Consulta sobre compra de vespa(200 iris), cotización

miavi

Curveando
Registrado
22 Jun 2007
Mensajes
2.708
Puntos
48
Ubicación
Madrid City
Hola llevo tiempo planteando hacerme con una vespa, la mitica 200 iris entre el 89 y 91, que no llevaban bomba de aceite y se hacia la mezcla en el deposito de gasolina y freno de tambor en ambas ruedas.

y queria saber lo que es un precio justo en relacion al estado, veo por internet muchas motos entre 1000 y 2000 euros, peor tengo un conocito que tiene una del 91 totalmente de serie y conservada y con todo recién puesto, neumáticos, zapatas y amortiguador, y de km sobre 7000km aproximadamente reales. y de pintura y motor perfectos.
la cuestión que no se cual es el precio justo, me hablo de 1800 trasferida y como desconozco como esta el mercado de estas motos.

si alguno podria indicarme un poco que rango de precios reales estan estas motos.
 
el mercado esta loco...:angry: antes nadie las queria y ahora las pagan a precio de oro , yo no daria mas de 1000 , tampoco te mates por que esten perfecta , es muy facil encontara repuestos y arreglarlas , ya de pagar una burrada me buscaria una 160/ 150 o una primavera que si que son clasicas , o me compro una SR250 que es mas fiable y da mas juego para "cacharrear"

hace unos cuantos años tuve una 160gt del 71 , me costo 30,000pts... luego la vendi por 50.000 con algunas mejoras mecanicas , creo que fue por el año 99...
 
Yo había calcular sobre esa cantidad lo máximo 1300. Ya que por los 1800 seguro que encontraría algo más antiguo tipo primavera o incluso la 150s
 
Yo tengo una sprint del 67 en proceso de retauracion esta dada de baja total pero en algunas ciudades no hay problemas para volver a darla de alta. Si te interesa la tengo en 600 euros. Saludos
 
Joer qué barbaridad... 1800 euros por una Vespa con más de veinte años... qué locura. Esa pasta la podrías pagar por una Primavera bien conservada, pero vamos que ni eso... la oferta de la Sprint de ciber-rotor no es nada mala, 600 euros más lo que te cueste ponerla al día, igual te sale por menos de esos 1800 euros (seguro) y siempre será más exclusiva que una 200.

Yo tengo una P200E del 83, la compré hecha polvo por 250 euros (hace ya varios años) y la restauré yo mismo poco a poco... que es lo que mola, todo sea dicho :cheesy:.

Como bien dices, más de 1200-1300 euros por la moto de tu conocido ni de coña, vamos digo yo, y eso si la moto está como dices que está, en perfecto estado.
 
El tema de la de 600 euros que esta de baja definitiva y no tengo el espacio para restsurarla
 
Aun así voy a mirar que tengo que hacer para darla de alta nuevamente y como veo que estas en madrid seria más fácil todo.
La moto la tienes en madrid. Si pudieras enviarme más info sobre la moto para estudiarlo
 
Si lo que quieras saber me lo dices y hablamos por un privado si quieres . Yo la abri el motor y le puse todos los rodamientos y retenes del motor a parte de muchisimas cosa mas que te contare ya en privado si estas interesado, a parte de que fui a trafico a pedir el informe de antecedentes en el cual viene reflejado el historial de la moto y la baja cuando se realizo y tiene su matricula y numero de bastidor. Saludos
 
Pues voy a enterarme exactamente que hay que hacer para rehabilitar la y te digo algo en esta semana
 
Razón no te falta VictorR100T, porque yo a la mía también le metí una buena pasta, entre repuestos, herramientas, pintarla (que fueron casi 400 Euros), etc... pero no deja de ser una 200, que sí, que tiene su gracia por ser el motor más "gordo" de los hechos por Vespa en dos tiempos pero coño, de momento no tiene valor "histórico". No es una "faro basso", vaya...

Es como si restauras una Puch Minicross y te gastas miles de euros en ella... no va a dejar de ser una Minicross por mucha pasta, tiempo y cariño que le hayas dedicado.

Saludos.
 
