duda chaqueta gore tex/cazadora+mono agua

jagger34

Arrancando
Registrado
21 Mar 2007
Mensajes
0
Puntos
0
hola a todos!

vereis, tengo una duda, y mas de cara al equipate ya! que no tardara en salir... ;D

tengo unos pantalones dainese de goretex,y un mono de agua, tambien dainese. necesito una chaqueta, para usar ocasionalmente durante todo el año, y para hacer viajes y concentraciones de momento no muy lejos (1000 km o asi).

habia pensado en una chaqueta de goretex, y en bmw solo puedo elegir entre streetguard2 y comfortshell (descarto el rally por la estetica de mi moto, f 800 s), y estos, ademas de ser carisimos (que yo no digo que no sean muy buenas chaquetas) no me gustan mucho. la cazadora que mas me gusta es la bmw boulder, pienso que para el uso que le voy a dar, estetica y precio, encaja a la perfeccion.

lo que me para es el hecho de no tener gore tex, es decir, en un viaje largo te mojas. en ese momento, me pondria mi mono de agua y arreglado, pero me gustaria saber y conocer la opinion de expertos en este tema, de si esto a la larga es peor y voy a ir muy incomodo.

resumiendo: goretex en chaqeta es lo mejor, o puedo combinar cazadora boulder y mono de agua para viajes con lluvia, con mas o menos la misma comodidad.

muchisimas gracias de antemano a todos!

y perdon por el ladrillo, pero queria dar los detalles para que quedase claro!

V'ssss
 
Hola Jagger 34 soy un defensor del gore por la comodidad que supone no tener que parar cada vez que llueve ademas para distancias como las que mencionas el mono no transpira con lo que acabas mojado por dentro ya que tu transpiracion no se evacua la gran ventaja de las menbranas transpirables es precisamente esta,que tu sudor se evapora en mayor o menor medida y el agua de lluvia no te moja,mi cazadora tiene 12 años y sigue en activo con esto te quiero decir que aunque son prendas caras no te duela que a la larga se amortizan,tambien te digo que conozco a mas de uno que teniendo equipos completos de Gore coando llueve se paran a ponerse el mono impermeable por si acaso con lo que se cargan las ventajas de traspiracion de su treje pero gente hay para todos los gustos es un tema del que se un poquito asi que no dudes en preguntar mas si algo no te ha quedado claro,BMW me dejo probar el Comforshell y sinceramente no lo usaria ni regalado no te lo compres,se me hace tarde pero si quieres en otro rato te cuento mas espero haberte ayudado,VVVVS
 
te voy a dar mi punto de vista, para mi lo mejor es tener un traje con goretex (o similar) sin olvidarte del mono de agua, me expico.

cuando llueve no siempre lo hace igual, y cuando vas de viaje las condiciones climatológicas te pueden variar mucho de unas zonas a otras, imagina que sales y hace sol, a los 100 km se nubla y amenzaza lluvia, empiezan las dudas, ¿paro a ponerme el traje de agua? ¿y si paro , me lo pongo sigo la marcha y no llueva y vuelve a salir el sol? vuelta a parar y quitarmelo? :-/ :-/ :-/ :-/
en este caso si llevas goretex tiras tranquilamente, si llueve un rato, pues que llueva, sin goretex estaras muchas veces quito, pongo, quito, pongo.....
ahora imagina que te levantas y llueve bien y además la prevision es que llueva en todo el trayecto que vas ha hacer, pues yo en este caso me pondria además el traje de agua, por que? pues porque los trajes con goretex (que no sean los de armacor que a estos no les ocurre) pueden aguantar mucho bajo la lluvia, pero incluso aunque no lleguen a calar de mucha lluvia, lo que si hacen es mojarse y absorver mucha agua, con lo cual cuando te paras chorreas como una fuente ( a ver donde entras chorreando agua), y esa humedad puede dar sensación de mojado y provocar que pases frio

no se si me he explicado bien ::) ::)
 
yo pienso igual que Felixovich.
tengo una equipación completa de dainese con gore, al igual que las botas.
para trayectos que no son muy largos, al residir en Mallorca, no uso el traje de agua, salvo un aguacero enorme, pues siempre lo llevo en la moto.
pero cuando voy de viaje, y veo que el tiempo empeora y tengo por delante muchos kms. me lo pongo.
este año acudí a elefantes y cuando el frío empezaba a castigar me lo puse, aislándome por completo del exterior.
por supuesto no sudaba nada con la pelúa que estaba cayendo....
 
muchas gracias a los que habeis contestado por ahora! ;) ;)

sigo teniendo dudas...

probablemente la mejor opcion sea la de felivixovich, pantalon, chaqta gore tex, y si diluvia pues mono de agua encima...

pero la cazadora boulder de bmw, lleva una membrana impermeable venturi, lo que pasa es que aguanta un chaparron, pero si llueve mucho durante mucho rato si que cala. en este caso, una de gore tex me aguantaria mas tiempo, pero al final seria lo mismo,no?

