Curso de mecanica.

lelc2

Curveando
Registrado
6 Oct 2013
Mensajes
23.628
Puntos
113
Ubicación
Mas alla del bien y del mal. 1976. Generación X
No sabia donde colocar. Que administrador mueva donde considere.

Hay manuales, guias, foros, videotutoriales en youtube...pero hay posibilidad o existen cursos de mecanica para tu moto? Al igual que hay cursos de conduccion tanto en carretera como Off porque no hay de mecanica? Se considera intrusismo profesional? Nos matriculamos de algun modulo/curso de FP en mecanica para hacer practicas?

Todos mas tarde o temprano con la ayuda de los medios citados vamos de forma autodidacta aprendiendo a tocar nuestras motos. Algun amigo que ayuda con sus experiencia etc, pero hay cursos donde enseñen a tocar tu propia moto???
 
Interesante.

Lo hablé en su momento con un amigo, que ambos estamos interesados en, el día de mañana cuando podamos dedicarnos "a nuestros caprichos y ya", hacer algún curso de mecánica eminentemente práctico (mas allá de cambiar aceites, filtros y bujías, que es sencillo).
Llegamos a la conclusión de que "misión imposible", un taller suele ir liado como para hacer eso, y además no se arriesgaría a un "puro" por tener gente "trabajando" de gratis. Y si existe, será en una de las dos ciudades mas grandes y no en Zaragoza.

Al final tendremos que comprar motores rotos y en algún local dedicarnos a "arreglarlos", a ver si así aprendemos algo :ROFLMAO:
 
Hay clases de teatro, robotica, ajedrez, futbol, tenis, ingles, natacion, de guitarra, de piano, de violin, Karate, Judo, pintura y dibujo... (se nota hay crios con clases extraescolares jajajaja) Y no puedo aprender a tocar la mecanica de mi moto???

Flipante. Seguro algun impedimento burocratico y artificioso lo impide...
 
Asistir a un curso no es trabajar.
Pero es que los talleres no imparten cursos, porque un taller no puede decir que "imparte un curso" porque sí, y ya. Necesita pasar unos trámites que (lógicamente, yo lo entiendo, no compensan económicamente) son un engorro para una actividad que no solo no es la principal, sino que se apuntaría gente "de Pascuas a Ramos". Vamos, que lo entiendo perfectamente, la verdad.


Me explayo: para impartir el curso lo suyo sería una academia, que para eso cuenta con las "licencias" correspondientes...pero dime tú qué academia tiene habilitado un taller dentro de ella, que no sea una que imparta módulos de f.p.
 
La mecánica amateur es algo que nunca terminas de aprender, dá muchas satisfacciones, pero también frustaciones.

Para hacer algo más que un cambio de aceite se necesita tiempo, sitio, ganas, echárle muchas horas, y por supuesto que te guste. Herramienta básica y no tan básica, y también saber usarla. Después hay que tener "manos", o mejor dicho, las manos acostumbradas para no hacer estropicios como pasar roscas, etc... y aún así de eso no se libra nadie. Parte fundamental es el conocimiento de trucos de taller. También hay que tener el conocimiento sobre lo que estamos haciendo, para qué y cómo funciona la pieza que estamos trasteando, en pocas palabras conocer la moto. Identificar averías por los síntomas que presente el motor... Vamos, lo de siempre. Aprender todo esto no es cuestión a estas alturas de hacer un cursillo porque no vas a aprender nada, ni te vas a dedicar a ello, ni vas a abrir un taller. Se trata de disfrutar, no?

Hay mucha información y tutoriales para empezar a tener una base, el foro sirve perféctamente. Fundamental también es tener a alguien de confianza que pueda ayudar en caso de necesidad. De nuevo el foro y san google, además de los video tutoriales. Qué más, qué más... Saber diferenciar entre buenos consejos y verdaderas animaladas en forma de consejo válidas para acabar de destrozar tu moto. Iguálmente de poco sirven los manuales de taller sin una buena base mecánica. Esa publicaciones son buenas y de aplicación a partir de niveles más avanzados.

Yo empezaría por lo básico como es un mantenimiento, pastillas de freno, engrases... y a partir de ahí, ir profundizando. El límite lo encontrarás dónde tú quieras ponerlos. Esta es una RT 1150 que actuálmente está rodando de nuevo. Todo mano amateur:

