Corrosión en la tapa del bloque motor

trailsos3

Allá vamos
Registrado
31 Oct 2008
Mensajes
576
Puntos
0
Pues resulta que al limpiar la moto el otro día, me he dado cuanta que la pintura se me esta levantando. Se trata de la tapa de aluminio, del motor, sobre la que va la tapa de plastico que cubre la correa del alternador.
No se lo que valdrá, y de trabajo no tiene demasiado, pero hay que abrir el motor y no me hace gracia.
Lo que no se es por que ha sucedido. ¿Alguien puede darme alguna idea?¿os ha pasado a alguno?
 
Recuerdo haber leído más casos como el tuyo. Si no recuerdo mal creo que se trataba de lo siguiente:
La tapa de plástico que cubre la correa del alternador, por dentro lleva una especie de esponja (no sé si para amortiguar ruido o para evitar vibraciones); esta esponja va cogiendo humedad cuando lavamos la moto o vadeamos algún río, y esta esponja humedecida es la que provoca esa corrosión que comentas en la tapa metálica del motor.
Por cierto, tu GS es mod. 2004 o mod. 2008? es por saber si en el modelo 2008 también sucede esto que te ha pasado a tí y a otros foreros.
 
Yo he sido uno de los "afortunados" que me ha pasado lo mismo que a ti. En mi anterior GS1200 del 2005 estaba acostumbrado a lavar la moto con agua a presión, entrando agua al material esponjoso que hay entre la tapa de plastico del alternador y bloque motor. El contacto con el agua debio producirse una reacción quimica y se me levanto la pintura. así que la quité la levantada y la lije. Luego un pintor me hizo una mezcla y no se notaba demasiad.
Tengo ahora una de 2008 y por si acaso no la lavo a presión y si alguna vez tengo que hacerlo por demasiado "cochina" no le apunto a esa tapa.
El gato escaldado del agua fria huye...
 
A mí y a otros compañeros nos pasó esto (la mía es del 04), se cambio en garantía en su momento y desde entonces nada de nada (y lavo la moto siempre con la lanza a presión)..., fué un problema de galvanismo y por un mal aislamiento de la tapa al bloque que hacía que la tapa de aluminio tuviese corrosión en las zona de contacto de la misma con los tornillos... :)

no es necesario "abrir" el motor, solo quitar la carcasa de plástico y la polea de la correa del alternador para poder "sacar" esa pieza... ;)


un saludo
 
A mi en la 2004 tambien me la cambiaron y cuando la deje parecia que ya tenia algo tambien.... De todas formas si pasas lasa revisiones en el concesionario y se mojan contigo es MUY posible que te entre en garantia por defecto...
 
Muchas gracias a todos, me habeis aclarado mucho el tema. Por ahora la dejaré asi, y cuando tenga un rato, comprare la pieza, y se la cambiaré. Ya sabiendo por lo que es, algo se me ocurrirá para solucionarlo y os lo comento por si a alguien le interesa.


[highlight]Diamante:[/highlight] la mia es del 2004 y la lavo con mangera a presión, por lo que debe de ser lo que decis.
 
pues precisamente, hoy he pasado la revisión, d los 20.000 más la anual ( x cierto 263 pavos) y había leído tu post, me he fijado y la mía tbn mancha, levemente, pero mancha x esa zona, es como un hilillo q sale d esa zona, es d color marrón, no sé si será oxido :-/ :-/ pero preguntado sobre el tema al jefe d taller me ha dicho q no tiene mayor importancia, q no me preocupe :-X :-? x lo q lo seguiré vigilando el tema x si acaso, d todas formas, la moto va genial, q todo hay q decirlo, un saludo ;)
 
Si os es posible, no laveis con agua a presión, no es lo mismo ir de viaje con lluvia que coger la lanza y querer dejar

aquello como el primer dia, sin un cepillo, esponja o similar. Solemos dirigir el chorro allá donde vemos algo súcio,

proyectando agua en ángulos que en condiciones normales sería imposible que ocurriera, nos acercamos demasiado

con la lanza y eso es peligroso.

