Duda de compra De scooter a moto grande... pero cómo de grande?

Carlitoscsm

Arrancando
Registrado
8 Ene 2017
Mensajes
24
Puntos
3
Hola a todos, aprovecho este post también para presentarme, llevo tiempo leyendo, pero no he participado.

Soy de esos que siempre quise moto, pero mis padres jamás me dejaron subirme a una (aunque lo hice de todas formas), no me saqué el carné hasta los 22 años y no me compré una moto hasta los 37... una SH125i. El caso es que llevo toda la bici montando en bici a muy buen nivel y, sabiendo ya trazar y frenar, me hice enseguida a la moto y me pasé a la 300. Ahora llevo 4 años con la moto.

No quiero renunciar al suelo plano y estoy muy contento con la agilidad de la SH, me lo paso pipa con ella todos los días, en Barcelona me parece la moto perfecta así que no me planteo pasarme a un scooter más gordo. Pero sí que tengo la espina clavada de aprender a llevar una moto de verdad y estoy planteándome muy seriamente comprar algo más grande para salir los fines de semana.

Me gustan tres, la Guzzi V7, la Triumph Street Twin... y la NineT, pero esta última claramente juega en otra liga. Corregirme si me equivoco, pero creo que las dos primeras son buenas motos escuela, no son súper potentes y son relativamente ligeras, pero me da miedo que se me queden pequeñas en poco tiempo. Por otra parte la NineT es perfecta, pero sin tener experiencia con motos de marchas más allá de lo aprendido en la autoescuela hace 20 años, quizá sea demasiada moto para empezar, qué opináis vosotros?
 
Eso de la "ligas" no lo entiendo muy bien, cualquiera de las tres te vienen bien si nunca has llevado una moto "gorda".
suerte y bienvenido, saludos desde el Norte.

Bueno, decía que la NineT juega en otra liga porque, por lo menos en el caso de la Guzzi, la BMW cuesta el casi el doble y tiene el doble de potencia (la Triumph queda un poco a medio camino, pero más cerca de la MG)

Yo me trincaba una r850r segunda mano para soltarme e ir cojiendo habito. La ninet luego te parecerá incluso más fácil y suave etc.

Las otras también muy bien pero las veo más urbanas. Cuando vayas por carretera abierta a 140km/h no tendrás el aplomo de la Ninet.

La r850r me gusta, pero había leído por aquí que era bastante pesada...
 
Yo siempre aconsejo subir poco a poco para cojer soltura y confianza a la hora de llevar la moto y que no te lleve a ti, si no ocurre nada es facil pero hay que dominarla ante imprevistos, creo que habria menos accidentes, aunque a ciertas edades hay prisa por recuperar el tiempo perdido, la Guzzi es muy amable para empezar, lo de quedarse pequeña no depende de la moto, mas bien de lo que quiera cada uno, si quieres una Boss Hoss es muy pequeña, Pablo Imhoff esta haciendo un gran viaje con una Guzzi V 50, una Clasica de 500.
 
Última edición:
Bueno, decía que la NineT juega en otra liga porque, por lo menos en el caso de la Guzzi, la BMW cuesta el casi el doble y tiene el doble de potencia (la Triumph queda un poco a medio camino, pero más cerca de la MG)



La r850r me gusta, pero había leído por aquí que era bastante pesada...

Más que el peso. Si acaso podría condicionarte el telelever... Como te acostumbres lo mismo luego lo hechas en falta en ninet... No se. Desde luego lo más parecido a ninet sería esa. No conozco otra mejor. Yo creo sería buena moto escuela.
 
Yo siempre aconsejo subir poco a poco para cojer soltura y confianza a la hora de llevar la moto y que no te lleve a ti, si no ocurre nada es facil pero hay que dominarla ante imprevistos, creo que habria menos accidentes, aunque a ciertas edades hay prisa por recuperar el tiempo perdido, la Guzzi es muy amable para empezar, lo de quedarse pequeña no depende de la moto, mas bien de lo que quiera cada uno, si quieres una Boss Hoss es muy pequeña, Pablo Imhoff esta haciendo un gran viaje con una Guzzi V 50, una Clasica de 500.



Preciosa.
 
