después de Toyota ahora le toca a Nissan

Lone Wolf

Curveando
Registrado
7 Feb 2002
Mensajes
2.301
Puntos
38
Ubicación
Navarra
Nissan retira unos 540.000 vehículos en todo el mundo por problemas técnicos

TOKIO — El fabricante de automóviles japonés Nissan anunció este miércoles la retirada de 539.864 vehículos en el mundo, sobre todo en EEUU, debido a problemas en los frenos y en el indicador del nivel de combustible.
El primer problema, un eje del pedal de freno defectuoso, afecta a 204.785 vehículos de los modelos Titan, Armada, Quest et Infiniti QX56.
El segundo defecto, un indicador del nivel de combustible mal ajustado, concierne 472.118 vehículos de los modelos Titan, Armada, Infiniti QX56, Frontier, Pathfinder y Xterra, algunos de los cuales están también afectados por el primer problema, precisó Nissan.
"Ningún accidente o herida ha sido señalada a causa de este problema", aseguró el Nissan en un comunicado. "A los propietarios de vehículos potencialmente afectados por el problema del eje de pedal de freno se les pidió que los lleven a un concesionario Nissan o Infiniti para efectuar una inspección visual simple y rápida y, si fuese necesario, una reparación", agregó el fabricante japonés.
A los propietarios de vehículos afectados por el problema del indicador de nivel de combustible se les aconseja que mantengan el tanque lleno al menos hasta la mitad hasta que la reparación sea efectuada.
La gran mayoría de los vehículos (178.916 con problemas en el pedal de freno y 418.865 con problemas en el indicador) circulan en EEUU, y el resto en Canadá, México, varios paises del Medio Oriente, Rusia, Taiwán, Ucrania, Japón y en las islas estadounidenses del Pacífico.
El defecto en el pedal de freno se debe a un error de fabricación de un proveedor de partes, Inergy Automotive Systems, indicó Nissan. Nissan es el tercer fabricante japonés que procede a un importante retiro de vehículos en las últimas semanas.
Desde el cuarto trimestre del año pasado, Toyota debió retirar casi nueve millones de vehículos en el mundo debido a defectos en el pedal de aceleración o en el sistema de frenado. Honda también retiró 437.763 automóviles debido a un airbag defectuoso, y 646.000 otros debido a elevalunas eléctrico susceptible de incendiarse.
fuente
 
Pues menuda incompetencia, es impresentable que pongan a la venta un vehículo sin verificar que todas las piezas fabricadas por segundos o terceros, están fabricadas bajo los criterios del fabricante.

Denota improvisación, y falta de control de calidad, eso sí, seguro que los sueldos de los ingenieros y responsables de cada proyecto son lo suficientemente altos como para que no jueguen con las vidas de los usuarios de sus productos.

Yo creo que esta improvisación se dá en todos los fabricantes y es curioso que pase, ya que se supone que cada nuevo vehículo está basado en un modelo anterior ya mas que probado y evolucionando en diseño y estetica.

Ráfagas.
 
Cada día tengo más claro que aguantaré mi Golf GTI del 2000 hasta que reviente porque con lo que se lee y se ve, se le quitan las ganas a uno de cambiar si es por capricho :P
 
Yo también me quedo con mi Octavia del 2001, he pasado esta semana de los 200.000 km y sigue incansable, con achaques de la edad, pero va de fábula, lo mismo que mi F-GS del 2000 con sus 96.000 km... me rallaría un poco pedirme un Rav4 o algo así y estar con la mosca detrás de la oreja como si hubiera comprado una adventure ;D

En fin, en todos sitios cuecen habas, se dice :(

Saludos
 
Bueno, eso también dice mucho de la marca que reconoce los fallos y llaman a los usuariosl, aunque existan vehículos que después de la revisión, vean que no sufren de problema alguno.

Otras marcas hacen mutis y si no se queja el usuario, nada de nada. :-?
 
68656D75790C0 dijo:
Cada día tengo más claro que aguantaré mi [highlight]Golf GTI del 2000[/highlight] hasta que reviente porque con lo que se lee y se ve, se le quitan las ganas a uno de cambiar si es por capricho :P

Psssss....no te lo quites de encima, que tienes una joya!!! Un golf IV!!!! Ni se te ocurra jubilarlo hasta que no se caiga a pedazos.
 
El_Uve escribió:
Psssss....no te lo quites de encima, que tienes una joya!!! Un golf IV!!!! Ni se te ocurra jubilarlo hasta que no se caiga a pedazos.