Por cierto, mirad el caballete que tambien se oxida (impactos de lo que arrastra la rueda trasera).

Perdón por la "regañina". Un saludo vssss.
 
La mia está igual, y es de diciembre del 2006, y NUNCA la he lavado a presion. ( mas bien la lavo poco 8-) ).

Es un defecto del material, que hace electrolisis, por lo que no creo que se deba al agua ( entonces cuando llueve......).

Saludossssss
 
Bueno, y a todo esto, ¿alguien ha tenido que cambiarla?, ¿por cuanto ha salido la broma?
 
trailsos3 dijo:
Bueno, y a todo esto, ¿alguien ha tenido que cambiarla?, ¿por cuanto ha salido la broma?

Ni idea de lo que debe costar, pero me da a mi que barato no será...... de todas formas pediré una atencion comercial, pues la moto solo lleva 5 meses fuera de garantía, y es un defecto reconocido en bastantes unidades.

Si no me la cambian, la pinto y ya buscaré en Ebay, eso si, si no hay atencion comercial, no me ven mas el pelo en ningun concesionario. >:(

Saludosssssssss
 
Chin dijo:
[quote author=trailsos3 link=1242064945/0#9 date=1242249578]Bueno, y a todo esto, ¿alguien ha tenido que cambiarla?, ¿por cuanto ha salido la broma?

Ni idea de lo que debe costar, pero me da a mi que barato no será...... de todas formas pediré una atencion comercial, pues la moto solo lleva 5 meses fuera de garantía, y es un defecto reconocido en bastantes unidades.

Si no me la cambian, la pinto y ya buscaré en Ebay, eso si, si no hay atencion comercial, no me ven mas el pelo en ningun concesionario. >:(

Saludosssssssss[/quote]
Chin, yo escuche una historia de uno que con 100.000 km se le fue el cardan y como BMW lo garantizaba de por vida le cambiaron todo el basculante en garantia. Estoy pensando que tal vez, como se trata de un defecto del material, tal vez cuele. ¿Tu que crees?
 
Hombre, yo voy a intentar que cuele, a ver si para la semana hago un hueco y voy por el conce, pero claro, pierdo todo el día ( son 130 km de ida y otros de vuelta....) y estoy con mucho trabajo.

Yo creo que tambien depende del concesionario, los hay que hacen mas presion a bmw iberica y los que pasan de todo.
En Coruña, tienen cambiado el cuadro de relojes entero fuera de garantía, así como alguna otra junta de reten primario, yo como tengo todas las revisiones pasadas allí y les compré 2 bmw, no creo que tenga mucho problema.....supongo. ;).
Aunque mi garantía se terminó en Diciembre, la corrosion ( de dentro hacia fuera ) de la tapa no se deberia atribuir a nada de desgaste, digo yo.......

Lo del cardan con 100.000 km ya me parece demasiado, yo no reclamaría eso, pero bueno, si cuela...... ;D ;D

Cuando pueda les llevo la amoto para que lo miren.

Saludossssssssss
 
Chin, hoy he llevado la mia al concesionario, y me la ha visto el mecánico, en una semana ha empeorado considerablemente. Asi que le he comentado lo de la garantia, pues esta claro que es un dfecto de material y no me han puesto pegas, han hecho un informe y lo van a pasar a la casa, no me garantizan nada, pero por lo menos me han dado la razon.
Mañana me dan la respuesta.
 
Joer que mala pinta....¿donde esta la tapa esa? es para los que no somos expertos y lavamos la moto a presion.

La verdad es que he tenido un problema por lavar la moto a presion, que me ha entrado agua en el faro...en el conce me han dicho que se seca y que no debo lavar la moto con agua a presion, sobre todo no darle al ordenador, a los puños y al faro, pero tb me han dicho que la pantalla es la unica forma de lavarla sin que se ralle, pues yo intente secarla una vez con papel y se rayo...... :o :o :o y eso que lo hice muy suavemente..

Me gustaria que me indicaseis ademas como lavais la moto pues veo que hay varios que no la lavais con agua a presion, y ¿como limpiais la pantalla y el faro?
Gracias
 
Hola Catón!!

