CONSUMO DE ACEITE ENLA K DEL 2024

Buenos dias:

A mi me gasta poco como ya dije. Quizá le haya echado medio litro o poco mas entre revisiones, y no siempre. Ahora ira a la de los 70.000.
Lo que no se y quizá podáis contestar los que llevéis bastantes mas, si esto más o menos es estable en este modelo o os aumenta con los km.
Yo por mi experiencia con otras k más antiguas , el consumo de aceite se mantuvo practicamente invariable hasta deje usarlas con muchos km a cuestas. Claro que las K de motor tumbado que son las que tuve antes de esta eran otra pelicula.

Saludos

Juan Carlos
 
Buenos dias:

A mi me gasta poco como ya dije. Quizá le haya echado medio litro o poco mas entre revisiones, y no siempre. Ahora ira a la de los 70.000.
Lo que no se y quizá podáis contestar los que llevéis bastantes mas, si esto más o menos es estable en este modelo o os aumenta con los km.
Yo por mi experiencia con otras k más antiguas , el consumo de aceite se mantuvo practicamente invariable hasta deje usarlas con muchos km a cuestas. Claro que las K de motor tumbado que son las que tuve antes de esta eran otra pelicula.

Saludos

Juan Carlos
VillaPalacios, Ahora en unos días voy a quitar el aceite de mi moto, con 95.000 kms, la anterior revisión con 90.000 kms y tras 4.000 kms ha gastado la mitad de aceite que en revisiones anteriores. Según el resultado comentaré lo que ha pasado, porque creo que el consumo se ha reducido.
Te puedo decir por tiempo que llevo comprobando el consumo de aceite que una cosa es el aceite que añades entre revisiones y otra diferente es si mides aceite que sacas del Carter.
A la mía le añado entre 400/500 mililitros, pero cuando mido el aceite del carter, falta entre 300/400 mililitros.
Es decir, que exactamente mi moto está gastando entre 700/800 mililitros.
 
Veo le cambias el aceite cada 5000 km y no cada 10.000 como indica el manual...
Exacto, me parece mucho 10.000 kms.
Castrol, BMW y otros aceites que se utilizan en nuestras motos son semisintéticos. Y más de 6.000 kms no se deben de hacer a un semisintético.
Este que me voy a quitar ahora, castrol 5w40 Racing, lo voy a mandar a analizar. Ya contaré como sale ese análisis.
 
Hoy mismo le he hecho una comprobación del nivel de aceite a mi GTL del 2011. Le he echado 0.5 litros. Esto me lo ha consumido en casi 5000 km.
 
Hoy mismo le he hecho una comprobación del nivel de aceite a mi GTL del 2011. Le he echado 0.5 litros. Esto me lo ha consumido en casi 5000 km.
Bueno es razonable,yo agregaba eso a los 8000 km.
Para mí es muy importante cambiar la densidad a partir de 70000 km aprox.
Ahora, las nuevas es un despropósito que te digan nirmal 0,300 cada mil.
 
Bueno es razonable,yo agregaba eso a los 8000 km.
Para mí es muy importante cambiar la densidad a partir de 70000 km aprox.
Ahora, las nuevas es un despropósito que te digan nirmal 0,300 cada mil.
Yo no he cambiado la densidad, aunque utilizo castrol, que dentro de los 5w40 es d los más densos. Y mientras vaya el consumo de la misma manera, no lo voy a cambiar de densidad.
 
Hoy he cambiado el aceite ûde mi moto con 5.100 kms. Ha gastado similar a los cambios anteriores de aceite.
Me llama la atención que el cambio anterior añadí al Carter 200 mililitros en 4.000 kms.
Y es te cambio de 5.100 kms he añadido 400 mililitros.
Es curioso que en tan solo los últimos 1.100 kms ha gastado lo mismo que en los primeros 4.000 kms.
 
Buenas.
En las K que consumen aceite es lo habitual . Los primeros 3000 - 4000 km apenas consumen . Por ello pienso que es un tema de degradación del aceite lo que se confirma con los análisis de aceite usado publicados especialmente en el foro alemán.
Como ya comenté en alguna ocasión creo que la marca conoce perfectamente este problema pero no da información alguna . ( Salvo que el consumo es normal ) .Estamos ante motores que gastan mucho aceite pero tienen buena compresión, no fugan por válvulas, consumen poca gasolina, tienen una excelente respuesta , hacen decenas de miles de km e incluso si llegan a desmontarse, están en tolerancia en segmentos y cilindros.
Cual es el problema real ??? Ya me gustaría saberlo pero el hecho de no consumir aceite en los primeros miles de km desde el cambio debe llevarnos a la respuesta.
Saludos
 
