Re: CRONICA VIAJE AL TT DE LA ISLA DE MAN 2011 (Actualizado:29 Oct)
DIA 3 DE JUNIO: ENTRENAMIENTOS
Buenos, chavales, como estos días eran de entrenos y de carreras (carreras a partir del 4…, por desgracia), creo que, para no aburriros más de lo que ya lo he hecho, lo mejor es pasar a relataros un poco el qué se hace estos 3 días, en general…, saltándome el orden y agrupando huecos libres (por lo que me salto el día 2)
Día tras día sería muy repetitivo, así que voy a poner una síntesis de todo lo que vimos e hicimos, por si decidías ir y queréis rellenar las horas muertas
En Man hay muchas cosas que ver, a pesar de lo pequeña que es la Isla. A modo de ejemplo, tenéis esto:
En cada pequeña población de la Isla hay algo:
- al norte de Douglas, podéis visitar la Gran Laxey Wheel (noria de agua) también llamada la Bella Isabela, supuestamente la noria de agua más grande del mundo…
- en Peel, encontramos algunas ruinas de poblados celtas y vikingos, y tenéis el castillo en la Isla de St Patricks
- en Ramsey, tenéis una especie de Restaurante Histórico donde se cuenta la historia de una de las familias adineradas más influyentes de la Isla y su devenir... :
- más al norte, tenéis las extensas playas y los faros...
- en el sur, tenéis el Islote de Man…
- tenéis el tren eléctrico que recorre toda la isla…
- los restaurantes de la zona portuaria de Port Erin… :
Es decir, mil cosas que ver ;D ;D ;D
Aparte, en la web de la Isla, os proponen más cosas que ver…
A.R.E. Classic Bike Collection
Castle Rushen
Great Laxey Mine Railway
Groudle Glen Railway
House of Manannan
Isle of Man Ghost Tours
Laxey Wheel
Manx Aviation & Military Museum
Manx Museum
Manx National Heritage
Museum of the Manx Regiment
Nautical Museum
Niarbyl Restaurant & Visitor Centre
Old Grammar School
Old House of Keys
Peel Castle
Rushen Abbey
Sound Cafe & Visitor Centre
The Leece Museum
The National Folk Museum Cregneash
....ufffffffffffff
Nosotros decidimos empezar por la llamada Cámara Oscura… :-X
Es una especie de observatorio, con forma poligonal y con muchas ventanas en el techo, con espejos, que refractan la imagen que cada uno coge en el centro de la cámara, la cual está oscura, pudiendo ver todo lo que rodea al edificio en una especie de foto panorámica en 360º….
Pero estaba cerrada, así que sólo quedó hacerse una foto de recuerdo… :-[
De allí nos dirigimos a Laxey Wheel. Es una gigantesca noria movida por el agua cuya finalidad es mover un largísimo eje que llega hasta el pozo principal de la Mina. Allí, el brazo hacia girar otra rueda que bombeaba el agua de los túneles para que pudiera extraerse el mineral…
Esquema de la mina en su conjunto…
Recuerdo a los mineros
Los túneles… :-/
Y los mineros… ;D ;D ;D
Bonita la vista
Desde arriba de la noria :
Bajando…daba algo se vértigo
Vista la Laxey, decidimos seguir hacia el norte. Las carreteras secundarias son preciosas…
Todo verde…
Prácticamente vacías… :
Qué buen día para rodar por estos parajes…
Impresionantes vistas
De vez en cuando nos cruzábamos con el tren… ;D
Y llegamos a uno de los cortes en el Mountain Course…
Allí estaba de nuevo el General Lee… ;D ;D ;D
Era espectacular...
La bajada es brutal…
Y, cuando veías venir a lo lejos el helicóptero, es que alguien bajaba lanzado…
Primero las motos
Luego los sides
Tras deleitarnos viendo pasar los proyectiles a esa velocidad, decidimos continuar hacia la zona más al norte de la Isla… :
Lo gracioso es que se nos había pegado un buen número de motos…Creerían que sabíamos el camino... ;D ;D ;D
Y dimos con el faro…Tampoco es que hubieran muchas opciones... ;D ;D ;D
Lo que no sabemos muy bien es para qué eran esas grandes bocinas… :-?
Andrés tenía ganas de meter la moto en la arena (aunque yo diría piedras)…Decía que podría subir y bajar…. ;D ;D ;D Venga, valiente ;D ;D ;D
Las playas, muy wapas, aunque prefiero la arenita del Mediterráneo…
Decidimos irnos al emblemático salto de Ballaugh Glenn, donde hay un restaurante en la misma curva, The Raven, desde donde se pueden ver pasar las motos tras el salto desde su terraza a menos de 1 metro de la calzada
PD: LAS CAMISETAS NO ERAN DE LAS "OFICIALES"...SINO CASERAS... ;D ;D ;D PERO GUSTARON BASTANTE...¿POR QUÉ SERÁ...? ;D ;D ;D
Incluso los hay que intentan, y algunos logran, tocar los cascos de los pilotos al pasar… >
Para ello, teníamos que darnos prisa si queríamos coger un buen sitio…
Al llegar al restaurante, ya había bastante gente por las inmediaciones aguardando, incluidos los de Prensa…
Mientras comíamos algo en la terraza del Raven, disfrutábamos viendo pasar vehículos de época…
Clásicas, como esta Enfield Diesel 400…
Un sidecar BMW
casero, pero
ESPECTACULAR: tenía hasta una cocina en el interior, cama plegable, “aseo”, etc…. ;D
Resulta gracioso que al "habitáculo-vivienda" lo llame "Madriguera" (Fuchsbau) ;D ;D ;D
Y algún cabroncete con deportivos…., pero con radar incorporado….El muy joputa se hinchó a multar… :-X
Tras comer alguna cosa, decidimos no perder mucho más tiempo y coger un buen sitio…
Y empezaron a llegar…
Qué pasada...
Aquí es donde se nota una buena suspensión... ;D
Luego vendrían los sidecares…
Algunos terminaban antes de tiempo…
Y nosotros, aguantando con paciencia… ;D
Sinceramente, saltar de esa manera y aterrizar tomando la curva creo que es, simplemente,
ESPECTACULAR
Tras disfrutar de los saltacos que daban los animales éstos, decidimos irnos a investigar Port Erin, donde estaba alojado Cuatrero y un amigo, quienes nos dijeron que solían ir a cenar al Creek Inn…
Al llegar, nos gustó bastante la zona: muy chula y tranquila…
Con sus castillitos y todo…
Sus monumentos en memoria de los antiguos habitantes de la Isla…
Y el pub, to wapo…
Estuvimos allí un buen rato, descansando del ajetreado día, cenando unos platacos de pescado brutales (con razón le gustaba a Cuatrero ;D) y disfrutando de un concierto en la parte trasera…
Después, al saco…..
....
QUEDAN 2 DÍAS DE CRÓNICA Y SE ACABÓ........
