P
PE.30
Invitado
HE PODIDO RECUPERAR ESTE POST QUE SE PERDIO COMO MUCHOS OTROS EN UNA DE LAS "FUGAS" MASIVAS..
UN SALUDO Y ESPERO QUE LO DISFRUTEIS DE NUEVO, YO LO HICE RECORDANDOLO..
UN SALUDO Y ESPERO QUE LO DISFRUTEIS DE NUEVO, YO LO HICE RECORDANDOLO..

Hola compañeros aquí os pongo la crónica y fotos del viaje que hicimos por los pirineos JuanitoBMW, un par de amigos y un servidor la primera semana de agosto, espero que no os aburráis mucho ya que es mi primera crónica… :-?
Disculpar si alguna fotos no se ve demasiado bien pero he tenido que ir reduciéndolas para que se acoplen al tamaño del post.. :-[
DIA 1º ALBACETE – JACA
Empezamos la aventura, no si algún que otro traspiés, debe ser por el madrugón , pero quedamos a eso de las 6,15 de la mañana para pillar fresquito, arranco la moto dejo la cazadora colgada del manillar de la moto para comprobar el nivel del aceite y en un instante empiezo a oler a quemado y es que claro aun medio dormido no me fije que la cazadora rozaba un colector, resultado un bonito agujero en la cazadora y lo peor un tramo de cremallera derretida…

Salimos dirección Requena pasando por Villatoya, enlazamos con la nacional camino de Teruel pasado por Libro, un paraje precioso lleno de curvas muy divertidas que van junto al cauce del río.
Pasamos por Teruel y por nacional continuamos dirección Calanda donde paramos para recobrar energías y almorzar.

De ahí seguimos atravesando el desierto de los Monegros (ahora ya se porque lo llaman así, no hay un alma en kilómetros a la redonda), paramos a unos 15 Km. antes de Huesca porque hace un calor bárbaro y nos refrescamos un poquito a la vez que repostamos, decidimos seguir del tirón y plantarnos en jaca a las 3 de la tarde.
Nos instalamos en el hotel y terminamos el día dando una vuelta por Jaca.
DIA 2º. JACA – PONT DE SUERT
Después de desayunar bien para aguantar el día nos dirigimos a enlazar con la N-260 la cual nos llevaría por todo el pirineo español prácticamente. En el desvío de la nacional paramos en una gasolinera ya que uno de los compañeros tiene un problemilla con el cambio de marchas de su K, tras preguntar a unos cuantos compañeros que estaban en la gasolinera nos facilitan unos números de teléfono donde llamar e intentar solucionar el tema, ya que es domingo y los concesionarios están cerrados.
Decidimos seguir ya que el problema con el cambio de marchas es con la 5ª y 6ª velocidad y por las carreteras que vamos no influye demasiado.
Pasamos por Broto, Campo, Ainsa (preciosas vistas y carretera de ensueño lleno de buenas curvas)
En Ainsa nos dirigimos al CAÑON DEL AÑISCLO y la verdad no nos defraudó en absoluto, es un paraje increíble.


Damos la vuelta al llegar al final del cañón por otro valle y seguimos nuestro camino dirección Pont de Suert, según íbamos llegando nos topamos con un accidente de un motero que nos heló la sangre, ya estaba la guardia civil y los servicios sanitarios y continuamos con un nudo en la garganta considerable, llegamos a Pont de Suert con el un cielo negro amenazador, tanto es así que entrando al pueblo nos empieza a llover ligeramente, localizamos el hotel y fue descargar las motos y empezar a caer una tromba de agua (nos libramos por los pelos).
Guardamos las maquinas en un “garaje” y damos un paseo por el pueblo, muy bonito también.


Cenamos y nos echamos a unas compañeras de viaje que a la postre nos acompañarían hasta el final del mismo.
Nos tomamos una copita para relajar el cuerpo y a la cama.
DIA 3º. PONT DE SUERT – SORT - ANDORRA – SORT
Después del desayuno de campeones correspondiente, llamamos al concesionario de Andorra para ver el tema de del cambio de marchas pero resulta que van a ser fiestas los próximos 2-3 días y el concesionario está cerrado. Pensamos en bajarnos a Lleida pero al final decidimos seguir para Andorra ya que parece que el problema no va a más y se puede sobre llevar..
Al pasar por Sort repostamos y dejamos ya las cosas en el aparthotel para ir más ligeros.
Como siempre las carreteras y las vistas increíbles..
Entramos a Andorra y nos dirigimos a la zona de tiendas de motos, en eso que adelantamos a una scooter y al momento se pone a mi lado y me pregunta por una pegatina que llego en la maleta (no se si os suena BMWMOTOS.COM :