Yo siempre aconsejo subir poco a poco para cojer soltura y confianza a la hora de llevar la moto y que no te lleve a ti, si no ocurre nada es facil pero hay que dominarla ante imprevistos, creo que habria menos accidentes, aunque a ciertas edades hay prisa por recuperar el tiempo perdido, la Guzzi es muy amable para empezar, lo de quedarse pequeña no depende de la moto, mas bien de lo que quiera cada uno, si quieres una Boss Hoss es muy pequeña, Pablo Imhoff esta haciendo un gran viaje con una Guzzi V 50, una Clasica de 500.

Estoy totalmente de acuerdo contigo, de hecho no busco una moto grande. Me he subido tanto a la Guzzi como a la NineT y ninguna de las dos me ha parecido un caballo (no soy bajito, mido 1.80 y pedo 90kg). Mi duda era más bien con la potencia, hace ya tiempo que conduzco coches de más de 200cv, pero una moto de más de 100cv me da respeto.

Más que el peso. Si acaso podría condicionarte el telelever... Como te acostumbres lo mismo luego lo hechas en falta en ninet... No se. Desde luego lo más parecido a ninet sería esa. No conozco otra mejor. Yo creo sería buena moto escuela.

Y no es más grande que la NineT? a primera vista me da la impresión de que sí, pero quizá esté equivocado...
 
Estoy totalmente de acuerdo contigo, de hecho no busco una moto grande. Me he subido tanto a la Guzzi como a la NineT y ninguna de las dos me ha parecido un caballo (no soy bajito, mido 1.80 y pedo 90kg). Mi duda era más bien con la potencia, hace ya tiempo que conduzco coches de más de 200cv, pero una moto de más de 100cv me da respeto.



Y no es más grande que la NineT? a primera vista me da la impresión de que sí, pero quizá esté equivocado...

200 en cuatro ruedas no son como en dos, los controles son ayudas pero no hacen milagros, de hecho hay muchos accidentes llevando controles, me parece mejor ir aprendiendo, menos potencia y menos controles para controlarla.

Lo de la altura no lo tendria en cuenta mas que para moverla hacia atras, hay gente mas baja que se rebajan MTs y conozco altos en motos mas bajas, yo no veo problema en ello y ellos tampoco, hace años las motos eran mas pequeñas y tambien habia altos.

Todo se lleva mas grande, Tvs, relojes, moviles latas, motos, hasta las zapatillas de deporte, es una tendencia.
 
Última edición:
Estoy totalmente de acuerdo contigo, de hecho no busco una moto grande. Me he subido tanto a la Guzzi como a la NineT y ninguna de las dos me ha parecido un caballo (no soy bajito, mido 1.80 y pedo 90kg). Mi duda era más bien con la potencia, hace ya tiempo que conduzco coches de más de 200cv, pero una moto de más de 100cv me da respeto.



Y no es más grande que la NineT? a primera vista me da la impresión de que sí, pero quizá esté equivocado...

Si. Quizás un pelín más alta y voluminosa y pesada?? Pero como es para aprender mejor!!!. Luego la otra te parecerá más fácil.
 
La street twin nueva esta muy bien, potencia suficiente, mejor frenada y muy agil...la guzzi todo el que la prueba habla bien de ella pero quizas se queda corta de potencia y luego tema talleres/ mantenimiento...la nineT es una pasada y la scrambler preciosa , si el dinero no es problema...


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
yo pienso que tienes que probarlas, todas las que te gusten (y te dejen) y luego decides. No te marques sólo estos tres modelos hay muchisimo en el mercado, por ejemplo algo nuevo serian las nuevas royal enfield 650, pero vamos que lo suyo es divertirse un poco visitando todos los concesionarios (mola mucho)

Saludos y suerte

Pdta. yo pase directamente de una burgman 650 a un bmw k1200gt de 50 a 152cv , no importan los cv, importa la cabeza....
 
Mi opinión es que viniendo de un escúter todo te parecerá incómodo.
Cómprate una Integra.
Es una moto ( francamente fea ) pero sigue siendo un escúter y muy racional y tal.
Intuyo que no lo vas a hacer y en ese caso mi consejo es la Triumph porque me gusta más que la BMW.
Y yo me compraría la Guzzi porque es más barata y más trasto y no soporto las cadenas.
Lo de las ligas tampoco lo -quiero- entender. Es una máquina. La que se adapte a tus necesidades es la mejor.
 
