definicion de motero, debate

Realmente poco importa (al menos a mí) la denominación que se le dé a un individuo/a que conduzca una moto, ni el tamaño de ésta, que como dice Manuel, si andas en Vespino y eres un viejo (es mi caso) alguien piensa que lo único que eres es un estorbo, sin saber, quizás, que cuando guardas el vespino sales con una moto gorda. ¿Te conviertes ipso-facto en motero, por cambiar de trasto?. En cuanto al nombrecito, sí tiene (a mi entender) o puede tener connotaciones de gustos. Motorista se aplicaba indefectiblemente al guardia o militar montado en moto, que actuaba de enlace entre posiciones o acuartelamientos. (Del Pardo salían los motoristas a llevar misivas y órdenes a las Capitanías, en tiempos de Franco). Hoy día se ha extendido lo de Motero, más bien por traducción de "Motard". En mi opinión, no es un encasillamiento, sino más bien una generalización de los que montamos, arreglamos, gustamos y amamos a las motos. Engloba un mundo de cacharros con dos ruedas (En las traducciones simultáneas, a la moto definen como bicicleta). En cambio "Motorista" sí define solamente al que monta en moto. Y de paso, una pregunta con mala leche: ¿Los pilotos de GP son Moteros o Motoristas......además de pilotos?, claro, que eso es otra cosa muy encasillada. (Disfruto con estos hilos, coño). Bueno, que nadie se sulfure, esto son opiniones como otras cualesquiera. Nos vemos en carretera....y pronto en Albarracín (si D. Q.):D:D:D
 
Realmente poco importa (al menos a mí) la denominación que se le dé a un individuo/a que conduzca una moto, ni el tamaño de ésta, que como dice Manuel, si andas en Vespino y eres un viejo (es mi caso) alguien piensa que lo único que eres es un estorbo, sin saber, quizás, que cuando guardas el vespino sales con una moto gorda. ¿Te conviertes ipso-facto en motero, por cambiar de trasto?. En cuanto al nombrecito, sí tiene (a mi entender) o puede tener connotaciones de gustos. Motorista se aplicaba indefectiblemente al guardia o militar montado en moto, que actuaba de enlace entre posiciones o acuartelamientos. (Del Pardo salían los motoristas a llevar misivas y órdenes a las Capitanías, en tiempos de Franco). Hoy día se ha extendido lo de Motero, más bien por traducción de "Motard". En mi opinión, no es un encasillamiento, sino más bien una generalización de los que montamos, arreglamos, gustamos y amamos a las motos. Engloba un mundo de cacharros con dos ruedas (En las traducciones simultáneas, a la moto definen como bicicleta). En cambio "Motorista" sí define solamente al que monta en moto. Y de paso, una pregunta con mala leche: ¿Los pilotos de GP son Moteros o Motoristas......además de pilotos?, claro, que eso es otra cosa muy encasillada. (Disfruto con estos hilos, coño). Bueno, que nadie se sulfure, esto son opiniones como otras cualesquiera. Nos vemos en carretera....y pronto en Albarracín (si D. Q.):D:D:D
Tengo entendido que a algunos de ellos NO les gusta montar en moto por vías abiertas al tráfico... les parece peligrosísimo... y a muchos igual ni les dejan :shocked:
 
Si lo dice el dicho....

"Si yo fuera motorista, te subiría a mi moto
pero como no lo soy,
ni te subo, ni te "monto"

(Este era motero, joder...clara diferencia, la montó hasta saciarla!!)
 
.......yo creo que la palabra "motero", al igual que muchísimas otras profesiones de nuestro mundo, se refiere a un trabajador....y pueden terminar en "ero" o en "ista", referido en concreto a alguien que se dedica a algo......como bombero, torero, carnicero, globero, heladero, etc, o en su caso, electricista, publicista, marmolista, pensionista, equilibrista, etc...................por tanto, un motero o un motorista, serían las personas que trabajarían "en" o "con" la moto y significarían lo mismo ambas denominaciones.......

