¿ Cuantos os duran los discos de freno?

Loormelotte

Curveando
Registrado
6 Oct 2010
Mensajes
3.602
Puntos
113
Ubicación
Zwischen Merkeland und Españistán.
Hola,

Hoy he ido a cambiar los neumáticos para ponerle los de invierno, mientras esperaba a que me los cambiases me han dicho que las pastillas de freno estaban para cambiar -ya notaba yo algo raro, pues cambiarlas-, al cabo un rato han vuelto y me han dicho que los discos de freno estaban por debajo de los mínimos (el grosor en mm se refiere). Habiéndolo comprobado con el jefe de taller, les he dicho que vale que cambien el trasero. Los delanteros no tenían en stock y debían encargarlos para tenerlos en enero. No entiendo como estando en Alemania tardan tanto en tener ciertos repuestos...pero bueno, ese es otro tema.

Acutalmente tengo 93.163Km en la moto. Le he preguntado al del taller, aproximadamente y debido a su experiencia cual es la vida útil de unos discos de freno, según él, entre 90.000km y 100.000km dependiendo del tipo de conducción.

Nunca me había preocupado por los discos, pero claro...es un consumible más, se desgastan y hay que cambiarlos. También me ha dicho que 93.000Km en poco más de 4 años está por encima de la media que suelen hacer los moteros alemanes, al menos en esa región...así que un cambio de discos para su cliente "standard" suelen hacerlos cada 7 años aproximadamente. Pocos llegan a hacerlo pues venden la moto antes.

¿A vosotros cuanto os duran?, entiendo que se pronunciarán quienes estén por encima de loa 100.000Km en sus motos.

Un saludo.
 
Yo no lo veo exagerado, pero como siempre depende del tipo de conduccion, y tambien mucho de las pastillas empleadas... las blanditas frenan mas y comen menos disco...las duras al reves...
En un vehículo que se use mucho por ciudad seria un milagro, en uno que se use solo por autopista ...pues podría durar bastante mas...
A priori lo veo razonable.
 
Pues yo alucino. A mí unas pastillas de freno me han durado del orden de lo que te duran a ti los discos con una CBR1000F de más de 250kg en orden de marcha. Y llevaba 3 maletas. Los discos originales se fueron con la moto con unos 140.000kms en perfecto estado. No tenían ni amago de escalón. La X11 la pillé con 47.000kms y estaban mucho peor. No sé si su dueño era muy amigo de hacer invertidos, aunque la X11 no sea la moto idónea para hacerlos. Jamás en mi vida he cambiado discos de freno en ninguna de mis motos y con 3 de ellas he superado los 100.000kms. Yo no voy precisamente lento y he llegado a cambiar pastillas de freno a los 4 años de puestas, teniendo en cuenta que suelo hacer entre 20 y 30.000kms anuales de media, algún año más, algún año menos. Eso dice que cambié las pastillas con más de 80.000kms. Las pastillas, no los discos. Tendría que buscar las facturas para verificar los kilometrajes.

Yo creo que unos discos que duran menos de 100.000 kms son una birria o tienes un uso inadecuado de los frenos. Me explico: pie apoyado suavemente todo el tiempo, uso inadecuado en ciudad o zonas de curvas, frenando cuando simplemente cortando gas sería suficiente, mantener mucho la zona de fricción en vez de hacer una frenada algo más corta y contundente (deberías usar más el freno motor en una moto con tantos bajos como la tuya).

En los delanteros hay mucha gente que lleva dos dedos en la maneta, tanto la de embrague como la de freno delantero. Otro error. Para que os hagáis una idea: Con la KLR cambié pastillas de freno para irme de viaje un verano. Iban a ser unos 8000kms y no quería quedarme sin frenos, así que los cambié antes de salir. De paso, y puesto que iba a ir tantísimos kms, decidí darle más distancia a la palanca de freno, bajando una muesca en la posición. Con ello la palanca se alejaba algún mm más de mi bota para evitar rozarla mientras llevaba los pies en los estribos, pues temía apoyar sin darme cuenta. Error. La dejé de forma que el muelle de recuperación de posición no actuaba a tiempo. El propio peso de la palanca hacía apoyar las pastillas de freno en el disco y a mitad de camino ya no quedaban pastillas sin haber frenado apenas. Si sólo el peso de la palanca hace eso, qué no hará un dedito en la maneta o un leve apoyar con la bota?

