Jose Ant. 75
Allá vamos
37°30'39.9"N 1°27'26.4"W
Vistas desde lo alto de la carretera de Ramonete a Percheles. En las antenas.
Al fondo cabo Cope y la costa de Aguilas.

37°24'37.8"N 1°33'38.6"W
Desde la playa del Hornillo en Aguilas. Al fondo al cargadero de mineral que recibe su nombre de la playa.
Destinado a la carga de la plata y el hierro extraido de las minas cercanas, es considerado como el segundo en importancia de España con una longitud aproximada de 1.177 m.
Merece la pena pasar a echar un ojo.

37°24'44.1"N 1°32'52.7"W
Al fondo la isla del fraile.

37°33'01.5"N 1°21'19.6"W
Playa de Percheles.
En la foto no hay ninguna autocaravana porque me negue a sacarlas, pero os aseguro que es una autentica invasión lo que hay por la zona de autocaravanas hasta el ultimo rincon inaccesible. Es increible.

37°33'50.6"N 1°18'44.6"W
Y como no. Las erosiones de Bolnuevo.
Os aseguro que la foto no hace justicia. Son mas impresionantes de lo que parece.
Increible los caprichos de la naturaleza.

Vistas desde lo alto de la carretera de Ramonete a Percheles. En las antenas.
Al fondo cabo Cope y la costa de Aguilas.

37°24'37.8"N 1°33'38.6"W
Desde la playa del Hornillo en Aguilas. Al fondo al cargadero de mineral que recibe su nombre de la playa.
Destinado a la carga de la plata y el hierro extraido de las minas cercanas, es considerado como el segundo en importancia de España con una longitud aproximada de 1.177 m.
Merece la pena pasar a echar un ojo.

37°24'44.1"N 1°32'52.7"W
Al fondo la isla del fraile.

37°33'01.5"N 1°21'19.6"W
Playa de Percheles.
En la foto no hay ninguna autocaravana porque me negue a sacarlas, pero os aseguro que es una autentica invasión lo que hay por la zona de autocaravanas hasta el ultimo rincon inaccesible. Es increible.

37°33'50.6"N 1°18'44.6"W
Y como no. Las erosiones de Bolnuevo.
Os aseguro que la foto no hace justicia. Son mas impresionantes de lo que parece.
Increible los caprichos de la naturaleza.