Buenas.
En las K que consumen aceite es lo habitual . Los primeros 3000 - 4000 km apenas consumen . Por ello pienso que es un tema de degradación del aceite lo que se confirma con los análisis de aceite usado publicados especialmente en el foro alemán.
Como ya comenté en alguna ocasión creo que la marca conoce perfectamente este problema pero no da información alguna . ( Salvo que el consumo es normal ) .Estamos ante motores que gastan mucho aceite pero tienen buena compresión, no fugan por válvulas, consumen poca gasolina, tienen una excelente respuesta , hacen decenas de miles de km e incluso si llegan a desmontarse, están en tolerancia en segmentos y cilindros.
Cual es el problema real ??? Ya me gustaría saberlo pero el hecho de no consumir aceite en los primeros miles de km desde el cambio debe llevarnos a la respuesta.
Saludos
Totalmente de acuerdo contigo Miguel Ángel.
La única solución es cambiar el aceite antes.
Y poner un aceite que gaste lo gaste menos.
Quizás ahora con la calor pruebe el castrol 10w40 Racing en lugar del 5w40.
Y cambiar el aceite antes para evitar depósitos de carbonilla en la cabeza de los pistones que quizás es donde más problemas de, aparte de los asientos de válvulas.
 
Los que tenéis por la mano el cambio de aceite en la 1600 sería bueno hicierais un pequeño tutoríal.
Tiene otro tornillo dentro o algo así he oído…
Saludos.
VillaPalacios, en Youtube tienes videos del cambio de aceite y se ve muy bien.
Una vez que quitas el tornillo del Carter, entra por el agujero un palillo de 10 cm, con una tork en la punta del 5, sino me falla la memoria.
Pero mira en Youtube, que hay varios y te gustará.
 
El tapón interior mete un poco de miedo al quitarlo pues tiene que estar apretado solo a 12nm y como no esté correcto te puedes cargar el encaje de la llave Allen . Otro punto delicado es extraerlo ya que en unos pocos centímetros 4 o 5, lo haces totalmente a ciegas por dentro del carter inferior. Cualquier movimiento en falso y el tapón te queda dentro .
Pero no hay que preocuparse en exceso para uno y otro problema hay solución antes de tener que desmontar la tapa inferior del carter.
Como dice el amigo jcarvfr hay varios y buenos tutoriales en Youtube.
 
El tapón interior mete un poco de miedo al quitarlo pues tiene que estar apretado solo a 12nm y como no esté correcto te puedes cargar el encaje de la llave Allen . Otro punto delicado es extraerlo ya que en unos pocos centímetros 4 o 5, lo haces totalmente a ciegas por dentro del carter inferior. Cualquier movimiento en falso y el tapón te queda dentro .
Pero no hay que preocuparse en exceso para uno y otro problema hay solución antes de tener que desmontar la tapa inferior del carter.
Como dice el amigo jcarvfr hay varios y buenos tutoriales en Youtube.
Yo compré el palillos de tork, que no sabía que existía y un amigo del foro me lo explicó, con una bolita en la punta de la tork que hace que se quede las incrustado en el palillo y , por lo tanto, más difícil que se escape y se caiga en el Carter.
También hay quien utiliza la llave tork con un imán para que no se caiga.
Yo compré un tornillo interior de repuesto por si se cae dentro del Carter, poner el tornillo y a correr. Y el otro tornillo que se quede en el Carter, ni lo saco, puesto que hay en esa parte del Carter inferior no hay nada que pueda enganchar el tornillo y hacer algún destrozo.
De todas formas lo saco siempre con mucho cuidado.
 
Y porque llevará 2 tapones?
El exterior como todas las motos, pero el interior?
El motor lleva dos bandejas...La inferior donde está parte del aceite y la superior que queda a la altura de la bancada, donde vuelve el aceite que circula por el motor y que está conectada con el depósito donde está la varilla de nivel. Funciona como un motor de carter seco, para que pueda situarse mas alto y al mismo tiempo, no necesita un depósito aparte donde esté el aceite como en las Harley o algunas otras Yamaha u Honda con ese sistema
 
Última edición:
Y porque llevará 2 tapones?
El exterior como todas las motos, pero el interior?
Porque tiene una bandeja rompe olas,
para el chapoteo del aceite entre cigüeñal y Carter. Y en esa bandeja se quedan casi 2 litros de aceite que vienen del radiador del aceite.
Porque este motor tiene doble bomba de aceite, una principal para lubricar el motor y otra secundaria que lleva el aceite al radiador de aceite para refrigerarlo.
Ese Carter es como una bandeja y con ese tornillo se drena el aceite de ese Carter.
 
