Consulta legal. Custodia Compartida

josan

Curveando
Registrado
11 Oct 2002
Mensajes
3.824
Puntos
113
Ubicación
Cerdanyola (Barcelona)
Esta es una consulta legal, aunque no relacionada con el mundo de las motos...

El tema es que hace 4 años que estoy divorciado y, en su día, pacté un convenio en el que mi ex tenía la custodia y yo tenía un régimen de visitas de fines de semana alternos, un mes en vacaciones y la mitad de días en Navidad.

Después de este tiempo veo que los niños (tienen 6 y 9 años) se distancian de mí en el día a día y me gustaría participar de forma mucho más activa; con una custodia compartida. A todo esto se suma el hecho de que el diálogo con mi ex no es fluído y que buena parte de las tardes laborables, los niños están con la abuela pudiendo, quizás, estar conmigo.

¿Qué pasos debería hacer para tener más tiempo a los niños? ¿Sería factible solicitar la custodia compartida? Sé que ella no me la concederá voluntariamente alegando que, cuando estábamos casados, no participaba en las tareas cotidianas de ellos.

Gracias.
 
64617D6F600E0 dijo:
Esta es una consulta legal, aunque no relacionada con el mundo de las motos...

El tema es que hace 4 años que estoy divorciado y, en su día, pacté un convenio en el que mi ex tenía la custodia y yo tenía un régimen de visitas de fines de semana alternos, un mes en vacaciones y la mitad de días en Navidad.

Después de este tiempo veo que los niños (tienen 6 y 9 años) se distancian de mí en el día a día y me gustaría participar de forma mucho más activa; con una custodia compartida. A todo esto se suma el hecho de que el diálogo con mi ex no es fluído y que buena parte de las tardes laborables, los niños están con la abuela pudiendo, quizás, estar conmigo.

¿Qué pasos debería hacer para tener más tiempo a los niños? ¿Sería factible solicitar la custodia compartida? Sé que ella no me la concederá voluntariamente alegando que, cuando estábamos casados, no participaba en las tareas cotidianas de ellos.

Gracias.

La custodia compartida debería ser obligatoria por ley.
Habría muchos menos problemas.
En determinados casos sólo se pide la custodia por la paga compensatoria, en otros caso llegando a denuncias falsas y utilización de los niños.
En otros casos el padre una vez separado no quiere saber nada, de nada .
En definitiva una ruptura matrimonial es sólo eso, la negativa a que dos personas sigan conviviendo juntos, por los motivos que sean, la haya pedido el hombre o la mujer, o la pareja sentimental, eso es lo mismo.
Lo importante es que si hay hijos estos se desarrollen con los menos problemas posibles y yo creo que la custodia compartida es la mejor opción.
España, la sociedad creo que todavía no está preparada para ello.

Yo me separé hace ya 18 años mi hijo tiene 22, la custodia se la quedó mi ex, yo ni la luché porque me creía culpable de la ruptura, gran error mio, en cualquier caso en esa época nunca me la hubieran dado.

Mi consejo lucha por tus hijos, pero este no es el sitio, buscate un buen abogado.

Saludos
 
Gracias,

Sé que éste no es el sitio, pero conozco la gente que escribe por aquí y son más serios que otros foros. Sólo se trataba de saber qué hacer y qué posibilidades hay.
 
Yo, gracias a Dios, no puedo opinar en este caso, porque todavía estoy casado y tengo dos hijos de 22 y 18 años..........pero puedo decirte que los hijos son lo mejor que hay en la vida, aunque te den algún que otro disgusto, por lo que te aconsejo que luches por ellos hasta la última gota de tu sangre, y no te pierdas ni te prives ni un solo día de su presencia y compañía.......mucho más con la edad que tienen ahora, que es cuando verdaderamente necesitan un padre............


No dejes pasar ni un minuto más, como te dice padi K100, búscate un buen abogado y que no te sepa mal gastarte el dinero en luchar por tus hijos......pero no te pierdas su compañía, no te lo perdonarías nunca........

Tus hijos son lo único verdaderamente tuyo..
 
Ultimamente hay un verdadero movimiento social en favor de la CUSTODIA COMPARTIDA y los Juzgados lo están teniendo en cuenta.....tienes muchísimas posibilidades de cambiar lo establecido en el posible acuerdo que tengais, eso sí, siempre que NO haya antecedentes por violencia doméstica, que seguro no es tu caso....

LUCHA....!!!!!
 
7B7E62707F110 dijo:
Gracias,

Sé que éste no es el sitio, pero conozco la gente que escribe por aquí y son más serios que otros foros. Sólo se trataba de saber qué hacer y qué posibilidades hay.
Perdon creo que no me he expresado bien. Depués de mi exposición lo que he querido dejarte claro que aquí te podemos aconsejar, pero el consejo más importante es ese un buen abogado y cuando digo un buen abogado digo un abogado de prestigio en cuestión de familia, busca en tu ciudad alguna asociacion de padres separados, pregunta a conocidos o aquí mismo en el foro a ver sia alguien conoce uno recomendable en tu ciudad.
Saludos y espero que todo vaya bien.
 