chapi.0.0 entonces la gente si llueve mucho si que se pone un mono de agua para que no se empape la cazadora? no me queda claro...las dainese de gore-tex la que mas me gusta es la gator y la zulu, pero es que no me convencen, me gusta mucho mas la boulder...

ayudaaaa!!! ;)

muchas gracias!V'sss
 
Estoy aqui de nuevo como te han dicho por hay hay quien se pone un mono de agua encima del gore,no es mi caso,y me ha llovido mucho y es cierto que la chupa cuando te paras chorrea pero no mucho mas que el mono,y siempre es mas facil de manejar,esto para gustos sobre la impermeavilidad del venturi no tengas dudas,nunca te va a calar,la diferencia con el gore esta en su traspiravilidad algo menor,o sea que pasas algo mas de calor pero en la Boulder esto no es problema por que los dias de calor puedes quitar la menbrana,es mas dentro de 12 años cuando el venturi ya cale puedes como he hecho yo,comprarte solo la insercion venturi o gore del modelo mas parecido que haya en ese momento y segir usando la chupa que te gusta,es muy dificil acertar con lo mejor el laminado de tres capas Amarcor no se llena de agua al ir el gore pegado a la cordura pero por esto mismo traspira un 30% menos y esto no todo el mundo lo sabe,de hay que enseguida lo equiparan con el gore XRC para compensar,en fin,a mi no me gusta la Boulder pero por estetica, tecnicamente no tiene por que dar problemas de ningun tipo,eso si en invierno ponte un buen forro polar devajo pues carece de insercion termica,enfin si algo mas se te ofrece,a tu disposicion, VVVVVS
 
Coincido con la opinión de felixovich aunque la verdad es que nunca llevo el mono de agua cuando voy con la equipación de Gore-Tex.

A mi de momento no me ha calado, pero sí es cierto que si te llueve mucho acabas con un poco de sensación de humedad aunque no estés mojado.

Lo de los monos de agua está muy bien, pero como te han comentado al no transpirar no tardarás mucho en estar empapado por dentro.

Lo que yo de momento no he conseguido solucionar es el tema de los guantes. Si me pongo la cazadora por dentro al escurrir el aguan dentro de éstos acaban empapados por mucho Gore-Tex que lleven y la cazadora no da para abrazar a los guantes ::) ::)

¿Qué hacéis vosotros con el tema de los guantes? ¿Cazadora por dentro? ¿Por fuera?

Un saludo.
 
nos vamos un poco del tema,pero para los guantes,hay que mirarse en un escaparate,despues de una hora de viaje y ver a que altura estan los codos respecto de las muñecas,si los codos estan por encima de las muñecas,los guantes por dentro de la manga,si es al contrario y los codos quedan por devajo de estas los guantes por fuera,el agua siempre tiende a ir para abajo,ya sea del codo a la muñeca o viceversa,esto depende de que moto llevemos cuanto midamos,de si usamos el principio o el final del asiento etc.VVVVVVS
 
joe pachi.0.0 ni el comercial de bmw me lo explicaria mejor! ;) no sabia que el venturi transpirase peor, pensaba que era menos impermeable que la membrana gore. Ahora la boulder para mi a sumado un punto a su favor...y yo tambien creo que con el mono de agua luego tienes sensacion de ir mojado porque no transpira pero, se lo he comentado a mi madre, (ha ido en una bmw r 100 rs a le mans, brno, assen, etc...en los 80) :D, y segun ella llegaba a paris lloviendo desde valencia con una belstaff y un mono de agua y no tenia sensacion de frio ni de ir mojada ni nada...aunque los tiempos cambien, y mi madre sea mi madre..esto es posible?jajaja ;)
 
Pachi.0.0 dijo:
nos vamos un poco del tema,pero para los guantes,hay que mirarse en un escaparate,despues de una hora de viaje y ver a que altura estan los codos respecto de las muñecas,si los codos estan por encima de las muñecas,los guantes por dentro de la manga,si es al contrario y los codos quedan por devajo de estas los guantes por fuera,el agua siempre tiende a ir para abajo,ya sea del codo a la muñeca o viceversa,esto depende de que moto llevemos cuanto midamos,de si usamos el principio o el final del asiento etc.VVVVVVS

Muchas gracias por tu respuesta Pachi.0.0.

Tomo buena nota de tus consejos ;) ;)

Un saludo.
 
yo tengo la chaqueta tourance y me estoy encantado, tenía otra de marca inferior y la transpirabilidad nada que ver con esta, que es igualmente impermeable.
 
Coincido con lo dicho por algunos compañeros, cuando llueve, por mucho Gorotex o Venturi, al final la chaqueta se empapa de agua y transmite con el aire una sensación de frío intensa, porque al traspirar el calor de tu cuerpo se pierde evaporando el agua retenida por la chaqueta.