El motor lleva dos bandejas...La inferior donde está parte del aceite y la superior que queda a la altura de la bancada, donde vuelve el aceite que circula por el motor y que está conectada con el depósito donde está la varilla de nivel. Funciona como un motor de carter seco, para que pueda situarse mas alto y al mismo tiempo, no necesita un depósito aparte donde esté el aceite como en las Harley o algunas otras Yamaha u Honda con ese sistema
No había visto tu explicación.
Yo he puesto algo más, no sé si es del todo cierto, creo que sí.
Desde luego siempre estamos aprendiendo más cosas de estas motos.
También estoy hablando con un amigo que le he mandado el aceite de mi última revisión. Ya contaré lo que sale de la prueba.
Si me comenta que el gasto de aceite de nuestras K 1600 se debe en gran medida a la dilución del combustible en el aceite. Lo que hace es diluirlo, hacerlo menos denso y por eso se cuela el aceite por los segmentos, pistones, etc. Pero no sé si me podrá explicar porque pasa más en unas motos que en otras.
 
No había visto tu explicación.
Yo he puesto algo más, no sé si es del todo cierto, creo que sí.
Desde luego siempre estamos aprendiendo más cosas de estas motos.
También estoy hablando con un amigo que le he mandado el aceite de mi última revisión. Ya contaré lo que sale de la prueba.
Si me comenta que el gasto de aceite de nuestras K 1600 se debe en gran medida a la dilución del combustible en el aceite. Lo que hace es diluirlo, hacerlo menos denso y por eso se cuela el aceite por los segmentos, pistones, etc. Pero no sé si me podrá explicar porque pasa más en unas motos que en otras.
Eso tiene bastante sentido, ya lo había considerado ,pero hay dos factores que chocan con ello. Los consumos de gasolina se mantienen muy bajos en el entorno de 5 lts/100 km y la ausencia de olor a gasolina en el aceite. A ver el esperado resultado de tu análisis, estoy expectante
 
Compañeros,
Os paso un video que localicé en su día y que desde ya doy gracias al motero BIKERMAN3 -al que no tengo el gusto de conocer pero que tiene un almuerzo pagado ;) .
Es este:

Habla de como hacer el cambio de aceite. Y OJO..lo pongo porque he leído por aqui de una llave TORX y siempre he usado ALLEN:Una de 8mm para el tornillo exterior y una de 5mm ALLEN también para el interior y que este debe ser algo largo.
Corregirme si me equivoco.

V'ssssssssssssss
 
Eso tiene bastante sentido, ya lo había considerado ,pero hay dos factores que chocan con ello. Los consumos de gasolina se mantienen muy bajos en el entorno de 5 lts/100 km y la ausencia de olor a gasolina en el aceite. A ver el esperado resultado de tu análisis, estoy expectante
Miguel Ángel, esto que comentas del consumo se lo he comentado, diciendole que no hay diferencia de consumo o muy poco entre motos que gastan poco y las que gastan mucho. De es no me ha sabido responder de momento.
Y del olor me ha dicho que es muy intenso en cualquier moto tanto scooter como motos grandes.
 
Compañeros,
Os paso un video que localicé en su día y que desde ya doy gracias al motero BIKERMAN3 -al que no tengo el gusto de conocer pero que tiene un almuerzo pagado ;) .
Es este:

Habla de como hacer el cambio de aceite. Y OJO..lo pongo porque he leído por aqui de una llave TORX y siempre he usado ALLEN:Una de 8mm para el tornillo exterior y una de 5mm ALLEN también para el interior y que este debe ser algo largo.
Corregirme si me equivoco.

V'ssssssssssssss
Si es verdad Adventureman, yo he puesto más arriba de llave tork y me he equivocado. Son los dos llave Allen, se me fue la pinza.
Lo que si tengo en la Allen de 5, es la bolita en la punta para que sea más difícil que el tornillo se escape.
Perdón por el error, y gracias por comentarlo porque alguien puede meter la pata por mi culpa.
Gracias.
 
Me refiero a esta bolita que está en la punta del palillo Allen y que hace que el tornillo se quede más incrustado en la llave y sea más difícil de que se caiga.
Perdón de nuevo por decir tork, ya voy para viejo.
 

Adjuntos

  • IMG_20250330_123740.jpg
    IMG_20250330_123740.jpg
    28,8 KB · Visitas: 25
  • IMG_20250330_123735.jpg
    IMG_20250330_123735.jpg
    35 KB · Visitas: 25
Me refiero a esta bolita que está en la punta del palillo Allen y que hace que el tornillo se quede más incrustado en la llave y sea más difícil de que se caiga.
Perdón de nuevo por decir tork, ya voy para viejo.
Buahhhh!!Qué chulada! Es un invento cojonudo!!.¿Sabes que podías venderlo por Wallapop? ;)...yo te compraba uno!!..Ya tienes tu primera venta!jajajaja...