Yo entre street twin y moto guzzi V7 debería probarlas muy bien.

Cardan de una con su comodidad/limpieza me atrae. La otra con algo más de potencia también... Pero hace tiempo me di cuenta las cifras son solo orientativas... Hay que probarlas para ver que transmiten.
 
Yo entre street twin y moto guzzi V7 debería probarlas muy bien.

Cardan de una con su comodidad/limpieza me atrae. La otra con algo más de potencia también... Pero hace tiempo me di cuenta las cifras son solo orientativas... Hay que probarlas para ver que transmiten.

Exacto hay que probarlas y ver con cual nos encaja mas en la prueba sin pensar en nos acostumbraremos porque puede no ser asi.

Que no nos pase como a Jack Miller que la lleva pero ha pasado de campeon al peloton, ningun cirujano opera al segundo año y ningun deportista accede a la categoria grande en dos pasos.

Llevarse se puede llevar una grande rapido pero sin saltos se lleva mejor.
 
Yo opino que las motos hay que comprarlas por tallas , sobretodo si eres muy bajito o muy alto . Si eres alto pero joven y en buena forma física te da más igual. Una Suzuki VStrom 650 sería una buena candidata

Enviado desde Tapatalk Vip
 
Tampoco es que sea el acabose la triumph , en cuanto a cv digo, si no recuerdo mal son 65. La comodidad del cardan si que se agradece.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
La V7 es muy bonita y clásica guzzi, pero es muy pequeñita. A mi personalmente me encanta.

La BMW es más moto y también muy bonita, pero muy cara.

La triumph........ Cadena....... . Fin. (opinión personal, claro)

De todas formas, las tres son motos muy chulas.
 
Mi recomendación es que intentes probar las dos, la Triumph y la Guzzi, la Bmw la descarto por tu comentario, pero aquí cada uno damos nuestra opinión muy respetables todas, pero al final para mi más que la estética o caracteristicas y ya a cierto nivel, es la comodidad y sobre todo lo agusto que te sientas con ella al llevarla entre las piernas y esa sensación solo tú la vas a tener.

Yo pobre la Guzzi y con todos los respetos, me pareció un "trasto"..y eso que para mí es una moto muy bonita que enseguida me entró por los ojos, pero me subí a ella..... y en unos pocos kilómetros, me di cuenta que no era una moto para mi.

Por eso te digo....que solo tú, podrás tomar esa decisión, pero si no te subes en ellas.....cabe la posibilidad que cometas un error. Saludos
 
Última edición:
Altura de asiento en la Nine 785, en la V7 805, Street Twin 750

Largo 2220, 2185, 2102

Peso en orden de marcha 222, en seco 180, en seco 198

Potencia 110, 52, 65

La Triumph la mas baja y corta, la Guzzi la mas alta y la BMW la mas larga.

La Guzzi la mas ligera.
 
Última edición:
Hola. Yo con tu edad me quedaba con la nine, burro grande ande o no ande. Yo empece con una 600 hace casi 40 años y 9 motos después aquí sigo.

Saludos y Vssss.
 
Yo también estoy con los de la NINE T. Si puedes, cómprala. No te arrepentirás.

Mi primera moto, una K 75, con 75 cv. Y solo había llevado ciclomotores.

Ya voy por mi 5 bmw. Esta vez, GSA.

Todo depende como funcione tu cabeza, si eres prudente y no arriesgas más de la cuenta, la NINE T es tu moto. Eso sí, con cuidado.

Suerte con la elección.
 
Yo probe la Triumph y la Guzzi, la inglesa preciosa y me digusto un poco su funcionamiento y comodidad

La italiana me encanto y ademas cardan.
Hola, yo al revés, primero probé la Guzzi y seguidamente la Triumph. la Inglesa finura y comodidad. La Guzzi un trastor.
 
Personalmente no creo en modelos escuela, yo me compraría la nineT y al mismo tiempo me apuntaría a un cursillo de conducción dirigido por una empresa con garantías depositando en profesionales la evolución de nivel en diferentes cursillos.

