Disparo de Stoner a Rossi

  • Autor Autor Gali
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
G

Gali

Invitado
Estos jovenes aprenden que da gusto.... ;D ;D ;D



"VALENTINO TERMINÓ EL AÑO PASADO TERCERO, NO SEGUNDO", RECUERDA
Casey Stoner asegura que teme más a Pedrosa que a RossiEP. Madrid
Casey Stoner, vigente campeón de MotoGP, apuntó a Dani Pedrosa como su principal rival en la lucha por el título en la categoría reina. El piloto australiano asegura en La Gazzetta dello Sport que teme más al español que al italiano Valentino Rossi, cinco veces campeón mundial de la categoría. "En el caso de temer a una sola persona, no es Valentino, que el año pasado no terminó segundo sino tercero. Debo temer más a Pedrosa", afirmó el piloto de Ducati.

Por otra parte, el joven 'aussie' asegura que luchará con ahínco para volver a ser campeón. "Quiero volver a ganar. Mi intención es ir siempre por delante, ser perseguido y no perseguir", finalizó.

Fuente:
http://www.marca.com/edicion/marca/motor/motociclismo/es/desarrollo/1092308.html
 
Bueno, ahora es un clasico, que los jovenes empiezan aprender del doctore,

Que no es ni más ni menos que la guerra psicologica antes del comenzar el mundial.

Algo que ,los "veteranos" del deporte no realizaban, y que lo puso de moda el sr ROSSI

Saludoss
 
Como sigua la cosa así....me veo mas de lo mismo este año.....yo por mi parte quitaria el control de tracción en moto GP....y que sea el piloto y no la maquina quien mande en el puño del gas....

UN SALUDO............... ;)
 
Mas de lo mismo? Pero no eran las ruedas el problema? Ahora Rossi ya tiene los brigestone. El control de traccion lo tienen todas las motos y ademas las yamaha segun dicen sus pilotos ya corren... Asi que ahora solo les queda dar gas....
 
Sigo apostando por Rossi....en condiciones mas o menos igualadas no tiene rival.....
 
MiguelPajel dijo:
Sigo apostando por Rossi....en condiciones mas o menos igualadas no tiene rival.....



Casi que se le tendria que reconocer como "de los veteranos" ...............
 
jejeje es cierto...llevamos ya tantos años con rossi en el "candelabro" que ya es mayor y todo...yo apuesto por el!!
 
karlosve dijo:
Que no es ni más ni menos que la guerra psicologica antes del comenzar el mundial.

Algo que ,los "veteranos" del deporte no realizaban, y que lo puso de moda el sr ROSSI

¿Como? Salvo que te hayas incorporado al mundo de las motos despues de la retirada de Doohan, tu afirmación es inexplicable.

La guerra psicológica ha existido siempre, aunque es cierto que no todos los pilotos la han practicado.
 
Pe dijo:
[quote author=karlosve link=1203620211/0#1 date=1203620513]Que no es ni más ni menos que la guerra psicologica antes del comenzar el mundial.

Algo que ,los "veteranos" del deporte no realizaban, y que lo puso de moda el sr ROSSI

¿Como? Salvo que te hayas incorporado al mundo de las motos despues de la retirada de Doohan, tu afirmación es inexplicable.

La guerra psicológica ha existido siempre, aunque es cierto que no todos los pilotos la han practicado.[/quote]


Quizas en la era Doohan se practicaba algo esta modalidad de enfrentamiento, tal vez cuando se quedó como el gallo del gallinero, pués astros como Rayne , swantz se retiraron forzosamente, gadner y otros ya estaban jubilados

Pero creo que no es comparable con las conducta, comentarios y tonterias de la era Rossi.

Si que ha existido la guerra psicologia, pero no a los niveles de hoy, ya que si recuerdas antes casi nadie seguia el campeonato de motociclismo (eramos pocos los que madrugabamos)y la prensa que cubria el campeonato, estaba más centrada en el deporte en si, que en comentarios, vaciladas, dizfraces o escenificacion de teatrillos en la pista.

saludos
 
MiguelPajel dijo:
Sigo apostando por Rossi....en condiciones mas o menos igualadas no tiene rival.....

Sí claro igualadísimas como siempre ha tenido una panda de mecánicos de tres al cuarto a su alrededor... total cuando llegó a MOTO GP (500cc) se quedó con los mecanicos que dejó en el paro un tal Mick Doohan :P :P ;D ;D :P :P.

Hay que reconocer que Rossi es un gran piloto pero siempre ha disfrutado de lo mejor... inclusive cuando hizo la "machada" de marcharse a Yamaha, se llevó a los "druidas" consigo. 8-) 8-)
 
Guerra psicologica de pretemporada, considero que Rossi es un piloto a tener MUY en cuenta.
 
