CONSUMO DE ACEITE ENLA K DEL 2024

Tubillo

Arrancando
Registrado
27 Jun 2014
Mensajes
27
Puntos
3
Buenas tardes, en Mayo cambie mi gt del finales del 2019 por que consumia aceite y como me iba a Cabo Norte, no me apetecía llevas 4 litros de aceite en el equipaje. La nueva que la matricule en Mayo del 2024, en los primeros 12000km no consumió o por lo menos no me aviso de aceite bajo. A partir de los 12000km, me consume 400cc a los 1000km (una locura). Estoy a la espera de que me dice BMW para ver que hago. Alguien sabe donde se puede reclamar o de que forma es mejor? en definitiva Me tengo que aguantar con una moto asi, que me costo 32000 en mayo?
 
Pues yo estoy buscando moto para comprar, nueva o con pocos kilómetros y leer esto me para porque mi GTL del 2014 no consume nada de aceite!!!
 
Buenas.
Unas consumen y otras no. Seguro que BMW sabe la razón y más en un motor ya veterano.
Hay multitud de mensajes , sobre todo en el foro americano y no se llega a ninguna conclusion clara.
Parece que la marca responde con consumos superiores a 350 cc /1000 km pero el proceso es eterno con pruebas y pruebas.
Según algunos análisis el aceite se degrada a partir de los 3000 km más o menos y deja de ser un w40 para pasar a w30. Cuando salió este motor BMW admitía 10w50 con Castrol , ahora no.
La buena noticia es que hay cientos de K1600 con consumos altos de aceite y haciendo cientos de miles de km sin problemas.
Saludos
 
mi k1600gtl del 2016 en 10.000km no he necesitado rellenar la cala marcando un poco por debajo de la mitad del max.
 
Buenas tardes, en Mayo cambie mi gt del finales del 2019 por que consumia aceite y como me iba a Cabo Norte, no me apetecía llevas 4 litros de aceite en el equipaje. La nueva que la matricule en Mayo del 2024, en los primeros 12000km no consumió o por lo menos no me aviso de aceite bajo. A partir de los 12000km, me consume 400cc a los 1000km (una locura). Estoy a la espera de que me dice BMW para ver que hago. Alguien sabe donde se puede reclamar o de que forma es mejor? en definitiva Me tengo que aguantar con una moto asi, que me costo 32000 en mayo?
Hace un par de meses pregunté yo en BMW sobre el consumo de mi moto, estaba allí por un sensor de la maneta, y me dijo el jefe de taller que iba a mirar mi moto exactamente cuánto consumo estima BMW.
Miro por número de bastidor.
Es para echarse a llorar que una marca de prestigio de esa tolerancia.
Según chasis mi moto puede llegar a gastar hasta 300 mililitros cada 1.000 kms. En una revisión de 10.000 kms, gastando 3 litros, BMW, lo ve normal.
Ante está situación que reclamar, si la respuesta que me dieron es un disparate.
 
Buenas tardes, en Mayo cambie mi gt del finales del 2019 por que consumia aceite y como me iba a Cabo Norte, no me apetecía llevas 4 litros de aceite en el equipaje. La nueva que la matricule en Mayo del 2024, en los primeros 12000km no consumió o por lo menos no me aviso de aceite bajo. A partir de los 12000km, me consume 400cc a los 1000km (una locura). Estoy a la espera de que me dice BMW para ver que hago. Alguien sabe donde se puede reclamar o de que forma es mejor? en definitiva Me tengo que aguantar con una moto asi, que me costo 32000 en mayo?
Por curiosidad como le has hecho el rodaje y con cuantos kms terminaste de hacerle el rodaje.
 
Hoy le he hecho la revisión de los 90.000 kms.
He cambiado todo menos el filtro de aire que lo cambiaré con 30.000 kms.
Las bujías las he cambiado con 40.000 kms y no han salido malas, estaban bastante bien.
Las he medido con la galga.
Las nuevas tienen una separación de 70.
Las viejas tienen una separación de 80.
 

Adjuntos

  • IMG_20241214_145529.jpg
    IMG_20241214_145529.jpg
    72,1 KB · Visitas: 34
  • IMG_20241214_145517.jpg
    IMG_20241214_145517.jpg
    107,8 KB · Visitas: 34
Buenas tardes, en Mayo cambie mi gt del finales del 2019 por que consumia aceite y como me iba a Cabo Norte, no me apetecía llevas 4 litros de aceite en el equipaje. La nueva que la matricule en Mayo del 2024, en los primeros 12000km no consumió o por lo menos no me aviso de aceite bajo. A partir de los 12000km, me consume 400cc a los 1000km (una locura). Estoy a la espera de que me dice BMW para ver que hago. Alguien sabe donde se puede reclamar o de que forma es mejor? en definitiva Me tengo que aguantar con una moto asi, que me costo 32000 en mayo?

