Cromar colector escape - R1200RT

Gabriel1959

Curveando
Registrado
26 Jun 2012
Mensajes
1.645
Puntos
83
Ubicación
Madrid
Hola a todos,

Resulta que el colector de escape de mi RT tiene un aspecto bastante feo, ya lo tenía cuando la compré. El caso es que quisiera enviarlo a que lo cromen (no se si es baño o es un tratamiento electrolítico), pero quisiera que fuera algo duradero. Llegados a este punto, hay que preguntar obligatoriamente por el "cuanto y el cuando", cuanto costaría si alguno de vosotros lo ha hecho y cuanto tardarían en hacer el trabajo.

Espero vuestras respuestas.

Saludos cordiales y gracias anticipadas.
 
Pues primero lo que no se es si dentro del colector lleva algún componente que se pudiera estropear con el cromado o por efecto de la electrolisis que es como creo lo hacen, yo en su día lleve unas varillas a cromar y me tardaron unos días pero era una empresa pequeña y supongo que hasta que no reúnen suficientes piezas para el baño no croman, se que era caro, ahora no se cuanto me costó porque hace tiempo, es cuestión de buscar empresas por internet que cromen por tu zona y llamar y preguntar si se puede cromar el colector y el precio, lo único que me podría preocupar es si el colector tiene alguna pieza que pudiera estropearse,si no es así y tienes pasta!!!! palante ,aunque en el foro hay gente entendida y sabrá si no hay problema en hacerlo esperamos respuestas de los dioses.......
 
En algun sitio vi a un manitas que con lana de acero 00 y un pulidor de metales dejo los oscurecidos amarronados y espantosos colectores de escape de una R1200R como si estuvieran cromados. Despues es ir dandole el mantenimiento adecuado para que no se ponga tan feo de nuevo puliendo periodicamente. Yo haria la prueba sin duda.
 
Resulta que el colector de escape de mi RT tiene un aspecto bastante feo, ya lo tenía cuando la compré. El caso es que quisiera enviarlo a que lo cromen (no se si es baño o es un tratamiento electrolítico), pero quisiera que fuera algo duradero. Llegados a este punto, hay que preguntar obligatoriamente por el "cuanto y el cuando", cuanto costaría si alguno de vosotros lo ha hecho y cuanto tardarían en hacer el trabajo.

Pues yo tengo el mismo problema. Y no es solo suciedad sino que el cromado está en mal estado.

Lo estuve mirando con un poco de detalle y la verdad es que el catalizador está dentro del colector y no parece que sea desmontable. Lo que no sé es como lo hacen en fábrica, ya que una vez cromado no se puede soldar encima, y si 1ero soldan y luego croman, quiere decir que de alguna forma ponen el catalizador a posteriori...?

Otra opción es que el catalizador aguante el proceso de cromado... total, la electrólisis solo afecta a las partes metálicas. Quizás el catalizador se puede mojar con el ácido y no le pase nada (cosa que dudo)??

A ver si alguien puede aportar algo más de luz al tema :)
 
Pues yo tengo el mismo problema. Y no es solo suciedad sino que el cromado está en mal estado.

Lo estuve mirando con un poco de detalle y la verdad es que el catalizador está dentro del colector y no parece que sea desmontable. Lo que no sé es como lo hacen en fábrica, ya que una vez cromado no se puede soldar encima, y si 1ero soldan y luego croman, quiere decir que de alguna forma ponen el catalizador a posteriori...?

Otra opción es que el catalizador aguante el proceso de cromado... total, la electrólisis solo afecta a las partes metálicas. Quizás el catalizador se puede mojar con el ácido y no le pase nada (cosa que dudo)??

A ver si alguien puede aportar algo más de luz al tema :)


Hola salao,

He llamado a esta empresa y me han dicho que se puede hacer, lo que no le he dicho (pensé que no tenía importancia) que en los colectores va el catalizador. Imgagino, que si tapan los los agujeros de las toberas de los cilindros, las sondas y la conexión con el silencioso, no debería haber problema... seguire mirando. Dejo el enlace.

http://www.cromados-jaevan.com/

Alguna aportación que nos ilumine? :)
 
Última edición:
He llamado a "cromados-jaevan" y he hablado con un tal Javier y me ha comentado que han hecho un montón de cromados a escapes con catalizador de motos nuevas y antiguas y que no ha habido ningún problema, que dependiendo del estado del escape (si está cromado previamente o si está picado, etc, etc,), el precio... bueno, ya se sabe que aquí hasta que no ves la factura delante, lo demás son suposiciones, pero vendría rondando entre 100 € y 150 €. Repito, es pura cabalística.

Me ha dicho que viene tardando un par de días en desincrustar el cromo o el óxido y luego unos cuatro o así en la bañera electrolítica. Estamos hablando de lo que llaman "cromo duro", no es ninguna pintura ni nada de eso.

Así que el lunes me daré un voltio por este sitio y os contaré lo que me dicen.

De todas formas, si alguien tiene alguna aportación más, será recibida como agua de Mayo.

Saludos cordiales.
 
Yo de los colectores paso, no los miro a ellos y ellos no me miran a mi :D
 
Si no estoy equivocado, los Teutones usan acero de una sola capa para los colectores, por lo que te puedes gastar la pasta y a los seis meses estar igual que antes de gastartela, los "japos" y los de su escuela usan colectores de doble capa (dos tubos uno dentro del otro), por lo que el cromado salvo alguna desventura es casi eterno yo usaría el Autosol ( tienda del foro) y la maquina de pulir (o similar) con sus discos correspondientes y depués toca mantenerlo de vez en cuando, antes que se pongan marrones.;)
 
Atrás
Arriba