Cuanto os dura una bombilla de cruce?

PEDROVARADERO

Allá vamos
Registrado
16 Nov 2007
Mensajes
511
Puntos
28
Ubicación
JAEN
Cuantos kilómetros os ha durado la bombilla de cruce en la R 1200 RT LC?? yo llevo una cada seis meses , menuda tarea . y ademas no es fácil ponérsela en carretera , con el consiguiente peligro de quedarte tirado , no hubiera sido mejor colocar las dos de los lados , de cruce y la del centro de carretera ? de ese modo no te quedas nunca tirado.............ojo y no soy ingeniero eh? pero pienso un poquito.

He de decir que en mi conce me las han colocado en garantía , todo un detalle .
 
En la RT de aire 40 mil kms cada una exactamente independientemente del tiempo. Cambio las dos a la vez porque detras de la fundida viene la gemela.
 
En mi RT de aire, duran como un año ... cambio la izquierda en otoño-invierno y la derecha a finales de primavera/verano (ayer toco cambio), por suerte la de aire lleva dos bombillas de cruce y no es tan urgente cambiar (puedes circular sin problemas unos días). Lo que no entiendo es como en la de aire no tiene solucionado eso de las luces ...

Saludos.
 
En la LC, que llevas por norma siempre llevarla encendida la luz de cruce?, ya que con los aros sería suficiente llevarlo de día, salvo que circules mucho de noche, la verdad me parece excesivo sobre todo en este caso, imagino que habrá pocos casos que se funda con tan poco tiempo entre cambio y cambio.

Tu conce tiene un buen detalle contigo con no cobrarte y hacértelo en garantía a mi ni pagando, como bien dices tú, no se a cuento de que en algunas motos vienen muy ajustado la bombilla al casquillo y unas se quitan bien y otras no, pues resulta que la mía es de la que por mucho que tires para sacar la bombilla no sale, total, que después de la revisión le digo cámbiame la de cruce que ya tiene kilómetros y un solo foco de cruce y no me quiero quedar tirado de noche y sin luz, Respuesta, uffffffffffff, eso cuesta mucho trabajo, algunas se niegan a salir, cuando se te funda entonces, lo que quiere decir que a mi me va a costar.........................tiene tela la cosa
 
En dos años que tiene la moto RTLC no se ha fundido ninguna lámpara, toquemos madera, no te dicen en el concesionario de que puede ser?
 
Veo que siguen con el mismo problema. Yo en mi rt de aire cada seis meses se funden las dos una detras de otra

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
En dos años que tiene la moto RTLC no se ha fundido ninguna lámpara, toquemos madera, no te dicen en el concesionario de que puede ser?

Si , dicen que pillo muchos baches , pero yo les digo que los mismo que en mi anteriores motos y no recuerdo en mis mas de 15 años en moto haber cambiado ninguna..............
 
El tema lámparas es muy diverso, depende de cada una, de la marca inclusive de cuando se fabrican la calidad del hilo que le toque a cada una, después hay algunas reforzadas para moto por el tema de que tiene más movimiento, pero si se tienen que fundir lo hará.
Los fabricantes te dan un promedio de vida media que puede ser más o menos, pero nunca exacto, y con el tiempo aunque te dure mucho nunca brilla ni da los mismos lúmenes que cuando es nueva.
 
No comparto lo de los 40mil kms. e independientemente del tiempo. Mi RT, 7 años, con 22.000 kms. y ya ha fundido varias.
 
El tema lámparas es muy diverso, depende de cada una, de la marca inclusive de cuando se fabrican la calidad del hilo que le toque a cada una, después hay algunas reforzadas para moto por el tema de que tiene más movimiento, pero si se tienen que fundir lo hará.
Los fabricantes te dan un promedio de vida media que puede ser más o menos, pero nunca exacto, y con el tiempo aunque te dure mucho nunca brilla ni da los mismos lúmenes que cuando es nueva.

Estoy contigo, aunque también pienso que una moto que funde tantas lámparas puede que tenga algún problema......
 
Última edición:
Si , dicen que pillo muchos baches , pero yo les digo que los mismo que en mi anteriores motos y no recuerdo en mis mas de 15 años en moto haber cambiado ninguna..............