Vaya con los precios!! Yo vendi la mia hace 2 meses que era del 94 y estaba impecable, no habia que hacerle nada ni de chapa, ni de mecanica.Mire en internet y es verdad que se pedía muchísimo por ellas y quitando alguna súper restaurada, las demás eran cacharros. La puse a 750 euros y nadie me llamo a pesar de que estaba mucho mejor que las demás. La baje a 600 y quitando alguno que se lo pensaría etc solo llego a interesarse el que me la compro, y me costo venderla. La puse aquí en el foro, en motos.net, en milanuncios, entre mis amistades....y todo el mundo que que chula, que que buen precio, pero no se vendia....

Yo desde luego no pagaría mas de 600 euros por una ni de coña y si me enmelonara mucho me compraba una PK nueva ( creo que valen 3500) y me dejaba de problemas de motos viejas.
 
El problema que las pk nuevas solo quedan alguna de 125 dejaron de fabricarlas en el 2003 o asi. Queda algún modelo que no se a vendido todavía. Pero estas pierden la esencia de las vespa. Faro de plástico no de cristal. Bomba aceite para tenerlo separado lo que viene a decir algo más que puede fallar. Y alguna cosilla de electrónica nueva
 
Perdón, quise decir la PX. Se venden nuevas, las hay de 150 y son las mismas que las 200 Iris de toda la vida.
 
Cuando estuve hará medio año que un familiar quiso una moto pasamos por un piaggio preguntando por las vespas y nos dijo eso que quedaban alguna unidad contada. No recuerdo si hablaba de 125 o 150 pero que estaban ya descatalogadas por ser de carburación.
 
Pues mira en internet que las venden nuevas. Las hay de 125 y 150. No te pongo enlace porque estoy con el móvil. Un vecino mío tiene una nuevecita en blanco con el asiento beige.
 
Gracias lo estaba viendo ahora mismo. Al parecen las están volviendo a fabricar. Pero supongo que la 150 dará menos potencia que la iris. Que aún siendo muy similares trae lo que comente antes. Disco de freno no de tambor. Deposito separado de aceite y faro de plásticos que por experiencia se acaban gastando antes. (También son más baratos de fabricar)
Pero gracias de todas formas
 
Hace ya mucho que se venden, de hecho existen pruebas en los típicos portales moteros de internet de hace 2 o 3 años mínimo.
Yo desde luego prefiero una moto nueva que funcione redonda y frene medio bien que no un cacharro de veinte años y además es la misma moto. Dudo mucho que una 200 con veinte años ande mas que una 150 nueva.
También es que yo odio trastear con mecánica, lo mío es conducir y disfrutar.
 
Ya sé que no es lo mismo, pero por 2.000€ aproximadamente, tienes una LML 200 nuevecita y con sus dos años de garantía.

Yo tengo una en mi garaje (125) y debo decir que va muy bien, bueno va todo lo bien que puede ir una Vespa. El motor es 4t y funciona bien.
Para los que no sabemos de mecánica y no somos tan puristas es una opción interesante.
Yo estoy satisfecho con la compra, y mi mujer ha aparcado el coche desde que la tenemos.
 
Conozco esa moto y la e probado y pese a lo que digan funciona tan bien como un scooter. La compra de la vespa es un proyecto que tengo ya que cuando me saque el carnet fue la 1 moto que me compre y la primera que me robaron. Y siempre quise volver a tener una. En su día tenia la p200e que es algo más antigua y bonita bajo mi punto de vista
 
Yo menos ahora siempre he tenido Vespa desde los 16 años. He tenido 2 Primavera 125 y dos 200, la ultima me ha durado mas de 20 años cogiendola todos los días. Estoy seguro que volveré a tener otra cuando ajuste mi parque móvil moteril, y desde luego no me plantearía una antigua, yo lo veo de otra forma. Me pillare o una PX que he comentado o una GTS 300. Un amigo tiene una y vaya lo bien que va y lo bonita que es.
 
O también a las bultaco montesa que son motos para dar un paseo y disfrutar de ellas. No por comodidad o seguridad
 
Atrás
Arriba