Un tema. La mantienes en marcha mucho tiempo con la pata de cabra?
 
Ya he comentado en otros hilos de BMW lo que consume mi moto.
Con aceite BMW y silkolene 5w40 gasta el doble de aceite que si le echo castrol 5w40 Racing.
Y lo cambio cada 5.000 kms, gastando unos 400 mililitros.
Este cambio se lo he hecho a los 4.000 kms y ha gastado 200 mililitros.
No sé que ha pasado, me ha extrañado, así que estaré atento para el próximo cambio de aceite a ver si ha bajado algo el consumo.
 
Dos cosas,la mía 2011 siempre me ha llegado hasta los 8000 km y luego
rellenaba 400 cc y llegaba al máximo.
Segundo, no necesitas llevar 4 lts, compras mientras viajas o cabo norte es por Mauritania?
 
Casi 3 litros gasta la mía entre cambio y cambio. Esta en revisión de los 30 mil. Ya se lo comenté y me decían que a ver si podían hacer una prueba que a lo mejor tendría que pagar. A lo cual le he dicho ya en las revisiones avise que consumía ..en esta de los 30 la gorda. Van a ver.. me enseñaron los papeles de la prueba y según bmw y su manual 0,62 litros por mil esta bien no hay problema de consumo. Con lo cual. En 10 mil kms para que cambiarlo si ya de lo bebé nuevo todo.. de cabreo, de enfado y de vergüenza con esta moto y motor.
 
Casi 3 litros gasta la mía entre cambio y cambio. Esta en revisión de los 30 mil. Ya se lo comenté y me decían que a ver si podían hacer una prueba que a lo mejor tendría que pagar. A lo cual le he dicho ya en las revisiones avise que consumía ..en esta de los 30 la gorda. Van a ver.. me enseñaron los papeles de la prueba y según bmw y su manual 0,62 litros por mil esta bien no hay problema de consumo. Con lo cual. En 10 mil kms para que cambiarlo si ya de lo bebé nuevo todo.. de cabreo, de enfado y de vergüenza con esta moto y motor.
D todas formas, mientras más viejo es el aceite, más gasta porque más deteriorado está, aunque le añadas 3 litros.
Porque me imagino que a partir de los 5.000 kms es cuando más aceite añades.
La mía hasta los 3.000 kms, gasta muy poco, prácticamente nada.
 
D todas formas, mientras más viejo es el aceite, más gasta porque más deteriorado está, aunque le añadas 3 litros.
Porque me imagino que a partir de los 5.000 kms es cuando más aceite añades.
La mía hasta los 3.000 kms, gasta muy poco, prácticamente nada.
La mia consume desde casi mil en el cambio ya llegó cada ruta y la reviso. Y echo entre 250cc 0 300cc a 500cc
 
Pues aqui va mi aportación....
En mi caso con 41.000kms una GTL del 2018 no me consume NADA de aceite .Leyendo casos de compañeros parece que no pueda ser pero tiene su sentido.Me explico.

1-Cuando voy a salir arranco la moto y me pongo casco y guantes.Al cabo de 3 -4 minutos inicio marcha y NO acelero ni me pongo a 160kmh (siempre en circuito esa velocidad...) rapidamente.
2-Rodaje escrupuloso.
3-Cambio aceite y filtro aceite (original el filtro, el aceite no) cada 8.000kms aprox.
4-Antes de cambiar aceite , le añado este producto que cuando actúa consigue desprender restos y suciedad del motor-carter que llevaban tiempo y que el motor va a agradecer pues con la limpieza , el aceite que añado es limpio y perfecto.

1734306537631.png




5-Añado aceite previa sustitución filtro aceite y una vez rellenado completamente y dejando que funcione al ralentí durante 3-4 minutos añado este otro aditivo seguidamente:

1734306729475.png

Prolonga la vida útil del motor y reduce el consumo de aceite...y más cosas...--Se recomienda la adición en cada cambio de aceite -- indica en sus caracts.

OJOOO!!Esto es lo que yo hago aconsejado por "profesionales" de la vida motera--no por mecánicos--que entienden de motores y de como cuidarlos.No digo que se haga pero...si podéis hacerlo de vez en cuando vuestras máquinas os lo agradecerán sin DUDA.


Probarlo y notaréis que la moto va más fina y hace menos ruido ;) (y)

Por último, casi coincidiendo con los cambios de aceite le añado este otro aditivo al depósito para limpiar inyectores y mejorar el consumo de combustible.Es este:
1734307193243.png

Fijaros en sus caracts....es mano de santo!!!...por eso AMAZON creo que me va a poner una calle con mi nombre..