Creo que debemos hacer más uso del freno motor, mirar lejos para anticiparnos más y así planificar tanto las trazadas como las frenadas y no frenar suavemente cuando no hace falta cual talismán mágico o manía supersticiosa para que salga la curva bien. Muchas veces nos viciamos a frenar demasiado cuando no aporta nada bueno a la conducción ni, como hemos visto, al desgaste de algunas piezas que deberían durar mucho más. Otra cosa es que mucha gente tenga esos vicios y entren dentro de parámetros normales, pero ten en cuenta que en sitios fríos tiran mucha sal en la carretera. Eso también ayuda a que los discos se gasten más de lo normal. Pon más atención a cuántas veces accionas suavemente los frenos sin hacer falta y, bueno, dentro de otros 90.000kms hablamos. Para lo caros que son, creo que vale la pena cuidarlos.
 
95.000 Km en mi GS12 de 2007 y dentro de tolerancias por mucho.
 
A través de un colega hemos encontrado discos de freno por menos de 200€ la pareja, buscaré pastillas a buen precio y a la vuelta de las navidades las cambiaré.

Siempre he pensado que tiraba bastante de freno de motor, de hecho las pastillas me duran bastante...al menos a mi juicio, ahora veo que me duran notablemente menos que Pingu...a ver si es que estoy hecho un puto pussy.

Dentro de 90.000Km hablamos
 
Otra cosa...a ver si me podéis ayudar. Según he estado leyendo hay ciertos tipos de discos de freno que pueden tirártelos para atrás en olas ITVs, es eso cierto?. Estoy ahora mirando diferentes modelos en la página de Louis y me surge la duda sobre cuales pillar.

Según he podido encontrar los originales que monta bmw son Brembo...pero tienen un precio prohibitivo.

Un saludo.
 
Yo monté el disco trasero de TRW Lucas. Es una gran marca de componentes de primeros equipos, de hecho creo que son los que monta BMW. La marca es alemana, por lo que no tendrás problema en encontrarlos. A mi el disco trasero me costó menos de 120€ puesto en casa.

En cuanto al tema de por qué me duró tan poco? Hice una salida de día entero por el Pirineo (700 km), y me quede sin pastillas. Dejé el disco listo para reproducir vinilos :).

Un saludo,
 
Hola Juantx0,

Gracias por tu aporte, es la marca que estoy mirando para los discos de freno, LUCAS, es la que me han recomendado mis colegas de aquí. Además al parecer tiene los precios más competitivos.

Un saludo.
 
juantxo los de bmw son brembo.

lormelote, en mi modesta opinión de darte algún problema en la itv serían los racing.

la única diferencia es que tendras unos discos con 0,5mm más de grosor que los originales y que tendras que comprar los casquillos adaptadores para bmw de la propia trw lucas ;)
 
Última edición:
juantxo los de bmw son brembo.

lormelote, en mi modesta opinión de darte algún problema en la itv serían los racing.

la única diferencia es que tendras unos discos con 5mm más de grosor que los originales y que tendras que comprar los casquillos adaptadores para bmw de la propia trw lucas ;)

¿0.5 cm más de grosor en un disco no es mucha diferencia? Si el original creo que tiene ese grosor, estaríamos hablando de un disco de 1cm. Creo que querrás decir 0.5mm


Un Saludo
 
Por debajo de cuantos mm se considera que el disco hay que cambiarlo?...mañana le voy a pedir a un amigo un calibre para chequear los discos delanteros.

Me edito yo mismo; mínimo recomendado:
- Delanteros 4mm
- Traseros 4.5mm
 
Última edición:
Puf, con lo que retienen los bicilíndricos gordos, si conduces normal la moto casi irá al desguace con los discos de serie...
 
