Depués de cambiar los platinos un nuevo problema

ceanmar

Acelerando
Registrado
2 Jun 2006
Mensajes
393
Puntos
18
Hola a todos!!!
Después de realizar el cambio de platinos y condensador con su consiguiente cagada de rigor que ya posteé, es lo que tiene ser primerizo en esto de las motos. Me pasa el siguiente problema.
La moto no aguanta bien el relentí, cuando empiezo a llegar a un semaforo y reduzco la moto se para, y en cada semaforo me toca acelerar para que no se pare. Además las falsas explosiones y pedorretas han aumentado.
Creo que tendría que revisar el avance del encendido. Estoy en lo cierto o será de otra cosa.....
Saludos
 
Re: Depués de cambiar los platinos un nuevo proble

Aparte del punto,vuelve a mirar si los platinos estan a 0,4. Algunas veces si no esta bien apretado el tornillo,se cierran un poco. Lo del punto,imagino que ya lo sabras con la lamparilla o bombilla,no? Una bombilla con los cables de masa y corriente. Uno de ellos(da igual) al cable de platinos,el otro a masa.Pones en la S y giras el bote un poco de izqu a der. cuando se encienda la bombilla,ahí esta a punto.
 
Re: Depués de cambiar los platinos un nuevo proble

Gracias Emilio, como siempre eres mi salvador...
Espero ponerme mañana a la faena y os cuento.
Saludos...
 
Re: Depués de cambiar los platinos un nuevo proble

Yo se que esto lo han hablado los Maestros cienes y cienes de veces pero... yo quizas por mi torpeza, estaba confundido con ello :-[
Veamos, el tema [highlight]no[/highlight] es que, en el punto de encendido (con la marca S en la ventanita) los platinos esten a 0,40, lo que hay que conseguir es, que [highlight]en el punto donde la leva mas abiertos nos tenga los platinos[/highlight], en ese punto, [highlight]es donde tenemos que tener 0,40[/highlight]. una vez que, tengamos los platinos a 0,40, y bien abretados estos, es cuando podemos proceder a "calar" el encendido con la marca "S" en la ventanita.

Como bien te dice el Maestro Don Emilio, preparate una lamparita y lo clavas casi seguro ;)

Yo aun tengo que probar, despues de calar el encendido con la lampara estroboscopica, si esta en el punto con la "lamparita" que comentamos... (si lee esto Victor me mata) :-[

Animo Ceanmar, es mas facil de lo que parece, si tienes los conceptos claros... yo no los tenia hasta hace relativamente poco... pero yo soy un tocho y no me llega para mas :(

Saludos
 
Re: Depués de cambiar los platinos un nuevo proble

La lampara se enciende,justo cuando empiezan a abrir los platinos. Son dos cosas distintas,como bien dice Nino ;)
 
Re: Depués de cambiar los platinos un nuevo proble

Esta noche si que duermo agusto... con un aprovado raspadito que me da el [highlight]Jefe[/highlight] jijijijijiji
 
Re: Depués de cambiar los platinos un nuevo proble

Ceanmar, aparte de lo del punto ya dicho y fundamentalmente importante que esté correcto, tanto el estático como también el dinámico (Ver el punto de la "F" por la ventanilla con la lampara estroboscópica y el motor girando a unas 2.500 rpm, ver tutoriales), MIRATE con lupa que el grado térmico de las bujias. Que sea el correcto y que ambas sean iguales !!!.

No te vaya a pasar como a mi: que me volví mico (aún más quiero decir  ;D), hasta que no descubrí que las bujías nuevas que le puse al principio antes de restaurar la moto, pues eran de grado térmico inadecuado, siendo además diferentes entre si !!!.  El cenútrio-sátrapa-lamelibranquio del vendedor de bujías me las dió mal !!.  Y yo aún más burro !!!, de no revisarlas antes de montarlas :-[ :-[.
 Pues me hacía lo mismo que a ti: petardeos en el escape, petardeos antes del carburador, en el interior del filtro del aire :o, humos de todos los colores :o :o, el ralentí no se aguantaba ni con muletas :o :o :o, y además como eran diferentes las bujías entre sí, no habia forma de establecer una carburación mínima estable :-/.
 Esto de las bujías es una cosa más a mirar, no es determinante; peeeeeero da por saco !!, lo indecible !!.  Cuando falla un motor, solemos mirar si la bujía da chispa, y si es azul.  Solemos conformarnos con eso, (al menos los que venimos de los 2T en motos de campo). Pero muchas veces no revisamos el grado térmico. Y es importante.