28b7muoix92t4KQQYO4SiWFlquS6AwQVmg4eOrUBJj2KxXKtEjPiQ40cFEULuUam-DQ_jLSbqURM32o9L21yMtUsSYk73QO_9pW5c0EX65xT1omeLaZbCs_c92PbuETFVvXulrkjn_gXJ-a25gsfHRwu1fHX1JDtdZW3yOm-T5tJ6EuulLvQBPBcYXzIoOxwVc1q81su1tRCxaW24rpgnN9ZHJltEPGTneamIDXSaR54WCYynvBUPt1mmRyppTUoU-Bryoawd6WcU7Gx5Usb2ZtxxHsavDTHwapW6X_3sQmy3UwmcexY5U01dhol5sPlde91xENUh4HtZxm9KfOl1YBej8dMQg92bE8-F_kCYnIoTTPgHiDY0v7ZH3zfJzXUUO5J1Y42rNWAzU8Y3FWeW6b-uw3FQRlMAVI5iy-5MitwSlJowQcIDHmeic3InCnVUcdl796bFV9nLfnLbY6iXWth4Qb242Tw1GshGqLYQQWSEOK15aCnHyN2cdPGEZbMZjA4TMRF9xhH7p3KCn9BHyqv7HU8JMPpC-DY8L94SEMoWvUc0eezRCh4CVUVuefCd181mgBUZatj4daTsDnAq41OGSS38E2mJcRWjTWo6buGx62a_k9fvjPJ-l0pvaH3dB40PXST2D5fukSudDMSFK1N25vN4L1mPt5huNqYah9n1W58fU8te1SFRoTD=w1300-h975-no
 
Yo también estuve buscando en su día y no encontré nada.
Para mi el principal problema es tener un sitio para poder hacer estas chapucillas tranquilamente, a parte claro estabde saber hacerlas.

Enviado desde mi SM-G985F mediante Tapatalk
 
Yo he hecho varios cursos de formación continua de diferentes cosas y de motos no he visto nunca.
Piensa que en 50h no dan para mucho, que la mayoría de gente que empieza no acaba ( y no se cobran de la administración) o que con un perla que les robe cualquier cosa ya no hay beneficio.

Probad a preguntar por este los sábados en Barna.
 
Me cae un poco lejos pero gracias, seguro que a alguno de por allí le viene bien.
 
Bueno yo no me refería (en principio) a formarme para poder vivir de ello y abrir un taller al público. Al igual que si me apunto a pintura o judo no será para convertirme en Picasso o Chuck Norris...

Sólo como hobby y disfrute personal. Contar con la experiencia y guía de un profesional para aprender esos "trucos" a la vez que te familiarizas con herramientas etc

Vamos que no me importaba apuntarme un trimestre para asistir un par de tardes a la semana. Hoy cambio aceite horquillas. Semana que viene no faltar a clase que cambiamos embrague...

Que alguien quiere y necesita formarse para dedicarse profesionalmente pues también.

No se como estará la FP actualmente. En Alemania las propias empresas forman a sus trabajadores.
 
Bueno yo no me refería (en principio) a formarme para poder vivir de ello y abrir un taller al público. Al igual que si me apunto a pintura o judo no será para convertirme en Picasso o Chuck Norris...

Sólo como hobby y disfrute personal. Contar con la experiencia y guía de un profesional para aprender esos "trucos" a la vez que te familiarizas con herramientas etc

Vamos que no me importaba apuntarme un trimestre para asistir un par de tardes a la semana. Hoy cambio aceite horquillas. Semana que viene no faltar a clase que cambiamos embrague...

Que alguien quiere y necesita formarse para dedicarse profesionalmente pues también.

No se como estará la FP actualmente. En Alemania las propias empresas forman a sus trabajadores.
Si señor esto es lo que a mi me gustaría poder aprender a hacer sobre todo ahora que los críos empiezan a ser más mayores y te dejan algo de tiempo libre.

Enviado desde mi SM-G985F mediante Tapatalk
 
Bueno yo no me refería (en principio) a formarme para poder vivir de ello y abrir un taller al público. Al igual que si me apunto a pintura o judo no será para convertirme en Picasso o Chuck Norris...

Sólo como hobby y disfrute personal. Contar con la experiencia y guía de un profesional para aprender esos "trucos" a la vez que te familiarizas con herramientas etc

Vamos que no me importaba apuntarme un trimestre para asistir un par de tardes a la semana. Hoy cambio aceite horquillas. Semana que viene no faltar a clase que cambiamos embrague...

Que alguien quiere y necesita formarse para dedicarse profesionalmente pues también.

No se como estará la FP actualmente. En Alemania las propias empresas forman a sus trabajadores.
Efectivamente, eso es lo que a mí también me gustaría aprender, simplemente el poder meterle mano a cosas que ahora me da "apuro".
 
Efectivamente, eso es lo que a mí también me gustaría aprender, simplemente el poder meterle mano a cosas que ahora me da "apuro".

A cortar huevos se aprende capando.
Y todos los que nos hemos metido a trastear alguna vez nos sale más caro que si lo llevas a un taller honrado. Por el tiempo que le echas, por comprar la pieza que no era o por liar algún destrozo tonto que la experiencia o la teoría te hubiese ahorrado. Cada vez te metes en fregaos más gordos y poco a poco lo que te parecía complicado sale fácil. Al menos el computo general suele ser a favor de uno mismo.