Comemos por allí acompañados siempre por nuestro guía de lujo, por cierto muy buena la comida y el servicio ni digamos…

Vemos que mis gomas está un poquito cascadas ya y como me quedan 5 días de puertos y curvas decido cambiar las gomas allí mismo y evitar problemas, como no tenían los que quería de la medida de la ST decido poner el de casa atrás y como el de adelante aún va bastante decente decido aguantarlo (neumático trasero 13600 km, delantero va por 15000 aunque lo voy a cambiar ya mismo).
Mientras dejamos la moto cambiando de zapatos Murdok nos acompaña a Pas de la Casa, por cierto una subida estupenda y fresquita, al volver quedamos con su señora (también encantadora) y nos acompañan a seguir con unas cuantas compras más, nos tomamos un refresco y nos despedimos de ellos con la grata impresión de ver que hay gente estupenda por el mundo.. MUCHAS GRACIAS POR TODO MURDOK… ya sabes que te esperamos para la feria..





Nos dirigimos a Sort después de un día estupendo y muy completito, de nuevo unas carreteras genial llenas de curvassssss….el Coll de Cantó precioso..

Sort duchita y a cenar que ya se ha pasado el dia..
DIA 4º. SORT – ARREAU- LAGOS – BIELSA
Como todos las mañanas empezamos el día con un buen desayuno, compramos la “clásica” lotería de la Bruja de Sort (menudo negociazo) y nos dirigimos a Francia por Viehla pasando primero por unos de los puertos míticos, La Bonaigua, la subida por España está en obras y hay que ir muy despacio pero la bajada por Francia está nueva y perfecta..



Repostamos en Vielha antes de entrar en francia y nos dirigimos a Arreau pasando por el puerto de Peyresourde, este creo que ha sido uno de los puertos que más me ha gustado, buen asfalto, carretera ancha curvas y curvassss y unas vistas de impresión..
Llegamos a Arreau y claro eran las 2’30 y no recordamos ese mal gusto de los europeos por comer tan temprano.. jejeje, así que nos dicen que solo nos pueden hacer unas pizzas para comer, perfecto, comemos descansamos un poquito vemos el pueblo que es muy bonito.


Y nos dirigimos a ver los lagos Ourédon y Cap de Long




La verdad es que la carretera de subida y bajada de los lagos se las trae, está llena de paellas y ya no hablamos de las caravanas…
Dejamos los Lagos y nos bajamos para España a dormir en Bielsa, camping Bielsa un sitio estupendo donde puedes acampar o tienes apartotel, nosotros optamos por lo segundo y alli nos dimos un remojón en una poza natural que baja directamente de las montañas, imaginaros la temperatura del agua…
Cenamos muy bien, copita en el hotel y hasta mañana…
Luego seguiré con la 2ª parte de la crónica...
V'ssss y un saludo....

Hola compañeros... aquí continúo con la 2ª parte de la crónica....
DIA 5º. BIELSA – ARREAU – ST. MARIE DE CAMPAN – GAVARNIE
Este día en el de altísima montaña como se diría en ciclismo..
Salimos de Bielsa camino de Francia y dispuestos a subir los míticos puertos del Aspin, La Mongie, Tourmalet…
Al pasar Arreau ascendemos el Aspin, muchos ciclistas por la subida y al llegar arriba, sorpresa, no somos los únicos que pasamos por alli, aquello parecía una feria, cantidad de caravanas, vicis, coches, motos… paramos un momento nos hacemos la clásica foto de rigor acompañados de nuevos amigos…

Aquí JuanitoBMW demostrando su arte y valor..

Y seguimos nuestro camino dirección a La Mongie, comemos allí, ya que nos hemos aprendido la lección de los horarios franceses y al comer nos subimos al observatorio PIC du MIDI.. IMPRESIONANTE

No apto para gente con vértigo..




Arriba en el obsevatorio..


Reloj de sol, la verdad es que funciona bastante bien..

El cielo empieza a encapotarse y decidimos bajar del observatorio..