...............nosotros, que afortunadamente no utilizamos la moto para nuestro trabajo, salvo honrosas excepciones, no merecemos la denominación de moteros o motoristas, simplemente somos "privilegiados"...........privilegiados en moto, eso sí.......
 
En mi opinión, para considerarse motero hay que ir vestido de motorista (ropa con protecciones), con un buen casco, ser consciente de lo que llevas y usar la moto todo el año. Todo lo demás es accesorio. Punto pelota.
 
Tengo la idea de que toda esta vaina empezó con los "slogans" de la revista Motociclismo -El semanario de los motociclistas- y de Solo Moto -La revista de los solomoteros- allá por los '70

Lo de "moteros" personalmente no me dice nada.
 
Motero: aquel que se deprime por tener la moto en el taller para un ajuste de válvulas... y pasan los días y no le llaman...
 
Entoces........si un verdulero es el que vende verduras, un pescatero (no pescador) es el que vende pescados y un carnicero es el que vende carne (dícese también del asesino en serie)........Un motero será el que vende motos..¿no?:D:D:D:D:D:D
 
Tengo la idea de que toda esta vaina empezó con los "slogans" de la revista Motociclismo -El semanario de los motociclistas- y de Solo Moto -La revista de los solomoteros- allá por los '70

Lo de "moteros" personalmente no me dice nada.

Xactamente compañero,en mi opinión "por ahí van los tiros" , lo de Motero es en castellano lo que Motard en francés, aquí en los años 60 y ántes también se nos definia como motociclistas o motoristas, en absoluto como Moteros, para mí el palabro en cuestión tiene connotaciones que no me gustan, no obstante a regañadientes acepto pulpo como animal de compañía,el motociclista de antaño no se dedicaba a quemar rueda tampoco a cortar encendido y otras "modas" importadas, a fé que por la cuenta que le tenia cuidaba su mecánica,por descontado que garrulos en moto haberlos lo había, pero ciertas actitudes hoy deplorables no eran jaleadas, mas bien al contrario.Desde hace bastantes años determinados comportamientos inaceptables son acogidos por la gente joven,aficionados incipientes , niños incluidos, como algo implícito al mundo de la moto,cual comportamiento a seguir para ser un motero de pró, he visto en éstas ultimas décadas a padres llevando a sus retoños a presenciar el circo que montan algunos, para mí demasiados, vale, una minoría pero casi siempre demasiado numerosa.Mis hijos siendo muy pequeños nos acompañaban a mi esposa y a mí a disfrutar de las carreras y alguna que otra concentración,Os acordais de las Series? También Jarama y Jerez pero obviando el desmadre, a presenciar carreras y el ambiente en el circuito, a que disfrutasen y compartiesen nuestra pasión y nuestra forma de entenderla, con un minimo de sensatez.
.
 
Última edición:
.........................y el tío, de la noche a la mañana, se me ha hecho MOTERO!!!:shocked:

En un principio es solo para ir a trabajar, pero vamos, lo a pillado con unas ganas que no veas, le ha cambiado la luz por una de xenon, se ha pillado equipamiento Richa y se va casi todos los fines de semana de ruta con sus colegas, del correspondiente foro de 3 ruedas y acude también a concentraciones y eventos de todo tipo por toda la geografía nacional.

Por lo de que si motero o no motero..... pues, creo que SI, que se le puede definir como motero, aunque lleve 3 días montando en moto y con 3 ruedas.;)

V,sssssss

Pues claro, Georgefinidi, que es un motero: lo que pasa es que ha descubierto más tarde su vocación, pero no olvidéis que "los amores tardíos" son los más intensos.

Insistiendo en lo que decís muchos, Solitaria la primera, yo también creo que motero es el que siente la moto como una parte de su vida, como algo sin lo que no podría vivir (al menos no podría vivir en paz, porque vivir-vivir se puede vivir sin casi todo, pero muy mal)..

