delitos de menores

Pingu

Curveando
Registrado
22 May 2006
Mensajes
11.776
Puntos
113
Ubicación
Rocafort - Valencia
Yo no sé si me espantunflo más de lo normal últimamente, pero me parece que en España en general y en Andalucía en particular ha pasado algo con los menores y los delitos "de mayores". Asesinatos, violaciones en grupo, tráfico de drogas y robos orquestados por mafias... ¿qué está pasando? Yo no sé si se nos ha ido la olla a todos, si los padres pasamos de todo, si son los hijos los que pasan, si en los colegios no se enseñan valores, si con tanta tele y tanta play se les cuecen las neuronas o si me estoy haciendo mayor y ésto ha pasado toda la vida sin que yo me enterara.

Y como son menores de edad la Ley les protege, son intocables, que ésa es otra. ¿cómo que intocables? ¿cómo que no se les puede imputar ningún delito?. Yo creía que cuando un menor hacía una trastada, el responsable de ese menor será un padre, madre, tutor, la tía o la abuela o un hermano mayor que tendrá que hacerse cargo porque estará bajo su responsabilidad. Vamos, digo yo. Será quien le habrá matriculado en el cole, quien le dará de comer, quien le tendrá la camita hecha cuando llegue a casa... y quien le tendrá que echar un chorreo del 7 por hacer lo que hacen. Vamos, que son los que denunciarían si se lo hicieran a sus hijos.

Yo no sé exactamente cómo está la cosa más que por lo que dicen en la tele, pero me parece que estos niños tan peligrosos deberían recibir una educación que parece que hasta ahora no han recibido. Vamos, lo mínimo: matar es malo, violar también... no sé... algo. No se pueden ir a su casa porque tienen menos de 14 años y chimpún para los restos. Yo no digo que los metan en la cárcel, -aunque alguno ya debe saludar descojonado al pasar por las comisarías-, pero al menos postponer el "reciclado" para cuando tenga edad de entender lo que han hecho -si es que no lo entienden ya-. Si nadie hace nada de nada, si hacer cosas tan gordas es gratis, no sólo esos chavales se crecerán, sino que alentarán a otros menos atrevidos amparados por la impunidad de su corta edad. No se les puede imputar NINGÚN delito. Cuanto más lo dicen en la tele, más miedo me da. Caray, pero si con 13 años están en plena erupción hormonal y con la temeridad de la inconsciencia!!! Sólo falta que unos mayores sin escrúpulos -con 14 ya son mayores- les digan que no pasa nada, que aprovechen y vayan aprendiendo a ser mayores...

¿qué es lo que estamos haciendo mal? :-[
 
Un par de cosas, según mi opinión:

1-La ley del menor debería ser modificada YA. Si cometes un delito "de adultos", que se te trate como un adulto. Estamos instaurados en un sobreproteccionismo al menor que a mi me da arcadas. No se les puede tocar el pelo, aunque algunos se lo busquen (hay muchos "chulitos" de 14 o 15 años que van en manadas (son animales, como tales deben ser nombrados) creyendose los amos del mundo. Tócalos...tócalos...e iras tú "al trullo"). Se creen con todos los derechos y ninguna obligación...porque la ley los protege a todas luces. Que vergüenza. Mientras tanto, médicos, profesores, incluso la policía....desprotegidos.

2- En los colegios no se les enseñan valores....porque no es su trabajo. Los valores se deben enseñar en casa. No me sirven excusas BARATAS de "tengo poco tiempo, mucho trabajo, bblablabla...". Mi madre ha trabajado como la que más, desde las 8 de lamañana hasta, muchos días, las 9 de la noche....y yo quiero creer que he salido "normal"(un niño que viola con 13-14 años no lo es, lo siento por sus padres, pero les ha salido un hijo "raro"). Y estaba sola para inculcarme valores (soy hijo de madre soltera)...así que esas excusas son, eso: excusas que intentan justificar un "trabajo" mal hecho.

Pd: la sociedad se va a la mierda (perdón por la expresión)....y los padres no hacen nada para solucionarlo. Si "tú"(padre/madre) no haces tu labor, no esperes que otro (colegio, sociedad...) la haga.
 
Cuando empiezen a enchironar a padres por lo que hacen sus hijos dejarán de pasar estas cosas.
 
En otro lugar ya comenté que cuantos más años tengo menos soporto a los políticos.
 
llevo dias dandole vueltas al tema, y me pasa como a ti pingu, no acierto a saber que pasa.

en primer lugar, oigo por parte de algunos politicos que hay que modificar la ley del delito, vale, me parece bien, pero nos damos cuenta de que eso es justamente el final del problema? , hay que castigar cuando ya no hay solucion? cuando se ha matado o violado? , y entonces con eso ya nos queda limpia la conciencia, es asi?

estoy hasta los cojones de una sociedad acomplejada, posiblemente por motivos de nuestra juventud en democracia, pero que solo se mueve en valores absurdos y politicamente correctos.

condenamos a un profesor de primaria por dar una colleja a un niño, lo lapidamos para los restos, es que somos gente civilizada y super moderna que abogamos por la enseñanza dialogada con los niños (en la escuela) y en casa cuando nos tocan los huevos, les damos la playstation para que nos dejen en paz para poder tocarnoslos nosotros, condenamos y lapidamos a una señora que le da una hostia ( merecida, si , muy merecida ) a su hijo que es un figura que le tira una cosa a la cabeza a su madre, proveemos de artilugios legales a abogados sin catadura moral para poder desdecir que lo que confese a la policia despues de que me pillaran matando y violando a marta era bajo los efectos de la presion y que soy menor y me acojone ( lastima de esa hostia a tiempo ), vamos hombre, ya vale de pensar que toda la culpa es de los demas, empecemos a llamar a las cosas por su nombre, a pesar de que algun elocubrado mental me llame facha o fascista, os aseguro que recuerdo solamente dos hostias de mi padre, recuerdo que esas hostias fisicamente no me hicieron el mismo efecto fisico que moral, y tambien recuerdo que a m padre le dolieron mucho mas, tambien recuerdo alguna colleja en el colegio y nunca se me ocurrio comentarla en casa, sabia de todas todas que era merecida, y que si la contaba en casa, probablemente mi padre pensaria que no habia entendido la moraleja y me caeria otra.


