 94 63. Es un Gurú en estas motos.
 
Muy amable Moteroold. Me encantaria ver la moto. He buscado en internet y es una color camel si no me equivoco; sin duda es preciosa. No la vendera, verdad?? jeje..
 
A ver: Este Sr. tiene una especie de tallercito y monta y vende esas motos y alguna otra más. Yo fuí a verlo para informarme y naturalmente vende esas motos, completamente restauradas y parecen nuevas. Claro, vale una pasta, pero están como nuevas. Cuando yo fuí tenía allí cuatro. Estas son las procedentes del ejército español, que dicho sea de paso, no han sufrido la guerra, por eso están completas y relativamente bien conservadas. La de mi amigo, desde luego no la vende
https://www.youtube.com/watch?v=aj8KBTC3X_0 Un paseíto con mi amigo y su moto.
 
Última edición:
Hola. Manu111, si vas a llamarle ten en cuenta que Felipe Mena sufrió un accidente en la pasada edición de la Clásicas Barajas de septiembre. No sé cómo estará, espero que bastante o plenamente recuperado, tuvo fractura de mandíbula y de varias costillas por lo visto.
Saludos
 
Atrás
Arriba