Y puede tener moto o no. Yo charlé una vez en un bar de carretera con un chaval que venía en un Vespino. Era un domingo con niebla, frío y desagradable. El chico se cogía el Vespino al llegar cada fin de semana y tiraba por una carretera (por el arcén, a 40 km/h de máxima) hasta que iba avanzando el sábado o el domingo y calculaba que tenía que volverse, algo así como los aviones que salen del portaaviones al mar y calculan el combustible que les queda para volver ...). Y se metía 400 o 500 km así... Mal equipado. Bueno pues éso es un motero, más motero que algunos que lleven una de 1000cc.

Pero tampoco hace falta ser un héroe para ser motero. En este foro hay muchos, algunos ilustres gurús en el mejor sentido de la palabra, a los que leemos y seguimos con agrado (no voy a poner nombres porque hay muchos), y otros anónimos, pero moteros también. Gente que viaja, solo o acompañado, en la medida de su tiempo y su dinero, y, tal y como hemos repetido en otros muchos posts, muchas veces con motos modestas, que tienen años de más y tecnología de menos, pero con las que se puede ser muy feliz.

Así que aprovecho para mandar unas ráfagas cordiales como homenaje para todos los moteros de este foro. :) :) :)
 
Que casualidad:
he escrito empezando a leer el post por el principio, y mi nota aparece después de la de Supermon1968 haciendo viajes en Vespino.. ¿NO serías tú con quien hablaba yo verdad??. Seguramente no, pero en todo caso por supuesto que eras ya entonces un motero.

Ráfagas de nuevo
 
Yo soy MOTERO.
Por qué? Por todo lo que habeis dicho y por nada a la vez.

Podemos inventarnos un pequeño test para ver si eres motero o no:

1.- Te gustan las motos?
a. sí
b. no
c. me la sudan

2.- Tienes moto?
a. sí
b. no
c. No, pero tampoco tengo un caballo. Amos no jodas!

3.- Has montado en moto alguna vez?
a. sí
b. pues si lo he hecho, no me acuerdo
c. habiendo coches... Amos no jodas!

4.- En un fin de semana soleado sales a dar una vuelta en moto o en coche?
a. en moto
b. en coche y ya si eso yaaaa
c. con lo bien que se está en casa... Amos no jodas!

5.- Cuando pasa una moto por la calle, te quedas mirándola?
a. Siempre miro. Se me van los ojos a todo lo que tiene motor y dos ruedas.
b. Donde esté un coche... mucho más bonito, donde va a parar.
c. La miro por si el subnormal que va en ella me va a atropellar al cruzar.

6.- Te gusta hablar de motos, ves carreras cuando puedes, lees revistas de vez en cuando?
a. Siempre que puedo, sí.
b. A mí me gusta hablar del tiempo que va a hacer dentro de un ascensor y emparejar calcetines
c. No tengo nada mejor que hacer. Amos no jodas!

7.- Te sientes bien contigo mismo cuando montas en moto?
a. Sí. Es una experiencia única y que me da la vida.
b. Viento, frío, calor... va a ser que no.
c. Me puede repetir la pregunta?

Si la mayoría de tus respuestas han sido A, es que eres un motero que disfruta de las motos porque simplemente es una afición/pasión y que dure por mucho tiempo.
Si la mayoría de tus respuestas han sido B, es que eres un "enlatado de libro" además de un ser bastante insulso y aburrido.
Si la mayoría de tus respuestas han sido C, es que eres un "tonto a las tres", amargao y un trozo de carne con ojos.

Ala, ahí queda eso.:D
 
Última edición:
No se porque, cuando sale esta conversación, me entra un "sensación rara",,,, porqué nos empeñamos en etiquetarnos y en ponernos nombres y pegatinas, y en adornarnos como super heroes de la carretera y de la vida. Nos empeñamos o se empeñan... no se.