otro punto, importante bajo mi punto de vista, habeis analizado en que tipo de estracto social se dan el 98% de los casos? , igual tambien es una opinion fascista, pero los numeros no engañan.

y concluyo, la culpa de que mi hijo sea una mala persona, es principalmente mia.

un saludo
 
Hasta ahora todos de acuerdo. Sólo comentar, con respecto a la educación que unos padres deberían dar a sus hijos y a modo de ejemplo de lo que está pasando, que la semana pasada en mi negocio, un niño (7-8 años) rompió una farola porque el padre lo había "dejado suelto", el caso es que cuando le fuí a pedir explicaciones al "adulto", va y me dice que no me preocupe, que le tiene echo un seguro al niño por lo que pueda hacer :o :o :o . De echo lo comenté con varios conocidos días después y no es un caso único...
 
uufffffffffffffffff
esto va ser un pos y un tema muy largo y tendido
soy padre y con 44 años de edad
un niño de 21 años (problemas varios )
una niña de 18 años (mas problemas varios)
si me quieren tachar de fascista tambien que me chaten
pero echo de menos hacer la mili en españa
y cuando se hacia la mili tambien teniamos medicos abogados y todo aquel que quisiera tener una carrera (menos yo que me toco trabajar por mal estudiante)
pero a otros les enseño hacer una cama
cumplir un horario
respetar
trabajar (o escaquearse)
y a muchos les enseño hasta leer

saludos
 
Yo tambien soy padre y estoy totalmente de acuerdo con lo aquí expuesto por todos vosotros..., no obstante pienso firmemente que la culpa de todo esto la tienen los padres, el tener hijos al parecer para algunos es algo gratis y carente de responsabilidad alguna, criarlos y educarlos es algo opcional y engorroso, por lo que están mejor en la calle que no en casa o aprendiendo algo productivo (tambien se aprende jugando y disfrutando con los amigos)...

pero bueno, como estamos en un pais de pandereta, donde los derechos los tienen los cacos y maleantes, los violadores y los mafiosos, los políticos corruptos y demás fauna, en un pais donde los jueces hacen su propia interpretación de las leyes y los abogados defienden al culpable con uñas y dientes (pobrecito) no podemos pedir nada mas que lo que tenemos..., es triste, muy triste, pero es lo que hay, muchas veces visto lo visto, el verdadero triunfo es llegar a tu casa sano y salvo cada día y ver que lo tuyos tambien están bien..., una lotería vamos, supervivencia pura :-[

¿a donde vamos con este rumbo? :-/

vaya mierda joder...!!!! >:(


un saludo a todos y, cuidado :-[
 
De acuerdo con todos mas o menos, no estoy de acuerdo en lo de la mili, pero da lo mismo, ahora no hablemos de cuestiones politicas ni mucho menos, entiendo el mensaje de 5mentario y reconozco que si no hay otro sitio donde se aprenda un poco de respeto y sentido de lo que está bien y lo que está mal quizás debería volver

Pero es que es más grave, porque la mayoría de estos niñatos son mucho más jóvenes, no se donde vamos a llegar, pero yo creo que hay que reclamar que a los menores que cometen crímenes se les trate como adultos, a mi no me dan ninguna pena (y mejor no entramos en temas más profundos sobre las penas a aplicar porque entonces si que a mi me tachan de fascista y cosas peores) ya está bien de tanta mojigatería pseudo-democrática, desde cuando permitir que sigan pasando estas cosas es bueno, moderno, social y avanzado?

Saludos
 
Hola!!

Bueno pues yo soy otro padre de adolescente (16), con la gran suerte de que mi "criatura"(a la vista de como está el patio),

es "normal".

¿Que esta pasando?, pues un cúmulo de circunstancias, unas tipo "sarampión" y otras que nos las hemos buscado por diversos

motivos. Y de "aquellos polvos, estos lodos", a ver quien endereza ahora el carro después de vendernos la LIBERTAD (entendien-

do por ello hacer lo que me dá la gana) como algo inviolable (tiene narices el término cuando la "libertad" se refiere a elegir a quien

violamos esta tarde), derecho inalienable (que lo és, pero no para eso) en nombre de la cual se cometen tantas tropelias.

Alguien deberia haber hecho incapié en explicarle a estas generaciones que han nacido "con la libertad ya puesta" (cuanto me

alegro) que SU libertad acaba donde empieza la del vecino; pero claro, eso ya no es tan "guay" porque se trata de responsabilizar

y esta palabra suena a carca y retro.

En muchos aspectos somos más Norte de Africa que Sur de Europa, me duele decirlo, pero así lo siento.

Saludos. vsssssssssss.
 
las leyes están hechas para defender al débil del fuerte. Lo malo es que algunas de estas leyes hacen fuerte al débil y aprovechan para machacar al fuerte, cambiando las tornas. Ese escudo protector de no imputación hagan lo que hagan lo usan a su favor y entonces hacen lo que hacen. Les hemos dado las claves para delinquir antes: empieza pronto y harás carrera porque ni cárcel ni leches. Cuando crezcas, enseña a tus hermanos menores y sus amigos todo lo que sabes y verás cómo nos divertimos todos pasándonos la ley por el forro. Y que salga mucho en la tele para que nadie se quede sin saber sus derechos a delinquir sin castigo hasta el día antes de su 14 cumpleaños, que por lo que hoy no te pueden echar la culpa de nada, mañana vas a la cárcel. Ojo. A partir de ese día ya no puedes dejar que te cojan. Toma ya!.

