La clave está en que el circuito va presurizado aumentando así el punto en el que hierve el líquido, va a 1,4 bares de presión o así, en el tapón del radiador se regula esa presión dejando que entre o salga al vaso de expansión líquido refrigerante según éste aumenta o disminuye su volumen debido a la temperatura. En el everest el agua hierve a 60º por la menor presión que hay a esa altura, por lo que si la aumentamos(la presión) tb aumentamos su punto de ebullición y así está controlado ese circuito para que pueda trabajar a 80-110 grados sin que hierva, no sea que quieras ir con la moto al campamento base del everest y no puedas pq se te calienta el motor allí a -30º jejeje
Se usa anticongelante pq se congela a menor temperatura que si fuera agua y evita corrosión del aluminio y que pete el radiador en invierno. Junto con la presión, hierve más tarde que si fuera agua permitiendo trabajar en ese rango de temp