Distancia entre electrodos en la bujía

javit0

Curveando
Registrado
6 Ago 2008
Mensajes
1.801
Puntos
38
Hola compañeros. Si no me falla la memoria, cosa bastante probable, leí en una ocasión que se recomendaba una distancia entre los electrodos de la bujía de 0,07. Ahora que lo estoy escribiendo ya no se si la distancia no sería 0,7 mm. Las mías estaban como las saqué de la caja, con una separación de unos 2 mm.
¿Podríais aclararme cual es la distancia correcta? Las bujías son unas Bosch W6 DC.
¿Se les daba un poco con aceite al ponerlas, o se echaba un poco de aceite por el orificio.... cómo era eso?

Gracias ;)
 
La separación del electrodo depende de cada vehículo. Si miras en el manual de la moto creo que viene y si son esos 0,7 mm que indicas (galga 70).

Para ponerlas no pongas aceite porque tenderás a apretarla mas de la cuenta. Si es nueva tendrás que apretar un poco mas, pero con una llave de "T" de bujías tienes la palanca suficiente para asergurte de que no la pasas (si nunca antes la han pasado, claro).

Lo mejor es poner pasta antigripante de cobre en la rosca de las bujias nuevas. Mano de santo, evitas apretarlas mas de la cuenta y que de la corrosión, calor, acumulación de agua o suciedad y oxidación galvánica (aluminio contra otro metal) se quede bloqueada. Yo uso esta:
images


Tan cómoda de usar como el pegamento en barra infantil.
 
Aceite en la rosca de las bujías, NUNCA!
Se convierte en carbonilla y se daña la rosca al desmontar.
Las bujias nuevas no necesitan nada en la rosca. Si son usadas, la pasta de cobre va muy bien.
 
En el manual de la moto recomienda poner "pasta grafitada" en las roscas de las bujías para prevenir su agarrotamiento
 
Atrás
Arriba