Si nos quejamos de que no nos gusta que violen o maten a niñas ¿nos convertimos en fascistas?. ¿realmente está tan mal la sociedad para que nos tachen de éso? Espero que no. Y al que lo piense, que se imagine qué haría con estos chavales si la niña violada fuera su hija, su sobrina, su hermanita pequeña...

Que quizás haya una parte de la sociedad donde se produzcan más estas cosas, ni lo dudo, pero ojo, no sólo en niños, también en adultos. El componente educativo es muy importante y la falta de oportunidades educativas provoca una confusión o una ausencia de los valores esenciales por los que se rige una sociedad civilizada. No es xenofobia, ni es racismo, ni es una sociedad de castas. Es un problema y habrá que afrontarlo, buscar los orígenes para atajarlos, para evitar que continúe pasando, incluso aunque sea una labor de generaciones y generaciones. Habrá que empezar ya. Esto es una barbaridad y pretender pararlo me parece que es completamente ético y legítimo. Y habrá que hacerlo con la Ley en la mano, pero una Ley que permita defender a los débiles que, en este caso, no son los niños inmunes a la Ley. Es una niña violada. Es que en el debate estamos cayendo en los errores que estamos criticando.
 
Pingu dijo:
las leyes están hechas para defender al débil del fuerte. Lo malo es que algunas de estas leyes hacen fuerte al débil y aprovechan para machacar al fuerte, cambiando las tornas. Ese escudo protector de no imputación hagan lo que hagan lo usan a su favor y entonces hacen lo que hacen. Les hemos dado las claves para delinquir antes: empieza pronto y harás carrera porque ni cárcel ni leches. Cuando crezcas, enseña a tus hermanos menores y sus amigos todo lo que sabes y verás cómo nos divertimos todos pasándonos la ley por el forro. Y que salga mucho en la tele para que nadie se quede sin saber sus derechos a delinquir sin castigo hasta el día antes de su 14 cumpleaños, que por lo que hoy no te pueden echar la culpa de nada, mañana vas a la cárcel. Ojo. A partir de ese día ya no puedes dejar que te cojan. Toma ya!.

Si nos quejamos de que no nos gusta que violen o maten a niñas ¿nos convertimos en fascistas?. ¿realmente está tan mal la sociedad para que nos tachen de éso? Espero que no. Y al que lo piense, que se imagine qué haría con estos chavales si la niña violada fuera su hija, su sobrina, su hermanita pequeña...

[highlight]Que quizás haya una parte de la sociedad donde se produzcan más estas cosas, ni lo dudo, pero ojo, no sólo en niños, también en adultos. El componente educativo es muy importante y la falta de oportunidades educativas provoca una confusión o una ausencia de los valores esenciales por los que se rige una sociedad civilizada. No es xenofobia, ni es racismo, ni es una sociedad de castas. Es un problema y habrá que afrontarlo, buscar los orígenes para atajarlos[/highlight], para evitar que continúe pasando, incluso aunque sea una labor de generaciones y generaciones. Habrá que empezar ya. Esto es una barbaridad y pretender pararlo me parece que es completamente ético y legítimo. Y habrá que hacerlo con la Ley en la mano, pero una Ley que permita defender a los débiles que, en este caso, no son los niños inmunes a la Ley. Es una niña violada. Es que en el debate estamos cayendo en los errores que estamos criticando.


completamente deacuerdo, pero la educación es un abono que permite una cosecha tardía, no se pueden recoger los beneficios mañana, y entonces no es un producto interesante para gobernantes.
 
Pues si es una cosecha tardía, más razón para empezar ya. Se notará tan poco a poco que nadie se podrá poner la medalla... ni se quedará sin resultados. Es algo de sentido común. Si no se hicieran las obras públicas que no se pudieran terminar en 4 años no tendríamos autovías, trenes, pantanos (bueno, ése tuvo tiempo de sobra para hacerlos y no se han hecho más), puertos, aeropuertos, túneles, puentes... en fin, que estaríamos como hace más de 50 años y yo viviría como mis abuelos.

Creo que algo hemos evolucionado y estas cosas se han conseguido en varias décadas en casi todo el resto de Europa. ¿cómo podemos seguir tan retrasados a la civilización? Vale que alguno sale rana en otros países y vemos "monstruos" que tenían a las hijas en un zulo y cosas por el estilo, pero no es lo normal ni allí ni en ninguna parte. Tampoco es lo normal ser un violador, por lo que el hecho de que coincidan varios violadores en la misma zona, en el mismo pueblo y... coño, en la misma pandilla!!! y que todos sean menores... pues da una señal de alarma importante. Y cuando resulta que sale en todos los telediarios y en todos lados se echan las manos a la cabeza de que cómo puede ser que estos niños violadores salgan de rositas... pues una semana después se produce un hecho igual en la provincia de al lado de unos chavales que ya saben que van a salir de rositas la violen, la maten o la corten en pedacitos y se hagan una barbacoa (perdón por la barbaridad que acabo de decir).

