D
Dr._Infierno
Invitado
Es una pregunta que me hacen con frencuencia. Otros me dicen que "se comen la curva" o "la moto tiene tendencia a invadir carril contrario a la salida de curva". Aquí explico uno de los posibles problemas al tomar curvas.
El inicio de la tumbada, depende de la forma de la curva. Para que sirva de ejemplo (hay que echarle imaginación a la cosa, por que no tengo esquema de momento), consideremos una curva a derechas, de 90º y radio, más o menos, homogéneo. Consideremos que el trayecto desde que si inicia el giro, hasta la mediana de la curva, es el ángulo de entrada a la curva, y desde la mediana a la salida del giro, el ángulo de salida.
En general, hay tres maneras de atacar la curva:
1. La ideal, en teoría, es la que inicia la tumbada en un punto que permita que, el ángulo de ataque, sea parecido al de salida. Se realiza así, una trayectoria que describe un arco, más o menos homogéneo, que suaviza el giro y que permite buena aceleración ya desde el principio de la tumbada.
2. Inicio anticipado de la tumbada. Se inicia antes de llegar al punto teórico desde donde se empieza a girar en el supuesto anterior, por tanto, el ángulo de ataque hasta la mediana de la curva, es mucho menor. En consecuencia, la tumbada inicial es menos intensa, por tanto, más segura, y permite una mayor velocidad en ese tramo del giro. Su inconveniente es que, desde la mediana de la curva, el ángulo de salida se cierra mucho en razón a la trayectoria que se lleva en el ángulo de ataque, lo que obliga a apurar frenada en los últimos metros del ángulo de ataque, a una mayor tumbada en la mediana y ángulo de salida, así como una menor velocidad en el mismo.
3. Inicio retrasado de la tumbada. Se inicia después de llegar al punto teórico desde donde se empieza a girar, en el primer supuesto. La apurada de frenada en el último tramo de recta en más enérgica, ya que la curva se nos echa encima. La tumbada es más intensa y con menos velocidad, en el ángulo de ataque; pero desde la mediana, la trayectoria que lleva el motorista permite encarar el ángulo de salida más abierto, con menos tumbada y con más rapidez. En competición, tiene también el inconveniente, de que se deja mucho espacio durante el ángulo de ataque, para que otros pilotos adelanten por el interior.
Resumiendo, anticipando la tumbada, se gana tiempo en el ángulo de ataque y se pierde en el ángulo de salida, justo lo contrario, que si se retrasa la tumbada.
Los inconvenientes de cada una de las maneras de encarar una curva, podemos utilizarlos a nuestro favor, realizando el inicio del giro, en razón a la forma de la curva. Por ejemplo, si una curva inicia suave para, al final, cerrarse mucho, podemos retrasar el punto de inicio de tumbada, para suavizar y ganar tiempo en el ángulo de salida. Por el contrario, si una curva es bastante abierta, se puede adelantar el punto de tumbada, para ganar tiempo en el ángulo de entrada.
Uno de los problemas frecuentes para los que se inician, es que se apresuran a iniciar tumbada, porque tienen prisa en encarar la mediana de la curva. Es decir, anticipan el punto de tumbada. La consecuencia es que se comen la curva en el ángulo de salida; la moto tiende a invadir el carril contrario, lo que obliga a quitar gas, o frenar, redireccionar... o se hacen un recto.
En fin, hoy estoy un poco espeso, pero espero haberme sabido explicar... ;D
El inicio de la tumbada, depende de la forma de la curva. Para que sirva de ejemplo (hay que echarle imaginación a la cosa, por que no tengo esquema de momento), consideremos una curva a derechas, de 90º y radio, más o menos, homogéneo. Consideremos que el trayecto desde que si inicia el giro, hasta la mediana de la curva, es el ángulo de entrada a la curva, y desde la mediana a la salida del giro, el ángulo de salida.
En general, hay tres maneras de atacar la curva:
1. La ideal, en teoría, es la que inicia la tumbada en un punto que permita que, el ángulo de ataque, sea parecido al de salida. Se realiza así, una trayectoria que describe un arco, más o menos homogéneo, que suaviza el giro y que permite buena aceleración ya desde el principio de la tumbada.
2. Inicio anticipado de la tumbada. Se inicia antes de llegar al punto teórico desde donde se empieza a girar en el supuesto anterior, por tanto, el ángulo de ataque hasta la mediana de la curva, es mucho menor. En consecuencia, la tumbada inicial es menos intensa, por tanto, más segura, y permite una mayor velocidad en ese tramo del giro. Su inconveniente es que, desde la mediana de la curva, el ángulo de salida se cierra mucho en razón a la trayectoria que se lleva en el ángulo de ataque, lo que obliga a apurar frenada en los últimos metros del ángulo de ataque, a una mayor tumbada en la mediana y ángulo de salida, así como una menor velocidad en el mismo.
3. Inicio retrasado de la tumbada. Se inicia después de llegar al punto teórico desde donde se empieza a girar, en el primer supuesto. La apurada de frenada en el último tramo de recta en más enérgica, ya que la curva se nos echa encima. La tumbada es más intensa y con menos velocidad, en el ángulo de ataque; pero desde la mediana, la trayectoria que lleva el motorista permite encarar el ángulo de salida más abierto, con menos tumbada y con más rapidez. En competición, tiene también el inconveniente, de que se deja mucho espacio durante el ángulo de ataque, para que otros pilotos adelanten por el interior.
Resumiendo, anticipando la tumbada, se gana tiempo en el ángulo de ataque y se pierde en el ángulo de salida, justo lo contrario, que si se retrasa la tumbada.
Los inconvenientes de cada una de las maneras de encarar una curva, podemos utilizarlos a nuestro favor, realizando el inicio del giro, en razón a la forma de la curva. Por ejemplo, si una curva inicia suave para, al final, cerrarse mucho, podemos retrasar el punto de inicio de tumbada, para suavizar y ganar tiempo en el ángulo de salida. Por el contrario, si una curva es bastante abierta, se puede adelantar el punto de tumbada, para ganar tiempo en el ángulo de entrada.
Uno de los problemas frecuentes para los que se inician, es que se apresuran a iniciar tumbada, porque tienen prisa en encarar la mediana de la curva. Es decir, anticipan el punto de tumbada. La consecuencia es que se comen la curva en el ángulo de salida; la moto tiende a invadir el carril contrario, lo que obliga a quitar gas, o frenar, redireccionar... o se hacen un recto.
En fin, hoy estoy un poco espeso, pero espero haberme sabido explicar... ;D