Cuestión acerca de la ITV.- Cristales de antinieblas rajados

Romerito

Curveando
Registrado
17 Nov 2007
Mensajes
3.266
Puntos
113
Hola a todos...

A ver, planteo una consulta legal, que aunque trata de un coche, bien podría extrapolarse a una moto.

El coche de mi hermano tendrá que pasar en breve la ITV(alias lotería, alias ruleta rusa, alias sacaperras, alias...). El caso es que tiene los cristales de los antinieblas delanteros rajados, como muchos otros coches que los llevan casi "a ras de suelo", por debajo del parachoques delantero,  (imagino que por impactos de piedras y simlares que va soltando el tráfico que le precede).

Anticipándome ya os digo: sí, lo ideal es que los arregle, pero está hasta los güitos de poner antinieblas nuevos, que valen una pasta, poque cada dos por tres le ocurre la misma avería: cristales rajados, aunque el antinieblas siga funcionando. Debe ir por el cuarto antiniebla cambiado... Y por supuesto, el antiniebla de vende completo, no habiendo posibilidad de comprar sólo el cristalito de marras  >:(.

Por tanto, la pregunta es:
¿Pueden ponerle pegas, o incluso llegar a dar por no superada la ITV, por llevar los cristales de los antinieblas rajados?. Reitero que hablo sólo de los antinieblas delanteros, no de los faros "principales", que están perfectamente.

Mi duda viene de que hasta donde yo sé los antinieblas no son obligatorios, con lo que que yo imagino que no te pueden exigir no ya que tengan los cristales impolutos, sino que no deberían poderte exigir ni siequiera que funcionen.

¿Qué podéis decirme al respecto?.

Gracias por anticipado.
 
No pasarás la ITV NUNCA con el cristal de un faro roto. Te lo marcarán para volver a revisar.

El que sea antinieblas, y como dices "no es obligatorio llevarlos" no te exime de que si los lleves los lleves bien puestos.

Solución burda, desmontalos para pasar la ITV.

De todos modos, en los últimos tres turismos de casa, casi 18 años de coches con antinieblas, no he tenido nunca una rotura de faro antiniebla, imagino que es cuestión de suerte.

Manuel
 
Muchas gracias, ManuelZGZ.

Lo de que nunca se te ha roto un antiniebla puede ser parte de suerte, y también porque no todos los antinieblas serán igual de resistentes (sus cristales). El mismo impacto de una china levantada por el que va delante en un buen antiniebla a lo mejor no le hace nada, y a otro no tan bueno pues eso: lo raja, o lo revienta, o al menos lo deja marcado...

También influye el uso que se le dé al coche: por ejemplo en uso urbano es difícil que te salte un "chinazo" fuerte, pero en autovías no lo es en absoluto.

Fíjate cuando des por ahí un paseo, donde haya coches aparcados, y verás que no es infrecuente ver esto que te digo de los antinieblas con el cristal rajado, o roto. Hablo, fundamentalmente, de los antinieblas que vienen montados de serie, en el faldón inferior frontal (ya empotrados), a poco más de un palmo del suelo.

Una última cosa, ManuelZGZ: tu respuesta ¿es una opinión o sabes fehacientemente que como lo lleve rajado "se lo zumban" -independientemente de que encuentres al tío majo, al normal o al borde-?. Gracias  ;).
 
1A27252D3A213C27170C04480 dijo:
Muchas gracias, ManuelZGZ.

Lo de que nunca se te ha roto un antiniebla puede ser parte de suerte, y también porque no todos los antinieblas serán igual de resistentes (sus cristales). El mismo impacto de una china levantada por el que va delante en un buen antiniebla a lo mejor no le hace nada, y a otro no tan bueno pues eso: lo raja, o lo revienta, o al menos lo deja marcado...

También influye el uso que se le dé al coche: por ejemplo en uso urbano es difícil que te salte un "chinazo" fuerte, pero en autovías no lo es en absoluto.

Fíjate cuando des por ahí un paseo, donde haya coches aparcados, y verás que no es infrecuente ver esto que te digo de los antinieblas con el cristal rajado, o roto. Hablo, fundamentalmente, de los antinieblas que vienen montados de serie, en el faldón inferior frontal (ya empotrados), a poco más de un palmo del suelo.