Vamos, que es como cuando "la policía busca a dos chavales de aspecto descuidado en una furgoneta blanca" y los delincuentes se cortan el pelo, se afeitan, se ponen una camisa blanca y roban un utilitario azul y otro rojo y se van cada uno por su lado. Y aún esperarán que la ayuda del ciudadano sirva de algo. Yo no sé, no sé... ¿hay que dar tantas pistas de por dónde se puede saltar la Ley? ¿el periodismo de investigación está seguro de que la tele sólo la ven las personas honradas? No sólo nos dicen lo que hacen. Es que hasta nos dicen cómo lo hacen y porqué se libran de ir a la cárcel!! Es que dan unas ideas cojonudas para montar bandas y forrarse sólo con el "manual de la tele para delinquir sin ir a la cárcel". y aún nos sorprendemos que cuánto saben algunos. Sólo hay que ver la tele >:(
 
Hola, yo creo que el problema es muy profundo, estoy de acuerdo basicamente con el fondo de todos los mensajes pero me hago las siguientes preguntas.

¿cuantos niños de estos cometen este tipo de fechorias?, 100??, ¿ merece cambiar una ley por 100 personas??

si la culpa es de los padres, ¿no seria lo mejor alejar al niño de ellos y que fuera cuidado por algun tipo de estamento distinto?

¿ se puede reeducar a este tipo de niños?

¿de verdad antes (cuando haciamos la mili) no pasaba esto? ¿o? pasaba pero como no habia tanta publicidad de ello no nos enterabamos...

¡ cual seria la edad que se tendria que poner para poder ser imputado?

en fin, hay mucho que pensar y quizas algo de lo que nos tendriamos que arrepentir la sociedad en general...

es mi opinion, Saludossss
 
AGP dijo:
Hola, yo creo que el problema es muy profundo, estoy de acuerdo basicamente con el fondo de todos los mensajes pero me hago las siguientes preguntas.

¿cuantos niños de estos cometen este tipo de fechorias?, 100??, ¿ merece cambiar una ley por 100 personas?? El problema es el tipo de fechorías. A mi personalmente no me "preocupa" una "chiquillada", que ya se hacía hace 20 años. Me preocupa el nivel al que están llegando.
si la culpa es de los padres, ¿no seria lo mejor alejar al niño de ellos y que fuera cuidado por algun tipo de estamento distinto?
Es que hay gente que, directamente, debería tener prohibido tener hijos. Suena nazi? Pues vale, pero no me retracto.
¿ se puede reeducar a este tipo de niños? En algunos casos sí, en otros, por desgracia, no.

¿de verdad antes (cuando haciamos la mili) no pasaba esto? ¿o? pasaba pero como no habia tanta publicidad de ello no nos enterabamos... Yo lo veo irrelevante lo de la mili. Yo no la he hecho (hice la prestación social sustitutoria (vamos, lo que comunmente se llama "perder el tiempo") y nunca se me ha ocurrido, ni con 15 ni con 20 ni con 25 violar a nadie ni quemarlo vivo.

¡ cual seria la edad que se tendria que poner para poder ser imputado? Dependiendo del delito.....cualquiera. A mi no me vengan con excusas baratas: Un niño de 13 años sabe PERFECTAMENTE que forzar sexualmente a una persona NO ESTÁ BIEN; sabe que matar NO ESTÁ BIEN. Luego ya veríamos las consecuencias para sus padres. Y por supuesto, hasta los 18 en el centro de menores...y a partir de los 18, a la carcel, nada de a la calle.

en fin, hay mucho que pensar y quizas algo de lo que [highlight]nos tendriamos que arrepentir la sociedad en general...[/highlight]

es mi opinion, Saludossss


Yo en particular no me tengo que arrepentir de nada; que sean los padres que no cumplen su labor los que lo hagan.

Yo recuerdo que cuando estaba en 1º de BUP (y no hace tanto de eso, hablo de 1994) no les levantavamos la voz a los de 2º de BUP(el "orden jerárquico" existía...y se respetaba). ¿Hoy en día? Prefiero no decir nada.....que me vuelvo a encender. >:(
 
Lo que pasa es una consecuencia logica de un monton de factores, en los que mayoritariamente los padres tenemos la culpa:

1-el padre colega, para el que su hijo es un amigo, sale de juerga con el, escucha su musica, hasta se viste como el. ¡Que leches! un hijo es un hijo, y un padre es idem.

2-el padre "nopasanada": el que dice "dejalo, que es un niño". Sus hijos se creen con derecho a todo, no conocen los límites porque nadie se los ha enseñado. Si su hijo le grita, le insulta o le pega, comenta entre sus amistades que son cosas de la edad y que ya se le pasara, que es que el niño es muy movido, etc.

3-el padre "playstation": conecta (literalmente) al niño a la play, tdt, video y ordenador para que no de la tabarra. Cuando el niño viene y pregunta algo o explica algo, le cambia el programa, le rebobina y le pone otro juego para que se entretenga

4-el padre escapista: coloca al niño con cualquier genero humano (tias, abuelas, vecinas, etc) y aprovecha la ausencia para: ir al gimnasio, hacer la compra tranquilamente, peluqueria y estetica, y sobre todo, no tener que "soportar" al niño cuando esta mirando peliculas de dvd en la tienda. El caso extremo de este género es el que deja al niño en la guarderia del Ikea para ir a mirar tranquilamente los muebles.

5-el padre "quetemetounviajequetearrancolacabeza": grita muchisimo, generalmente en sitios publicos, para hacer exposición publica de que su hijo es el mejor educado del mundo. Grita tanto y tan a menudo, que sus hijos presentan sordera selectiva, o sea, no le hacen ni caso.

6-el padre "queteeduquenenelcolequeparaesopago": delega sus funciones educadoras en los profesionales al efecto. Es el que opina que el colegio es el unico centro formador de la mente humana y que es faena de los centros educativos el educar a los niños. Asimismo, opina que contra mas caro el centro, mas educacion imparte. Si el niño presenta un problema (ej. llora porque quiere que le compren un juguete), lo lleva al psicologo.

