¿Cuanto cuesta mantener una moto?

0E213C2138293A3A2C21480 dijo:
[quote author=555558575C4B564A5655504D584B5056390 link=1279544754/34#34 date=1279667218][quote author=79564B564F5E4D4D5B563F0 link=1279544754/29#29 date=1279629318]Pues si cuesta mantener una imaginaros 2 jejejejeje la mía y la de mi marido las dos Bmw's,,,, ahora bien no fumamos,,, no bebemos " una copa de vino de vez en cuando",,, los dos trabajamos  y lo que más nos gusta es salir en moto....

No tenemos niños,,, sólo un perro y una chinchilla  :),,, si algún día los tenemos  ::), tendrán que montar en moto también, jejejejeeje

Saludos desde Algeciras a bordo de una S 1000 RR.


toncesestais como nosotros fiti igualitos solo que en vez de una chinchilla pues tengo 3 pescaos  ::)[/quote]

Cierto sólo que siempre salimos las dos motos a la vez  jejejjeejje, por cierto como te va con tu nueva adquisición, es preciosa, disfrutala.





[/quote]

ufff divino!! es una gran moto, ya estoy pensando en hacerle las cosillas que me gustan... ya la vereis ;)

Un beso fiti ;)
 
Me gustaría insistir que cuando la moto es un sustituto del coche, tal vez no se puede tener en cuenta, ya que en todo caso, mi intención no es compararla (ojo cada uno responde lo que quiere) No debemos comparar la moto ya que cuando hablamos de este tema se hace desde la perspectiva de ocio o deporte, si la moto pasa a ser el medio único de transporte al ser un gasto necesario e inevitable estará en función de nuestro trabajo.

Es verdad que las cantidades que yo barajo no resistirían un estudio muy riguroso pero parece que no se apartan mucho de la media de los que responden.

¿Se puede gastar mucho menos? Sin duda sí pero también mucho más, es reconfortante saber que alguno de nosotros se sabe administrar muy bien y que esas cantidades le parecen muy altas. Tal vez sean ellos los que me preocupan aun cuando alguno de vosotros apunta que las salidas en grupo no inciden en el costo de mantenimiento yo como algunos conocen discrepo de eso pero ya fue motivo de otro hilo (desafortunado)

¿Puede un “mileurista” tener una BMW? Si la respuesta a esa pregunta fuera sí, la siguiente sería ¿Cómo puede hacer una salida un día al mes y gastar de media 120 €? Y si la respuesta fuera no, entonces deberíamos plantearnos como se organizan las salidas de grupo y si no habría que mezclar salidas largas con otras cortas para que todos pudiéramos participar alguna vez. Insisto en que por mi parte no voy a debatir este punto ya que ese no es el fin que persigo.

¿Ocurre lo mismo con otras marcas? Creo que los más jóvenes tienen formas de comer y disfrutar que tal vez se apartan mucho de las nuestras (ojo no llamo carca a nadie) Pero un joven de 20 años mete un bocata o dos en su mochila y compra un refresco en una maquinita y le da al cuerno hasta cansarse pero tenemos por otra parte a los “triperos” que en realidad utilizan la moto para dirigirse a lugares donde se come muy bien y disfrutan de la moto pero el éxtasis lo alcanzan con la magnífica comida.

Si hablamos de motos compradas nuevas y la depreciación normal en ¿Cuatro años? La cifra que proponemos tal vez se viera duplicada.

Hay un gasto que deja de tener importancia posiblemente y es cuando nuestra pareja disfruta saliendo en la moto con nosotros, entonces no importa el gasto ya que la mayor parte entraría en el solaz de ambos por lo que sería comparable a cualquier otra pareja que salga y no sea motera.
 
yo no se si mi caso es normal, posiblemente sí...intentando encontrar "mi moto" llevo 3 en 4 años...la factura mensual sería desorbitada pero no me lo planteo
 
