Control Velocidad R1150RT

Oscar_1150RT

Arrancando
Registrado
13 Ago 2008
Mensajes
5
Puntos
0
Hola a todos:

¿Alguno de vosotros tiene instalado un control de velocidad, de estos que se colocan en el contrapeso del acelerador, y que se quitan y ponen con un movimiento de una tuerca?.
Los ve visto de varias marcas Kaoko, Wunderlich, ...

¿Que tal funcionan?, ¿es facil de poner y de quitar el control en marcha?, ¿lo aconsejais?.

Espero como siempre vuestros sabios comentarios.

Vss
 
Yo tengo uno que compré en eBay.
Para mi es fundamental porque en viajes largos por autovía, se me dormía la mano de ir continuamente "tirando" de acelerador.
Muy facil de usar.

Tan solo la recomentación de no usarlo en zonas urbanas (no olvidarte de aflojarlo cuando vas a atravesar un pueblo por ejemplo). Anque no nos demos cuenta, frente a un imprevisto, no desaceleramos, sino que soltamos el puño. Con este cacharrito, la moto no desacelera si tu no giras el puño, por lo que te vas al freno sin desacelerar. A mi me pasó al principio un par de veces, y aunque la moto frena a pesar de todo, es una sensación desagradable.
Un saludo.
 
Oscar, yo lo tengo en una 1200 GS y te lo recomiendo. A mi también se me duerme el brazo y con esto he conseguido hacer largas rutas. No abusando de el y poniéndolo cuando la carretera está despejada, no hay ningún problema.

Saludos moter@s
 
Os lo pregunto a vosotros que lo teneis en vuestas motos,si por cualquier razon tuvierais que frenar de momento,por la razon que sea,que hay que hacer ,tocar antes la corona y frenar,o frenando ya salta esto?,este es el miedo que me para a la hora de comprarlo,pero me interesa sobre todo para mis viajes largos y la mano bastante cansada y dormida,Gracias.
 
Japri dijo:
Os lo pregunto a vosotros que lo teneis en vuestas motos,si por cualquier razon tuvierais que frenar de momento,por la razon que sea,que hay que hacer ,tocar antes la corona y frenar,o frenando ya salta esto?,este es el miedo que me para a la hora de comprarlo,pero me interesa sobre todo para mis viajes largos y la mano bastante cansada y dormida,Gracias.
Lo unico que hace el artuligio al apretarlo, es impedir que el acelerador retorne solo, pero si tu desaceleras a mano lo haces sin ningún problema.
Para frenar, desaceleras y ya esta
 
A mi no me convence. Los controles electrónicos siempre te mantienen la misma velocidad sea el terreno que sea. Los mecánicos tienen el inconveniente que cuando los graduas en llano, por ejemplo a 120 Km/h, al coger una pendiente hacia arriba se te pone la moto a 100 y al cogerla hacia abajo a 140.
Además, eso de llevar el puño bloqueado no me gusta nada.
 
Basilio dijo:
A mi no me convence. Los controles electrónicos siempre te mantienen la misma velocidad sea el terreno que sea. Los mecánicos tienen el inconveniente que cuando los graduas en llano, por ejemplo a 120 Km/h, al coger una pendiente hacia arriba se te pone la moto a 100 y al cogerla hacia abajo a 140.
Además, eso de llevar el puño bloqueado no me gusta nada.
Hombre, el puño no va bloqueado. Se trata de eliminarle el retorno, o incluso hacer que el retorno se realice con menos fuerza (depende de lo que aprietes la tuerca de la punta).
En efecto no es un buen regulador de velocidad... porque no es un regulador de velocidad (aunque alguno lo llame así). Es un regulador de aceleración.
Sin embargo por 30 euros (un regulador de vel: 600-900€), he conseguido disfrutar en etapas de autopista (donde no suele haber muchas cuestas arriba y abajo), y que antes eran un martirio por el hormigueo en la mano.
Comprendo que haya detractores de uno y otro sistema.
Yo no me quedaría muy tranquilo con un artilugio que controla mis inyectores con un servomotor, salvo que sea un montaje de origen y de calidad muy, muy reconocida.
Un saludo.
 
Hola amigos; existe otro sistema, que es el Brakeaway, que consiste en un artillugio en la parte interna del puño del gas, que tú activas con un pulsador mecánico y se desactiva sólo al frenar o bien lo desactivas tú manualmente. Es más caro que el Throtlemeister que aludís vosotros y tiene el inconveniente de que no sirve para puños calefactables. En su pa´gina web tienen un video demostrativo.

Un saludo
 
keito dijo:
Hola amigos; existe otro sistema, que es el Brakeaway, que consiste en un artillugio en la parte interna del puño del gas, que tú activas con un pulsador mecánico y se desactiva sólo al frenar o bien lo desactivas tú manualmente. Es más caro que el Throtlemeister que aludís vosotros y tiene el inconveniente de que no sirve para puños calefactables. En su pa´gina web tienen un video demostrativo.

Un saludo
Gracias keito. La verdad es que tiene buena pinta (mecánica y de aspecto). Lo veo un poco caro (sobre 210 euros con gastos), pero como de todas formas no hay modelo para nuestras BMW, me evito el tener que darle vueltas al tema. Una lástima.
En cualquier caso reitero mi recomendación de usar el freno de acelerador solo en desplazamientos por autopista. De todas formas un regulador de velocidad (o de aceleración) no tiene mucho sentido utilizarlo en otro tipo de via.
Un saludo.
 
Gracias compañero Ovidio,ya estoy convencido,que mi duda era lo que me paraba,para comprarlo,por cierto conoceis alguna web conocida que lo venda?.Gracias y saludosssssssssssss ;).
 
Atrás
Arriba