Discos de embrague alternativos de 180 mm (K 1000,1100)

janSolo

Curveando
Registrado
29 Oct 2010
Mensajes
4.841
Puntos
83
Ubicación
Abrera (BCN)
Hola,

Repasando un hilo de embragues he confirmado que la medida de los discos de embrague para las K de 1000 y 1100 cc. es de 180 mm.

Diferentes diametros de embrague. 165mm para el K75, 180mm para el K100

Y dicha medida me sonaba mucho. Tanto que se me ha ocurrido una gran tonteria: los VW Escarabajo hasta 1200 y 1300 montaban embrague de 180 mm, mientras que los 1600 ya se iban a los 200 mm.

Idea loca: servira un disco de embrague VW de 180 mm para nuestras motos? La ventaja es que se pueden conseguir muy baratos.

Pues resulta que la idea no es tan loca!

180mm clutch disk BMW vs VW

El hilo es bastante largo y solo me lo he podido leer por encima. Parece que el eje entra sin problemas. Que la parte de friccion es mas gruesa. Y quizas haya que mecanizar, con lo cual no seria quitar uno y poner otro.

Sin embargo, el mercado de fabricantes de piezas para el Escarabajo (record mundial de produccion, con mas de 20 millones de coches) hace que haya mucha disponibilidad de piezas. En el hilo se habla de discos de embrague de 20 USD.

A ver cuando me lo puedo leer a fondo y si sacamos algo en claro.

Tambien buscare discos para BMW de otros fabricantes, entre ellos aquel que se menciono por el foro, que seguia trabajando incluso bañado en aceite.

Saludos
janSolo
 
Última edición:
Disco de embrague original BMW (fabricado por Sachs) ref. 21211464795

  • 65 libras (unos 80 euros) en Motorworks y Motobins
  • 97 euros en KFM
  • Unos 120 euros en el conce (por estimacion; alguien tiene precio confirmado???)

Disco de embrague resistente al aceite.



Otros

  • Lucas metal sinterizado (MCC 602 S). 130-160 euros en eBay
  • Lucas (MCC 602). 65-80 euros en eBay
  • EBC (CK6605). 55-60 euros en eBay
  • Disco "italiano" 48 euros en Motobins
 
Última edición:
El Fiat Punto lleva disco de 180 mm.

Un saludo

Hola,

Pues es interesante. Habria que poner uno al lado del otro para ver si son compatibles.

Lo del Escarabajo lo decia porque, al ser un coche tan universal, encuentras repuestos hasta en el taller mas recondito del pais mas remoto. Y como cada vez se ven menos, es seguro de que habra un buen stock de piezas que tendran que ir saliendo a precio de derribo. De hecho, se encuentran discos de embrague por 20 euros. Por otro lado, como tambien se utilizo en competicion, hay discos ceramicos, de tres patas, de cuatro, de seis, ...

En los discos de embrague hay unas pocas medidas basicas:
- Diametro (en este caso, 180 mm.)
- Grosor del disco (unos 6 mm.)
- Numero de estrias, o splines
- Profundidad del bloque del estriado (20 mm.)

El diametro lo tenemos claro, 180. Esa medida es la principal para descartar un disco.

Parace que el grosor de un disco de VW son 8 o 9 mm. Se soluciona poniendo unas arandelas en el plato de presion (unos 2 o 3 mm), pero es una medida critica. Tanto si nos pasamos como si no llegamos, no funcionara bien. Tambien hay que conseguir tornillos un poco mas largos, de la calidad adecuada (8.8).

En el hilo de ADVrider, lo estan haciendo para una R1150 de 5 marchas (la caja de 6 es diferente en cuanto a splines). No se cuantos splines (estrias) tiene un cambio de K100. Alguien lo sabe?

La profundidad del bloque de estriado (hub) tambien es determinante para que funcione bien. El de VW mide 25 mm, es decir, sobran 5 mm, nada que una radial no pueda solucionar :D Tambien habria que comprobar si el diametro interno es el mismo. Para la R1150 si.