La mejor manera de limpiar zonas susceptibles de rayarse (pantalla, faro ...) es utilizar un trapo

empapado en agua y dejarlo sobre la zona sucia durante un rato (hasta que se ablande la suciedad),

luego "rematar" la faena con un detergente neutro (jabon líquido). Esto tambien vale para la pantalla

del casco. Si, por alguna razón, hay que frotar un poco, con las yemas de los dedos, nunca con nada

abrasivo (el papel lo és). Para secar, yo utilizo una bayeta de piel fina, o en su defecto, una de fibra

sintética (de esas que llaman "ecológicas").

Saludos, vssss.
 
Hola a todos:


A mi me pasa como a algunos de los de por aquí. Que desconocía que podía ocurrir.


Yo, como es mi primera GS... ( espero que no la última) desconozco donde está ubicada la zona que decis. [highlight]UNA FOTO ILUSTRATIVA [/highlight]es lo que nos haría falta para poder localizar el lugar extacto..... ver si hay algún desperfecto o bien estar atentos por si se produce.


Alguien puede enviar alguna foto?. Nos sería de gran utilidad.

La mía tiene 15.000 kms y es de 2008. Tendré que estar pendiente.

Vsssss.
 
AB-1.jpg


AB-2.jpg
 
Muchas gracias tututis y pacomuñoz......a ver si voy aprendiendo. Pacomuñoz ¿las balletas ecologicas son las tipo ballerina o similar?
 
Gracias Tututis ;), la mia esta corroida por abajo de todo, donde acaba la tapa de plastico.

Creo recordar que hay gente que le quita la espuma esa, para que no acumule tanta agua, aunque no creo que sea ese el motivo, porque si la tapa es de aluminio ( igual que el resto del motor ) no le afectaría la humedad. Es cierto que el aluminio oxida tambien, pero yo creo mas bien que es defecto de material de todas formas.

La he llevado al conce y estan esperando respuesta de Madrid.

Cruzo los dedos, porque la reparacion lleva muchas horas de mano de obra: hay que quitar el telelever, amortiguador, alternador, etc..... :o.

Saludossssssss
 
Gracias Tututis, esa es la tapa del dilema, y como dice Chin, es por la parte de abajo donde se levanta la pintura del Aluminio.

Acabo de recibir la respuesta de la casa, y me la rechazan, tanto en piezas como en mano de obra, me han dado el telefono 900.100.482 de atención al cliente por si quiero reclamarlo directamente, lo cual tengo intención de hacerlo.

El precio de la tapa son 211€ + IVA + mano de obra, que no creo que sea tanto como dices Chin, solo hay que quitar la tapa de plastico, la polea del alternador, los chorrocientos tornillos de la tapa, y con un estractor sacarla. Calculo que una hora, es decir unos 45€ + IVA.
 
Gracias TITUTIS:


Una imagen vale mas que MIL PALABRAS. ;)

Trataré de mirar a ver como está.... y según como esté....... tendre que estar al tanto.


Vsssssssssss
 
a mi me la cambiaron en la primera Gs. Aparecion cuando faltaba una semana pra la garantia, pero la tapa llego 6 meses despues y aun asi me la cambiaron.

Chin, no hay que desmontar tanta historia. Ni siquiera vaciar el aceite del carter. Aunque lo hacen por precaucion.

Yo he leido lo de la espuma, pero exactamente no se que funcion tiene. Si no es muy necesaria, la quitaré.
 
Yo despues de lo mala que me salio la GS anterior le hice garantia de 4 años pero me da que mil cosas no entrannnn, espero que en las nuevas la cosa la tengan mas controlada... que lo dudo..

saludos a todos :)
 
tututis dijo:
Yo he leido lo de la espuma, pero exactamente no se que funcion tiene. Si no es muy necesaria, la quitaré.


 Básicamente hace de guardapolvos... :)


  "ahí dentro" hay una correa y dos poleas, el polvo y la suciedad se la cepillarían en dos días.


   un saludo :)
 
pacoGS dijo:
Y porque no probais el metodo: "Que le den" y pasais de la tapa... la moto anda lo mismo no? ;)

Hombre, está claro que si no me la cambian en garantía, yo no pienso pagarles 211+iva, aunque la monte yo.
Pero en los coches hay garantía de corrosion, siempre que sea de dentro hacia afuera de la chapa, igual que en este caso.