A los caballos se les da golosinas cuando hacen las cosas bien, a las mascotas se les compra chucherías , a las mujeres les regalamos perfumes y lencería fina para nuestro disfrute....¿Y a vuestras máquinas poderosas que detalles tenéis con ellas?...os llevan de RUTA, de paseo a por el pan y sólo le ponéis gasolina, miramos de vez en cuando la presión de las ruedas y revisiones cada cierto tiempo...¿Os parece normal?...:unsure::sneaky:

¿No se merecen detallitos como estos?...Si queremos que nos quieran cada vez que las montamos, recordar tratarlas bien y cuidarlas con cariño:cool:;)(y)

Gracias por llegar hasta aquí y leer este rollo jajajaja....

V'ssssssssssss
 
Última edición:
Casi 3 litros gasta la mía entre cambio y cambio. Esta en revisión de los 30 mil. Ya se lo comenté y me decían que a ver si podían hacer una prueba que a lo mejor tendría que pagar. A lo cual le he dicho ya en las revisiones avise que consumía ..en esta de los 30 la gorda. Van a ver.. me enseñaron los papeles de la prueba y según bmw y su manual 0,62 litros por mil esta bien no hay problema de consumo. Con lo cual. En 10 mil kms para que cambiarlo si ya de lo bebé nuevo todo.. de cabreo, de enfado y de vergüenza con esta moto y motor.

Chamuscar 620cc de aceite cada 1.000km no es consumo para BMW, me cago en la puta.
 
Pues aqui va mi aportación....
En mi caso con 41.000kms una GTL del 2018 no me consume NADA de aceite .Leyendo casos de compañeros parece que no pueda ser pero tiene su sentido.Me explico.

1-Cuando voy a salir arranco la moto y me pongo casco y guantes.Al cabo de 3 -4 minutos inicio marcha y NO acelero ni me pongo a 160kmh (siempre en circuito esa velocidad...) rapidamente.
2-Rodaje escrupuloso.
3-Cambio aceite y filtro aceite (original el filtro, el aceite no) cada 8.000kms aprox.
4-Antes de cambiar aceite , le añado este producto que cuando actúa consigue desprender restos y suciedad del motor-carter que llevaban tiempo y que el motor va a agradecer pues con la limpieza , el aceite que añado es limpio y perfecto.

Ver el archivo adjunto 435250




5-Añado aceite previa sustitución filtro aceite y una vez rellenado completamente y dejando que funcione al ralentí durante 3-4 minutos añado este otro aditivo seguidamente:

Ver el archivo adjunto 435251

Prolonga la vida útil del motor y reduce el consumo de aceite...y más cosas...--Se recomienda la adición en cada cambio de aceite -- indica en sus caracts.

OJOOO!!Esto es lo que yo hago aconsejado por "profesionales" de la vida motera--no por mecánicos--que entienden de motores y de como cuidarlos.No digo que se haga pero...si podéis hacerlo de vez en cuando vuestras máquinas os lo agradecerán sin DUDA.


Probarlo y notaréis que la moto va más fina y hace menos ruido ;) (y)

Por último, casi coincidiendo con los cambios de aceite le añado este otro aditivo al depósito para limpiar inyectores y mejorar el consumo de combustible.Es este:
Ver el archivo adjunto 435252

Fijaros en sus caracts....es mano de santo!!!...por eso AMAZON creo que me va a poner una calle con mi nombre..

A los caballos se les da golosinas cuando hacen las cosas bien, a las mascotas se les compra chucherías , a las mujeres les regalamos perfumes y lencería fina para nuestro disfrute....¿Y a vuestras máquinas poderosas que detalles tenéis con ellas?...os llevan de RUTA, de paseo a por el pan y sólo le ponéis gasolina, miramos de vez en cuando la presión de las ruedas y revisiones cada cierto tiempo...¿Os parece normal?...:unsure::sneaky:

¿No se merecen detallitos como estos?...Si queremos que nos quieran cada vez que las montamos, recordar tratarlas bien y cuidarlas con cariño:cool:;)(y)

Gracias por llegar hasta aquí y leer este rollo jajajaja....