Saludos
janSolo
 
Yo tambien he estado trabajando con disco de embrague alternativo, resulta que en Huelva, hay un taller que recubre el ferodo de los discos de embrague, utiliza el cubo y el estriado original y pone los discos, pero es mas grueso, llega a los ocho milimetros de espesor, luego se rebaja, no ir a un tornero, pues debido al disco ondulado que hay entre los discos de fricción, la cuchilla del torno no lo hace bien (falta resistencia), sino que con un taladro y una piedra esmeril, se rebaja hasta seis milimetros y funciona perfectamente, yo lo llevo en mi moto, el coste ha sido de cuarenta euros, pero como con las dimensiones del que lo puso no funcionaba, me ha devuelto el dinero, asi es que tengo embrague nuevo y ademas gratis.
Un saludito
 
Yo tambien he estado trabajando con disco de embrague alternativo, resulta que en Huelva, hay un taller que recubre el ferodo de los discos de embrague, utiliza el cubo y el estriado original y pone los discos, pero es mas grueso, llega a los ocho milimetros de espesor, luego se rebaja, no ir a un tornero, pues debido al disco ondulado que hay entre los discos de fricción, la cuchilla del torno no lo hace bien (falta resistencia), sino que con un taladro y una piedra esmeril, se rebaja hasta seis milimetros y funciona perfectamente, yo lo llevo en mi moto, el coste ha sido de cuarenta euros, pero como con las dimensiones del que lo puso no funcionaba, me ha devuelto el dinero, asi es que tengo embrague nuevo y ademas gratis.
Un saludito

Si he entendido bien, con un grosor de 8mm no funciona, pero rebajandolo a 6 sí, verdad?

Este es uno de los problemas que se han encontrado en el foro de ADVrider, que han solucionado poniendo unas arandelas y tornillos mas largos, para dar algo mas de espacio al plato de presion.

La alternativa, claro, era rebajar a 6 mm.

Saludos
janSolo
 
Exacto, un espesor de 8 milimetros empuja mucho el dafragma y lo pone muy adelante en el sentido de marcha de la moto, y la varrilla de desembrague no llega al diafragma, hace tope antes en el alojamiento del rodamiento de la caja, con lo cual no desembraga, se rebaja a 6 mm y ya funciona perfectamente.
Un saludo
 
Permitirme que dude que funcine bien con 6 mm. porque yo le puse un ferodo
a un disco al final hubo que ponerlo a la medida que indica en las instrucciones.
Creo recordar que era sobre 4,5mm de espesor. Para sacarme de problemas puse
un disco nuevo.



Un saludo
 
Perdonar que corrija, creo que es de 5,3 m/m el espesor de un disco nuevo y limite del mismo desgastado 4,5 m/m.

un saludo
 
Hola a todos.
Perdonarme, pero sinceramente, creo que estas cosas, está muy bien saberlas, por si te pasa en uno de esos viajes, por el mundo adelante, cosa que no es mi caso, pero está bien para KUK y otros muchos, para no quedarse tirado. Pero para reparar la moto, con lo que te cobran por sacar el disco y poner el nuevo, por lo menos a mí, que no tengo ni puta idea de mecánica, y sabiendo que con uno nuevo, voy a estar tranquilo, posiblemente para el resto de mis días. Por 100 ó 150 euros más, yo no me la juego.
Nunca tuve que cambiarle un embrague a ninguna moto, pero si me pasa, toca madera, y espero que no, ya puestos, mandaría revisar todo lo revisable, y lo que estuviera cerca de su limite, lo pondría nuevo. Asi sí que me podría ir de viaje tranquilo, pero eso de andar con remiendos...no sé, no sé.

Ráfagas. Emilio.
 
Hola a todos.
Perdonarme, pero sinceramente, creo que estas cosas, está muy bien saberlas, por si te pasa en uno de esos viajes, por el mundo adelante, cosa que no es mi caso, pero está bien para KUK y otros muchos, para no quedarse tirado. Pero para reparar la moto, con lo que te cobran por sacar el disco y poner el nuevo, por lo menos a mí, que no tengo ni puta idea de mecánica, y sabiendo que con uno nuevo, voy a estar tranquilo, posiblemente para el resto de mis días. Por 100 ó 150 euros más, yo no me la juego.
Nunca tuve que cambiarle un embrague a ninguna moto, pero si me pasa, toca madera, y espero que no, ya puestos, mandaría revisar todo lo revisable, y lo que estuviera cerca de su limite, lo pondría nuevo. Asi sí que me podría ir de viaje tranquilo,[HIGHLIGHT2] pero eso de andar con remiendos...no sé, no sé.