Los originales delanteros tienen 4.5 mm y el desgaste máximo hasta 4 mm.........en cuanto al trasero creo que es igual, pero ahora no puedo jurarlo.
Los discos aftermark son de 5mm de grosor y el desgaste son hasta 4.5 mm
Loor.....toca cambiarlos:cool:
 
Bueno acabo de comprobarlo y el trasero original son de 5mm y desgaste máximo 4,5 mm ........;)
 
Si os sirve de referencia, la abuelita que tengo en casa con la RT, una Bandit 600 de 1995 con 283.000 km, le cambie los discos delanteros con 210.000. El trasero todavía es el original. Siempre he usado pastillas sinterizadas.
 
cuidadín con los brembos que no compreis en la bmw;
Yo compré unos discos brembo para mi gs12, eran de un grosor de 5 mm en vez de 4.5 pero eran específicos para mi moto, parece ser que bmw no les deja comercializarlos por lo que al modificar el grosor ya no son iguales.... Pensé como como los servofreno le metían mucha caña a los discos pues los habrán hecho de mas grosor para evitar alabeos... baratitos a 95 euros cada uno.
Total que con las pastillas nuevas se quedaba la rueda un poco frenada, pensé que se quitaría enseguida pero no... me mandaron unos casquillos específicos para mi moto y fue peor, ya directamente no entraba la pinza ya que los casquillos desplazaban el disco hacia el exterior y no se podía meter la pinza. Todo de vuelta y me mandaron unos discos ng que también son algo mas gruesos que los bmw, 4,8 mm pero con estos de momento todo bien...
yo creo que las bmw con el telelever y servofreno delantero invitan a hacer conducción agresiva y frenar fuerte lo que provoca problemas de freno a largo plazo...
Mi disco trasero tiene 110.000 kms y las pastillas tienen al menos 50.000 kms y aún tienen ferodo, eso sí al próximo cambio de pastillas va todo fuera a la vez.
bmw recomienda que los discos de 4.5 mm de origen se cambien cuando tengan 4 mm
 
Última edición:
102.000 kilómetros y cambiaré discos en breve por gusto, así te lo digo. Obviamente ya se nota escalón, pero nada alarmante. Precisamente una de las ventajas de las bóxer respecto a los tetracilíndricos que he tenido anteriormente es la capacidad de retención, por lo que no tiras tanto de frenos. Eso sí, cuando frenas, con el servofreno, "frenas de verdad", así que con una conducción agresiva y mayoritariamente por ciudad, tienen que durar (tanto pastillas como discos) mas bien poco.
 
nunca he cambiado un disco de freno, mi anterior 1150 adv con 105 mil kms no me dijeron nunca nada

ahora en la ADV12 con 60 mil kms en 2´5 años aun llevo las pastillas delanteras de origen, y parece que no se gastan
 
cuidadín con los brembos que no compreis en la bmw;
Yo compré unos discos brembo para mi gs12, eran de un grosor de 5 mm en vez de 4.5 pero eran específicos para mi moto, parece ser que bmw no les deja comercializarlos por lo que al modificar el grosor ya no son iguales.... Pensé como como los servofreno le metían mucha caña a los discos pues los habrán hecho de mas grosor para evitar alabeos... baratitos a 95 euros cada uno.
Total que con las pastillas nuevas se quedaba la rueda un poco frenada, pensé que se quitaría enseguida pero no... me mandaron unos casquillos específicos para mi moto y fue peor, ya directamente no entraba la pinza ya que los casquillos desplazaban el disco hacia el exterior y no se podía meter la pinza. Todo de vuelta y me mandaron unos discos ng que también son algo mas gruesos que los bmw, 4,8 mm pero con estos de momento todo bien...
yo creo que las bmw con el telelever y servofreno delantero invitan a hacer conducción agresiva y frenar fuerte lo que provoca problemas de freno a largo plazo...
Mi disco trasero tiene 110.000 kms y las pastillas tienen al menos 50.000 kms y aún tienen ferodo, eso sí al próximo cambio de pastillas va todo fuera a la vez.
bmw recomienda que los discos de 4.5 mm de origen se cambien cuando tengan 4 mm

muy instructivo esto que cuentas de los brembo........y los ng traian los casquillos y arandelas para hacerlos flotantes?
 