V'ssssssssssss
Todos estos consejos están muy bien y se agradecen. Me quedo con el aditivo para la gasolina, el resto... Pues no todos tenemos ni el sitio, ni los conocimientos, ni la pericia o simplemente ganas de hacerlo. Confiamos (a veces de un modo erróneo) en los servicios oficiales y pagamos por ello (y bien pagado..)
Mi Grand America 2019, mismo motor que las vuestras, consume lo que dice el manual, unos 600 cc cada 10.000 kms. Ya voy por 72.000kms, todas las revisiones hechas en servicio oficial y cambios de aceite sin pasarme. Sólo un caso en el que me pasé 800 kms. Siempre la enciendo y dejo que vaya cogiendo temperatura mientras me acicalo. Duerme siempre en caballete, no en pata de cabra y la arranco así.

El gran problema, es el TREMENDO Y EXCESIVO CONSUMO DE ACEITE, que tienen SÓLO ALGUNAS UNIDADES.
Tengo dos amigos, ambos andan por aquí, con sendas K1600GT 2022. Uno ya la largó, 3 litros cada 10.000 kms, una salvajada, Esto significa que cada vez que la cogía, tenía que rellenar. Respuesta BMW, es normal. Anda ya!!!! No tenéis ni p**a idea de porque es y lanzáis balones fuera.
El otro, misma moto y no va despacio precisamente el rapaz, 30.000 kms y le consume igual que la mía.

Sin tener ni idea de lo que digo, pienso: Me gasto 32.000 pavos en una moto y tengo que ir carreteando con una lata de aceite como si fuera una Derbi Variant?..... Muy lógico, no es.
 
Pues aqui va mi aportación....
En mi caso con 41.000kms una GTL del 2018 no me consume NADA de aceite .Leyendo casos de compañeros parece que no pueda ser pero tiene su sentido.Me explico.

1-Cuando voy a salir arranco la moto y me pongo casco y guantes.Al cabo de 3 -4 minutos inicio marcha y NO acelero ni me pongo a 160kmh (siempre en circuito esa velocidad...) rapidamente.
2-Rodaje escrupuloso.
3-Cambio aceite y filtro aceite (original el filtro, el aceite no) cada 8.000kms aprox.
4-Antes de cambiar aceite , le añado este producto que cuando actúa consigue desprender restos y suciedad del motor-carter que llevaban tiempo y que el motor va a agradecer pues con la limpieza , el aceite que añado es limpio y perfecto.

Ver el archivo adjunto 435250




5-Añado aceite previa sustitución filtro aceite y una vez rellenado completamente y dejando que funcione al ralentí durante 3-4 minutos añado este otro aditivo seguidamente:

Ver el archivo adjunto 435251

Prolonga la vida útil del motor y reduce el consumo de aceite...y más cosas...--Se recomienda la adición en cada cambio de aceite -- indica en sus caracts.

OJOOO!!Esto es lo que yo hago aconsejado por "profesionales" de la vida motera--no por mecánicos--que entienden de motores y de como cuidarlos.No digo que se haga pero...si podéis hacerlo de vez en cuando vuestras máquinas os lo agradecerán sin DUDA.


Probarlo y notaréis que la moto va más fina y hace menos ruido ;) (y)

Por último, casi coincidiendo con los cambios de aceite le añado este otro aditivo al depósito para limpiar inyectores y mejorar el consumo de combustible.Es este:
Ver el archivo adjunto 435252

Fijaros en sus caracts....es mano de santo!!!...por eso AMAZON creo que me va a poner una calle con mi nombre..

A los caballos se les da golosinas cuando hacen las cosas bien, a las mascotas se les compra chucherías , a las mujeres les regalamos perfumes y lencería fina para nuestro disfrute....¿Y a vuestras máquinas poderosas que detalles tenéis con ellas?...os llevan de RUTA, de paseo a por el pan y sólo le ponéis gasolina, miramos de vez en cuando la presión de las ruedas y revisiones cada cierto tiempo...¿Os parece normal?...:unsure::sneaky:

¿No se merecen detallitos como estos?...Si queremos que nos quieran cada vez que las montamos, recordar tratarlas bien y cuidarlas con cariño:cool:;)(y)

Gracias por llegar hasta aquí y leer este rollo jajajaja....

V'ssssssssssss

También hay un tema lógico de densidades, a partir de los 60 o 70 mil km, hay que poner aceite
para un motor ya rodado bien con esos km. Baja notablemente el consumo.Yo no lo hice en su momento
porque la moto seguía consumiendo el mismo aceite que nueva,600 cc en los 10000 km.
Hace años leí un propietario que no le consumía nada, porque se fiaba del ordenador, nunca controlaba
la varilla y cuando cambiaba aceite le faltaba 1 lts, aprox ,pero no se saltaba el chivato de agregar por nivel
bajo.
 
Como es posible que el mismo motor gaste aceite a unos y a otros no?
BMW debería conocer el problema en un motor que ya hace años que rueda.
Me parece inadmisible consideren normal esta salvajada de consumo.