7-el padre "lopagotodo": es el que le compra un juguete al niño para que no llore, el que lo lleva a Eurodisney, no para que se lo pase bien, sino para que presuma ante sus amigos. Sus hijos crecen sin conocer el valor del dinero, pues, con abrir la boca, lo tienen todo.

8-el padre "miniñoeselmejor": su hijo es superdotado, hiperactivo, el mas inteligente de la clase, el que gana medallas en los deportes, el que andaba con 6 meses y hablaba con un año. Sus hijos crecen con el ego hinchado proporcionalmente a su edad.

9-el padre"niñonohagasesoquenotevaasalir": es el caso contrario, su hijo es un inutil que no sabe hacer nada a derechas. No le deja ni hacer ni la cama, porque seguro que no la sabe hacer, y total, para que va a enseñarle si seguro que no le sale.

10-el padre "niñonohagasesoquetevasahacerdaño": el superprotector, el que no le deja jugar con la tierra porque hay bichos, el que no deja que se le acerquen sus amiguitos no vaya a ser que le peguen. Sus hijos crecen sin socializar, pues no han tenido contacto con el mundo real, sino con una burbuja creada a su conveniencia. El caso extremo de este padre es el que quita el volumen de la tele por la noche para que al niño, desde su cuarto, no le moleste.

11-el padre "teacuestoalascincodelatarde": somete a sus hijos a un mixto horario español/americano, les hace hacer siestas de dos horas y a las siete los acuesta a dormir. Es una submodalidad del padre escapista, puesto que, el niño duerme y no molesta.

12-el padre "dejameenpazquevoymuyliado": es el `padre hiperactivo, que siempre tiene trabajo. Segun palabras propias "no tiene tiempo ni de respirar". Mucho menos tiene disponibilidad horaria para dedicar cinco minutos a los problemas filiales.

Y la consecuencia de todo esto es:
1-niños sin valores
2-niños sin limites
3-niños sin educacion
4-niños sin respeto
5-niños con todos los derechos
6-niños sin ninguna obligacion.

Parece un cachondeo, pero da que pensar un poco
 
En la mili se daban unas normas básicas, quizás excesivamente estrictas, para que funcionara una comunidad, en este caso la militar. Muchos de los que llegaban a la mili no sabían hacerse la cama, plegar una camisa, limpiarse los zapatos y los casos más graves, ni leer y no digamos escribir. Yo no hice la mili por alergia asmática, así que "hice mía" la de mi hermano. El primer día que llegó el de al lado le enseñó un papelito: "Cuando digan este número dame un codazo, que soy yo". Durante la mili le ayudó a aprender a leer y escribir. Pues ese chaval ya sacó algo bueno de la mili que le servirá toda la vida. Y quien dice leer dice respeto, dice orden y aseo personal, dice cumplir un reglamento escrito que luego te sirve para vivir en el mundo real donde no está escrito, pero la gente normal entiende y diferencia más o menos correctamente el bien del mal.

¿y cuando el padre es alcohólico y la madre recibe palizas día sí y día también delante de sus hijos? ¿qué aprenden? pues supongo que poco y malo. Aprenden que, aunque se porten mal, dando unas buenas hostias se mantienen al mando. Que al débil se le somete a palos. Que al que abra la boca se le cruza la cara y que dando dos voces y cagándose en lo que sea son los más machos del mundo. Y resulta que éso, con los débiles, funciona. Y con los pacíficos. Y con los que sean mayores y sepan -igual que lo saben ellos- que no se les puede tocar y si les tocas eres tú el que va a la cárcel. Claro que con unos padres irresponsables, igual se enteran de lo que ha pasado porque llega la policía a su casa, que si no igual les dicen que muy bien, que a ver si bien folladitos se relajan y les dejan tranquilos un rato, que estaba redecorando la cara de su madre antes de cenar y le habían interrumpido. Y claro, de una casa así no vas a esperar que salgan santitos... :-?
 
También cabe recordar que no siempre son los padres los culpables de que los hijos salgan mal. Hay y conozco, padres que se han esforzado por educar a sus hijos, por enseñarle valores y unas reglas para vivir y convivir con el resto de la sociedad, pero... resulta que el niño se ha juntado con otros niños que no tenían esos valores y por aquello de que muchas veces las malas compañias hacen estragos, pues resulta que el niño no sale todo lo bueno que sus padres han querido e intentado. ¿Culpamos también a esos padres y les condenamos, pese a su esfuerzo por educar a sus hijos, de las fechorías de sus vástagos? Yo creo que no sería justo.

Yo soy más de aquello del que la hace la paga, y si un menor comete un delito tendrá que ser él el que pague por lo que ha hecho, después, y si se demuestra que los padres son responsables por inductores o, porque verdaderamente no le han dado una educación correcta a sus hijos, entonces si se le podrían pedir responsabilidades.

Saludos :).
 
Iceman dijo:
También cabe recordar que [highlight]no siempre son los padres los culpables de que los hijos salgan mal. Hay y conozco, padres que se han esforzado por educar a sus hijos, por enseñarle valores y unas reglas para vivir y convivir con el resto de la sociedad, pero... resulta que el niño se ha juntado con otros niños que no tenían esos valores y por aquello de que muchas veces las malas compañias hacen estragos[/highlight], pues resulta que el niño no sale todo lo bueno que sus padres han querido e intentado. ¿Culpamos también a esos padres y les condenamos, pese a su esfuerzo por educar a sus hijos, de las fechorías de sus vástagos? Yo creo que no sería justo.