No lo dudes, no lo dudes, sobre todo porque con casi 9 años mira como está:

golffrontolateral.jpg


Lo cuido un montón tanto por fuera como por dentro. Es una pasada de suave y anda como un demonio... y me sigue pareciendo precioso a pesar de los años; de hecho los Golf que han salido después no me gustan.

Saludos. ;)
 
[highlight]El defecto en el pedal de freno se debe a un error de fabricación de un proveedor[/highlight].
Con Toyota di la misma opinión que voy a dar ahora.
Para abaratar costes se da el trabajo de esos mecanizados que dejan poco margen a talleres cuyos operarios tienen una formación muy justita, los controles de calidad se hacen de aquella manera y todo así.
No pensemos que hay que ir muy lejos para buscar proveedores de esos.
Los hay muy, muy serios y para estos tampoco hay que ir muy lejos.
 
575A524A46330 dijo:
El_Uve escribió:
Psssss....no te lo quites de encima, que tienes una joya!!! Un golf IV!!!! Ni se te ocurra jubilarlo hasta que no se caiga a pedazos.

No lo dudes, no lo dudes, sobre todo porque con casi 9 años mira como está:

golffrontolateral.jpg


Lo cuido un montón tanto por fuera como por dentro. Es una pasada de suave y anda como un demonio... y me sigue pareciendo precioso a pesar de los años; de hecho los Golf que han salido después no me gustan.

Saludos. ;)

Opino como El_Uve, ese coche es una joya que me encanta. Es la versión del Golf que mas me gusta con diferencia, además de que ese motor es una delicia, anda muy bien y se le oye el turbo soplar. ::)
 
Esta mañana he dejado mi Toyota a la revisión. El mío no está en la "lista negra" y los defectos se han dado casi todos en EEUU, pero se ha avisado a todos los de esas fechas de fabricación en todo el mundo... por si las moscas. Es curioso que de sus productos made in USA que tanto están defendiendo -esta campaña de desprestigio no es otra cosa que proteger la industria patria- algunos tienen también este defecto y se han callado como putas. Incluso marcas como Peugeot y Citroen... incluso Opel también consumen partes electrónicas del mismo fabricante de las piezas que han dado problemas... y la prensa no se ha enterado o no ha dicho nada. Está claro que los de ojitos rasgados son puteables, pero no los occidentales. Menuda gilipollez. Prefiero que me llamen a cambiar algo sin que haga falta a esperar a ver si me hostio y entonces recurrir a la garantía.

Y en motos ésto debería ser absolutamente prioritario!
 
061F383123560 dijo:
Esta mañana he dejado mi Toyota a la revisión. El mío no está en la "lista negra" y los defectos se han dado casi todos en EEUU, pero se ha avisado a todos los de esas fechas de fabricación en todo el mundo... por si las moscas. Es curioso que de sus productos made in USA que tanto están defendiendo -esta campaña de desprestigio no es otra cosa que proteger la industria patria- [highlight]algunos tienen también este defecto y se han callado como putas[/highlight]. Incluso marcas como Peugeot y Citroen... incluso Opel también consumen partes electrónicas del mismo fabricante de las piezas que han dado problemas... y la prensa no se ha enterado o no ha dicho nada. Está claro que los de ojitos rasgados son puteables, pero no los occidentales. Menuda gilipollez. Prefiero que me llamen a cambiar algo sin que haga falta a esperar a ver si me hostio y entonces recurrir a la garantía.

Y en motos ésto debería ser absolutamente prioritario!

Mi experiencia:
Skoda Octavia TDI 110, del '99: cuatro elevalunas traseros y delanteros cambiados. Dos de ellos, sin usar ya que suelo viajar el 90% del tiempo solo. Comentarios en Skoda y otros socios del grupo VW, Audi, "es que esos elevalunas eran muy malos"
VW Passat TDI 140, '06 : 60.000 km, radiador de aceite con fuga que lleva aceite al vaso de expansión. 590 €.
85.000 km (11 meses tras la anterior) de nuevo el radiador de aceite, fuga al vaso de expansión. Mas de lo mismo. Explicación de la casa: "no sabemos porque, se da este fallo de vez en cuando, asi como con el freno de estacionamiento eléctrico, que se da mucho".

Sin campañas de prensa ni llamadas a inspección.
Es que aqui no estamos en USA.