Creo que es el metodo mas rápido y seguro para obtener un nivel de conducción lo suficientemente alto para disfrutar de tu moto desde el principio, y el mas económico, ya que te ahorras la compra y la venta de motos que te las acabas en muy poco tiempo pudiendo disfrutar desde ya de la moto que en el fondo es la deseas..je je je..;):rolleyes:

Un saludo en V
 
Altura de asiento en la Nine 785, en la V7 805, Street Twin 750

Largo 2220, 2185, 2102

Peso en orden de marcha 222, en seco 180, en seco 198

Potencia 110, 52, 65

La Triumph la mas baja y corta, la Guzzi la mas alta y la BMW la mas larga.

La Guzzi la mas ligera.

Creo te han bailado las cifras. Ninet es 805mm de altura asiento. Pero yo note es más baja de lo que cifra dice. Siendo alto tampoco es problema... Scrambler o Urban GS creo sería mejor. Por tema de flexion rodillas... Claro que llanta de 19" tiene su miga también.
 
Última edición:
Personalmente no creo en modelos escuela, yo me compraría la nineT y al mismo tiempo me apuntaría a un cursillo de conducción dirigido por una empresa con garantías depositando en profesionales la evolución de nivel en diferentes cursillos.

Creo que es el metodo mas rápido y seguro para obtener un nivel de conducción lo suficientemente alto para disfrutar de tu moto desde el principio, y el mas económico, ya que te ahorras la compra y la venta de motos que te las acabas en muy poco tiempo pudiendo disfrutar desde ya de la moto que en el fondo es la deseas..je je je..;):rolleyes:

Un saludo en V

También es una opción. Pero usar tu ninet flamante para hacer curso...lo mismo la "estrenas"... Sin "antigüedad" en carnet un seguro todo riesgo + curso es una pasta también. Yo una segunda mano barata para ir cojiendo costumbre. Creo es lo mejor... Cuando la vendas no creo haya perdido mucho mas valor
 
Por eso he dicho que yo eligiria una empresa con garantías y profesional,en Barcelona no tendrá problemas.De todas formas no nos engañemos subir el nivel de conducción contrae sus riesgos tanto en carretera como en circuito, yo he conocido muchos casos de gente que empezó en esto tarde y su prudencia les impedia arriesgar en las curvas llegando un momento en que su nivel no evoluciono quedandose estancado, lo único que hacían es acelerar en las rectas y cuando llegaban las curvas se ponían en evidencia sus profundas carencias con el peligro que esto tiene para el y para los demas...cuando uno es muy joven es mas inconsciente, eso hace que el nivel suba rápidamente porque el riesgo de caída no entra en tus cálculos..je,je,je..eso solo les pasa a los demás.

ventajas y desventajas que proporciona la edad
 
Última edición:
Mis diez centimos de consejo.

- Busca de segunda mano. La diversión con la moto es una actitud. No depende para nada de lo que te gastes. El precio de mis tres últimas motos, tres, no ha sumado los 10.000 euros, y las he ido cambiando prácticamente por lo que me costaron.

- No tengas prejuicios. No te cierres a modelos ni marcas.

Manuel

PD No vendas la SH 125, guardala que para lo que te van a dar viene muy bien tenerla en el garaje para los kilómetros de la basura, para cuando dejes la otra en revisión o reparación, etc.
 
Por eso he dicho que yo eligiria una empresa con garantías y profesional,en Barcelona no tendrá problemas.De todas formas no nos engañemos subir el nivel de conducción contrae sus riesgos tanto en carretera como en circuito, yo he conocido muchos casos de gente que empezó en esto tarde y su prudencia les impedia arriesgar en las curvas llegando un momento en que su nivel no evoluciono nunca y lo único que hacían es acelerar en las rectas y cuando llegaban las curvas se ponían en evidencia sus profundas carencias con el peligro que esto tiene para el y para los demas...cuando uno es muy joven es mas inconsciente, eso hace que el nivel suba rápidamente porque el riesgo de caída no entra en tus cálculos..je,je,je..eso solo les pasa a los demás.

ventajas y desventajas que proporciona la edad
Tienes razón. No había caído. Una cosa es desde los 20 poco a poco y de forma autodidacta...y otra empezar de sopetón con 40. Un buen curso con buen monitor le hara mucho bien. Pero que lo haga y practique con una r850r segunda mano. Creo servirá para ver cómo le va antes de meterse en más berenjenal. Lo mismo no le cuadra y prefiere una Tmax.
 