Que lumbreras, así 0 problemas, de todas formas yo intentaría (no se donde), que me miraran (no se que), haber si existe algún motivo.
 
Para que veáis que no es problema exclusivo vuestro, en la VFR me duraban 20.000km. La Tiger me ha fundido la primera en 40.000km.

Eso sí, estas bombillas que hay ahora, que son la recojoleche, BLUE EXTREME POWER RANGER DEAD LIGHT etc, etc... Son delicadísimas. Casi mejor poner una H7 sin tanto haz de luz de la muerte, que duran el doble.
 
Para quien tenga un rato e interés en el tema, pongo enlace a un hilo, de hace ya bastante tiempo, en el que creo que dimos con una solución para evitar el fundido de bombillas excesivo que presentaban algunas motos (concretamente el hilo era de las R1200RT de aire):

http://www.bmwmotos.com/foro/consultas-tecnicas/449692-bombillas-y-r1200rt-cual-es-el-problema.html

La solución es igualmente aplicable a la LC, a un coche o a cualquier vehículo con iluminación convencional por bombillas incandescentes (no LED, ni Xenon, ni láser).

Vsss
 
Pues la mia es de 2005, la tengo hace 6 años y aún no he fundido ninguna.

No entiendo mucho esta diferencia, no sólo en éste aspecto, en muchos otros también, entre motos exactamente iguales.

Saludos.
 
Muy buenas.

Yo la primera vez que fundí fue al arrancar también pero justo después de que se me hubiera calado al meter la primera con la pata de cabra puesta, desde entonces cunado me pasa apago la moto y la vuelvo a encender para que arranque con las luces apagadas y ya no he vuelto a fundir ninguna, he de decir que solo cambie una y la otra lleva ahí mas de un año con migo mas lo que tuviera de antes y 20000km sin problemas rt del 2005.
un saludo.
 
En mi RT LC, al poco de comprarla un buen amigo comercial de BMW me recomendó cambiar la corta por una de luz blanca de Philips, cosa que hice. Y hasta ahora, sin problemas en 2 años y 50.000 km.

No me preguntéis cuál, porque no lo sé. Fui a una tienda de repuestos de coche y les pedí, de acuerdo a las especificaciones originales.

Me dieron un paquete con dos bombillas por 40 €.

Luego, otro amigo hizo lo mismo, y también, sin problemas.

Enviado desde mi CHC-U01 mediante Tapatalk
 
Se funden mucho más al rearrancar la moto porque la bombilla está caliente y soporta peor el pico de tensión en el arranque.
 
Al principio de tener mi rt1200 del 2005 se me fundian a cada momento una y le temia solo por ponerselas y meter la mano donde casi no cabe para ponerlas, segui el consejo que dio un forero no recuerdo quien pero le estoy agradecido con un trozo de manguera de regar la puedes sujetar y es facil ponerla. llendo al tema ahora llevo bastantes Km calculo que unos 20000 Km (tocare madera) y nada siguen las mismas eso si en semaforo se cala o en otro momento y desconecto la moto y vuelvo a encender cosa que antes no hacia.
 
20160517_190713.jpg20160605_131635.jpg
A los 23.000 ha fundido ambas en quince dias.
La izquierda la cambie a pelo, la derecha quitando la tapa derecha y con un muelle, mucho mas facil, quitas 4 tornillos y todo a la vista.
Aunque el estupendo tutorial de llanero dice que se puede hacer sin soltar nada.
Saludos.
 
Última edición:
No me puedo creer lo que leo. Las comparaciones, dicen que son odiosas pero en mis 109.000 kms con la Varadero, ni una bombilla cambiada. Carreteras trail, las veces que se haya calado, las dos o tres veces que se me ha caído en parado y ni una sola vez las bombillas se fundieron. Y leo por ahí, que si vas por carreteras con muchos baches, se funden con facilidad. La verdad es que ayer, viniendo de Hiendelaencina, nos desviamos a Jadraque por la carretera de La Toba, baches y baches y baches, y al llegar a Jadraque paramos a tomar café y cuando puse la RT en marcha, bombilla fundida............

Mis bombillas son de un tono azulado. Dicen que dan la luz más blanca.
 