Porque no es muy normal que se oxide una pieza de aluminio, en una moto que es trail, ( bueno en ninguna moto ).

Ya no digo nada del radiador de aceite ( que esta sin pintura ), de los tornillos de los discos oxidados, del caballete oxidado, de muchos otros tornillos de la amoto que estan oxidados, porque puedo asumir que es del uso, y porque son de hierro made in china, ( yo tengo en la ferreteria tornillos con mas de 10 años de hierro sin oxido).
Pero la corrosion del aluminio es defecto de material.
Tengo una zodiac de casco de aluminio con 13 años y con el aluminio sin pintar y no le pasa eso, y estando en el
mar ¡¡. 8-)

Y ahora resulta que una bmw de 17.000 euros no se puede mojar mucho porque se corroe el aluminio, imprezionante, como diria alguno. :-/
Saludosssssssss
 
Hoy he recibido una llamada del departamento de reclamaciones de BMW, y como me imaginaba rechazan hacerse cargo de cualquier gasto. Por lo visto lo consideran una "averia".

Me estoy planteando pelear el tema por escrito y con denuncias, pero ya que parece ser que es un problema generalizado, estaba pensando si os parece bien a los que esteis afectados, el hacer una reclamación conjunta.

En fin, no se que hacer.
 
trailsos3 dijo:
Gracias Tututis, esa es la tapa del dilema, y como dice Chin, es por la parte de abajo donde se levanta la pintura del Aluminio.

Acabo de recibir la respuesta de la casa, y me la rechazan, tanto en piezas como en mano de obra, me han dado el telefono 900.100.482 de atención al cliente por si quiero reclamarlo directamente, lo cual tengo intención de hacerlo.

El precio de la tapa son [highlight]211€ + IVA + mano de obra[/highlight], que no creo que sea tanto como dices Chin, solo hay que quitar la tapa de plastico, la polea del alternador, los chorrocientos tornillos de la tapa, y con un estractor sacarla. Calculo que una hora, es decir unos 45€ + IVA.

Oscar, por ese precio, y si no hay que cambiarle el aceite al motor, se podría desmontar la tapa, pulir la parte corroida, y pintar de nuevo. Te saldría mucho más barata la cosa, y te quedaría igual.

Lo de subir al Almadén, yo estoy de acuerdo para el 7 de junio.

Un saludo.
 
Yo soy otro afectado... Pero en mi caso la corrosión de la pintura es bestial...
Mi GS del 2004
Seguiré atento al tema.
 
Yo abri un post sobre este tema y lo que hice fue quitar la tapa negra y con uan lija muy ,my fina lijar de agua y despues pintar
con pintura gris anticalorica con un esponja ( par que no se noten los brochazos ) pero como no se poner fotos po os quedais con la duda
Ahora en serio teneis que fijaros mucho pa notar algo y por supuesto la goma al caraj.
Creo que las del 2008 no llevan la gomita ( la mia es del 2006 )
Un saludo
 
mareton dijo:
[quote author=tututis link=1242064945/15#24 date=1243012589]
Yo he leido lo de la espuma, pero exactamente no se que funcion tiene. Si no es muy necesaria, la quitaré.


 Básicamente hace de guardapolvos... :)


  "ahí dentro" hay una correa y dos poleas, el polvo y la suciedad se la cepillarían en dos días.


   un saludo :)[/quote]

Gracias. Una solucion seria sellar la tapa con silicona .
 
mario12gs dijo:
Yo abri un post sobre este tema y lo que hice fue quitar la tapa negra y con uan lija muy ,my fina lijar  de agua y despues pintar
con  pintura gris anticalorica con un esponja ( par que no se noten los brochazos ) pero como no se poner fotos po os quedais con la duda
Ahora en serio teneis que fijaros mucho pa notar algo y por supuesto la goma al caraj.
Creo que las del 2008 no llevan la gomita ( la mia es del 2006 )
Un saludo