Salu2

Juan Carlos
 
adventureman, estuve viendo lo de los productos que le pones de liqui moly y tambien le pongo algunos de ellos sobre todo combustible y se nota!!

Pero encuentro problema en el aditivo del aceite, pues lleva molidbeno y ya sabemos lo que pone el manual de bmw con este adictivo.
 
La mía consume poco o nada, la verdad. Eso si, como tengo la mosca detrás de la oreja, cada mil kilómetros reviso por si se vuelve tragona...
 
Pues aqui va mi aportación....
En mi caso con 41.000kms una GTL del 2018 no me consume NADA de aceite .Leyendo casos de compañeros parece que no pueda ser pero tiene su sentido.Me explico.

1-Cuando voy a salir arranco la moto y me pongo casco y guantes.Al cabo de 3 -4 minutos inicio marcha y NO acelero ni me pongo a 160kmh (siempre en circuito esa velocidad...) rapidamente.
2-Rodaje escrupuloso.
3-Cambio aceite y filtro aceite (original el filtro, el aceite no) cada 8.000kms aprox.
4-Antes de cambiar aceite , le añado este producto que cuando actúa consigue desprender restos y suciedad del motor-carter que llevaban tiempo y que el motor va a agradecer pues con la limpieza , el aceite que añado es limpio y perfecto.

Ver el archivo adjunto 435250




5-Añado aceite previa sustitución filtro aceite y una vez rellenado completamente y dejando que funcione al ralentí durante 3-4 minutos añado este otro aditivo seguidamente:

Ver el archivo adjunto 435251

Prolonga la vida útil del motor y reduce el consumo de aceite...y más cosas...--Se recomienda la adición en cada cambio de aceite -- indica en sus caracts.

OJOOO!!Esto es lo que yo hago aconsejado por "profesionales" de la vida motera--no por mecánicos--que entienden de motores y de como cuidarlos.No digo que se haga pero...si podéis hacerlo de vez en cuando vuestras máquinas os lo agradecerán sin DUDA.


Probarlo y notaréis que la moto va más fina y hace menos ruido ;) (y)

Por último, casi coincidiendo con los cambios de aceite le añado este otro aditivo al depósito para limpiar inyectores y mejorar el consumo de combustible.Es este:
Ver el archivo adjunto 435252

Fijaros en sus caracts....es mano de santo!!!...por eso AMAZON creo que me va a poner una calle con mi nombre..

A los caballos se les da golosinas cuando hacen las cosas bien, a las mascotas se les compra chucherías , a las mujeres les regalamos perfumes y lencería fina para nuestro disfrute....¿Y a vuestras máquinas poderosas que detalles tenéis con ellas?...os llevan de RUTA, de paseo a por el pan y sólo le ponéis gasolina, miramos de vez en cuando la presión de las ruedas y revisiones cada cierto tiempo...¿Os parece normal?...:unsure::sneaky:

¿No se merecen detallitos como estos?...Si queremos que nos quieran cada vez que las montamos, recordar tratarlas bien y cuidarlas con cariño:cool:;)(y)

Gracias por llegar hasta aquí y leer este rollo jajajaja....

V'ssssssssssss
Pues querido amigo @adventureman , el segundo que le pones al aceite lleva mobildeno y alguien me decía en un hilo que era perjudicial para nuestras K, lo pregunté cuando puse el aditivo Meta-lube.
Por lo que cuentas te va la moto de cine.
La mia va fantástica con la revisión reciente hecha de en este caso 52.000 km ( 50,000) es la cuenta que llevo.
No añado ni una gota de aceite hasta ahora entre cambios, esperemos que siga así.
Un abrazo.
 
Estimado JOSEP1300GT,
Ante todo me encanta leer que tu máquina cada día va mejor ;) .
En cuanto al Molibdeno y demás hay muchos aditivos y nombres. Este es DISULFURO de Molibdeno y tampoco le he puesto toneladas pero..lo poco que le he puesto me parece que le está sentando genial.Todo puede ser...creo que hasta el aceite original de BMW--que también critica esto--lleva MOLIBDENO (que no es DISULFURO...).

Mira este video...

Que si es Euro3, que si es EURO4...en fin, hay opiniones muy diversas. Creo que voy a preguntar más acerca de este aditivo y sigo informando.
Por cierto...he probado la nueva GS 1300 automática y...no la cambio por nuestras máquinas.Creo que el boxer y yo, existiendo este 6 cilindros en linea, no vamos a ser amigos en un tiempo.¿Nos imaginamos una K 1600 2025 con cambio ASA--el automático de BMW-.Si BMW nos consigue ese motor con cambio automático le saldría un competidor importante a la maravillosa Honda Goldwing DCT Tour.