Una paja mental, lo siento:

Seguro que en cualquier gasolinera ves la super moto viajera, maletas, rulos, protecciones, ropa, y demás parafernalia y posiblemente el tipo se está dando una vueltita de un par de horas y para casa, a comer con la familia y por la tarde al parque...

Y al lado ves al otro con su moto con las pegatinas de la itv unas encima de otra, sus vaqueros, la cazadora normalita tirando para vieja, su camisa oscurita y unas botas militares más viejas todavía, con una bolsa de deporte atrás, y este lleva cuatro meses dando vueltas por ahí.

Por equivocación, por suponer gratis, la primera comparación y conclusión que sacamos es la contraria, casi seguro que el 99% de las veces, en un primer momento.

Al lado llega un coche, ( enlatado ¿no? ) con una familia, y el tipo con las gafas de sol y sin bajar la ventanilla le echa un vistazo a las motos, sin gesticular, de lejos, espera pacientemente hablando por el manos libre y con el aire acondicionado puesto a que se muevan las motos, y se baja , saludando con un sencillo, "buenas"... de nuevo suponemos, está claro, y pensamos que al enlatado le molestan los piojosos en motos, locos en inconscientes, que no tienen nada mejor que hacer, que hacer ruido.... y que seguro que es de esos que te cierran el paso en las rotondas... perros enlatados...

Mientras que está echando gasolina a su monovolumen con cámara trasera, está repasando mentalmente, el año de fabricación de la moto vieja, y los problemas que daban las valvulas en los primeros modelos, y cómo se solucionó el tema de los fallos eléctricos, y también recordaba cuando su padre le llevaba en moto por los pueblos, y cuando se le paraba, y tenían que desmontar el depósito.También está pensando en la otra moto, la moderna, cómo le han bajado el consumo, y lo bien que le van esas ruedas en seco a esa moto, y lo fácil que es configurar el modo de conducción..... jooooder... y esa suspensión, es una maravilla...

En ese momento, ya está lleno el depósito de su coche, pasa la tarjeta, se quita los guantes de plastico, y se larga, de nuevo con una leve mueca, casi una sonrisa...

Detrás de la gasolinera, arriba en el tejado, estaba el técnico reparando el aire acondicionado, y sólo por el sonido, ya sabía que modelo era el pepino moderno aunque le ha cambiado el escape de serie por el italiano wuapo, pero la otra, la antigua,estaba despiestado... se bajo de la escalera, con la escusa de buscar la llave de carraca, y cuando torció la esquina y vió a la vieja abuela, penso..... lo sabía ,,,, lo sabía.... es que sonaba igual que la que tenía mi colega, con la que tuvimos el accidente.... que recuerdos...


Siendo todos igual de felices, cada uno siente la moto a su manera....

Por mi parte, ya tengo que ser de bastantes cosas en el día a día, para que encima con la moto, también tenga que ser algo....
 
bagheera, así es y estoy totalmente de acuerdo.;) Pero me parece que filosofamos demasiado por algo intranscendente. Esto al final es una discusión bizantina.
Te gustan las motos y disfrutas con su mundo y lo que las rodea?? Pues ya está. Llamadlo X.
 
Yo creo que la palabra "motero" está más relacionada con el sentimiento que con la acción en sí de conducir una moto, o un ciclomotor.
El motero es el que siente la velocidad en su piel, la adrenalina en sus venas y la satisfacción de saber que conduce hacia donde quiere, libre y de una forma segura, sobretodo, segura.
 
definicion de motero, debate

Yo estoy seguro que mi mujer es motera y eso que no tiene carnet de moto ni conduce una moto.

Lleva más kilómetros hechos en moto que los que vayan hacer muchos que cambian de moto cada dos años.

Pudiendo hacer viajes largos con una previsión del tiempo malísima ni se plantea ir en coche.

Hasta este año seguía las carreras.

Sabe la teoría de como hacer una zona de trial casi como Tarres. :D ;)
 
Atrás
Arriba