Yo con los TRW Lucas no tuve ningún problema. Imagino que antes de montar la pinza con el disco nuevo apretarías el prisionero de la pinza para abrir los pistones, porque sino no hay forma de encajar la pinza.

Un saludo,
 
Salvo que viniesen con el disco, no. Pero no me suena que tuviese que hacer nada, aunque en el trasero me sorprendería que hubiese algo que hacerle.
 
entonces no sabes a ciencia cierta si los delanteros los llevas flotantes?

los traseros van fijos.

porque no pones una foto de como tienes montados los discos delanteros, te lo digo porque lucas si tiene juego de arandelas para hacerlo flotante y me extrañaria que los llevase incorporado el disco, aunque podría ser, asi salimos de dudas ;)
 
Última edición:
Todo depende del estilod e conduccion de cada uno........
 
Los ng traen sus casquillos igual sistema que los de serie que los hace semiflotantes pero algo mas anchos para adaptarse a que el disco es un pelín mas ancho, con los ng de momento bien rodandolos pero no tienen el mismo mordiente inicial que los originales o los galfer... y de las pastillas no es ya que llevo unas galfer nuevas iguales a las que llevaba antes con los discos galfer.
 
Leídos los comentarios me da la impresión que soy de los que peor conducen en el foro...madre de Dios. El finde pasado tratamos de hacer unas mediciones con un calibre para ver el estado de los discos de freno, el resultado fue insatisfactorio puesto que el desgaste del disco no es uniforme y había zonas ligeramente más desgastadas que otras. He encontrado un calibre específico para medir el grosor de los discos de freno, barato, así que me lo pillaré este finde para medirlos bien.

ya os contaré a ver si finalmente soy el puto looser del foro.

Un saludo.
 
:D pues asi a bote pronto.......si que eres un destroyer de discos :D

para medirlos es mejor un micrometro :rolleyes2: aunque claro comprarse uno solo para eso......
 
se me ocurre que en Alemania haya más sal en la carretera durante más semanas al año y eso sea lo que hace polvo tus discos. Es por consolarte un poco....
 
Hola,

Hoy he ido a cambiar los neumáticos para ponerle los de invierno, mientras esperaba a que me los cambiases me han dicho que las pastillas de freno estaban para cambiar -ya notaba yo algo raro, pues cambiarlas-, al cabo un rato han vuelto y me han dicho que los discos de freno estaban por debajo de los mínimos (el grosor en mm se refiere). Habiéndolo comprobado con el jefe de taller, les he dicho que vale que cambien el trasero. Los delanteros no tenían en stock y debían encargarlos para tenerlos en enero. No entiendo como estando en Alemania tardan tanto en tener ciertos repuestos...pero bueno, ese es otro tema.

Acutalmente tengo 93.163Km en la moto. Le he preguntado al del taller, aproximadamente y debido a su experiencia cual es la vida útil de unos discos de freno, según él, entre 90.000km y 100.000km dependiendo del tipo de conducción.

Nunca me había preocupado por los discos, pero claro...es un consumible más, se desgastan y hay que cambiarlos. También me ha dicho que 93.000Km en poco más de 4 años está por encima de la media que suelen hacer los moteros alemanes, al menos en esa región...así que un cambio de discos para su cliente "standard" suelen hacerlos cada 7 años aproximadamente. Pocos llegan a hacerlo pues venden la moto antes.

¿A vosotros cuanto os duran?, entiendo que se pronunciarán quienes estén por encima de loa 100.000Km en sus motos.

Un saludo.

A mi en las Bmw 1100RT me duraban apenas 35-40.000 km, pero era porque los doblaba de ir cargado de equipaje, y dos personas y dándole cera, solía ponerse azul metalizado y el desastre estaba asegurado y cada dos juegos de pastillas, discos nuevos....Por degaste no los he cambiado nunca.

Si dices que andas por alemania con mas sal y si el ritmo de conducción es alto, es lógico que se desgasten mas.