674B445F6D672A0 dijo:
Me gustaría insistir que cuando  la moto es  un sustituto del coche,  tal  vez  no se puede tener en cuenta, ya que en todo caso,  mi intención no es compararla (ojo cada  uno responde lo que quiere) No debemos comparar la  moto ya que  cuando hablamos de este tema  se hace desde la perspectiva de ocio o deporte, si la moto pasa  a ser el medio único  de transporte al ser un gasto  necesario e inevitable  estará en función de nuestro trabajo.
Es verdad  que las cantidades  que yo barajo  no  resistirían un estudio muy  riguroso pero parece que no se apartan mucho de la media de los que responden.
¿Se puede gastar mucho menos? Sin duda sí  pero  también mucho más, es reconfortante saber que alguno de nosotros  se  sabe administrar  muy  bien   y  que esas cantidades le parecen muy altas. Tal vez sean ellos los que me preocupan  aun cuando  alguno de vosotros apunta que las salidas en grupo no inciden en el costo  de mantenimiento yo  como  algunos conocen discrepo de eso pero ya fue motivo  de otro hilo  (desafortunado)
¿Puede  un “mileurista” tener una BMW? Si la respuesta a esa pregunta fuera sí, la  siguiente sería[highlight] ¿Cómo puede hacer una salida un día al mes y gastar de media 120 €?[/highlight] Y  si la respuesta fuera no, entonces  deberíamos plantearnos  como se organizan las salidas de grupo  y  si  no  habría  que  mezclar  salidas largas  con otras  cortas para  que todos  pudiéramos participar alguna vez. Insisto  en que por mi parte no  voy  a debatir este punto ya que ese no  es  el fin que persigo.
¿Ocurre lo  mismo con otras marcas? Creo  que los más jóvenes  tienen formas de comer y disfrutar que tal vez se apartan mucho de las  nuestras (ojo no llamo carca a nadie) Pero  un joven de 20  años  mete un bocata o dos en su mochila y  compra  un refresco en una maquinita  y  le da al cuerno  hasta cansarse pero tenemos por otra parte a los “triperos” que  en realidad utilizan la moto para  dirigirse a  lugares donde se come  muy bien  y disfrutan de la moto pero el éxtasis  lo alcanzan con la magnífica comida.
Si hablamos de motos compradas nuevas y la depreciación normal en ¿Cuatro años?  La cifra que proponemos  tal vez se viera duplicada.
Hay  un gasto  que deja de tener importancia posiblemente y es cuando nuestra pareja  disfruta  saliendo en la moto con nosotros, entonces no importa el gasto ya que la mayor parte entraría   en el solaz de ambos  por lo que  sería comparable a cualquier otra pareja que salga y no sea motera.

Todo va en consonancia Manu. Quien se gasta una pasta en una moto, creo que no valora el precio de una salida al mes. Bien pensado, el factor de corte es "comprar la moto". Es el paso más fuerte que se necesita dar para que económicamente la puedas mantener.

A mi, con 10000 al año me salen unos 125 al mes...... que es casi lo mismo que mucha gente "pobre" y sin moto gasta en, por ejemplo, tabaco ;)
 
0C2E3D23203C10012E392E3D3D204F0 dijo:
Voy a hacer las cuentas, pero por Dios, que no se entere mi mujer. Ella llama a la moto "la amante alemana" porque me gasto más dinero en la moto que en ella.  ;D

En mi caso son unos 12000 km al año.

- Moto: Me gusta comprarla nueva y venderla +/- a los cinco años. 20000 euros - 8000 de la venta = 12000 euros, que dividido para cinco años salen a 2400 euros anuales.

- Mantenimiento y posibles averías: Contando con las revisiones gordas, que las hago siempre en concesionario oficial, yo creo que saldrá por unos 500 euros anuales.

- Neumáticos: En los 12000 km. que hago en un año me pulo uno delantero y uno y medio trasero. Unos 300 euros.

- Gasolina: Con una media de 7,5 l/100 km si cuento lo que gasto de más en ciudad me salen 1000 euros.

- Seguro: +/- 250 euros.

- Impuesto de circulación: 130 euros.

- Renovación de equipamiento de motorista: Esto creo que es lo más dificil de calcurar, pero voy a intentarlo contando con que me gusta, y por cuestiones de talla necesito, comprar marcas caras. Que si un año compro un casco y un par de guantes para mi y una chaqueta de verano para la mujer y otro necesitaremos otra cosa... Calculo que unos 800 euros anuales.

Igual me dejo algo, pero voy a hacer las cuentas ya. Me salen 5380 euros anuales, que dividido para 12 son casi casi 450 euros mensuales. :o Y eso sin contar posibles robos, multas y accidentes. De todos modos también debería descontar algo por el menor uso del coche y transporte público que hago gracias a la moto.

Me sigue compensando por las satisfacciones que me da y por la practicidad del uso de la moto en ciudad.

Los gastos en hoteles y restaurantes no los cuento porque si no tuviera moto también tendría momentos de ocio y diversión con su correspondiente gasto.

;)

A mi me sale lo mismo.

Utilizo la moto a diario, son entre 17 y 20000 km al año. Posiblemente gaste 2 revisiones y 2 juegos de neumáticos al año.

Y en Navidad un casco en el Equipate, y en una subida a Andorra 2 chaquetas, que si equipación de verano, de invierno de entretiempo, que el casco se ha hecho viejo, etc, etc

Era de los que tenia 2 coches y 1 moto ... hasta que dije prou. 1 coche para todo y la moto también.

Pero vamos, que el vicio de la moto no me baja de 6000 €/año
 
Yo no hago muchas cuentas, pero de lo que si que estoy seguro que la partida mas cara es.... la gasolina...

Hoy por ejemplo a lo tonto me he marcado una salida de cerca de 300 km, pues han caido 20 euros en combustible...

Si algo te gusta y quieres tenerla a punto pues deberás quitarte otros gastos, lo hay manitas que se ahorran algo, yo no me fio de mi y tengo que pagar....
 
Atrás
Arriba