25272C2730232E273023312730420 dijo:
Ultimamente hay un verdadero movimiento social en favor de la CUSTODIA COMPARTIDA y los Juzgados lo están teniendo en cuenta.....tienes muchísimas posibilidades de cambiar lo establecido en el posible acuerdo que tengais, eso sí, siempre que NO haya antecedentes por violencia doméstica, que seguro no es tu caso....

LUCHA....!!!!!
Esto es parte de lo que yo quería expresar, lenta,lentamente los juzgados se estan dando cuenta que la custodia compartida es la mejor.
El cambio ha sido grande desde mi época.
Por la edad de tus hijos6 y 9 años tienes tiempo para solucionarlo, como dice el compañero Eraser1: LUCHA.

Un abrazo
 
69786B767D6B70190 dijo:
a ver si te aparece un abogado en separaciones  :)

mientras a ver  lo que encuentras en este enganche  :)

http://www.sospapa.es/
Josan mirael link que ha puesto Parodri. Es bastante interesante.
Estoy casi al 100% con todo lo que se dice de la custodia compartida. Nunca había leido nada al respecto, pero practicamente todo es cierto.

Algo mas para la esperanza En Aragon han sido pioneros, la custodia compartida es preferente, después Navarra Cataluña y Valencia.
Es decir, que en tu región la custodia compartida es actualmente PREFERENTE.
http://www.elpais.com/articulo/espa...preferente/elpepuesp/20100601elpepunac_21/Tes

ANIMO y "palante" como decimos por aquí.
 
Yo soy divorciado y mi actual mujer también. Tenemos custodia compartida y fueron de las primeras que se concedieron en Catalunya.
Veo que eres de Barcelona. Si quieres te puedo dar el teléfono de un abogado, aque además de ser muy buen abogado es mi amigo y fue quien nos llevó a los dos nuestros divorcios.
No haría esto si no estuviera seguro de que la persona que te recomiendo, es de garantía porque este tema es un tema muy serio, yo lo vivo cada día y sé de lo que hablo y por ello no jugaría con nadie. Si te apetece ya sabes, me envias un privado y estaré encantado de ayudarte compañero.
La custodia compartida debería de ser un derecho siempre y cuando no existan impedimentos que pudieran afectar a los niños. Que una persona no haya cuajado en su matrimonio no significa que sea un mal padre o madre.


Saludos en V.
 
Hola Josan.

Por lo que te he entendido estás divorciado y por ello habrá una sentencia en la que se declara el divorcio y se establece un Convenio Regulador, que fija la custodía y un régimen de visitas para el progenitor no custodio, que en este caso eres tu.

Por lo que me ha parecido entender querrías ampliar el régimen de visitas para poder ver más a tus hijos. Esto lo debes hacer a través de una demanda de modificación de medidas, y coincido con los compañeros que lo mejor es que hables con un abogado, que podrá aconsejarte sobre las posibilidades que existen y la mejor forma de proceder. En todo caso y como dices que tu ex no va a acceder a ampliar el régimen de visitas, tendrás que presentar demanda y para ello necesitas abogado y procurador.

Te deseo lo mejor y te mando todo mi apoyo.

ANÍMO CON ELLO  ;)
 
Hola Josan,

Si quieres consultar temas legales con garantia y de forma económica (sólo 15 €) visita la web de SOLUCIONLEGAL (solucionlegal.es).

Suerte con tu asunto.

Un saludo.
 
Este post me "afecta" muy directamente. Llevo divorciado 8 años, ella tiene la custodia y he estado peleando por la custodia compartida todo este tiempo.

Cuando nos separamos mis hijos tenian 10 y 6 años y cada dia me arrepiento lo que no os podeis hacer ídea de no haber luchado con uñas y dientes por la custodia total de mis hijos.

Partiendo de la base que el concepto de IGUALDAD es una falacia bochornosa en el tema de las separaciones y teniendo clarísimo que ser HOMBRE y esta bonita palabra son totalmente imcompatibles en el estado en que vivimos, solo puedo opinar que luches por todos los medios por tus hijos, tienes el mismo derecho que ella a participar de manera activa y NO pasiva de su educación, problemas etc.

Yo tuve la mala suerte de que a mi ex le entrase la vena de "reina de la noche" esto quiere decir que en estos años, ella a preferido salir de copas y no dar palo al agua, a ser responsable y cuidar de nuestros hijos. Al principio que todavía eran, digamos pequeños, ella los dejaba solos y se iba de marcha de miércoles a domingo, una autentica verguenza, la denuncié mas de 10 veces y la justicia ni caso. Cada vez que oigo la palabra JUSTICIA e IGUALDAD me dan ganas de llorar.

Conseguir una compartida, a las malas, es practicamente imposible, te lo digo por experiencia, solo se consiguen, cuando hay acuerdo entre las dos partes.

Si crees que tus hijos no están bién atendidos, que la madre malmete contra tí, y un montón de cosas mas, que en el fondo van a perjudicar la estabilidad emocional de los crios, pide la custodia total, lucha con todos los medios posibles ya que ellos y su estabilidad son primordiales.