Yo soy más de aquello del que la hace la paga, y si un menor comete un delito tendrá que ser él el que pague por lo que ha hecho, después, y si se demuestra que los padres son responsables por inductores o, porque verdaderamente no le han dado una educación correcta a sus hijos, entonces si se le podrían pedir responsabilidades.

Saludos :).


no puedo estar deacuerdo, eso para mi es echar pelotas fuera, lo de las malas compañias es simplemente una excusa mas, como que no se tiene el tiempo necesario, como que se tiene muchisimo trabajo, como que los profesores no saben educar correctamente, etc,etc,etc,  los valores se maman en casa, con padres que trabajan 6 horas o 20 .

en mi adolescencia y en mi juventud, yo tuve buenas y muy malas compañias, fueron los valores que traia de serie , aprendidos en una casa donde mi padre se pasaba el 80% del tiempo fuera de la misma trabajando, los que me hacian valorar hasta donde podia llegar, y si me desviaba un poco, que me desviaba ::) ::) ::) , pues en casa me rectificaban.

al final el responsable de que algo no funcione, debe ser el que tiene la responsabilidad de hacer que funcione, a pesar de que hayan muchos elementos que puedan intervenir.

un saludo
 
Hola a tod@s, este tema es muy peliagudo. Yo soy padre separado, y tengo dos hijos, uno de 16 y otro de 12 y desde luego creo que el problema de hoy en día es que hay una generación de padres que no saben o no quieren asumir el papel que les corresponde y de ahí viene lo de ser colega de mis hijos y desvarios por el estilo.

Yo no soy colega de mis hijos, ni amigo ni nada parecido, soy su padre, les doy cariño, amor y respeto e intento formarlos con valores tradicionales de respeto hacia los demás, los bienes ajenos y sobre todo con respeto hacia las normas de convivencia en una sociedad como la nuestra.

A mi entender miles de padres no asumen su roll y bien por haber tenido unos padres extrictos o por el entorno de cuando ellos eran niños, dejan que sus hijos hagan lo que quieran, gravisimo error. A mis hijos les he dicho hasta la saciedad que tienen que estudiar y prepararse para afrontar una vida competitiva, que si quieren tener "calidad de vida" deben esforzarse en estar preparados para conseguir un buen trabajo que les reportará esa tranquilidad, que un coche birrioso cuesta sobre los 15.000 € y que se olviden de poder comprarse una casa por menos de 300.000 € esa es la realidad en la que vivimos y que yo ya tengo bastante con sobrevivir a la situación se separado y de crisis económica como para que piensen que yo les puedo dejar algún patrimonio en el futuro, >:( tengo yo que empezar de cero, sin casa, como para que piensen en herencias ;D

Creo que habría que reformar la ley del menor, endurecerla drásticamente, será la única manera de que los menores entiendan que delinquir no es gratuito y que cualquier acción siempre tiene una repercusión. Mientras que sepan que nos les pasará absolutamente nada hagan lo que hagan, el tema se complicará sustancialmente día a día.

No sigo, que me caliento y rápidamente entro en la zona de lo politicamente incorrecto y no me apetece ;D

Ráfagas.
 
rioja dijo:
[quote author=Iceman link=1248172799/15#17 date=1248323247]También cabe recordar que [highlight]no siempre son los padres los culpables de que los hijos salgan mal. Hay y conozco, padres que se han esforzado por educar a sus hijos, por enseñarle valores y unas reglas para vivir y convivir con el resto de la sociedad, pero... resulta que el niño se ha juntado con otros niños que no tenían esos valores y por aquello de que muchas veces las malas compañias hacen estragos[/highlight], pues resulta que el niño no sale todo lo bueno que sus padres han querido e intentado. ¿Culpamos también a esos padres y les condenamos, pese a su esfuerzo por educar a sus hijos, de las fechorías de sus vástagos? Yo creo que no sería justo.

Yo soy más de aquello del que la hace la paga, y si un menor comete un delito tendrá que ser él el que pague por lo que ha hecho, después, y si se demuestra que los padres son responsables por inductores o, porque verdaderamente no le han dado una educación correcta a sus hijos, entonces si se le podrían pedir responsabilidades.

Saludos :).


no puedo estar deacuerdo, eso para mi es echar pelotas fuera, lo de las malas compañias es simplemente una excusa mas, como que no se tiene el tiempo necesario, como que se tiene muchisimo trabajo, como que los profesores no saben educar correctamente, etc,etc,etc,  los valores se maman en casa, con padres que trabajan 6 horas o 20 .

en mi adolescencia y en mi juventud, yo tuve buenas y muy malas compañias, fueron los valores que traia de serie , aprendidos en una casa donde mi padre se pasaba el 80% del tiempo fuera de la misma trabajando,  los que me hacian valorar hasta donde podia llegar, y si me desviaba un poco, que me desviaba ::) ::) ::) , pues en casa me rectificaban.

al final el responsable de que algo no funcione, debe ser el que tiene la responsabilidad de hacer que funcione, a pesar de que hayan muchos elementos que puedan intervenir.

un saludo[/quote]

Total y absolutamente deacuerdo contigo.

Yo, durante poco más de 1 año (entre los 19 y los 20 años y pico), estuve saliendo con un grupo...."peculiar" (por llamarlo de alguna forma). Mucha fiesta, mucho alcohol...y al final, algo de droga....por parte de ellos (no mía).

Consecuencias? cuando empezaron a meterse "algo más" que alcohol y algun porro.....abandoné el grupo. No me gustaba su rollo ni su actitud. ¿Porqué? Porque DESDE CASA se me había inculcado una forma de ver la vida y de entender las cosas que no cuadraban con esas cosas....así que me distancié.

