¿Consumo de 15 litros a los 100 en RT?

Nekobasu

Allá vamos
Registrado
31 Oct 2008
Mensajes
777
Puntos
18
Bueno, la primera alegría de BMW  :-/

Con 1080 km ya disfruto de mi primer problema con la moto.

Tras ser ayer un día de normalidad he cogido esta mañana tempranito la moto para ir a trabajar (3 km de callejeo, la cogí más por vicio que por necesidad) y me encuentro con que la autonomía restante de ayer, 180 km, me baja en 30 segundos a 60km  :o y a medida que avanzo en dirección al trabajo  :o la autonomía restante baja [highlight]a razón de 1 km cada 20 segundos[/highlight].

Lógicamente se me ha encendido la luz de alarma de reserva, y al ir a mirar el consumo con el BC (lo he puesto a cero antes obviamente) me ha salido [highlight]15.0 L/100[/highlight]. Curiosamente, cuando aceleraba el consumo bajaba y cuando estaba al relentí en un semáforo, subía hasta quedarse clavado en 15.0.

Ni que fuera una RD350.

¿A alguien le ha pasado algo parecido?
 
Pues la primera vez que oigo veo o leo tal cosa, :o por si te sirve de referencia, te paso los consumos aproximados que a mi me salen y creo estan dentro de la normalidad, llendo alegre 6 y pico el pico depende de la alegria, llendo tranqui 5 y pico el pico depende de la tranquilidad y si es muy tranqui hasta 4 y pico largo, y en ciudad 7 o siete y pico nunca llegué a ocho a mi el problema que me dió con el combustible es que marcaba de mas me decia que tenia 3 litros mas de los que habia en realidad con lo que me he quedao tirao sin gasofa, tarjeta service card y a funcionar, la lleve al conce me cambiaron el aforador eso si me la reprogramaron un par de veces y seguia igua, ahora despues de cambiar el aforador y todo esto con el deposito lleno y reprogramar de nuevo me hace lo mismo pero al revés ahora me dice que no tengo y aun me quedan 2 o 3 litros pa 50 km mas o menos lo cual prefiero para curarme en salud, perdon por el tocho y mirate eso que no es normal es una barbaridad.
 
Bueno, quizá no te valga para nada lo que te voy a decir, pero en mi F800S tuve exactamente lo mismo, y era el espadín del aforador, que medía como le daba la gana. Repostaba, movía un poco la gasolina en el depósito y todo bien, pero cuando salía empezaba a bajar aquello a lo bestia... reparado en garantía y nunca más desde entonces.
 
Pues no sé si será el aforador ese  :-?

He llenado el depósito esta tarde y me he dado una vueltecilla por carretera (a 2 graditos, ya son ganas). El consumo era el esperado, unos 5 /100. He vuelto a casa, y en una rotonda he puesto el consumo a cero otra vez. Y tic-tic-tic me ha empezado a subir mientras iba apenas al relentí hasta mostrar otra vez los 15/100. Evidentemente no puede ser el consumo de verdad, en realidad creo que el sistema no marca más, y simplemente muestra el tope de consumo. Asumo que algo de la electrónica, o el aforador, se ha ido a la porra  :'(

Asco de averías. Tocará echar un viaje al taller....
 
jooeeer de todas formas menos que es una averia ... porque con ese consumo tendriamos que ir andando :o
 
Buenas, yo que tu le llenaba el deposito hasta la boca, pero hasta que no le entre mas ,te costara un ratito estar hechandole despacito hasta que la gasolina casi la puedas tocar .
Ha continuacion date una vuelta por carretera a plan tranquilo (no mas de 120km/h) y le haces 100km a continuacion llena de nuevo el deposito hasta la boca aqui te dara el consumo real(+- 5.2)

Prueba esto ,y comfronta los datos con los del ordenador a ver si va correcto. ;) ;) ;)
Saludos
 
Hola Nekobasu...

Uso la moto a diario, cruzando toda Barcelona por la ronda litoral, unos 25 km, de los cuales unos 15 atascados (entre coches a una velocidad de 20-40km/h) el consumo hasta hace unos 500km se situaba alrededor de los 6l/100km, los últimos 500km el consumo ha bajado a 5.4l/100km, o me he relajado con el gas o bien la moto se ha ajustado por fin y empieza a gastar lo que debe (tiene 7500km).

Dicho esto, te indico como calcula la autonomia de forma aproximada, ya que el cálculo es mas complejo.... (tu moto y todos los vehiculos) en función de la gasolina consumida los n minutos anteriores y la velocidad media de estos n minutos pues realiza un calculo... si he gastado 3 litros y he hecho 10 km,me quedan 6 litros ... pues mi autonomia es de 20km...