[/HIGHLIGHT2]Ráfagas. Emilio.

No eres el único que piensa así Klucho, refrendo cada una de tus palabras.
Quizás para los que saben mucho (y los que no saben tanto pero se animan) este tipo de alternativas sean muy válidas, pero en mi caso y por el ahorro que significaría, no dudaría en poner los discos originales.

Saludos.
 
Yo ya no hablo de discos originales, sino de ponerle, si puedo en su momento, el mejor que haya en el mercado. Si fuera una avería reiterativa, un mal endémico de estas motos, pues aún lo entendería, pero si esto como mucho tienes que cambiarlo una vez en la vida de la moto, NO.
Si sabes hacerlo, aún lo entiendo, porque asi como lo cambias una vez, también lo cambias dos. Pero en mi caso, con lo que me cobran de mano de obra, no me arriesgo a que me falle el disco y tener que abrir todo de nuevo para cambiar otra vez. Esto no es un cambio de aceite, no hay que cambiarlo cada 20.000 kilómetros.
Yo tengo una con 120.000 kilómetros, de ellos 60.000 hechos por mí, y la otra con 80.000 y los embragues van de puta madre.

Saludos. Emilio.
 
Solo se me ocurre que pruebes la moto si algun dia vienes por aqui, y acto seguido te desmonto el embrague para que midas el disco
 
¿:undecided:?
Me imagino que tu moto funcionara perfectamente, pero no entiendo que me quieres decir con tu comentario.
Yo no dudo de las virtudes de nadie, ni de las piezas alternativas. Simplemente digo que como no sé de mecánica, una vez que desmontan para reparar el embrague, prefiero poner nuevo, todo lo que esté desgastado, para evitar en lo posible, futuras averías, y con ello ahorrar pelas en mano de obra.
 
¿:undecided:?
Me imagino que tu moto funcionara perfectamente, pero no entiendo que me quieres decir con tu comentario.
Yo no dudo de las virtudes de nadie, ni de las piezas alternativas. Simplemente digo que como no sé de mecánica, una vez que desmontan para reparar el embrague, prefiero poner nuevo, todo lo que esté desgastado, para evitar en lo posible, futuras averías, y con ello ahorrar pelas en mano de obra.
No entiendes mi comentario porque no esta bien puesto, como no se me da muy bien la informatica, no me salia lo de editar, asi es que lo he puesto donde he podido, en realidad iba dirigido a Kanosferrol, solo queria confirmarle que la moto si funciona bien, que no es mi intención decir cosas que no son, simplemente algunos buscamos soluciones alternativas, unas funcionan o otras no..., eso es simplemente.
Un saludo
 
Hola compañeros:

en Mayo del 2009 cuando le cambie el embrague por primera vez a mi K1100LT con 180.000 kms el disco de embrague original me costó 102,54 € sin iva (entonces estaba a 16%), salu2.
 
Hola compañeros:

en Mayo del 2009 cuando le cambie el embrague por primera vez a mi K1100LT con 180.000 kms el disco de embrague original me costó 102,54 € sin iva (entonces estaba a 16%), salu2.

Pues se puede decir que lo tenias bien amortizado ;)

Mi estimacion de los 120 euros no iba desencaminada.

Saludos
janSolo
 
No entiendes mi comentario porque no esta bien puesto, como no se me da muy bien la informatica, no me salia lo de editar, asi es que lo he puesto donde he podido, en realidad iba dirigido a Kanosferrol, solo queria confirmarle que la moto si funciona bien, que no es mi intención decir cosas que no son, simplemente algunos buscamos soluciones alternativas, unas funcionan o otras no..., eso es simplemente.
Un saludo

Pues perdona mi confusión.
Al picar en "citar", como hemos hecho ambos, en esta ocasión, ya sabemos a quien va dirigida la contestación.
En el caso que nos ocupa, al ver tu contestación debajo de mi mensaje, pensé que iba dirigida a mí y por eso tuve la confusión.