V'sss 8-)
 
Bueno pos yo no estoy de acuerdo con los comentarios de los japoneses si yo t dijera los amigos y no conocidos k tienen vw passat y los problemas k han tenido ni loco me compraria uno y de mercedes,audi y lo mejor entre comillas en coches y menos problemas los bmw,
pero claro todos los coches les salen ranas yo lo tengo claro yo no kiero un aleman yo si kiero un japones pa gustos....


yo tengo un mazda 6 sw desde hace 5 años y ni un problema con el y yo si me compraria otro mazda o lexus u otro japones pk si son fiables ,si es un errror de fabrica lo solucionarán seguro . ( y k pasa con nuestras motos bmw no tienen fallos? y muchos ?con la pasta k vale era pa no tener ni uno ,bastantes cartitas ya me han mandao a mi pa cambiarle las cosas ) harto estoy ya...


y no lo digo yo mirar esto

http://www.motoradictos.com/mazda/ocu-publica-la-lista-de-marcas-mas-fiables


http://www.motorspain.com/24-01-2008/varios/mecanica/los-coches-mas-fiables-segun-un-estudio-aleman
y eso lo dicen los propios alemanes.



http://www.motorpoint.com/index.php/mod.noticias/mem.detalle/id.365

http://www.actualidadmotor.com/2010...r-coche-familiar-y-station-wagon-por-whatcar/

Yo lo tengo claro.....
 
esta es la carta standard que me ha llegado desde Toyota

Estimado Sr. .......X

Como responsable de Toyota en España, me permito dirigirle estas líneas como actual o anterior propietario de un vehículo de nuestra marca.

Desde hace más de 70 años, la filosofía de trabajo de Toyota está dirigida por encima de todo a nuestros Clientes. La calidad y la “mejora continua” es nuestra base y la completa satisfacción del Cliente nuestro motivo de ser y nuestro orgullo.

Por eso cuando detectamos que algún componente de nuestros vehículos pudiera estar por debajo de nuestros estándares de calidad, tomamos medidas inmediatas, incluso si eso supone llamar a revisión a un elevado número de vehículos.

En el caso de España estamos revisando preventivamente más de cien mil de ellos para lo cual desde la Dirección General de Tráfico se están enviando cartas personalizadas a nuestros clientes cuyos vehículos están afectados. Si este fuera su caso, recibiría Ud. la citada carta.

Hoy, los más de tres mil empleados de Toyota en España (Toyota España y red de concesionarios) estamos movilizados y comprometidos para corregir esta situación marcándonos un objetivo de 60 días laborales para realizar esta intervención y no escatimando esfuerzos para causar el menor de los inconvenientes a nuestros Clientes.

Quiero garantizarle personalmente que trabajamos para aclarar cualquier duda que haya podido debilitar la confianza que en su día nos otorgó.

Toyota ha sido, es y seguirá siendo tranquilidad para Usted, respondiendo a través de nuestros productos, de nuestra red de Concesionarios y del empeño que todos y cada uno de nosotros ponemos en nuestro trabajo por mejorar día a día.

Me despido reiterando nuevamente que nuestro compromiso con Usted sigue inalterado.

Un cordial saludo,




k. Ohno
Presidente
Toyota España
 
a mí también me llegó ayer esa carta, pero curiosamente venía de pasar la revisión. Al ir a recoger el coche me dieron fecha para la semana que viene para cambiarme en garantía los discos de freno delanteros que presentaban una raya producida por un defecto de pastillas reconocido por Toyota. El coche frena perfectamente pero cambiarán discos y pastillas. Sin campaña, sin alarma social y sin peligro. Una amiga tuvo un problema con un Rover. Durante los primeros meses con el coche reventó 3 de las 4 ruedas en diferentes momentos. Una vale, dos es mala suerte pero 3 era ya alarmante. Fue al concesionario y resultó ser una partida de ruedas defectuosas que como sólo pasaba en unas pocas unidades, sólo las cambiaban si te pasaba. ¿Y si te matas? De verdad que algunas de estas cosas sacan de quicio. A mí Toyota me ha dado mucha tranquilidad con el cambio de discos y pastillas aunque no tuviera ningún problema en la frenada. Prefiero usar la garantía con cita previa que con grúa. Igual por éso y a pesar de esta campaña de desprestigio que nace en USA sigue en el top de la fiabilidad y tímidamente aparece Ford en décima posición como primera marca americana. Si no son capaces de hacerlo mejor que su competencia, habrá que desgastar a los líderes.
 
Pero de que nos asustamos, alguno no ha pasado la CAMPAÑA de.... en cualquier vehiculo.
No me lo creo.
 
en un periodo de tres semanas, llamada para mi coche particular de peugeot (por mi seguridad) según conce actualización sofware motor.

En la empresa, para la citroen JUMPY, para poner un separador al tubo del carburante que en contacto con otro se podria agujerear.

Y creo que en el futuro ninguna marca se librara de todos estos fallos.
 
Atrás
Arriba