Campaña Vigilantes en Red: promoción de la delación
Pues por si os faltaban datos:
Europa Press | Madrid
Actualizado miércoles 15/06/2011 14:33 horas
La Guardia Civil da inicio a la campaña 'Vigilantes de la red' con la pretensión de que sean los internautas quienes identifiquen los contenidos delictivos en Internet y de facilitar al ciudadano la comunicación con el Grupo de Delitos Telemáticos de la Unidad Central Operativa (UCO), para que, de una forma rápida, sencilla y anónima pueda poner en su conocimiento todos aquellos contenidos que observe en la red y que considere que pudieran ser delictivos.
Según ha informado el Ministerio del Interior, una de las tareas de la Guardia Civil es hacer frente al 'cibercrimen'. Sin embargo, la Red ha dibujado un espacio inabarcable para cualquier 'ciberpolicía' del mundo por lo que la única posibilidad de hacer frente a esta actividad delictiva es que todos los internautas colaboren en su erradicación.
Para ello, se han creado complementos o 'plugins' para los cuatro navegadores más conocidos, Explorer, Firefox, Chrome y Safari. De esta manera, cualquier ciudadano que los instale en su navegador podrá comunicar directamente al Grupo de Delitos Telemáticos (GDT) todo aquello que observe y crea que es delictivo.
Así, el ciudadano toma el protagonismo y se convierte en el auténtico patrullero de la red, en el 'vigilante de la Red'.
Estas aplicaciones informáticas están disponibles desde este miércoles en los distintos stores o markets para aplicaciones de los navegadores. Para facilitar su localización, desde la web del GDT se colgarán enlaces para las descargas de cada uno de ellos.
Los complementos para Safari, Firefox y Chrome se han desarrollado bajo el acuerdo marco de colaboración que tiene firmado la Universidad de Jaén y la Guardia Civil.
El GDT y el Vicerrectorado de Nuevas Tecnologías definieron las funcionalidades y requisitos de los complementos, que se han desarrollado como proyectos complementarios a los programas de estudios de los alumnos. El complemento para Explorer se ha realizado por Microsoft Ibérica, como un proyecto más de colaboración con la Guardia Civil y de responsabilidad social corporativa de la Institución.
--------------------------------------
Si esto sirve para impedir (que lo dudo) barbaridades como la pornografía infantil o el terrorismo, tal que te va, pero sospecho que aqui solo va a servir para joder al vecino.
Conclusión, en Internet ya no se debe publicar ninguna fotografía que permita identificar las matrículas, y probablemente los caretos de los sujetos que aparecen...
Por lo que pueda pasar.
De cualquier manera el caso citado es muy extraño, ya que en las fotos que supuestamente promovieron la denuncia, según se cita en el foro amigo, no aparecía ni la matrícula ni se identificaba el lugar, con lo cual SI EL COMPAÑERO HUBIERA TENIDO ACTUALIZADA SU DIRECCIÓN en el permiso de circulación, habría recibido todos los trámites de la denuncia y con un buen abogado se habría ahorrado la multa de 1000 euros.
Manuel