Cuando dices goma, te refieres a la espuma ??

pasame la foto a tututis@gmail.com y la cuelgo, ya que el tema interesa. ;)
 
tututis dijo:
[quote author=mario12gs link=1242064945/30#32 date=1243370907]Yo abri un post sobre este tema y lo que hice fue quitar la tapa negra y con uan lija muy ,my fina lijar  de agua y despues pintar
con  pintura gris anticalorica con un esponja ( par que no se noten los brochazos ) pero como no se poner fotos po os quedais con la duda
Ahora en serio teneis que fijaros mucho pa notar algo y por supuesto la goma al caraj.
Creo que las del 2008 no llevan la gomita ( la mia es del 2006 )
Un saludo

Cuando dices goma, te refieres a la espuma ??

pasame la foto a tututis@gmail.com y la cuelgo, ya que el tema interesa.  ;)[/quote]

gomaespuma y la foto seria arreglado y la verdad es que no senota y eso que tenia ampollas
 
[highlight]mario12gs[/highlight], pasale las fotos a tutis que las cuelge, o a mi, me da igual, pero creo que nos ayudaria a ver como quedaría el tema. Desde luego puede ser una muy buena solución, y si la espuma es la causante del problema no veo por que no "despedirla", que con la crisis estaría justificado. ;D
 
tututis dijo:
[quote author=mareton link=1242064945/15#27 date=1243022889][quote author=tututis link=1242064945/15#24 date=1243012589]
Yo he leido lo de la espuma, pero exactamente no se que funcion tiene. Si no es muy necesaria, la quitaré.


 Básicamente hace de guardapolvos... :)


  "ahí dentro" hay una correa y dos poleas, el polvo y la suciedad se la cepillarían en dos días.


   un saludo :)[/quote]
Hay una silicona negra de caracteristicas aluminotermicas, que adherira muy bien en el aluminio y resiste hasta mas de 1000ºC (creo que sobre 1200) seria una buena opción para impedir la entrada del agua..... ;)

Gracias. Una solucion seria  sellar la tapa con silicona .[/quote]
 
Creo qeu no sirve de nada sellar la tapa negra con silicona no serviría de nada, ya que esta no es estanca. Me explico, si os fijais bien vereis que en la parte de arriba tiene unas ranuras y por detrás está al aire justo a la altura del alternador. Si sellais con silicona solo conseguireis que el agua que se cuele por la parte de arriba no salga por ningún lado. :P
 
Bueno, pues el otro día saque un poco de tiempo, y desmonte la tapa de plástico. La famosa esponja, creo que solo tiene funciones de insonorización, pues no hace junta ni es hermética ni nada. Total, que se la he quitado, porque lo que creo que sucede, tal y como se ha dicho aquí, es que se empapa de agua, y se calienta con el motor en marcha, y eso crea una atmósfera corrosiva hay dentro, (teníais que ver como olía a putrefacto), y eso es lo que acaba corroyendo la pintura de la tapa de aluminio.
Por cierto, que a pesar de la mala pinta, el material esta intacto, lo que se estropea es la pintura que se levanta, así que la solución de raspar y pintar la veo muy efectiva.
Cuando pueda pondré unas fotillos
 
Ahora que vuelvo ver este post me viene a la cabeza que este problema se ve mucho en asientos de barcos que estan hecho
sobre bases de metal ( no tengo barco pero soy tapicero) , vivo en costa y ya lo he visto algunas veces
Hacerlo, desmontar solo la tapadera negra, quitar la goma ( pa siempre ) lijar lo lo feo y de paso un poquito de lija alrededor ( pa que coja bien la pintura ) con lija de agua muy ,muy fina y despues pintar con un pedacito de gomaespuma siempre sin usar como una brocha es decir ,sin dar brochazos ( probar en otra superficie para ver como os quedaria ) y de verdad que queda muy bien y no se nota
Aver si aprendo a poner fotos y os la pongo la del arreglo y la del guardabarro que me hice copiando uno original . que por cierto me quedo muy pero que muy bien
 
Atrás
Arriba