Saludos. Emilio.
 
Hola compañeros:

en Mayo del 2009 cuando le cambie el embrague por primera vez a mi K1100LT con 180.000 kms el disco de embrague original me costó 102,54 € sin iva (entonces estaba a 16%), salu2.

Hola momfron.

Tu comentario, hace que me ratifique en mi postura.

"le cambie el embrague por primera vez a mi K1100LT con 180.000 kms"

Ya comenté que la mía tiene 120.000km. Si el alternativo vale 40 euros, y uno nuevo y garantizado, 120. Por ahorrarme 80 euros, no me ando con apaños.


Saludos. Emilio
 
Lo interesante seria saber por que el famoso reten no ha manchado el disco de aceite en 180mil km. O en algun momento se vio gotear por abajo, se reparó y se dejo el mismo disco de embrague, por estar seco y bien de medida? Que es lo que hace que los retenes pierdan? Largos periodos de inactividad?

Saludos
janSolo
 
Pues se puede decir que lo tenias bien amortizado ;)

Mi estimacion de los 120 euros no iba desencaminada.

Saludos
janSolo

Hola janSolo.

Estoy totalmente de acuerdo contigo. Por eso dije con anterioridad:

"creo que estas cosas, está muy bien saberlas, por si te pasa en uno de esos viajes, por el mundo adelante, para no quedarse tirado".

Pero estando en casa, no me la juego.
Llegado el momento del cambio, si ese mes me viene mal, esperaré uno o dos meses. Pero en este caso lo tengo muy claro, piezas nuevas, y si hay en el mercado algo mejor que las originales de BMW, aunque sean más caras, compraría esas.

Saludos. Emilio.
 
Hola janSolo.

Estoy totalmente de acuerdo contigo. Por eso dije con anterioridad:

"creo que estas cosas, está muy bien saberlas, por si te pasa en uno de esos viajes, por el mundo adelante, para no quedarse tirado".

Pero estando en casa, no me la juego.
Llegado el momento del cambio, si ese mes me viene mal, esperaré uno o dos meses. Pero en este caso lo tengo muy claro, piezas nuevas, y si hay en el mercado algo mejor que las originales de BMW, aunque sean más caras, compraría esas.

Saludos. Emilio.

Hola Klucho,

Cuando me toque cambiar embrague es posible que le ponga uno de esos resistentes al aceite, y ademas le cambiare el reten, le toque o no (que mas bien creo que le ve a tocar...).

Sin embargo, eso no quita que, de vez en cuando, hagamos un ejercicio teorico, que sobre el papel, lo unico que nos cuesta es tiempo. En el caso del foro americano, parece que la idea no era tanto la de conseguir discos de embrague de 20 dolares, sino adaptar esos discos "performance" de 3 o 4 "patas", de los que hay mas variedad en el mundillo del escarabajo, para unas necesidades concretas.

Si de pasada, y aunque no se consiga el fin deseado, conseguimos aprender algo relacionado con el embrague y de paso, hemos hecho trabajar un poco nuestra mente, ya me doy por satisfecho.

Saludos
janSolo
 
Hola Klucho,

Cuando me toque cambiar embrague es posible que le ponga uno de esos resistentes al aceite, y ademas le cambiare el reten, le toque o no (que mas bien creo que le ve a tocar...).

Sin embargo, eso no quita que, de vez en cuando, hagamos un ejercicio teorico, que sobre el papel, lo unico que nos cuesta es tiempo. En el caso del foro americano, parece que la idea no era tanto la de conseguir discos de embrague de 20 dolares, sino adaptar esos discos "performance" de 3 o 4 "patas", de los que hay mas variedad en el mundillo del escarabajo, para unas necesidades concretas.

Si de pasada, y aunque no se consiga el fin deseado, conseguimos aprender algo relacionado con el embrague y de paso, hemos hecho trabajar un poco nuestra mente, ya me doy por satisfecho.