La cabeza, mas o menos amueblada, puede dar serenidad para desplazarse con cierta seguridad, sin imprevistos pero en ningun caso da la experiencia que se adquiere con los Kms para salvar imprevistos.

Y esto se traduce, no en que se lleva, si no como se lleva.
 
Cada uno debe de conocerse a así mismo y saber si es capaz de poder dominar la situación o no.

Todos, sin excepción alguna, hemos empezado a montar en moto y no tener ni pu..idea. Rodando día tras día es como hemos ido mejorando nuestra forma de llevar la moto.

Con un poco de paciencia y prudencia se puede llevar cualquier moto. El secreto es hacer Kms y Kms. Todos ellos con mucha tranquilidad y sosiego. A medida que se va teniendo confianza, vamos aumentando el nivel. Lo que pasa es que hay que tener la cabeza fría y en su sitio.

Si uno es capaz de hacer todo eso, es igual que lleve una NINE T o una nave espacial.
 
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas y consejos, veo que hay opiniones de todo tipo :)

Con lo del curso me habéis leído el pensamiento, esta misma mañana estaba mirando que había disponible en Barcelona, mi idea era hacerlo primero con una moto de alquiler. Conocéis alguna empresa que los haga? Los únicos que he encontrado por aquí son los de Maquina Motors.

Mi principal preocupación es adaptarme al peso, a la mecánica de cambiar y, sobretodo usar el pie para el freno trasero (la bici de montaña me ha acostumbrado a tirar de freno trasero y en la moto al final conduzco igual). Llevo bastantes horas con la SH300 y muchísimos kilómetros en bici de carretera y montaña (a nivel competitivo en mis años mozos). Creo que frenar y trazar al final no debe ser tan distinto, o, por lo menos, no me lo ha parecido con el scooter.

Respecto a la moto a elegir, descarto moto usada, soy muy maniático con mis vehículos y me gusta estrenar y cuidarlos yo desde el primer día. Si está impecable, me puedo plantear algún km 0 de concesionario o alguna de estas que salen de vez en cuando por aquí con 3 o 4.000km. Alguno ha dicho que la Guzzi le parece un trasto y, la verdad, estoy de acuerdo. Al final cuesta lo que una buena bici de montaña y los acabados pues son lo que son. La Triumph la veo mejor rematada.... pero es cierto que la que de verdad que me gusta es la BMW. No sé si es una suerte o una desgracia, pero trabajo justo encima de un concesionario BMW, así que las veo todos los días aparcadas en la puerta :excited:

Me preocupa también la parte ciclo de la moto, las suspensiones de la SH son mucho, pero mucho peores que las de mis bicis y no quiero tener esa sensación con una moto más grande. La Guzzi en ese sentido no me inspira mucha confianza, no me quito de la cabeza que un día, subiendo por la rabassada con la SH atrape a un chaval con una V7, le pase de inmediato y lo dejé atrás en cuestión de minutos, y no creo que yo fuera especialmente rápido. Quizá fuera él y no la moto, pero no me olvido...
 
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas y consejos, veo que hay opiniones de todo tipo :)

Con lo del curso me habéis leído el pensamiento, esta misma mañana estaba mirando que había disponible en Barcelona, mi idea era hacerlo primero con una moto de alquiler. Conocéis alguna empresa que los haga? Los únicos que he encontrado por aquí son los de Maquina Motors.

Mi principal preocupación es adaptarme al peso, a la mecánica de cambiar y, sobretodo usar el pie para el freno trasero (la bici de montaña me ha acostumbrado a tirar de freno trasero y en la moto al final conduzco igual). Llevo bastantes horas con la SH300 y muchísimos kilómetros en bici de carretera y montaña (a nivel competitivo en mis años mozos). Creo que frenar y trazar al final no debe ser tan distinto, o, por lo menos, no me lo ha parecido con el scooter.