Creo que para viejo no vas...cambia el concepto chaval!!....Vas para " Sabio de la 6 cilindros "....
Un abrazo grande.

V'ssssssssss
 
Buahhhh!!Qué chulada! Es un invento cojonudo!!.¿Sabes que podías venderlo por Wallapop? ;)...yo te compraba uno!!..Ya tienes tu primera venta!jajajaja...

Creo que para viejo no vas...cambia el concepto chaval!!....Vas para " Sabio de la 6 cilindros "....
Un abrazo grande.

V'ssssssssss
Gracias, entre todos nos vamos enseñando.
La bolita no es cosa mía.
La venden así en las ferreterías o repuestos de herramientas.
Está es de una marca concreta, pero me imagino que hay más marcas que la venden.
 
Estimado Jcarvfr,
¿Qué opinas de este aceite que comenta en este video? que debido al calor de su zona poner un 10w/50?
Crees que puede reducir el consumo ahora que viene el buen tiempo?

En este video..desde minuto:0.41


V'ssssssssss
 
Estimado Jcarvfr,
¿Qué opinas de este aceite que comenta en este video? que debido al calor de su zona poner un 10w/50?
Crees que puede reducir el consumo ahora que viene el buen tiempo?

En este video..desde minuto:0.41


V'ssssssssss
Buenos días Adventureman.
Gracias por la atención y el reconocimiento, pero yo solo souyun simple aficionado a la mecánica desd hace muchos años, que me encanta y que intento solucionar muchas de las cosas que nos pasan todos los días.
En particular con la K 1600 que me tien loco con el gasto de aceite, porque a pesar de los años que llevo con moto, no me había pasado esto del gasto de aceite, ni tanta cantidad, ni en una moto de esta categoría.
Yo he hablado varias veces con Bikerman por privado, de hecho hemos quedado en vernos algún día. Este video me llamó mucho la atención y por eso contácte con él.
El lleva tiempo gastando motul 7100 y al salir el castrol ultimate 10w50 ha cambiado, es mejor aceite que el otro.
Mi pregunta: cuanto aceite gasta tu moto menos con el ultimate 10w50?
Respuesta: la misma cantidad que con el 5w40.
Y claro ese aceite es mejor y más sintético, con lo que es más fino y no arregla nada con el consumo.
Yo probé este verano con el silkolene cop 4 10w40, y tampoco he arreglado nada. Mi moto con silkolene gasta el doble de aceite que con castrol, igual me pasa con el aceite BMW.
El más espeso y que menos gasta mi moto es el castrol 5w40 Racing de los que he probado.
De hecho el próximo cambio voy a poner el castrol 10w40 Racing para ver cuanto mejora, si es que mejora.
Con lo que estoy hablando estos días con quién me va a hacer la analítica de mi aceite, me dice que el principal problema que tenemos es la dilución de combustible en el aceite. La solución cambiar el aceite antes.
A ver qué sale del análisis y lo comento.
 
Adventureman si quieres .e das tu teléfono y te paso todo lo que me está explicando está persona, es mucho para escribirlo sin equivocarme.
Yo ya he oído mucho que el aceite mineral lubrica mejor que el sintético. El problema que hay que cambiarlo con menos kms.
Está me ha comentado que hay un petróleo en Pensilvania, de color verde, y que da mejores resultados que el sintético, de hecho lo utilizan los americanos para vehículos de competición.
Hay otros videos que veo en Youtube de un mecánico, de los de toda la vida. Hizo una revisión a una MV Agusta 1000, la primera que salió que vale una pasta y da 250 cv.
Me llamó mucho la atención, según libro taller de está moto, que lleva de aceite un 10w50, pero como gastará bastante aceite, en circuito, y según fabricante, a esa moto se le echa un aceite 20w50.
Me quedé flipado porque no creía que esto fuera así, claro ese aceite en circuito durará poco.
Con esto te quiero decir que para arreglar el consumo de aceite d nuestras motos habría que ir por ahí. Yo no me gustaría llegar a echar ese aceite a mi moto, 20w50, según especificaciones y otras razones, pero según hablo con esta persona que me va a hacer la analítica, no pasa nada por echar ese aceite mineral. Habría que calentar bien el motor para que la moto vaya bien y trabajando ese aceite en caliente estaría alrededor de 15w40 de densidad
 
También me ha dicho entre otras muchas cosas que los aceites ester y pao están retirados de aviación en los motores de pistón. Rompen y esos motores no pueden trabajar con aceites tan sintéticos.
 
Atrás
Arriba