Saludos
janSolo

Hola janSolo.

Me parece una muy buena elección, ese disco de embrague. Cuando le toque el cambio, también me inclinaré por esa opción.

Por lo demás, me parece positivo lo que comentas. Sobre todo, en el caso de las GS, motos a las que en ocasiones se le puede exigir un esfuerzo extra al embrague, pero sinceramente, creo que para nuestras motos no es necesario.

Saludos. Emilio.

PD. Lo de aprender algo relacionado con el embrague, y "darlle voltas a la cabeciña", está bien.
 
sin animo de meter mas presion solo por aportar datos concretos.
He cambiado el embrage a una K75 RT; segun factura del conce:
ref A21211464796 platillo de embrague 85,34 +18 iva 100,70€ IVA incluido
a este precio siempre le puedes bajar entre un 7% y un 15 % del precio sin iva, dependiendo del tipo de cliente que seas.
Vamos que para los que nos atrevemos ha hacer algunas pequeñas reparaciones el disco de embrague de K75 nos costara + - 90€ en el conce.
un saludo y buenos dias.
 
Estoy para cambiar el disco a la mía y he encontrado esto ,sí os sirve de ayuda:
según Ref.de RealOEM:
platillo embrague REF. 21211464796
http://www.oscaro.es/disco-de-embrague-sachs-1864-419-032-360026-262-p

placa de presión REF. 21211464570 http://www.oscaro.es/plato-de-presion-del-embrague-sachs-3071-086-331-514941-261-p


tapa del carter REF.21212333472 http://www.oscaro.es/plato-de-presion-del-embrague-sachs-3072-136-030-515116-261-p

y al final llevare él que quite a un distribuidor de frenos ," para forrar " me ha pedido 38€


1saludo
 
Última edición:
¿ al final alguien save cual es el diametro que tiene que tener el disco de embrague de una K 100 RS del 84?

Es que he abierto la caja y no se si tengo que cambiarlo o no, por que no tiene mala pinta, pero no se si llegara a los 5mm y como al final no se si hay que cambiarlo antes o despues, pues por eso lo digo.

¿ me vale el dico que ha puesto Olivo?

Fress
 
La pregunta es en que mejora poner el disco de embrague de 200e con aceite o ppner el disco de origen de embrague seco
 
La pregunta es en que mejora poner el disco de embrague de 200e con aceite o ppner el disco de origen de embrague seco

En teoria, el disco de 200€ sigue funcionando aunque se moje de aceite. Es decir, te garantizan el agarre y que no patine. A la larga habra que abrir igualmente a cambiar el reten o lo que sea que posibilite esa fuga de aceite, pero al seguir funcionando no te arruina un largo viaje o una salida de fin de semana.

Saludos
janSolo
 
A mi es que no me pierde aceite, la caja esta perfecta solo tiene algo de oxido pero vamos, normal teniendo encuenta que ha dormido en la calle durante mucho tiempo.

Pero me gustaria saver el espesor minimo que tiene que tener para ver si tengo que cambiar el embrague o no, por que si me puede aguantar 30.000km no se lo cambio, de aqui a que esta moto haga 30.000km puede pasar mucho tiempo, si me perdiese aceite ni me lo pensaba, lo ponia todo nuevo y listo, pero cambiar por cambiar, talmpco es buena idea.



Fress
 
Piea cuando me toque cambiar embrague comprare ese disco y el resto en motoworks que sale mas barato.

Que es lo que hace que no patine? El material o ea mas grueso o algo
 
Ya he visto que es de 4,5, por lo que he visto tengo 5,1 aunque tengo que mirarlo mas detenidamente.

¿ puedo sacar el embrague sin tener que cambiar nada?

Es para medirlo mejor.

Fress
 
Poder se puede sacar sin cambiar nada, pero no aprovechar para cambiar cuando menos
el reten del cigüeñal, me parece un trabajo en vano.



Un saludo
 
La idea era cambiar todo, pero si no es necesario para que lo voy ha hacer, el reten no pierde y el embrague tiene algo menos de media vida.

Por eso era lo de saver la medida.

Fress
 
Atrás
Arriba