Respecto a la moto a elegir, descarto moto usada, soy muy maniático con mis vehículos y me gusta estrenar y cuidarlos yo desde el primer día. Si está impecable, me puedo plantear algún km 0 de concesionario o alguna de estas que salen de vez en cuando por aquí con 3 o 4.000km. Alguno ha dicho que la Guzzi le parece un trasto y, la verdad, estoy de acuerdo. Al final cuesta lo que una buena bici de montaña y los acabados pues son lo que son. La Triumph la veo mejor rematada.... pero es cierto que la que de verdad que me gusta es la BMW. No sé si es una suerte o una desgracia, pero trabajo justo encima de un concesionario BMW, así que las veo todos los días aparcadas en la puerta :excited:

Me preocupa también la parte ciclo de la moto, las suspensiones de la SH son mucho, pero mucho peores que las de mis bicis y no quiero tener esa sensación con una moto más grande. La Guzzi en ese sentido no me inspira mucha confianza, no me quito de la cabeza que un día, subiendo por la rabassada con la SH atrape a un chaval con una V7, le pase de inmediato y lo dejé atrás en cuestión de minutos, y no creo que yo fuera especialmente rápido. Quizá fuera él y no la moto, pero no me olvido...
?Le atrapaste SUBIENDO?

Sería bajando, ?no?

Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
 
Fue subiendo, al principio, un par de curvas después del semáforo.
No conozco la rabassada, no soy de Barcelona.
Perdona que insista, pero la atrapaste Y LE DEJASTE ATRAS subiendo.

?Tu en bici y el en una guzzi V7?

?Tu bici es eléctrica y el se quedó sin gasolina y subía empujándola o que? porque si no no me lo explico....por muy cutre que sea la v7.



Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
 
No conozco la rabassada, no soy de Barcelona.
Perdona que insista, pero la atrapaste Y LE DEJASTE ATRAS subiendo.

?Tu en bici y el en una guzzi V7?

?Tu bici es eléctrica y el se quedó sin gasolina y subía empujándola o que? porque si no no me lo explico....por muy cutre que sea la v7.



Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk

Comenta que fue con la SH, la Scoopy, 300.
 
Vale, ahora ya me cuadra.
De todos modos, o iba de paseo o es un manta de cuidado.

Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
 
MBD :excited:
Normalmente no sigo estos post, hoy lo he leido...
Deduzco que acabas con la NINE T :excited:, y si no haces te arrpentiras.:_(
A tu edad y con la pasta de motero que se intuye, y los euros en la mano ;)
- - - - :D:D:D A LA SACA :D:D:D - - - -
 
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas y consejos, veo que hay opiniones de todo tipo :)

Con lo del curso me habéis leído el pensamiento, esta misma mañana estaba mirando que había disponible en Barcelona, mi idea era hacerlo primero con una moto de alquiler. Conocéis alguna empresa que los haga? Los únicos que he encontrado por aquí son los de Maquina Motors.

Mi principal preocupación es adaptarme al peso, a la mecánica de cambiar y, sobretodo usar el pie para el freno trasero (la bici de montaña me ha acostumbrado a tirar de freno trasero y en la moto al final conduzco igual). Llevo bastantes horas con la SH300 y muchísimos kilómetros en bici de carretera y montaña (a nivel competitivo en mis años mozos). Creo que frenar y trazar al final no debe ser tan distinto, o, por lo menos, no me lo ha parecido con el scooter.

Respecto a la moto a elegir, descarto moto usada, soy muy maniático con mis vehículos y me gusta estrenar y cuidarlos yo desde el primer día. Si está impecable, me puedo plantear algún km 0 de concesionario o alguna de estas que salen de vez en cuando por aquí con 3 o 4.000km. Alguno ha dicho que la Guzzi le parece un trasto y, la verdad, estoy de acuerdo. Al final cuesta lo que una buena bici de montaña y los acabados pues son lo que son. La Triumph la veo mejor rematada.... pero es cierto que la que de verdad que me gusta es la BMW. No sé si es una suerte o una desgracia, pero trabajo justo encima de un concesionario BMW, así que las veo todos los días aparcadas en la puerta :excited:

Me preocupa también la parte ciclo de la moto, las suspensiones de la SH son mucho, pero mucho peores que las de mis bicis y no quiero tener esa sensación con una moto más grande. La Guzzi en ese sentido no me inspira mucha confianza, no me quito de la cabeza que un día, subiendo por la rabassada con la SH atrape a un chaval con una V7, le pase de inmediato y lo dejé atrás en cuestión de minutos, y no creo que yo fuera especialmente rápido. Quizá fuera él y no la moto, pero no me olvido...