Personalmente fue por una GSE500 que me arreglaron después de un accidente, me cambiaron el asiento por otro, el tubo de escape suelto y mil cosas más que ya ni me acuerdo.
Dije que mi moto no la tocaba nadie más que yo y de momento así ha sido.
 
Yo empezaría por mirar horarios de FP que pudieran ser compatibles, pero si no puede ser, lo mejor es tutoriales para las cosas sencillas, y cuando se trata de algo más complejo, si uno no se atreve, puede quedar con alguien del foro que entienda y tenga tu misma moto o similar y aprender a cambio de alguna invitación, por ejemplo. Este foro tiene muy buena gente.

En fin, que si quieres ser experto en tu moto (por lo que me ha parecido), en un curso, igual hay muchas cosas que luego vas a olvidar por que no te valen para lo que quieres y no vas a trabajar en ello.
Podrías empezar por abrir hilo de mecánica de ninet, y cuando tengas que ir haciendo algún mantenimiento, consultar la operación, pero vamos, que al final, es como comprar una casa, si no te metes, no empiezas nunca ;), y ahora es más fácil con tanto tutorial por ahí dando vueltas.

Yo, a base de youtube, le cambio el aceite, filtros (aceite, aire y gasolina), pastillas de freno, el escape (cuando lo cambié y lo quité luego), la parte de atrás casi al completo (rotura de porta-matrículas), un par de manillares y ese tipo de cosas. Ahora voy a empezar con el segundo escalón, que es líquido refrigerante, bomba de agua, aceite horquilla, bujías,....a base de tutoriales y ponerse a ello....
lo que ya no me atrevo es a abrir el motor y el reglaje de válvulas, quién sabe si con el tiempo :unsure:.

También estuve buscando algo así y dí con EPS, pero siendo de Barcelona.....pues eso. Yo creo que lo mejor es poco a poco, y cada día una cosilla más.

Un saludo.
 
Os comento un poco por si os sirve de ayuda
El hacer pequeños ajustes en la moto gracias a Youtube y Google, está al alcance de cualquiera, Por supuesto que alguna cosa se va a romper por la falta de experiencia, pero nada que no se aprenda probando, algunas reparaciones requieren de más experiencia. Pero el mantenimiento básico hecho con cariño lo puede hacer cualquiera, yo recomiendo tutorial para aprender a manejar la herramienta, que es donde más se nota la practica. Tutoriales especificós de la reparación que quieras hacer y si alguien que sabe está supervisando mucho mejor, si no no es imprescindible. Fotografiar todo lo que se desmonte, desde todos los ángulos. Para poder repasarlo a la hora de montar. No tener prisa y la limpieza, el orden y el espacio es imprescindible.
Informarse bien de la tarea que quieres hacer, y empezar, no hay otra.
Animo que es muy reconfortante cuando acabas una tarea bien hecha.
 
Lo mejor ahoramismo.. youtube..

Ahora llevo el mantenimiento de mis 3 vehículos.. 2 de ellos muy modernos y excepto cosas muy hardcore.. como puede ser la distribuición del coche el resto lo hago yo con la indispensable ayuda de amigos..

Esto es importante.. tener algún socio que te eche un cable..

Hoy he cogido la bmw que le realiecé yo la revisión de los 40 como dicta bmw (filtros.. bujías.. líquido cardan.. frenos etc etc) y va de cine..

La ktm se me averio el otro día y tras una tarde de domingo desarmándola (el tiempo también tiene valor económico) la he conseguido arreglar por 22 euros..

Yo busco en youtube..... veo la posibilidad de hacer las cosas y así vas pillando experiencia.. comprando herramienta etc...

Ahoramismo un curso que compriman todos los tipos de moto etc.. puff lo veo dificil que esté así de sintetizado...por eso hay que ir estudiando sobre el modelo que tienes e ir viendo cosas.
 
Como muchos no tenéis una clasica igual no conoceis el churchil, que es el libro de haynes sobre las Boxer 2V. En la parte final hay unas hojas de manejo de herramientas y trucos que igual os van bien.

y los videos de Eps también están bien para los que estáis lejos.

.
 
Yo por mi experiencia, me parece que lo más necesario es coger destreza en el uso de la herramienta, nada complicada, pero a veces hacen falta truquitos para sacar tornillos un poco más duros, quitar primero el tornillo más difícil, acercar todos antes del apriete... saber dónde puedes estropear algo o no, pero en serio que es más complicado lo que te imaginas que a la hora de hacerlo en realidad, por supuesto si ya eres una persona mañosa o acostumbrada al uso de herramientas mejor, en este nivel tampoco creo que sea tan necesario entender perfectamente la función de una determinada pieza en la moto, con saber cambiarla bien cuando toca suficiente
 
Atrás
Arriba