A Rossi no tenemos que descartarlo todavia,( veremos lo que hace este año) hay que reconocerle que es, no a sido, es un gran piloto, estoy muy deacuerdo en sus estrategias, pero quien en su caso no las utilizaria?, viendo el resultado que le han dado, sino que le pregunten al amigo Biaggi, o Sete o a tantos otros que han querido seguirle y cuando el ha querido, golpe de gas y fiuuuuu , adios.
Repito, veremos este año, una temporada mala la puede tener cualquiera. No con esto quiero quitarle le merito a Stoner ni a Pedrosa, pero sigue siendo Il Doctore.


Saludos Juan
 
Pues yo a esto lo denomino: "Futbolización de las motos" :-/ :-/ y personalmente no me gusta.
 
Pe dijo:
[quote author=karlosve link=1203620211/0#1 date=1203620513]Que no es ni más ni menos que la guerra psicologica antes del comenzar el mundial.

Algo que ,los "veteranos" del deporte no realizaban, y que lo puso de moda el sr ROSSI

¿Como? Salvo que te hayas incorporado al mundo de las motos despues de la retirada de Doohan, tu afirmación es inexplicable.

La guerra psicológica ha existido siempre, aunque es cierto que no todos los pilotos la han practicado.[/quote]

Exacto Pe.
De Doohan es de quien han aprendido estos dos. Rossi porque también ha heredado a Mr. Burgess: otro maestro en estas lides, y Stoner, porque además de ser australiano (qué tendrán estos tios? :o) Mick es su ídolo y el espejo donde se quiere mirar.
Creo que una vez que se acabe la "era Rossi" (que todavía no se ha acabado eh?), puede que llegue la era Stoner, que ha pasado de ser Casey RollingStoner a ser Casey BridgeStoner.
La combinación de Stoner-Ducati-Bridgestone (en este orden) va a ser difícil de vencer por TODOS, incluido el mismísimo Rossi y su guerra psicológica, porque Casey tampoco es manco en este tipo de argucias que a mí me gustan, divierten y entretienen.

VVssssssssssss... 8-)
 
margaman dijo:
Exacto Pe.
De Doohan es de quien han aprendido estos dos. Rossi porque también ha heredado a Mr. Burgess: otro maestro en estas lides, y Stoner, porque además de ser australiano (qué tendrán estos tios? :o) Mick es su ídolo y el espejo donde se quiere mirar.
Creo que una vez que se acabe la "era Rossi" (que todavía no se ha acabado eh?), puede que llegue la era Stoner, que ha pasado de ser Casey RollingStoner a ser Casey BridgeStoner.
La combinación de Stoner-Ducati-Bridgestone (en este orden) va a ser difícil de vencer por TODOS, incluido el mismísimo Rossi y su guerra psicológica, porque Casey tampoco es manco en este tipo de argucias que a mí me gustan, divierten y entretienen.

VVssssssssssss... 8-)

Doohan ha sido el rey de la guerra psicológica, con mucha mas mala leche que Valentino, mas intimidante y mucho mas antipático, pero Read, Roberts, Biaggi y muchos mas la han practicado durante toda su carrera.

Claro los ha habido y hay mas elegantes, como el propio Stoner, Spencer o Hailwood.

A mi, la mayor parte de las veces, tambien me divierte Valentino  ¿será porque no tengo tendencia a dramatizar mis aficiones ni necesito un 'malo' para admirar a un 'bueno'?

Tomaos esto con calma y dejad de echar pestes de los pilotos, todos son buenísimos y ninguno se acerca a la marrullería de otros de portes como, por poner un ejemplo, el fútbol.
 
pues yo veo a rossi este año campeon creo que se lo esta currando y no va nada mal es el mejor con diferencia. y a stoner le veo como un hayden que no pudo mantener el titulo.y lo creo por eso de que hace dos años tuvo el record de caidas en un mismo campeonato no?. veremos si la presion no le puede las motos ya estan muy igualadas y en mi punto de vista hara mas daño pedrosa que stoner.

saludos. forza valentino
 
¿Y por cierto que opinais de que nuestro Pedrosa se ponga el 2 en la cúpula como si hubiese sido el number one del mundo mundial? Parece un poco vanidoso. Incluso Stoner ha dudado en ponerse el uno (según su entorno que ha habido presiones comerciales para abandonar temporalmente el 27 y que luzca el 1) y Rossi no se ha desprendido de su 46 en ninguno de sus 7 entorchados.
 
TurboBike dijo:
¿Y por cierto que opinais de que nuestro Pedrosa se ponga el 2 en la cúpula como si hubiese sido el number one del mundo mundial? Parece un poco vanidoso. Incluso Stoner ha dudado en ponerse el uno (según su entorno que ha habido presiones comerciales para abandonar temporalmente el 27 y que  luzca el 1) y Rossi no se ha desprendido de su 46 en ninguno de sus 7 entorchados.


Creo que es al contrario, hasta que llego Rossi, todos los pilotos se ponian el uno, y casi ninguno tenia numero "propio", es decir, lo normal es que Pedrosa tenga el dos y Stoner el 1, yo diria que lo vanidoso es no cambiarlo, ya se sabe, para gustos.....