Lo de usar los pies para cambiar y frenar creo que es la diferencia menos importante entre moto y scooter. Al menos para mi.
A mi me dejan una SH como la tuya cuando dejo la moto en el taller y las diferencias que más me afectan son la postura y la geometría.
En la SH tengo la sensación de llevar el manillar en el regazo, muy cerca del cuerpo, y de que voy sentado sobre la rueda delantera. Así que a ti te pasará lo contrario cuando te subas a la moto, notarás manillar y rueda delantera muy lejos y te parecerá que la moto es muy larga.
Las geometrías (distancias y ángulos entre ejes de ruedas, manillar y eje de basculante) son completamente diferentes así como el reparto de masas.
Todas estas diferencias hacen que la conducción sea también diferente. Yo noto principalmente tres diferencias.
1- que el scooter es más ágil en la fase de entrada a la curva. Cuesta mucho menos que en la moto comenzar a girar. Pero una vez en curva me resulta más fácil corregir la trazada con la moto, por ejemplo tumbar más si hiciera falta.
2- que la moto tiene mayor capacidad de paso por curva. Al ser más estable que el scooter te da más confianza para llevar más velocidad durante la curva.
3- que a misma velocidad la moto requiere inclinar más que el scooter. Esto es principalmente por la anchura del neumático trasero así que lo notarás bastante si te pillas la BMW pero menos si te pillas la Triumph.
 
Lo de usar los pies para cambiar y frenar creo que es la diferencia menos importante entre moto y scooter. Al menos para mi.
A mi me dejan una SH como la tuya cuando dejo la moto en el taller y las diferencias que más me afectan son la postura y la geometría.
En la SH tengo la sensación de llevar el manillar en el regazo, muy cerca del cuerpo, y de que voy sentado sobre la rueda delantera. Así que a ti te pasará lo contrario cuando te subas a la moto, notarás manillar y rueda delantera muy lejos y te parecerá que la moto es muy larga.
Las geometrías (distancias y ángulos entre ejes de ruedas, manillar y eje de basculante) son completamente diferentes así como el reparto de masas.
Todas estas diferencias hacen que la conducción sea también diferente. Yo noto principalmente tres diferencias.
1- que el scooter es más ágil en la fase de entrada a la curva. Cuesta mucho menos que en la moto comenzar a girar. Pero una vez en curva me resulta más fácil corregir la trazada con la moto, por ejemplo tumbar más si hiciera falta.
2- que la moto tiene mayor capacidad de paso por curva. Al ser más estable que el scooter te da más confianza para llevar más velocidad durante la curva.
3- que a misma velocidad la moto requiere inclinar más que el scooter. Esto es principalmente por la anchura del neumático trasero así que lo notarás bastante si te pillas la BMW pero menos si te pillas la Triumph.

Tienes razón respecto al cambio de posición y, de hecho, ya contaba con ello porque, salvando las distancias, me está pasando cada finde cuando me subo a la bici, sobretodo si es la de carretera. Como dices, en la SH voy sentado delante y pegado al manillar y en la bici estirado, mucho más lejos del manillar y sentado encima de la rueda de atrás. Y hasta aquí las similitudes porque la entrada en curva es más ágil con las bicis, que son más cortas y ligeras y también tumbo más con la bici de carretera que con la SH, aunque me imagino que es más por la costumbre y porque llevo unos neumáticos bastante pegajosos que me dan más confianza.
 
Tienes razón respecto al cambio de posición y, de hecho, ya contaba con ello porque, salvando las distancias, me está pasando cada finde cuando me subo a la bici, sobretodo si es la de carretera. Como dices, en la SH voy sentado delante y pegado al manillar y en la bici estirado, mucho más lejos del manillar y sentado encima de la rueda de atrás. Y hasta aquí las similitudes porque la entrada en curva es más ágil con las bicis, que son más cortas y ligeras y también tumbo más con la bici de carretera que con la SH, aunque me imagino que es más por la costumbre y porque llevo unos neumáticos bastante pegajosos que me dan más confianza.