Una última cosa, ManuelZGZ: tu respuesta ¿es una opinión o sabes fehacientemente que como lo lleve rajado "se lo zumban" -independientemente de que encuentres al tío majo, al normal o al borde-?. Gracias  ;).

Mmmmm ¿Sabes como se rompen las mayorías de los antinieblas? Aparcando. O cuando aparcan delante o detrás de ti.

Manuel
 
Me voy a mojar y no digo más:

- Si el cristal está rajado, pero no faltan trozos, hay que ser muy mala persona para anotarlo como deficiencia.
- Si el cristal no está completo, te lo van a anotar como deficiencia seguro.

En cualquier caso, ante la duda los desmontas y pasas la ITV sin ellos.

Manuel.
 
Los antinieblas que van a ras de suelo se cascan más por piedras y chinas que por golpes aparcando, en mi opinión.

Respecto al último post de ManuelZGZ, totalmente deacuerdo ! :)
 
Muchas gracias de nuevo, Manuel.

Tomo nota y ya le diré a mi hermano lo que hay: o que a ponerlos nuevos, o que se arriesgue siempre y cuando los cristales estén completos - aunque rajados - (a ver si en la ITV topa con un operario medianamente "razonable"...) o que los desmonte.

Lo que comentas de que la mayoría de los antinieblas se rompen al aparcar, no te digo yo que parte de ellos "fallezcan" así, pero desde luego la mayoría creo que no: creo, como MarkGS, que los chinazos se cobran más victimas  ;D. Concretamente en el coche de mi hermano van como empotrados un par de centimetros hacia dentro de lo que es la calandra inferior, con lo que antes de cascar el cristal del antiniebla, estaría claramente golpeada dicha calandra. Por cierto: la calandra también presenta bastantes evidencias de "chinazos": picotazos pequeños, muy claramente definidos.

Por cierto, ahora que lo pienso: le diré a mi hermano que si finalmente opta por ponerlos nuevos (otra vez), que les aplique algún tipo de film transparente adhesivo, incluso dos o tres capas de dicho film, a ver si los protege algo. Por probar... Otra cosa es que con la lluvia, el sol, etc... ese film se despegue, o amarillee... Si me hace caso y lo aplica, ya os diré si vale para algo.

Vsss
 
Yo pasé una de las ITV con el mismo problema, un cristal de un anti-niebla roto (y creo que hasta le faltaba un trocito en medio).

Miraron que estuviese bien regulado (altura, etc) pero no me dijeron ni mú...

Como bien han dicho, yo iria sin más con el asi y si te ponen pegas, de vuelta a casa, los sacas y vuelvas para allá... ;)
 
7D497B595B5F300 dijo:
Yo pasé una de las ITV con el mismo problema, un cristal de un anti-niebla roto (y creo que hasta le faltaba un trocito en medio).

Miraron que estuviese bien regulado (altura, etc) pero no me dijeron ni mú...

[highlight]Como bien han dicho, yo iria sin más con el asi y si te ponen pegas, de vuelta a casa, los sacas y vuelvas para allá... [/highlight] ;)

No puedes! Si vas con ellos a la inspección y no pasan, te dejarán ir anotándote la deficiencia y tienes que volver con la deficiencia subsanada.

La argucia de quitarlos es ANTES de ir.

Manuel
 
Pues sí, en uno de los coches, y por qué ocultar la marca, Clio II, hasta las narices de cambiar faros de niebla rotos por las piedrecillas de las autopistas, llega la 1ª ITV, y la paso con ellos rajados, no faltan trozos, y anotan falta leve, le toca la 2ª ITV, los agujeros en los cristales ya son notorios, no pasa ITV. Solución anularlos y poner unas tapas que ocultan el agujero, o faros antiniebla comprados de competencia, nuevos, mitad de precio, lo siento Renault... hay que espabilarse. El caso es que hasta ahora no se han roto... y para lo que valen aparte del adorno.
 
Atrás
Arriba