Si desde casa se hace bien "el trabajo", se inculcan unos valores (desde pequeñitos, está claro), se razonan las cosas.....en definitiva, SE HABLA con los hijos y se les enseña a que tengan personalidad y no se dejen llevar por la corriente.....no deberían pasar ciertas cosas que pasan. Está claro que siempre habrá excepciones.....pero es como el "pleno empleo": siempre habrá alguien en paro, y no por ello deja de ser pleno empleo.

Ojo: hablo desde la ignorancia que supone no ser padre (ni ganas de serlo, para qué negarlo), pero desde la "sabiduría" que me da el haber visto casi de todo, y haber tenido "colegas" Y amigos (no es lo mismo una cosa que la otra) de casi toda clase....y situación familiar.
 
GUS-k12RS dijo:
Hola a tod@s, este tema es muy peliagudo. Yo soy padre separado, y tengo dos hijos, uno de 16 y otro de 12 y desde luego creo que el problema de hoy en día es que hay una generación de padres que no saben o no quieren asumir el papel que les corresponde y de ahí viene lo de ser colega de mis hijos y desvarios por el estilo.

Yo no soy colega de mis hijos, ni amigo ni nada parecido, soy su padre, les doy cariño, amor y respeto e intento formarlos con valores tradicionales de respeto hacia los demás, los bienes ajenos y sobre todo con respeto hacia las normas de convivencia en una sociedad como la nuestra.

A mi entender miles de padres no asumen su roll y bien por haber tenido unos padres extrictos o por el entorno de cuando ellos eran niños, dejan que sus hijos hagan lo que quieran, gravisimo error. A mis hijos les he dicho hasta la saciedad que tienen que estudiar y prepararse para afrontar una vida competitiva, que si quieren tener "calidad de vida" deben esforzarse en estar preparados para conseguir un buen trabajo que les reportará  esa tranquilidad, que un coche birrioso cuesta sobre los 15.000 € y que se olviden de poder comprarse una casa por menos de 300.000 € esa es la realidad en la que vivimos y que yo ya tengo bastante con sobrevivir a la situación se separado y de crisis económica como para que piensen que yo les puedo dejar algún patrimonio en el futuro,  >:( tengo yo que empezar de cero, sin casa, como para que piensen en herencias  ;D

[highlight]Creo que habría que reformar la ley del menor, endurecerla drásticamente, será la única manera de que los menores entiendan que delinquir no es gratuito y que cualquier acción siempre tiene una repercusión. Mientras que sepan que nos les pasará absolutamente nada hagan lo que hagan, el tema se complicará sustancialmente día a día.[/highlight]

No sigo, que me caliento y rápidamente entro en la zona de lo politicamente incorrecto y no me apetece   ;D

Ráfagas.

El problema es que las leyes se hacen para que el pobre delincuente no se busque la ruina. Decian estos dias:"como vamos a meter en un reformatorio a un chico de 14 años y marcarle de por vida" aludiendo a la pobre chica de 13 años violada por 5 energumenos. Y la chica de 13 años? Nadie piensa en ella? Pues yo si, y a los 5 les podian dar por culo el que tenga la pol.. mas grande del reformatorio.

Gusk, no sigo porque yo ya me he calentado ;)
 
Yo tampoco creo que la culpa sea de los hijos del vecino. Creo que a cualquier padre le preocupa o le debería preocupar las compañías de sus hijos y de sus hijas. Lo que a un individuo igual no se le ocurre, con el respaldo del grupo igual sí, especialmente cuando el gallito del corral es el que tiene menos valores y más fuerza e incita a los demás a hacer algo o son unos rajaos. Sin entrar en delitos, muchos accidentes infantiles parten de un "si tú lo haces, yo también". Esas violaciones pueden haber sido la gota que colma el vaso de una serie de gamberradas más o menos gordas para reafirmarse como parte del grupo.

Pero si esas cosas las está haciendo un hijo, un padre es más o menos consciente de quiénes son los amigos de sus hijos, más o menos por las pintas ya sabe lo buenos chicos que son y si pueden ser malas compañías. Ojo, que no digo que los que van como un pincel sean unos santitos, que yo he visto muchas cosas y algunas aún ni se las he contado a mis padres. Otras pasaban a mi lado y yo ni me enteraba, y otras me las perdí porque yo me perdía a propósito. Durante años me iba de acampada siempre que podía. Igual mis padres estaban de acuerdo porque les daba confianza el grupo scout del colegio, porque les venía bien tener a uno menos en casa o porque, no sé, igual se daban cuenta de que aprendía cosas buenas: respetar la naturaleza, actividades en grupo, valorar la amistad, unas ciertas normas morales y de conducta, unos monitores más o menos sensatos, montar la tienda, airear el saco, lavarme la ropa, llevar todas mis cosas en una mochila tremenda (que cada año pesaba menos porque me daba cuenta de que no hacía falta tanto), cocinar cosas básicas, algún deporte de aventura y mucho ejercicio. Supongo que éso son buenas compañías y las de algunos de mi clase fumando porretes, emborrachándose jueves, viernes y sábado... pues no tanto. Y éso que alguna -más de una- me agarré con ellos, pero ni me dió por fumar ni por otras delicatessen que me ofrecieron. Después de éso empecé a hacer enduro y a salir frecuentemente con la moto y dejé de salir de noche. Y resulta que ahora sigo sin fumar, apenas bebo -soy incapaz de beberme una cerveza si no estoy con compañía- y no soy muy salidor nocturno. Prefiero una buena charla con amigos después de cenar (las de después de comer me joden la siesta ;D) y ahora, desde hace poco más de un año, soy padre. Intentaré que aprenda las cosas que a mí me gustan y que decida hacerlas si le gustan a él. Si no le gustan las mismas, le apoyaré en otras. Intentaré que aprenda algunas cosas básicas que a mí me han ido bien:
- Tratar a los demás como te gustaría que te tratasen a tí.
- Respetar la naturaleza y las cosas que no son tuyas.
- Tu libertad acaba donde empieza la de los demás
- Aprovechar el tiempo, que se pasa volando.
- Si puedes ayudar, ayuda. Así cuando necesites ayuda, podrás pedirla

