Duda ficha técnica electrónica: ¿Un folio?

Rafa1977

Arrancando
Registrado
24 Feb 2020
Mensajes
86
Puntos
8
Ubicación
Madrid
Hola,
Compré una BMW de segunda mano y al revisar la socume me he dado cuenta de que la ficha técnica es un folio. Sin marcas de agua ni nada. Un folio impreso por las dos caras. Tal cual. Me dicen que es así con las nuevas fichas electrónicas. Esto es así? Alguien que tenga esta ficha me puede confirmar?
Gracias
 
Si. La puedes imprimir tu en tu casa.... De todas maneras en la.parte de abajo figura don y cuando se imprimió. Para los sellos de la itv lo tienes también.
 
Si. La puedes imprimir tu en tu casa.... De todas maneras en la.parte de abajo figura don y cuando se imprimió. Para los sellos de la itv lo tienes también.
Muchas gracias. Y la que imprimes en casa, tiene toda la validez a todos los efectos? Lo digo porque la necesito para llevar al taller a deslimitar la moto. Me la he descargado en PDF desde la app mi DGT.
 
En mi hoja pone expedido pornla DGT con dia y hora. No se lo que te pondrá si lo imprimes tu..... Pero validez la tiene igual.
 
Muchas gracias. La que me dieron con la moto pone lo mismo. La que me descargo de mi DGT pone también tarjeta expedida por la DGT y pone DUPLICADO.
Mi pregunta es: tu tarjeta es un folio normal y corriente, sin marcas de agua ni nada? No sé quién me dijo que el original lleva una marca de agua, pero me extraña mucho...
Muchas gracias de nuevo.
 
Es imprimible y como tal lo único es copiar a un papel lo que pone. Tal cual.. como si lo quieres imprimir en una papel de Hello Kitty jejejeje.
Se imprime la original y a partir de ahí son DUPLICADOS. En teoria, aún no lo he visto, es que cuando lo imprimas despues de pasar la ITV está ya saldrá directamente reflejada.
 
Es imprimible y como tal lo único es copiar a un papel lo que pone. Tal cual.. como si lo quieres imprimir en una papel de Hello Kitty jejejeje.
Se imprime la original y a partir de ahí son DUPLICADOS. En teoria, aún no lo he visto, es que cuando lo imprimas despues de pasar la ITV está ya saldrá directamente reflejada.
Si, en la ITV, cuando la pasas, meten los datos en el servidor y cuando se imprime sale actualizada.
Lo que no entiendo es por qué existe la opción de ir a una jefatura de Tráfico a solicitar la tarjeta allí, por lo que te cobran 8 euros. Es lo que me tiene mosca y me genera la duda de que impresa en un papel desde tu casa solo vale a efectos informativos pero no es la ficha legal...
 
He mirado la mia.... un folio tamñano DIN A 4 vulgar. No le des más vueltas!!!! Es una manera de empezar a digitalizarlo todo. Así no tendremos excusa de no llevarlo!!
 
Hola,

En la sede electrónica de la DGT (https://sede.dgt.gob.es/es/) están todos los procedimientos que se pueden hacer online con la DGT actualmente. Efectivamente, algunos ya están públicos gratuitamente y, si no me equivoco, oficialmente válidos en circulación en España, mediante la app miDGT.

Si se quiere un duplicado del permiso de circulación o la ficha técnica del vehículo, en el siguiente apartado de la DGT están disponibles:
... junto con una explicación de qué es cada cosa, específicamente una ficha electrónica del vehículo (eITV)

La tarjeta ITV o ficha técnica es el documento que acredita que el vehículo está homologado para circular por las carreteras de nuestro país. Estas tarjetas son expedidas por las estaciones de ITV, si lo que necesitas es realizar un duplicado de la misma, debes solicitarla en cualquier estación de ITV.
No obstante, si tu vehículo tiene la conocida como tarjeta ITV electrónica o eITV Ayuda, te podemos facilitar el duplicado en nuestras oficinas.​

He visto este artículo (https://www.motor.es/noticias/tarjeta-itv-electronica-201959941.html) donde se comenta de las eITV y se explican gráficamente todos los códigos que aparecen en la tarjeta.

Yo estuve usando estos procedimientos (concretamente para comprobar el estado de venta de mi anterior moto, cuando se vendió por siniestro total) y fue realmente útil:
... tanto el informe reducido (gratuito; el que se ve en miDGT) como el informe detallado (8,5€ según se indica). Por ejemplo, a través de esto se puede constatar personalmente que un vehículo está en baja temporal por compra venta pero todavía a nombre de su anterior propietario.

Lo peor de todo esto y que lo complica un poco es la autenticación del usuario, pero si se tiene un certificado electrónico personal (como el utilizado para la renta, por ejemplo), en general todos estos procedimientos son "relativamente" sencillos. El pago de las tasas también se puede hacer telemáticamente.

Espero que sea de utilidad.

Un saludo.
 
Última edición:
Atrás
Arriba