¡¡Cuidadín ahí fuera!!:)👌

V'sssssssssss
 
Yo soy un enamorado de las K y he tenido dos.
Pero no acaban de afinarla bien , demasiadas pegas varias y lo del aceite es una auténtica vergüenza
Según el manual puro de taller el consumo lógico que dice BMW es un litro máximo a los 10.000 km
Todo lo demás son cuentos chinos que os cuentan en los talleres o concesionarios.
Después de pagar 32000 eur no se puede consentir estas barbaries.
Por eso me fui con bastante dolor de corazón a la GSA1250 , pero esta moto cero problemas de ningún tipo y nada de consumo.
La ultima GT del año 2022 con 1500km la moto me tuvieron que cambiar la caja de cambios completa , con 15.000 km el bendix del motor de arranque, con 17.000 el motor de elevación de pantalla.
Es una moto que es una auténtica pasada y delicia conducirla , pero volveré a ellas cuando estos alemanes les salga de las pelotas afinarlas y perfeccionarlas y hacer una moto TOP
Es una moto con muchas pegas a lo largo de su vida y hablo con conocimiento de causa al haber tenido 2 k 1600
Felices Fiestas.
 
Me da pena leer estos problemas de consumos de aceite de la K1600, yo he tenido varias de ambas versiones y lo máximo que me llego a gastar una de ellas eran unos 120cc a los 1000kmts es decir que sobre los 8000kmts tenia que rellenar, le metia 0,5litros para llegar a la revision y santas pascuas.
La barbaridades que mencionan aquí son inadmisibles, ya los 300cc a los 1000kmts es una locura, no digo esos mas de 600cc, es este caso reclamaria a Alemania directamente, pero por lo que veo y leo BMW me da a mi que ya no es la marca que respondía como antes.

Lo he mencionado mil veces, la única posibilidad que retornara a BMW seria por la K1600, ahora bien, con esta situación de consumo de aceite y otras pegas "creo" que esa posibilidad se aleja cada dia mas y mas, si además sumo que con mi actual moto estoy encantado pues lo dicho....

saludos
 
Para seguir con buen sabor de boca...
1 K 1600 GT Sport 2016---genial...consumía 0.5litros de aceite cada 10.000kms....nada más...la vendí pq buscaba cambio "Pro" que en el conce me dijeron que no se podía instalar.
2.K 1600 GT Sport 2019...campaña de caja de cambios realizada.No consumía aceite (sólo le hice 2 cambios de aceite).La vendí porque buscaba la comodidad de una GTL.
3.GTL 2018 719 option.
La perfección en 6 cilindros.Y como va bien...no la cambio ni vendo...espero hacerle 100.000kms que a ninguna moto se los he hecho (y eso que he tenido muchassss..pero me han durado poco).

También es verdad que consumos de más de 1 litro de aceite cada 10.000kms lo encuentro alto y que BMW debería mejorar en sus respuestas y tratamiento del cliente (entendemos que es vehículo premium ).

WhatsApp Image 2024-12-08 at 12.35.33.jpeg
V'ssssssssssss
 
No acabo de entender como salen 1600 como la que comenta el compañero con problemas, y haya muchas que van sin problemas apreciables.
Fermín GSA , en las gs también las hay que salen con problemas. La mayoría no, pero al que le toca …
Yo seguiré con mi K1600 . Estoy encantado y gasta poco aceite .

Saludos..

Juan Carlos
 
Para seguir con buen sabor de boca...
1 K 1600 GT Sport 2016---genial...consumía 0.5litros de aceite cada 10.000kms....nada más...la vendí pq buscaba cambio "Pro" que en el conce me dijeron que no se podía instalar.
2.K 1600 GT Sport 2019...campaña de caja de cambios realizada.No consumía aceite (sólo le hice 2 cambios de aceite).La vendí porque buscaba la comodidad de una GTL.
3.GTL 2018 719 option.
La perfección en 6 cilindros.Y como va bien...no la cambio ni vendo...espero hacerle 100.000kms que a ninguna moto se los he hecho (y eso que he tenido muchassss..pero me han durado poco).

También es verdad que consumos de más de 1 litro de aceite cada 10.000kms lo encuentro alto y que BMW debería mejorar en sus respuestas y tratamiento del cliente (entendemos que es vehículo premium ).

Ver el archivo adjunto 436727
V'ssssssssssss
La tienes preciosa ¡¡¡
Saludos y feliz año.
 
