Cumplir la ley de tráfico nos pone en peligro

Vssssssssssssssssssss,

Ciertamente creo Justerini que el cumplir las normas de tráfico no te pone en peligro, es el hecho diferencial de ser el UNICO en cumplirlas lo que te pone en peligro. Y cuando una norma no se cumple de forma generalizada por algo será. ¿Por qué ocurre esto?, es la pregunta del millón y no creo tener una respuesta, en cualquier caso no creo que sea un problema simple.

La principal norma de prudencia es pensar en las peores condiciones que podemos encontrar, (no todos los vehículos en circulación son alta gama de sorprendentes prestaciones, no todos los usuarios son jóvenes atletas de reflejos rapidísimos, no siempre ocurren las cosas previstas...), por aqui podríamos empezar a pensar.

Vsssssssssssssssssssssss.

P.D.: Perdona la moralina pero el título que le has puesto al post se las trae.
 
Pues yo creo que todos teneis/tenemos la razón, aunque creo imprescindible unos límites de velocidad lógicos ya, y al que se los salte multón y con todas las de la ley, porque ahora mismo la sensación al saltarte un límite de velocidad es 1 impunidad y 2 no estoy poniendo-me en peligro.

Claro!! en una recta "sin final" 120 ????? Creo que si el límite fuera 180 serìa más lógico a las condiciones actuales, y no habria tanta infracción porque las zonas de 100 serìan por algo (curvas peligrosas etc...)

No olvidemos que los límites de velocidad se pusieron por la crisis del petroleo de los 70 y adecuadas a esos coches, y creo que han cambiado varias cosas desde entonces

En cualquier caso no os preocupeis, la culpa es siempre nuestra para los políticos que "gozamos":

accidentes= distraccion o/y exceso de velocidad
¿que son los puntos negros? no hay, los periodistas que se inventan cada cosa.....
incendios=gallegos inconscientes y condescendientes(deben jugar mucho con cerillas)
etc,etc...

en fin mejor será dejarlo.....
 
Atrás
Arriba