Un último vistazo bajando en el telecabina…
Seguimos nuestra marcha y pasamos por el mítico Tourmalet, foto de rigor y seguimos rápidamente porque hace un viento de la leche y se pone el día muy feo justamente en la dirección que vamos.. dirección opuesta a la foto..
Llegamos a Gavarnie, nos quedamos impresionados de la cantidad de gente que hay en su calle (porque el pueblecito es una calle) buscamos el hotel, antes tenemos que pedir permiso para pasar ya que es zona peatonal a ciertas horas y tienes que explicar que vas al hotel que esta dentro de la zona peatonal para poder pasar con las motos..
Subimos a la habitación y las vistas son.. bueno aquí mejor verlo vosotros..
El hotel donde nos alojamos
Damos un paseito por el pueblo… precioso..
aquí vemos un tipo de motocicleta.. al menos muy curiosa… fijaros en el depósito que gasta, así sabes perfectamente cuando repostar..

vemos como la niebla se va echando encima del pueblo,
nos descuidamos un poquito y tachán, desaparece todo el mundo, lo que era un pueblecito lleno de gente y alegría se convierte en un pueblo desierto… nos quedamos 4 gatos en él, cenamos junto al hotel, la comida estupenda peeeerooo recordar siempre… NO PEDIR NUNCA MAS ALCOHOL.. 6 cervezas 34 euros!!!! Qué barbaridad!!! Un café un euro y pico (sin problemas) pero si lo convertías en carajillo, unas gotillas de cognac pasa automáticamente a valer casi 4 euros!!! En fin.. que cosas.. menos mal que las vistas del lugar son increíbles..
Pensamos madrugar más al día siguiente para ver el Cirque gavarnie ya que para llegar alli hay que hacerlo a pie o en otros vehículos como estos..
DIA 6º. GAVARNIE – ARGELES – LARUNS – PORTUALET - JACA
Nos levantamos y el dia es bastante feo y con mucha niebla, con lo que decidimos seguir nuestra ruta y dejar para otra ocasión la visita al cirque gavarnie.. echamos el último vistazo..
Pasamos por Laruns y vemos como el día sigue bastante feo y muy amenazador de lluvias y nieblas, así que antes de subir el Col de Soulor nos ponemos los trajes de agua, la verdad es que nos hacía un poco de ilusión ya que hasta ese momento había hecho unos días fabulosos de sol y calor y ya que los habíamos comprado para el viaje había que probarlos.. yo miraba al cielo imaginando lo que después sucedería..
Pues nada imagino que el Col de Soulor y el Aubisque deben ser muy bonitos, porque la verdad no vimos nada y cuando digo nada es NADA.. nos pegamos toda la mañana con un nieblón impresionante fuimos los dos puertos detrás de unos moteros franceses harlistas (todo eso de hablistas lo vimos mucho después cuando pudimos ver algo) era impresionante no se veía nada a partir de un par de metros, había que hacer verdaderos esfuerzos por verlas luces de la motos de delante..
Llegamos a Laruns y la niebla desaparece completamente y seguimos nuestro camino a españa por el puerto de Portualet, como siempre muchas curvas.. vistas estupendas y una sensación genial..

Paramos a comer en Senegué casi llegando a Jaca, continuamos hasta el hotel donde hicimos la primera noche, desnsamos un poquito, ducha y dar un paseo por Jaca, terracita, cervecitas incluso nos parece barato los 3 euros y pico por tercio que nos cobran.. (qué cosas..), una cenita y una copeja ya con un sentimiento de que el viaje se ha terminado prácticamente contando anécdotas del día..
DIA 7º. JACA – ALBACETE
Pues nada nos levantamos para afrontar la ultima jornada de nuestro viaje, con la sensación de lo mucho que vamos a echar de menos las carreteras y parajes que hemos visitado estos días..
Recorremos el viaje en dirección inversa al primer día pero tomamos la opción de la autovía por Zaragoza hasta Teruel debido al problema de las marchas y así evitar tener que estar cambiando continuamente.. hasta pasar Teruel el viaje se hace aburridísimo estábamos acostumbrados a lo bueno y ahora la autovía se nos hace insufrible…

Pasamos Teruel y decidimos comer en Más de Jacinto, al igual que a la ida esos tramos de carretera nacional con curvas nos devuelven la sonrisa después de tanta autovía.
Continuamos hasta Albacete por Requena – Villatoya.. Llegamos cansados pero con la sensación de haber hecho un viaje motero(el primero de los 4 que ibamos de 7 días en moto) fantástico.

Pues nada si habeis llegado hasta aquí, daros las gracias por leerlo, espero que no se hiciera muy pesada la crónica y perdón por el ladrillo…
Un saludo… y hasta otra…