Para seguir con buen sabor de boca...
1 K 1600 GT Sport 2016---genial...consumía 0.5litros de aceite cada 10.000kms....nada más...la vendí pq buscaba cambio "Pro" que en el conce me dijeron que no se podía instalar.
2.K 1600 GT Sport 2019...campaña de caja de cambios realizada.No consumía aceite (sólo le hice 2 cambios de aceite).La vendí porque buscaba la comodidad de una GTL.
3.GTL 2018 719 option.
La perfección en 6 cilindros.Y como va bien...no la cambio ni vendo...espero hacerle 100.000kms que a ninguna moto se los he hecho (y eso que he tenido muchassss..pero me han durado poco).

También es verdad que consumos de más de 1 litro de aceite cada 10.000kms lo encuentro alto y que BMW debería mejorar en sus respuestas y tratamiento del cliente (entendemos que es vehículo premium ).

Ver el archivo adjunto 436727
V'ssssssssssss
Joder que limpia y bonita, la mía tiene siempre polvo y bichos.
No soy de limpiarla demasiado, o por lo menos no con tanta intensidad.
No me gusta la arlas mucho porque el agua no llegue a muchos sitios.
Preciosa.
 
Buenas noches, compis

Según he leido en este hilo, ¿es posible que exista alguna diferencia para el tema del aceite depeniendo de si la moto duerme con la pata de cabra o no?

Grácias
 
Buenas noches, compis

Según he leido en este hilo, ¿es posible que exista alguna diferencia para el tema del aceite depeniendo de si la moto duerme con la pata de cabra o no?

Grácias
Yo creo que es la K no hay problema porque el aceite descansa en el Carter.
Ahora en el motor boxer, si porque el aceite se cuela en el cilindro izquierdo y al arrancar la moto lo quema y echa humo blanco.
 
No sé de donde lo saqué, por si os puede interesar….

1. Motores Nuevos o Bien Mantenidos
Un motor bien mantenido y en buenas condiciones debería consumir muy poco aceite. Un consumo de hasta 0.1% del consumo de gasolina es generalmente aceptable. Esto significa, por ejemplo, que si una motocicleta consume 100 litros de gasolina, consumiría hasta 0.1 litros (100 ml) de aceite.

2. Rango de Consumo Normal
Para muchos motores de motocicleta modernos, un consumo de aceite de hasta 0.1 a 0.3 litros por cada 1,000 km recorridos puede considerarse normal, aunque algunos fabricantes pueden especificar un rango ligeramente diferente.


Sent from my iPad using Tapatalk
 
Joder que limpia y bonita, la mía tiene siempre polvo y bichos.
No soy de limpiarla demasiado, o por lo menos no con tanta intensidad.
No me gusta la arlas mucho porque el agua no llegue a muchos sitios.
Preciosa.
Encérale el frontal y verás que bien se quita la roña. La mía, 6,5 años 74.000 kms y ni una marca de mosquitos.
 
Leyendo este apartado asusta.
Llevo 3100 km con mi GT del 2024
Queréis decir que ya le falta aceite ?
Como se mira el nivel, ¿ con la rosca enroscada o sin enroscar ?
¿ Alguno le salta error en el SOS ? ya van dos veces en la mía.
Gracias
 
Leyendo este apartado asusta.
Llevo 3100 km con mi GT del 2024
Queréis decir que ya le falta aceite ?
Como se mira el nivel, ¿ con la rosca enroscada o sin enroscar ?
¿ Alguno le salta error en el SOS ? ya van dos veces en la mía.
Gracias
Cuando se apaga el electroventilador, la paras y en poco menos de un minuto introduces la varilla sin roscar.
 
En mi GTL del 2012 después de unos 3000 km desde el cambio de aceite la varilla marca justo en el centro entre máximo y mínimo
 
Leyendo este apartado asusta.
Llevo 3100 km con mi GT del 2024
Queréis decir que ya le falta aceite ?
Como se mira el nivel, ¿ con la rosca enroscada o sin enroscar ?
¿ Alguno le salta error en el SOS ? ya van dos veces en la mía.
Gracias
-No tiene porqué faltarle aceite...pero en su caso, procede para mirarlo estrictamente como dice el manual, si no el particular circuito de engrase de éste motor, puede dar lecturas dispares de nivel

-la varilla apoyada sin roscar

-Si, a mi me salta de vez en cuando de que no está operativo y que acuda a un servicio...pero hasta ahora después de quitar el contacto al llegar a casa, a la siguiente vez que la cojo "ha vuelto en sí"

No obstante, ya el año pasado BMW algo trastearon en el servidor/satélite y desprogramaron miles de "SOS" y tuvimos que ir pasando por los servicios oficiales a que nos lo pusieran otra vez en orden

Posteriormente se me desprogramaba con frecuencia y era "que no tenía el software actualizado"...prueba de que en BMW efectivamente, la velocidad SI tiene que ver con el tocino

Vete acostumbrando a las "cositas" de la marca como yo digo, que por otra parte estrechan tu contacto con el servicio oficial, para que tengas una relación fraternal con ellos(digo yo que será por eso...)