Esta forma de cálculo que he simplificado bastante, ya que tiene en cuenta otros parámetros, se ve afectada por el error de medida del depósito (que hay) y que es mayor cuanto menos gasolina queda... y además este método es menos fiable en atascos,....

Por otro lado hay gente a la que le ha dado problemas el cálculo, debido a una programación incorrecta (si no te han actualizado software no deberia ser tu problema, si antes marcaba bien).
Puede ser que el medidor de capacidad del depósito no mida correctamente cuando quedan pocos litros en el depósito.
Ten en cuenta además que la gasolina, como todos los hidrocarburos, ve afectada su densidad con la temperatura... a menos temperatura mas denso, luego su volumen es menor... esto también puede afectarte, pero no creo que tanto como comentas.

Para estar seguro del cálculo de autonomia/consumo, llena el depósito, pon uno de los contadores parciales a 0 y cuando vuelvas a llenar mira los litros que te entran... divides litros por km y tendras el consumo por cada km, multiplicalo por 100 y tendars el consumo por cada 100km, que deberia coincidir (decima arriba, decima abajo) con el que te marca el ordenador de abordo.

De todos modos yo no le daria muchas masvueltas.... y cuando vayas al conce les comentas el problema (no coincidencia de consumo real con el que marca la moto), a ver que opinan ellos.

Espero haberme explicado bien

V'ss
 
Mcguiber: Haré eso que dices, pero como ya comentaba creo que el consumo "de verdad" es correcto, lo que ocurre es que al relentí marca el máximo de escala.

JosepT: Te explicas perfectamente, voy a pasar del tema de momento y a hacerle unos km para ver cuánto me aguanta el depósito, y, como tú dices, lo que haré será pasar por el concesionario a ver qué me cuentan.

Gracias por vuestra ayuda y un saludo.
 
Tranquilo nekobasu, que eso será el aforador. Me parece materialmente imposible que pueda llegar a gastar eso la RT, o cualquiera. Llena el depósito, échate una bolsa de gasolina o una garrafa en la maleta con unos cuantos litros y tira millas, pon el parcial a cero cuando se te encienda la reserva y ya verás la de kms de más que haces. El consumo debe ser sobre 5, 5,5 l. a los 100. ;) ;)
 
Lo que te pasa es lo mas logico del mundo. Si dejas la moto a ralenti, el indicador de consumo se dispara ya que estas consumiendo combustible sin desplazamiento. O sea, para andar tus 100 kms. si no mueves la moto, cuantos litros tendrias que gastar? . A mi me pasa lo mismo con mi moto, pero tambien con el coche. En ralenti, el indicador de consumo se dispara.
Creo que no deberias de prestar mayor atencion y como has podido comprobar, circulando con normalidad el consumo es el justo.
Distinto es que se consuma la gasolina. Eso ya seria mas grave a esos nivels.


Saludos
 
grijander10 dijo:
Lo que te pasa es lo mas logico del mundo.  Si dejas la moto a ralenti, el indicador de consumo se dispara ya que estas consumiendo combustible sin desplazamiento. O sea, para andar tus 100 kms. si no mueves la moto, cuantos litros tendrias que gastar? . A mi me pasa lo mismo con mi moto, pero tambien con el coche. En ralenti, el indicador de consumo se dispara.
Creo que no deberias de prestar mayor atencion y como has podido comprobar, circulando con normalidad el consumo es el justo.
Distinto es que se consuma la gasolina. Eso ya seria mas grave a esos nivels.


Saludos

Bueno, eso no es del todo exacto  ;) depende del modo de cálculo. La cosa es que (al menos en las BMW) en el funcionamiento normal del sistema, cuando estás al relentí, el consumo no marca nada (unas rayitas) y solo se computa cuando estás rodando.  Es como el cálculo de la velocidad media del vehículo, sólo se calcula cuando estás en movimiento  :) Lo que comentaba es que de un día para otro pasó de tener ese comportamiento (marcar --) a marcar eso de 15/100  :o con lo que, efectivamente, algo se ha roto  :'(

En cualquier caso, ayer hice 80 km "de prueba" y el consumo real es el esperado (unos 5L/100), así que efectivamente confirmo mis sospechas de que se ha escacharrado "algo" por allá abajo.

Gracias por tu idea, y un saludo  :D
 
¿a cuanto esta tu oficina???? ¿¿¿3km???? pues menos mal, porque sino .......... que ruina : :-/ :-/ :-/ .

es broma, sera un pequeño problema del indicador, a mi me paso una vez, desmonte el carenado izq y me di cuenta que tenia agua justamente en el conector. Lo sople y CHAPO, hasto hoy..... 30.000km y muchos lavados.
 
Atrás
Arriba