Deslimitación, itv... os ha pasasdo esto a vosotros???

javineke

Arrancando
Registrado
5 May 2010
Mensajes
35
Puntos
0
Muy buenas a todos, a lo mejor el tema ya se ha tocado pero no he conseguido dar con él. Bueno os expongo el tema a ver si me podéis echar un cable.
En el mes de Julio me decidí a deslimitar la moto después de un año, que por seguridad y no por necesidad, decidí montar en mi F800 S ya que era mi primera burra,  la compré se supone nueva ya limitada. El caso es que después de tres meses y tras escuchar que los mossos están haciendo una campaña de caza al motero, en el que incluso llevan un banco para medir la potencia de la moto :o he decidido hacer oficial el cambio de potencia.
Esta mañana me decido a ir a la itv y cuando llego enseño la ficha técnica y me dicen que la moto no ha estado limitada nunca! Que yo sabré qué le he hecho a la moto... El tema es que revisando el permiso de circulación veo que en el campo P.2 marca 25,00 que es la potencia neta (si procede).
El quid de la cuestión es:
1. ¿Tengo que ir a la ITV?
2. ¿Tengo que ir a tráfico?

La deslimitación la hice en taller oficial y con papaeles de BMW ibérica y todo, que se ve que venían de Madrid (soy de Barcelona). Si alguien puede arrojarme un poco de luz sobre el asunto se lo agradecería, ya que estoy un poco confuso.

Saludos compañeros, y V's!!
 
Buenas compañero, te explico un poco le tema, ya que me encontré en un caso similar:

Lo que hace BMW con las limitaciones es un poco distinto a lo que hacen las demás marcas. Nuestras monturas salen limitadas directamente de fábrica, con la potencia declarada correspondiente a la limitacion, sin que aparezca ninguna modificacion en dicha ficha.

Cuando delimitas:
Te cambian las piezas correspondientes, te dan el certificado de fabarica de la modificacion y:

Opcion 1: Ellos mismos van a ITV para modificar la ficha técnica.

Opcion 2: Te dan el certificado y te vas tú a la ITV a que te modifiquen la ficha técnica.

En teoría deberían ir ellos a la ITV ya que el usuario no tiene porque saber ésto y además, en la mayoría de concesionarios incluyen la modificación de la ficha técnica como uno de los conceptos que aparecen en la factura.

Espero haberte dado un poco de luz! ;) ;) :)
 
495653535E5C575E524F3F0 dijo:
Buenas compañero, te explico un poco le tema, ya que me encontré en un caso similar:

Lo que hace BMW con las limitaciones es un poco distinto a lo que hacen las demás marcas. Nuestras monturas salen limitadas directamente de fábrica, con la potencia declarada correspondiente a la limitacion, sin que aparezca ninguna modificacion en dicha ficha.

Cuando delimitas:
Te cambian las piezas correspondientes, te dan el certificado de fabarica de la modificacion y:

Opcion 1: Ellos mismos van a ITV para modificar la ficha técnica.

[highlight]Opcion 2: Te dan el certificado y te vas tú a la ITV a que te modifiquen la ficha técnica.[/highlight]

En teoría deberían ir ellos a la ITV ya que el usuario no tiene porque saber ésto y además, en la mayoría de concesionarios incluyen la modificación de la ficha técnica como uno de los conceptos que aparecen en la factura.

Espero haberte dado un poco de luz!  ;) ;) :)

Y una vez que tengas la ficha de la ITV al día, te vas también a Tráfico a modificar el permiso de circulación, o no coincidirán los datos de uno y otro documento, con el consiguiente riesgo de multa.
Cuando lo hice con la mía, la de la ventanilla de Tráfico era la primera vez que lo hacía, se ve que mucha gente se salta este paso...
 
Muchas gracias eTi y woodleg, la verdad es que me sorprendió bastante el tema, me imaginaba que debía ser algo así, pero es que lo que me dijeron de "tu sabrás qué le has hecho a la moto" me chocó bastante. Ahora ya se que tengo que pedir hora en la ITV y luego a la Campana (tráfico). Ya os contaré el final de la odisea....
Gracias y V'ss!!!
 
He tardado pero ya está, ya está todo en regla. La verdad es que la burocracia es un asco, te marean para una tontería como ésta, ya que se supone que la moto está preparada para esa potencia. A lo mejor os parece interesante ver el total que me ha costado poner en regla los papeles:
1. Deslimitación taller: 58.25 € (mano de obra)
2. Certificado de taller: no encuentro el papel pero creo que estaba en torno a los 100 €.
3. ITV: 52.70 € por verificar que se ha quitado el limitador (solo miró el cable del acelerador y para de contar) y modificar la ficha técnica.
4. Tráfico: 19.90 € por modificar el permiso de circulación.
TOTAL: 230 € por la patilla... no se cuánto sube una multa por no llevar los papeles al día, pero la verdad es que me parece excesivo lo que pagamos en tasas de este tipo. En fin que le vamos a hacer, es lo que toca, y ya que me metí a hacerlo por las buenas, no había marcha atrás...
Saludos y V'ss
 
Yo he deslimitado hace poco tiempo y la cuestión pasa por:
1º Permiso de circulación en el punto P-2 tiene que figurar 62.5 KW.( Potencia real de fabrica, aunque este dato puede varair un poco tanto a más como a menos)
2º En la Tarjeta de la I.T.V figura una nota con la redución de potencia, donde consta la ref de la redución realizada.
[highlight]Ahora y en este caso cuando vas a deslimitar[/highlight]
1º En el permiso de circulación no hay nada que modificar.
2º En la tarjeta de I.T.V, cuando pasas la inspección ya deslimitada y junto con elcertificado de BMW, ellos mismos te hacen una anotación en la tarjeta con los datos del Kit que se a instalado para devolver la moto a su estado original de fabrica. Esta referencia del Kit debe coincidir con la referencia del Kit limitador.

Aqui acaba el proceso.

Si por el contrario y como es tu caso, en el punto P-2 te aparece la potencia de limitación 25KW, una vez deslimitada y pasada la inspección debes ir a trfico para sacar una nueva tarjeta de I.T.V.

Espero haberte acalarado un poco las cosas.

Saludos.
 
Atrás
Arriba