Cada caso es un mundo y cada situación muy particular, por eso este post es realmente muy delicado.

Yo comento mi experiencia, mejor dicho mi desgracia y espero que mi opinión sea respetada.

Que hay miles de hombres, que no cumplen con sus obligaciones, es una gran realidad, por desgracia, pero también es cierto las miles de mujeres que abusan de manera vergonzosa de las separaciones y de los hijos en común, utilizandolos como moneda de cambio para machacar al ex por todo tipo de motivos, muy ajenos al bienestar de los menores, que debería ser la prioridad mas absoluta.

Que la mujer desde la creación ha sido menospreciada y eso es vergonzoso, yo soy el primero en decirlo y en voz muy alta, pero de ahí a tener que "pagar" en primera persona todas esas canalladas en plan venganza por el daño causado de los últimos siglos, ni de coña.

IGUALDAD SI, pero para tod@s, si no habremos pasado del machismo de mierda al hembrismo de mierda y tanto uno como el otro, son eso, UNA MIERDA.

Ráfagas y suerte, te va a hacer falta.
 
Se nota la rabia que llevas dentro por no poder actuar ante una falta de atención hacia tus hijos. La impotencia debe ser desesperante.

Mi situación no es similar. Ella cuida bien de ellos, aunque siempre se podría hacer algo mejor. El caso es que, como tú, quiero participar activamente, ya sea con custodia compartida o con más tiempo entre semana...
 
Mucha suerte [highlight]Josan[/highlight] . Quizá en alguno de tus seguros tengas cobertura de asesoría jurídica incluída, míralo.
 
585D41535C320 dijo:
Se nota la rabia que llevas dentro por no poder actuar ante una falta de atención hacia tus hijos. La impotencia debe ser desesperante.

Mi situación no es similar. Ella cuida bien de ellos, aunque siempre se podría hacer algo mejor. El caso es que, como tú, quiero participar activamente, ya sea con custodia compartida o con más tiempo entre semana...


En mi caso no es rabia, es pura impotencia de que el rodillo de la"justicia e igualdad" vulnere mis derechos constitucionales y lo peor de todo, los de mis hijos.

Amigo Josan, mentalizate que una compartida si no hay buen rollo y acuerdo previo, es practicamente imposible que te la concedan.

Valora tu situación personal, consulta con tu pareja, que grado de apoyo tienes de ella y si de verdad quieres estar en el dia a dia de tus hijos, no te queda otra que solicitar la custodia total, con todo lo que ello representa de responsabilidad, sacrificio etc.

Ten en cuenta que en cuanto ella rehaga su vida, es muy posible que lo que hoy te parece razonable, se pueda convertir en un sin vivir para tí, y lo peor para tus hijos.

Como dije este tema es sumamente complicado y opinar sobre él sin saber en profundidad el tema, mas complicado todavía.

Consulta con un buen jurista especializado en divorcios y que te aconseje. También puedes buscar apoyo en grupos o asociaciones de padres divorciados con el mismo o parecido problema.

Ráfagas.
 
Hola a tod@s:

Aunque la justicia no son matematicas, actualmente la custodia compartida sin acuerdo entre conyuges es imposible.

Como bien te decia un compañero, tienes que plantear una demanda de modificacion de medidas definitivas del divorcio, y para ello hay que alegar una modificacion substancial de las circunstancias que dieron lugar a la decision del juzgado en su dia.

Ya que te vas a meter en "jaleo" no pidas la custodia compartida, pide la custodia para ti, el no ya lo tienes, y si articulas bien el procedimiento, quien sabe, igual fuerzas a la otra parte a llegar a un acuerdo de custodia compartida.
La custodia para los padres, (hombres), no es facil, pero tampoco es imposible.

Soy abogado, aunque mi especialidad no es el derecho de familia, te dire que aunque nunca me plantee la custodia compartida, algo imposible con mi ex, directamente solicite la custodia para mi, y aunque dicen que el abogado que se defiende a si mismo, tiene un tonto por cliente, los procedimientos los lleve yo.
Me costo varias demandas/apelaciones (dos en concreto) y finalmente gane, actualmente tengo la custodia de mi hija de 15 años.

Resulta indignante que los argumentos que en su dia utilizaron tanto el fiscal, como el abogado de mi ex para imponerme una pension de 900,00€, apelando a mi "sensibilidad" como padre, a las ""necesidades" de mi hija adolescente,... "desaparecieron" por arte de birli birloque, cuando a la que le tocaba pagar era a ella...

Actualmente no me pasa nada, ni un duro, y aunque podria denunciarla por delito de abandono, la verdad es que me da igual, en mi caso, a diferencia de ella, la custodia no tenia nada que ver con la pension de alimentos,... (ni siquiera cumple al 20% las visitas que tiene derecho),....

Hace unos años lleve el caso de un amigo en Barcelona, tambien pedimos la custodia para el, y la ganamos con la colaboracion del equipo psicosocial, el colegio, la psicologa de los niños,... que nos apoyaron,...

En fin, suerte,... y si necesitas alguna cosa me tienes a tu disposicion

Un abrazo


Oscar
 
Atrás
Arriba