SAludos
 
"No mearia encima de ese bastardo aunque estuviera ardiendo", Roberts hablando de Barry Shene....la guerra psicologica antes era menos "sutil"...saludos
 
Pues yo creo que este año Rossi se lo lleva de calle. Aparte de los Bridgestone, supongo que en Yamaha se habrán puesto ya las pilas de una vez. Y cuidadín con los de Honda, que no se les puede haber olvidado hacer motos buenas de un año para otro.
 
Carls dijo:
Pues yo creo que este año Rossi se lo lleva de calle. Aparte de los Bridgestone, supongo que en Yamaha se habrán puesto ya las pilas de una vez. Y cuidadín con los de Honda, que no se les puede haber olvidado hacer motos buenas de un año para otro.


Que va a luchar por el titulo es indudable y que se lo lleve posible, ¿pero "de calle"......?, creo que va a sudar sangre para ganar el mundial... si es que lo gana... no nos olvidemos que Stoner gano 10 carreras el año pasado, y yo no creo en las casualidades.

Saludos
 
Os olvidáis de uno de los grandes maestros de la guerra psicológica: Ángel Nieto. Creo que de todos sus rivales al único que no consiguió desmoralizar fue a Ricardo Tormo.

Yo voto por Stoner
 
Habláis de Valentino como si tuviera 40 "tacos", y tiene veintitantos...
Para nada está acabado, y creo que este año será campeón. Ahora bien, los últimos años quizá tenía menos cantidad de rivales, que ultimamente con las nuevas hornadas.

Yo voto por Rossi!!!

V´sss
 
De acuerdo en todo con Rodri...los rivales de ahora son mas y quizas algo mejores...pero vamos que ese plus para la ultima vuelta solo lo tiene Rossi....sigue siendo el mejor
 
MiguelPajel dijo:
De acuerdo en todo con Rodri...los rivales de ahora son mas y quizas algo mejores...pero vamos que ese plus para la ultima vuelta solo lo tiene Rossi....sigue siendo el mejor


Que sigue siendo mejor? :o :o

Actualmente el mejor es Stoner y el año pasado elmejor fue Hayden, este año? Lo sabremos dentro de un tiempo pero que Rossi sea el mejor como que no. Que para ti lo sea lo respeto pero los numeros te rompen el argumento.
 
Sigo apostando por Rossi....en condiciones mas o menos igualadas no tiene rival.....
¿en condiciones más o menos igualadas?
Si quiere eso, que corra en campeonatos monomarca y deje el mundial a los que no culpan a todo lo demás menos ellos mismos de sus fracasos.
 
Yo creo que la edad en si no es tan importante. Los pilotos viven una realidad comprimida, sus carreras duran sólo unos pocos de años. Son como los replicantes de Blade Runner.
Rossi ha brillado con demasiado esplendor ha tenido su momento y en los últimos años su tendencia es un declive (ya se ha hablado de retirada, de que no se retira, de montarse en un formula uno...) Evidentemente nos obsequia con momentos increíbles como la vuelta final de Estoril con Elias. Pero también es verdad que ahora empiezan a caer en la categoría, y han caído, gente como Stonner, Pedrosa, Lorenzo, gente que viene en trayectoria psicológicamente ascendente, muy muy jóvenes y todos con el cuchillo en la boca.
Seguro que acabamos viendo moto GP como si fueran carreras de 125 con una piña de pilotos dándose de navajazos hasta la línea de meta, eso mola.
 
el Ozu dijo:
Seguro que acabamos viendo moto GP como si fueran carreras de 125 con una piña de pilotos dándose de navajazos hasta la línea de meta, eso mola.

Despues de ver las carreras de Sbk de este finde, como no se den prisa en hacer motogp entretenido les van a comer la tosatada , saludos
 
el Ozu dijo:
Yo creo que la edad en si no es tan importante. Los pilotos viven una realidad comprimida, sus carreras duran sólo unos pocos de años. Son como los replicantes de Blade Runner.
Rossi ha brillado con demasiado esplendor ha tenido su momento y en los últimos años su tendencia es un declive (ya se ha hablado de retirada, de que no se retira, de montarse en un formula uno...) Evidentemente nos obsequia con momentos increíbles como la vuelta final de Estoril con Elias. Pero también es verdad que ahora empiezan a caer en la categoría, y han caído, gente como Stonner, Pedrosa, Lorenzo, gente que viene en trayectoria psicológicamente ascendente, muy muy jóvenes y todos con el cuchillo en la boca.
Seguro que acabamos viendo moto GP como si fueran carreras de 125 con una piña de pilotos dándose de navajazos hasta la línea de meta, eso mola.


Completamente de acuerdo.............¡¡

Los "chavales" estan subiendo de nivel, y apretando a los "veteranos"
Aunque aveces siento nostalgia............y disfruto con superbikes.

saludoss
 
Atrás
Arriba