Despertaferro
Curveando
Despertaferro se va -ya ves- y tengo que comprarme una nueva moto.
Se me plantea un dilema, no, un polinema;
¿De donde voy a sacar el dinero?
¿Como la pagaré?
¿Será realmente mía?
¿De donde saco el dinero?
¿Que es el dinero?
¿Cuanto cuesta, y cuanto vale el dinero?
Otro montón de motivos para reflexionar...
Antes, sabíamos que el dinero -los recibitos que los estados avalaban, firmados y todo por el Director del banco central en cuestión-, estaban respaldados en su valor por algo sólido, tangible, real y cierto. Oro en los últimos tiempos de realidad real- (Fort-Nox, por ejemplo guardaba el oro -el valor real del dinero en aquel entonces- de los EEUU-nidendes), actualmente no hay nada sólido que avale el valor de los papelillos-moneda.
¿Y quién crea el dinero, quién produce papelillos-moneda?.
Los gobiernos solo los firman, pero no los "crean". La realidad es que los gobiernos los piden "prestados", ¿a quién?..., a los bancos, claro, a quién va a ser. De modo que quienes crean el dinero son los bancos -aunque los papeles-moneda los imprime la grandielocuente imprenta nacional.
Un dato importante; dinero que se pueda tocar solo debe existir el diez, o lo sumo el 20% de todo el que se mueve (que además no se mueve), el resto es tan solo una cadena de "bytes" en deterninado estado en algún rincón de los circuitos electrónicos de algún ordenador.
¿Y como "crean" el dinero los bancos?. Bonita pregunta. ¿Lo crean de la nada?, no, de la nada ni Dios crea nada. ¿Lo mandan imprimir a alguna imprenta de un colega suyo que se retiró de banquero?, no, tampoco.
¿De donde lo crean, pues?
Lo crean a partir de la "deuda".
¿Como?
Facil, facil. Por eso son los amos del mundo (junto con otros de su misma especie, luego hablamos).
Cada vez que un pobre asalariado con contrato a precario, o un gobierno, o una institución, o un partido, o un inversor, firman un documento de deuda (una hipoteca, un crédito, un préstamo, etc...), el banco en cuestión genera un apunte contable cibernético (no un recibito-papel-moneda), por la cantidad de deuda multiplicada por... ¿diez?, ¿veinte?, ¿treinta?..., que se yo, por lo que le pasa por ahí.
Y ya está, todo mentira y negocio para su negocio.
El dinero es -literalmente- deuda.
Sin deuda no hay dinero (realidad más actual que nunca, pedir un credito y veréis)
¿Quién tiene el control del mundo?
Los buenos de los banqueros. Todos. Los que quebrarán mañana, y los que seguirán esprimiéndonos. Todos.
¿Sabéis que haré?
Firmaré un papelote de esos de deuda. Que creen el dinero que se les antoje. Me compraré la moto. Y no devolveré el dinero que nunca me dieron.
Que les den.
Se me plantea un dilema, no, un polinema;
¿De donde voy a sacar el dinero?
¿Como la pagaré?
¿Será realmente mía?
¿De donde saco el dinero?
¿Que es el dinero?
¿Cuanto cuesta, y cuanto vale el dinero?
Otro montón de motivos para reflexionar...
Antes, sabíamos que el dinero -los recibitos que los estados avalaban, firmados y todo por el Director del banco central en cuestión-, estaban respaldados en su valor por algo sólido, tangible, real y cierto. Oro en los últimos tiempos de realidad real- (Fort-Nox, por ejemplo guardaba el oro -el valor real del dinero en aquel entonces- de los EEUU-nidendes), actualmente no hay nada sólido que avale el valor de los papelillos-moneda.
¿Y quién crea el dinero, quién produce papelillos-moneda?.
Los gobiernos solo los firman, pero no los "crean". La realidad es que los gobiernos los piden "prestados", ¿a quién?..., a los bancos, claro, a quién va a ser. De modo que quienes crean el dinero son los bancos -aunque los papeles-moneda los imprime la grandielocuente imprenta nacional.
Un dato importante; dinero que se pueda tocar solo debe existir el diez, o lo sumo el 20% de todo el que se mueve (que además no se mueve), el resto es tan solo una cadena de "bytes" en deterninado estado en algún rincón de los circuitos electrónicos de algún ordenador.
¿Y como "crean" el dinero los bancos?. Bonita pregunta. ¿Lo crean de la nada?, no, de la nada ni Dios crea nada. ¿Lo mandan imprimir a alguna imprenta de un colega suyo que se retiró de banquero?, no, tampoco.
¿De donde lo crean, pues?
Lo crean a partir de la "deuda".
¿Como?
Facil, facil. Por eso son los amos del mundo (junto con otros de su misma especie, luego hablamos).
Cada vez que un pobre asalariado con contrato a precario, o un gobierno, o una institución, o un partido, o un inversor, firman un documento de deuda (una hipoteca, un crédito, un préstamo, etc...), el banco en cuestión genera un apunte contable cibernético (no un recibito-papel-moneda), por la cantidad de deuda multiplicada por... ¿diez?, ¿veinte?, ¿treinta?..., que se yo, por lo que le pasa por ahí.
Y ya está, todo mentira y negocio para su negocio.
El dinero es -literalmente- deuda.
Sin deuda no hay dinero (realidad más actual que nunca, pedir un credito y veréis)
¿Quién tiene el control del mundo?
Los buenos de los banqueros. Todos. Los que quebrarán mañana, y los que seguirán esprimiéndonos. Todos.
¿Sabéis que haré?
Firmaré un papelote de esos de deuda. Que creen el dinero que se les antoje. Me compraré la moto. Y no devolveré el dinero que nunca me dieron.
Que les den.