Si es cierto que en los coches he detectado la tendencia del fabricante de montar pastillas duras que alarga el mantenimiento y parece que rinde mas, pero que destrozan los discos, supongo por los materiales de las pastillas (igual por temas medioambientales) y porque calculan material "para lo justito".

Está claro que si están por debajo de tolerencia y no están doblados y no has tenido problemas de frenos por quedarse pillada una rueda, pues tendrás que cambiarlos, pero ojo....que en ocasiones de los kilómetros se quedan los pistones de las pinzas algo pillados y fatigan prematuramente los discos, y el nuevo te durará poquito también. Ya que pones discos y pastillas, que te revisen las pinzas y los pistones.
 
El trasero lo cambie con 215.000 kms pero estaba para cambiar a los 150.000 y los delanteros aun aguantan con casi 230.000,sigo intentando saber si se puede montar los Brembo con los casquillos específicos,alguien lo ha conseguido?
Atrás monte un Brembo por 90 euros,sin problema,pero tengo un amigo que si los tubo con los delanteros como comenta el compañero.
 
Los discos de freno delanteros se los cambie a la R1150RT pasados los 225.000km.

Los nuevos discos son unos Brembo serie Oro y la verdad es que van muy bien.
 
Última edición:
Por lo que leo, dan mucho de si los disco, no lo sabia la verdad.
 
Pues yo digo que depende muy mucho del tipo de conduccion , de si circulas con dos y equipaje , de si le vas dando cera o no , de si circulas por unas carreteras u otras y en definitiva de muchos factores , yo soy de esos que limpia a fondo sus pinzas y discos cuando cambia pastillas ; yo le pondria los originales que vas a tiro hecho y sabes que no vas a tener problemas de montaje . Ah y yo soy de los que va con un dedo en la maneta de freno y no he cambiado mas que un disco trasero una vez y por seguridad.
 
Los brembo no comprados en bmw con sus casquillos de brembo los tuve q devolver por no ser compatibles al ser de 5 mm y los casquillos q traian eran muy gruesos por el lado interior total q no entraba la pinza en su alojamiento
 
Por curiosidad, alguien puede decir cuánto cuestan los discos en la bmw?
 
Discos de freno con 100.000 km o mas.... pastillas de freno con mas de 40.000 km.... SEGURO que vosotros no vais al ritmo de Beto ni al mio, porque seguro que o cambiais antes piezas o no parais. Beto si un mecánico te dice cambiar discos ni pensarlo,.... y a seguir dandole
 
Hola, yo creo que depende igual del tipo y marca de pastilla, que de la manera de frenar. A veces he montado alguna pastilla que me han recomendado que eran la hostia y en poco tiempo han empezado a desgastarse los discos.
Por eso para uso normal que es lo que hago, yo me recomiendo las de serie, casos raros a parte para mi son las mas equilibradas, tienen una duración y unas prestaciones decentes, tampoco son muy agresivas con los discos.

Saludos y Vssss.
 
Veo que hay opiniones algo divergentes, pero la tónica suele ser cambiar los discos por encima de los 100.000...excepto GentShu que los cambia mas o menos con los mismos km que yo cuando he cambiado el trasero.

De momento tengo la moto en Alemania, cuando vuelva ya miraré que discos delanteros uso para el cambio; en este tema también hay opiniones para todos los gustos.

Gracias a todos por vuestras opiniones,

Un saludo.
 
Hola,

Este finde que viene ya he quedado con un colega para cambiar los discos, mañana me acercaré por Louis a pillar dos discos delanteros y sus respectivas pastillas de freno. En Kolh Motorrad, bmw Aachen, me pedían 700€ por los dos discos con sus respectivas pastillas de freno...por Louis lo he sacado todo por 274,75€ todo...anda que no hay diferencia; 425,25€...dan para unos L de gasofa. A ese precio ya le he descontado 50€ de un vale descuento que dan con el nuevo año a los clientes que están dados de alta.

Ah!!...casi se me olvida, los discos al final son unos Lucas 239,90€ la pareja y las pastillas sinterizadas de la misma marca 79,90€.


Un saludo.
 
Atrás
Arriba