Una curiosidad. No te lías con los frenos? Yo estuve un tiempo sin coger bici y cuando volví a cogerla casi me la pego en el primer descenso. Quise derrapar de atrás y apreté la maneta izquierda, jajajaja. Desde ese día invertí los frenos de la bici para llevar el delantero en la derecha, como en la moto. Cuando compré la bici actual ya pedí la inversión en la tienda y me dijeron que no soy el único.
 
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas y consejos, veo que hay opiniones de todo tipo :)

Con lo del curso me habéis leído el pensamiento, esta misma mañana estaba mirando que había disponible en Barcelona, mi idea era hacerlo primero con una moto de alquiler. Conocéis alguna empresa que los haga? Los únicos que he encontrado por aquí son los de Maquina Motors.

Mi principal preocupación es adaptarme al peso, a la mecánica de cambiar y, sobretodo usar el pie para el freno trasero (la bici de montaña me ha acostumbrado a tirar de freno trasero y en la moto al final conduzco igual). Llevo bastantes horas con la SH300 y muchísimos kilómetros en bici de carretera y montaña (a nivel competitivo en mis años mozos). Creo que frenar y trazar al final no debe ser tan distinto, o, por lo menos, no me lo ha parecido con el scooter...

Hola Carlitos,
Mi contribución al post. Yo estuve donde tu estás ahora. Me decidí por una 800 semi-automatica (Aprilia Mana). Tiene todo lo que debe tener una moto pero la facilidad de conducción de un scooter. A mi me permitió entender como se va en moto ( que no es lo mismo que ir en bici) y concentrarme en trazadas, frenadas y sensaciones con 75cv y una parte ciclo estupenda. Tras 35000 km con ella ahora me paseo tranquilamente en una r1200r que es la que de verdad me gustaba.

La Mana está descatalogada aunque se encuentran a buen precio. La alternativa, aunque menos potente es la Honda NC 750 con DCT. Una auténtica escuela de conducción. De hecho una versión con marchas de esta moto es la que usan en la escuela de conducción de Honda, cerca de Barcelona, que hacen cursos muy útiles a precio competitivo. Por ciert, te “enseñan” a usar y abusar del freno trasero y a olvidarte del delantero.

¿La NineT? Preciosa. Eso sí, el cardan es más seco de reacciones que cualquier otra BMW en el catálogo y requiere “saber más” que, por ejemplo una r1200r lc. Para tiradas largas además te deja el culo hecho un cuatro. Me la alquilé para hacer una ruta de tres días y cuándo la devolví sabía que no era mi moto.

Tras éste rollo he de reconocer que si quieres algo útil te compras una Berlingo. Las motos se compran con el corazón y la moto adecuada no es necesariamente la mejor opción si al final no te da feeling. Pero si coges la NineT al final dale unos cuantos miles de km antes de entusiasmarte porque hay que aprender a llevarla.
 
Una curiosidad. No te lías con los frenos? Yo estuve un tiempo sin coger bici y cuando volví a cogerla casi me la pego en el primer descenso. Quise derrapar de atrás y apreté la maneta izquierda, jajajaja. Desde ese día invertí los frenos de la bici para llevar el delantero en la derecha, como en la moto. Cuando compré la bici actual ya pedí la inversión en la tienda y me dijeron que no soy el único.

Jaja, alguna vez sí, pero por lo general cambio el chip al subirme a la bici. De hecho hace ya 13 años que tengo una Brompton que me trajeron de UK con los frenos invertidos (ahí todas van así) y me acostumbré sin problema. Me preocupa más acabar tirando de embrague en una frenada de emergencia con la moto de marchas... :oops:
 
Jaja, alguna vez sí, pero por lo general cambio el chip al subirme a la bici. De hecho hace ya 13 años que tengo una Brompton que me trajeron de UK con los frenos invertidos (ahí todas van así) y me acostumbré sin problema. Me preocupa más acabar tirando de embrague en una frenada de emergencia con la moto de marchas... :oops:

Pues sí. La verdad es que a mi me pasó la primera vez que me dejaron la SH. Hacía años que no cogía un scooter y en la primera rotonda quise instintivamente bajar a primera y agarré la maneta izquierda como si fuera un embrague. La derrapada fue digna de supermotard, jajajaja, y los coches que iban por la rotonda me miraron con cara de "pero qué hace este?!" :D
 
Atrás
Arriba