Saludos. ;)
 
Re: Depués de cambiar los platinos un nuevo proble

Que risas Vox-Box ;D ;D lamelibranquio ;D ;D

Victor, asi es, importantisimo!!!! yo me marque con un rotulador indeleble en los contrapesos, que es lo mismo que marcarlo de otra manera en los encendidos de "bote", para desde afuera sin tener que desojarse poder alinear la leva de los platinos con la linea que yo me marque en los contrapesos, de esta manera fallar es muy dificil, en ese punto lo clavas a 0,40 bien apretados (apertura maxima para los platinos) y una vez aqui, buscas la "S" en la ventanita, y clavas "el propio encendido" giras el bote hacia un lado u otro y cuando se encienda la lampara.... a apretar (teniendo en cuenta el desplazamiento del bote...) y LISTO (o casi)

Saludos
 
Re: Depués de cambiar los platinos un nuevo proble

Gracias a todos,
Ya esta arreglado, lo tenía un poco adelantado. Os cuento los pasos de como he realizado el ajuste estático a ver si esta todo correcto.

1 Volver a galgar los platinos que estaban un poco cerrados, siguiendo el procedimiento de Bmwero de extracción del bote de distribución pero con una variación, puse una galga de 0.5 pq al estar el muelle nuevo del platino después de apretar el tornillo se cierra un poco quedándose perfecta 0.4, la otra vez puse directamente el 0.4 y cuando lo he medido hoy daba 0.35. Me fue imposible galgarlos sin quitar el bote. Ojo al volver a meter el bote que solo tiene una posición la pieza que gira la leva con la ranura en el cigüeñal, ya me pasó la otra vez que lo puse mal.

2 Buscamos la marca S en la ventanita.

minidsc00376lg1.jpg


3 Conectamos la lamparilla, un extremo al terminal del condensador y el otro a masa. Damos al contacto.

4 Giramos el bote de distribución hasta que se encienda la luz, apretamos los tornillos.

5 Ahora giramos en sentido de las agujas del reloj con una Allen el rotor en 5ª y quitando las bujías, hasta que vuelva a aparecer la S con el punto blanco en la ventanita. Justo cuando este en el medio tiene que encenderse la luz de la lamparita.

minidsc00377in0.jpg


6 Si no es así volvemos a girar el bote hasta que comience a encenderse, apretamos, giramos otra vuelta y vemos que si se enciende cuando aparece la marca S.

7 Comprobamos que al girar con el allen el rotor en sentido contrario 45º se tiene que apagar la luz.

Listo, lástima no tener una lámpara para hacer el ajuste dinámico.
 
Re: Depués de cambiar los platinos un nuevo proble

nino-r45 dijo:
Yo se que esto lo han hablado los Maestros cienes y cienes de veces pero... yo quizas por mi torpeza, estaba confundido con ello :-[Veamos, el tema [highlight]no[/highlight] es que, en el punto de encendido (con la marca S en la ventanita) los platinos esten a 0,40, lo que hay que conseguir es, que [highlight]en el punto donde la leva mas abiertos nos tenga los platinos[/highlight], en ese punto, [highlight]es donde tenemos que tener 0,40[/highlight]. una vez que, tengamos los platinos a 0,40, y bien abretados estos, es cuando podemos proceder a "calar" el encendido con la marca "S" en la ventanita.

Como bien te dice el Maestro Don Emilio, preparate una lamparita y lo clavas casi seguro ;)

Yo aun tengo que probar, despues de calar el encendido con la lampara estroboscopica, si esta en el punto con la "lamparita" que comentamos... (si lee esto Victor me mata) :-[

Animo Ceanmar, es mas facil de lo que parece, si tienes los conceptos claros... yo no los tenia hasta hace relativamente poco... pero yo soy un tocho y no me llega para mas :(

Saludos

Mejor no puede estar explicado. Yo en vez de una lampara, que tengo que tenerla a la vista, utilizo el zumbador de continuidad de un polimetro (al juntar las puntas pita). A este le pongo unos cables con las puntas de pizas pequelitas y lo alargo sin problemas. Yo suelo soltar el cable de los platinos, que si no recuerdo ahora mal es el que va a la placa de diodos.

Mi R90 me volvió loco con esos sintomas tras la reparación de motor que le hicieron...pensé que el mecanico los dejaría bien y fue lo último que miré...es un ralentí erratico, que acaba por calar la moto y ya no sabía por donde mirar en los carburadores...
 
Atrás
Arriba