No te mojas, pero te enfrias.

Si el trayecto es corto no afecta, pero como sea largo .... y con frio, insufrible.

Compré una Tourguard por lo comentado que no retenia el agua, y sin duda mejora mucho respecto a una chaqueta normal de cordura 500 o 700, pero al final también pasa lo mismo. Y te resfrias en cama y con fiebre :-[

Al final, siempre acabo con el chubasquero que te evita la transpiracion y por tanto el enfriamiento.

Y cuando hace mucho frio, aunque no llueva, es una solución muy socorrida ponertelo encima de la chaqueta.

Si llueve y hace calor, entonces la cosa se complica porque el chubasquero te aisla pero te moja por dentro con tu propio sudor.

Con lo que parece que los problemas o dudas las compartimos.  ;)
 
Según la revista Motociclismo: mejor chaqueta para agua, año 2005, la H2Out de Spidi...Te garantizo que no cala, NADA. Y está muy bien de precio.

Rfgssssssssssssss
 
Hola de nuevo, me siento en la obligacion de aclarar algunos conceptos expuestos que no son del todo correctos,que una prenda sea transpirable no quiere decir que deje escapar nuestro calor corporal todo lo contrario,el cuerpo gasta mucha de la energuia que tiene en evaporar nuestro sudor de hay que las prendas de este tipo en el alpinismo,eviten muchas conjelaciones,y de aqui el error de que son abrigadas,el gore,y resto de membranas,son eladoras,por eso hay que llevar devajo una buena capa aislante forro polar,plumas etc,para evitar esa sensacion de humedad que en realidad es frio,las prendas transpirables pues, no dan calor pero evitan que tu cuerpo malgaste energia y por tanto se enfrie,intentando evaporar el sudor que te produciria otro tipo de prenda,es como la sensacion de calor que proboca la ingesta de alcohol,cuando en realidad el cuerpo se enfria al ser este vasodilatador,siento parecer tan pedante pero creo que estar informados,no ayuda a todos,la sensacion termica de llebar una camiseta de algodon a una de poliester o similar que no absorva humedad puede ser de varios grados de diferencia,estando mas calentitos con la segunda llevando encima las mismas prendas en ambos casos,en fin que hay que vestirse bien para no pasar frio.VVVVVs
 
Pues yo ya he probado de todo, y salgo mucho en invierno aunque haga mal tiempo. Lo que encuentro más cómodo y eficaz es el traje completo de cuero, con su forro en la chaqueta, y el traje de lluvia para poner encima, y si hace mucho frío el térmico debajo. Los de cordura con membrana, sea gore o no, se mojan por fuera y transmiten el frío, además de coger peso. Además creo que el de cuero da más protección y es más aerodinámico.
 
Yo quiero contar mi experiencia por si os sirve de algo.Aparte de BMuvero tengo otra gran aficion de hace años que es el quad, pero de los del tipo 4x4 con cabestrante, grandes ruedas de palas, etc.Solo salgo los dias de grandes lluvias donde está el campo completamente encharcado.
Salgo con algunos cafres con los cuales muchas veces terminamos metidos en agua que muchas veces te llega por la cintura o hay que sacar a algun compañero con lo cual aparte de empapados por lluvia terminas trabajando con agua por encima de las rodillas.

Cuento todo este rollo,porque hemos probado de todo, sobre todo los guantes que es lo peor,desde guantes de Gore, de esquí, de neopreno de bucear (muy utilizados) o simples guantes normales de cross con otros encima de plastico de gasolinera que vas cambiando a medida que se van rompiendo.Lo de calentar las manos con los gases del escape lo mas normal.
Con las botas podria contar la misma historia.

Despues de contar esto,el circular en moto lloviendo no me asusta en absoluto, sobre todo en Andalucia donde vivo que no hace mucho frio.
Yo a pesar de llevar traje BMW de P.M. si es para un pequeño chaparron,me lo trago, pero siempre voy con un dos piezas de agua de Decatlon en la maleta cada vez que salgo y cuando cae un buen aguacero o me toca volver a casa con 100 o 200 kms por delante me lo pongo, voy seco y no me empapo de sudor demasiado.
Lo que nunca hago es tragarme tropocientos kms bajo lluvia en primer lugar porque cojo la moto por ocio y me niego a jugarme la vida con lo peligroso que resulta conducir en determinadas condiciones de agua/asfalto.Si me tengo que parar un par de horas en algun lugar lo hago y no pasa nada.Le tengo mucho cariño a mi careto y no lo quiero dejar en la carretera.

En resumen, por 25 euros llevas un traje de agua encima y te salva de ciertos imprevistos.A partir de ahí que cada uno haga lo que quiera con la lluvia, el Goretex y todo lo inventado.

Siempre quedará el "Vaya yo caliente (o seco) riase la gente" que es lo mas inteligente que se ha dicho al respecto.

Un saludo
 
Atrás
Arriba