Última edición:
Yo he tenido varias motos y scooters, algunas con más de 60 u 80.000km. y 9 o 10 años de uso y NUNCA he fundido una bombilla.

Enviado desde mi ZTE BLADE V7 mediante Tapatalk
 
Yo me apunto al carro de las bombillas fundidas de la RT, en mi caso sobre los 15.000 km, antes le ponia unas philip H7 efecto xenon que me valían una pasta y las funde igual y el problema es que cuando se va una si solo pones la fundida una alumbra más que otra, con lo que hay que cambiar las dos, ya las pongo de otras mas baratas que dan si cabe más luz que las otras y salen a menos de la mitad y duran lo mismo y dan un resultado estupendo.
Siempre se van a la hora de arrancar la moto, como bien han dicho puede ser por que al arrancar el alternador manda mas voltaje al arrancar van sufriendo los filamentos de las bombillas asta que llega una momento que se acaban quemando.

Aquí os dejo el enlace, van de lujo y alumbran una montón con una luz blanca y muy intensa.

https://www.amazon.es/gp/product/B00EPLCPRG/ref=oh_aui_detailpage_o02_s00?ie=UTF8&psc=1
 
Mi RT, diciembre del 2008, la tengo desde hace más de tres años y sólo he puesto dos. Por cierto un verdadero trabajo de ingeniería colocarlas.
 
Cuanta razón tienes "juanema", la ultima que puse yo fue la de cruce del lado izquierdo, la puse porque llevaba de repuesto y me cogió de viaje de vuelta a casa y no quería venir con poca luz y la tube que poner a tientas, una vez que la coges el tranquillo se pone bien pero para tener las manos pequeñas, las mías que parecen dos curas acostados, jejeje, me las vi y me las desee, menos mal que sabia la posición de la bombilla y que los alambres se desenganchan hacia fuera, pero es un trabajo de ingeniería, el que lo invento tendría la mano chica seguro.
 
La mía 9 años , 56000 y solo me ha ocurrido una vez , cambié las dos.........
 
Yo en 48.000 km la he cambiado dos veces y creo que las dos las del mismo lado. Mi putada fue cuando se me fundió la primera vez, justo antes de pasar la primera ITV. No la pude cambiar y me pusieron falta grave por lo que vuelta a pasarla y además sello rojo en la tarjeta que queda fatal.
 
Se funden mucho más al rearrancar la moto porque la bombilla está caliente y soporta peor el pico de tensión en el arranque.

y digo yo , si ponemos dentro del faro, un fusible aéreo, de esos micro fusibles, y así, se funde el fusible. siempre es mas barato, y mejor poner un fusible de noche,que una lampara, y si es del lado derecho,peor de poner.... y llevar bombilla dando botes...
de cuanto seria el fusible,para que aguante el consumo de la luz y funda con el pico?
hay lo dejo... por si es buena idea o mala:cheesy:
 
Hoy me he estrenado yo a los 22.000 kms. la primera vez, se ha fundido esta mañana la lámpara, y como siempre al arrancar, así que habrá que cambiarla.......
 
en la de aire se me fundian cada seis meses, ahora en la LC al año. Un colega le ha puesto los LED y van de fabula, yo me lo estoy pensando.
 
Si os fijáis , por lo menos en la RT LC la luz no se enciende hasta pasado un segundo , no está encendida desde el principio como si me pasaba en otras motos , osea , que si le doy al contacto no se enciende , solo lo hace cuando está arrancada , de modo que no creo que sea de eso , mas me declino por un mal endémico de estos modelos por el tema de vibraciones , lo que me choca es que unas duren 10000 y otras 50000..............la mía desde la última vez no se ha vuelto a fundir , tocaremos madera , si es verdad que las veces que se me fundió , semanas antes , de vez en cuando se encendía en el cuadro un testigo de luz fundida , pero se apagaba en un par de segundos , será por que te avisa que se va a fundir....................de todas formas que todo lo malo que le pase a estas reina sea eso................................, yo de momento estoy loco de contento con su comportamiento , cada vez que salgo a hacer rutas voy con una sonrisa de oreja a oreja.
 
Mirad el hilo sobre bombillas que inició Albharley. Está un pelín de temas más adelante.
 
Atrás
Arriba