Y lo que vaya surgiendo, ya lo iremos viendo. Mucho cariño, comprensión y vigilancia. Lo que hacen de muy pequeños repercute inmediatamente (un porrazo) pero en cuanto crecen un poco pueden ser las bases de su conducta. Habrá que estar atento ;)
 
Yo creo que el problema de base está en la "falta de valoración de los valores". Salvo enfermedad mental, todos somos lo suficientemente "inteligente" como para diferenciar entre el bien y el mal (si tal cosa me jode, seguro que también jode al prójimo...).

Lo malo es que se ha instaurado una política del todo vale. Ejemplos: cultura del pelotazo, corrupción política, jueces que "olvidan" hacer su trabajo, famosillos que cuentan sus vergüenzas por TV por dinero. A ninguno le pasa nada y algunos hasta lo justifican.

¿A que a Manuel Chaves no le pasa nada por subvencionar de forma fraudulenta a la empresa en la que "trabajaba" su hija? Parece que ya no existe la RESPONSABILIDAD por los actos cometidos.

La sociedad está desorientada y se traduce en cosas como estas.


Saludos,


Mirad mi pié de firma; es otro ejemplo más...
 
rioja dijo:
[quote author=Iceman link=1248172799/15#17 date=1248323247]También cabe recordar que [highlight]no siempre son los padres los culpables de que los hijos salgan mal. Hay y conozco, padres que se han esforzado por educar a sus hijos, por enseñarle valores y unas reglas para vivir y convivir con el resto de la sociedad, pero... resulta que el niño se ha juntado con otros niños que no tenían esos valores y por aquello de que muchas veces las malas compañias hacen estragos[/highlight], pues resulta que el niño no sale todo lo bueno que sus padres han querido e intentado. ¿Culpamos también a esos padres y les condenamos, pese a su esfuerzo por educar a sus hijos, de las fechorías de sus vástagos? Yo creo que no sería justo.

Yo soy más de aquello del que la hace la paga, y si un menor comete un delito tendrá que ser él el que pague por lo que ha hecho, después, y si se demuestra que los padres son responsables por inductores o, porque verdaderamente no le han dado una educación correcta a sus hijos, entonces si se le podrían pedir responsabilidades.

Saludos :).


no puedo estar deacuerdo, eso para mi es echar pelotas fuera, lo de las malas compañias es simplemente una excusa mas, como que no se tiene el tiempo necesario, como que se tiene muchisimo trabajo, como que los profesores no saben educar correctamente, etc,etc,etc,  los valores se maman en casa, con padres que trabajan 6 horas o 20 .

en mi adolescencia y en mi juventud, yo tuve buenas y muy malas compañias, fueron los valores que traia de serie , aprendidos en una casa donde mi padre se pasaba el 80% del tiempo fuera de la misma trabajando,  los que me hacian valorar hasta donde podia llegar, y si me desviaba un poco, que me desviaba ::) ::) ::) , pues en casa me rectificaban.

al final el responsable de que algo no funcione, debe ser el que tiene la responsabilidad de hacer que funcione, a pesar de que hayan muchos elementos que puedan intervenir.

un saludo[/quote]


Bueno, es tu manera de pensar que respeto, pero no comparto, ya que no podemos pensar que todo el mundo ha de ser igual que nosotros. Yo también tuve y tengo unos valores que nunca me han alterado ni las malas compañias, ni otros factores, pero eso no quiere decir que todo el mundo sea capaz de lograrlo. También tengo una hija de la cual me siento orgulloso y no tengo queja. Pero como ya dije antes, conozco de algún caso, en que los padres han hecho verdaderos esfuerzos por educar a su hijo, le han dedicado el tiempo que han podido, que ha sido bastante y no han echado balones fuera en cuanto a decir que la responsabilidad es de otros y no suya con respecto a la educación de su hijo, pero, en cambio, el hijo pese a estos esfuerzos tomó el camino equivocado. ¿Piensas que esos padres son culpables? Es muy fácil criticar desde fuera y yo a eso si que le llamo echar balones fuera, pero no podemos ni debemos pensar que el ser humano se comporta igual frente a los mismos estímulos. El ser humano desde que nace está predeterminado para una serie de conductas. En algunos casos, se puede moldear con el esfuerzo de los padres y educadores, pero en otros casos, no hay Cristo que lo consiga.

Siempre digo y mantengo que es más fácil estropear una persona buena, que arreglar una mala.

Saludos :).
 
Yo lo que pienso es que un 80% de la responsabilidad de todos estos sucesos es la educación que se ha recibido en casa.

Estoy de acuerdo que puede haber padres que realmente se hayan esforzado en educar a sus hijos en unos valores. Pero, ojo, hay mucho padre "de cara a la galeria", que vende unos comportamientos en publico de buen padre y buen educador y luego en casa hay otras cosas.

Siempre he pensado que los padres es el referente que tiene uno para comportarse con respecto a los demas. Por suerte, mis padres me enseñaron unos valores que, siendo como eran muy extrictos, me han ayudado luego a poder educar a mis hijas y a mi comportamiento con respecto a los demas.

Tambien siempre he pensado que encontrar el punto medio entre ser extricto y permisivo es bastante complicado. Todos cometemos fallos que los psicologos condenan. Pero ni todos los padres ni todos los niños son iguales, y educar con referencia a un manual es practicamente imposible.
 
Atrás
Arriba