La solución para no tener todos estos "padeceres", es comprarte una japonesa...Con ellas la vida es más despreocupada y placentera; ponles gasolina, llévalas a sus revisiones y no tendrás que pensar en nada mas que en rodar...


...el problema es que ninguna marca japonesa tiene una moto con un motoraco parecido ni de lejos a una K1600GT...:D
 
En mi caso tuve una gtl del 2011 comprada nueva la vendí con 70.000 km y ahora tengo un gt del 2024 y jamás he mirado aceite ni nada de nada y la moto nunca me ha marcado falta de aceite.
 
Si digo la verdad, yo vengo de la 1200GT, el mantenimiento y cambio de embrague era cosa mía, era muy fiable.
Antes de comprar otra BMW mire otras marcas, pero ninguna se aproximaba a la 1200GT, opte por la 1600GT pero si me da muchos problemas para conocer todos los trabajadores del concesionario, me ire con la vespa y venderé.
 
Por curiosidad como le has hecho el rodaje y con cuantos kms terminaste de hacerle el rodaje.
El rodaje se lo hice, según me dijeron, sin mantener velocidades constantes, sin acelerones, sin hcer trayectos muy lagos, cambie aceite a los 1000 y cambien aceite a los 10000. No es la primera que me consume y todavía esta en el concesionario, a espera de que la marca se pronuncie, Una pena que una marca asi, fabrique motos de tan poca calidad,
 
El rodaje se lo hice, según me dijeron, sin mantener velocidades constantes, sin acelerones, sin hcer trayectos muy lagos, cambie aceite a los 1000 y cambien aceite a los 10000. No es la primera que me consume y todavía esta en el concesionario, a espera de que la marca se pronuncie, Una pena que una marca asi, fabrique motos de tan poca calidad,
Vaya putada, una moto nueva.
Tendrían que ser rápidos y colocar un motor nuevo, por no decir, cambiar toda la moto.
 
Yo la verdad es que en las primeras revisiones nunca me preocupe de mirar el nivel. Cada 10.000 a revisión y la moto me daba nivel OK ( la mia es del 2019 ). Luego con todos estos comentarios lo he ido mirando a mitad intervalo ( sobre 5000) siguiendo el procedimiento, y le ha añadido un poquito, pero la verdad es que estaba a más de la mitad de la varilla. En resumen gasta poco aceita. Ira para los 70.000 en breve.

Saludos

Juan Carlos
 
Hola todos,
La mía una GTL del 18 con 65000 km y todas las revisiones en BMW, viene consumiendo 0,5 litros entre revisión y revisión. Si hago un viaje largo cada 4 o 5 mil km reviso y añado 0,2 ó 0,3 litros. Por lo demás sin problemas. Perdón, las bobinas fallan en cuanto se mojan.....
 
Hola todos,
La mía una GTL del 18 con 65000 km y todas las revisiones en BMW, viene consumiendo 0,5 litros entre revisión y revisión. Si hago un viaje largo cada 4 o 5 mil km reviso y añado 0,2 ó 0,3 litros. Por lo demás sin problemas. Perdón, las bobinas fallan en cuanto se mojan.....
Yo tengo mucho cuidado con no mojar las bobinas con máquinas de presión.
Pero cuando cambio bujías lo pongo grasa dieléctrica para aislar aun más la humedad de las pipas. Hasta ahora han ido bien con 95.000 kms
 
Hace un par de meses pregunté yo en BMW sobre el consumo de mi moto, estaba allí por un sensor de la maneta, y me dijo el jefe de taller que iba a mirar mi moto exactamente cuánto consumo estima BMW.
Miro por número de bastidor.
Es para echarse a llorar que una marca de prestigio de esa tolerancia.
Según chasis mi moto puede llegar a gastar hasta 300 mililitros cada 1.000 kms. En una revisión de 10.000 kms, gastando 3 litros, BMW, lo ve normal.
Ante está situación que reclamar, si la respuesta que me dieron es un disparate.
Buenos días, no se que tiempo tiene tu moto o km. La mía es de Abril del 2024 y tiene 20000km. Como ya he dicho en varias ocasiones lleva 3 mees en el concesionario. Pues bien, a mi después de enviar dos burofax, me han contestado de que van a poner motor completo. Hay que pelear.. Si tu moto esta en garantía, no lo dejes.
 
Atrás
Arriba