Duda quickshifter en modelo R1250RS modelo 2024

Chili bcn

En rodaje
Registrado
30 Ago 2016
Mensajes
118
Puntos
28
Ubicación
Santa Perpétua de Mogoda
Buenos días a todos,

Tengo una consulta sobre el cambio automático de mi RS modelo 2024. Es mi primera moto con este sistema y aún no ha llegado a los 10,000 km.

Este verano hice un viaje de unos 6,000 kilómetros, y en varias ocasiones al intentar reducir marcha, el cambio no respondía y me veía obligado a usar el embrague. Al principio pensé que se debía a mi inexperiencia, quizá estaba intentando reducir con las revoluciones demasiado bajas. Sin embargo, continué probando, esta vez conduciendo de forma más agresiva y subiendo un poco las revoluciones del motor.

Hubo un día en particular que me asustó bastante. Entrando en una curva, quise hacer una reducción agresiva, pero el cambio automático no respondió y me quedé en una marcha larga en plena curva. Por suerte, al presionar el embrague logré cambiar y corregir la trayectoria a media curva.

Esta situación se ha repetido tres o cuatro veces entre marzo y noviembre de 2024. Ahora que se acerca la revisión de los 10,000 km, pienso comentarlo en el taller, pero quería saber si alguien más ha tenido una experiencia similar con este sistema.

¿Os ha pasado algo parecido?

Un saludo.
 
Si te pasa con una 1300 sin maneta de embrague veras que risa dara....
Yo lo tengo y no lo uso. Las veces que lo use y probe va bien, pero sinceramente, llevo 45 años tirando de embrague y es algo que hago sin pensarlo, asi que..... Las ayudas estan muy bien, es como rodar km y km con lluvia sin modo Rain.... se ha hecho siempre, mis otras motos no tienen modo nada....y muchisimos miles de km en todas condiciones.. El modo Rain es uno mismo....
Llamame viejo, pero.....si vas en modo agresivo, no te fies....fiate de ti mismo mas que de tanto invento.
Confiar ciegamente en la electronica no creo que sea buen consejo
 
Buenos días a todos,

Tengo una consulta sobre el cambio automático de mi RS modelo 2024. Es mi primera moto con este sistema y aún no ha llegado a los 10,000 km.

Este verano hice un viaje de unos 6,000 kilómetros, y en varias ocasiones al intentar reducir marcha, el cambio no respondía y me veía obligado a usar el embrague. Al principio pensé que se debía a mi inexperiencia, quizá estaba intentando reducir con las revoluciones demasiado bajas. Sin embargo, continué probando, esta vez conduciendo de forma más agresiva y subiendo un poco las revoluciones del motor.

Hubo un día en particular que me asustó bastante. Entrando en una curva, quise hacer una reducción agresiva, pero el cambio automático no respondió y me quedé en una marcha larga en plena curva. Por suerte, al presionar el embrague logré cambiar y corregir la trayectoria a media curva.

Esta situación se ha repetido tres o cuatro veces entre marzo y noviembre de 2024. Ahora que se acerca la revisión de los 10,000 km, pienso comentarlo en el taller, pero quería saber si alguien más ha tenido una experiencia similar con este sistema.

¿Os ha pasado algo parecido?

Un saludo.
Rt del 2018. En teoria peor quick shifter q el tuyo. Nunca me fa hecho esto. Reduzco cuando me da la gana o subo cuando me da la gana. Si no lo.hago bien, sufro un tiron. Pero sube y baja sin problemas.

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
A mí sí me ha pasado. 1250GS del 2019. Poco, pero me ha pasado. Sospecho que como a mí, lo que te ha ocurrido al bajar marcha es que aunque creas que sí, no llevas el gas completamente cerrado. Es muy importante que el gas esté completamente cerrado para que el QS baje bien.

Sé que el QS del boxer mejoró desde 2021. También sé que han habido varias actualizaciones de software que han "suavizado" algo su brusco comportamiento inicial.

Yo no quiero actualizar por otros motivos que no vienen al caso (comportamiento motor). Hace tiempo que renuncié al cambio pro por brusco. No me gusta y tengo la sensación de que mecánicamente esa brusquedad no puede ser buena.
 
En la 1250GS al principio sí era el cambio brusco y daba esa sensación, de hecho yo lo utilizaba de tercera para arriba, pero tras la actualización las marchas entran muy suaves y lo uso desde primera marcha saliendo en el garage.
 
El actual en mi 1250RT .. julio 2024 (debe ser muy muy similar.. salvo en las relaciones x tipo de moto) . Bajar marchas - cerrando gas - ; es mantequilla pura hasta 2a
Subir ; si vienes de tiempos con este sistema QShifter (Honda) ; cambias cuando estás subiendo rpm (no cierres hasta haber subido de marcha ..) y bien .. desde 2a … y muy bien desde 3A
Algo extraño te ocurre .. si gestionas así la forma de up ⬆️ y down
 
Yo tengo la 2023 , como te dijeron los compañeros, para reducir macha el acelerador completamente cerrado , y no debe haber problemas.
Para subir lo dicho , va mejor desde tercera marcha y con revoluciónes altas , luego cada uno le coge su truco y se apaña .
Yo antes tenía una Versys 1000 y también tuve que hacerme al boxer/cardan , partiendo que todo este correcto , esta moto no es para conducirla con estrés , no me las quiero hacer de listo , porque también soy primerizo y no sé tu experiencia con el bóxer , pero creo que es mejor en zona de curvas estirar un poco el motor y no bajar dos o tres marchas de golpe , entrar en las curvas con buena retención del motor y aprovechar el par en las salidas .
Al principio me paso que algunas reducciones no entraban por no cerrar del todo el acelerador, y entonces te quedas vendido , corriendo a coger el embrague y tocar frenos , mal asunto , yo alterno mucho con el embrague según me convenga .
En definitiva , si es tu primer bóxer , estás motos tienen sus cosillas , pero nuestra moto es una pasada , a mi ya me convenció.
Saludos y suerte.
 
Vamos por partes.

Lo primero, la gama R1250 no dispone de un cambio automático. Todas tienen una caja de cambios manual secuencial, y en opción, un Quickshifter para cambiar de marcha sin usar el embrague.

Lo que BMW llama "Asistente de marcha Pro" es eso, un Quickshifter.

Lo segundo, el de la gama R es un Quickshifter de 2ª generación. Eso quiere decir que, para que el sistema funcione bien, se debe cumplir lo siguiente:

- Para subir de marcha, siempre se debe ir dando gas.

- Para bajar de marcha, siempre se debe ir con 0% de gas, esto es, motor en retención.

En esas condiciones, el corte de encendido o el blipper respectivamente, funcionarán bien.

Si se quiere subir de marcha sin dar gas, o bajar de marcha dando gas, el Quickshifter no funcionará.

- Para que funcione correctamente, la palanca del cambio debe volver a su posición neutra tras cada uso. Si reduces de marcha y sin querer dejas el pie encima, sin dejarla retornar a su posición inicial del todo, tampoco funcionará el Quickshifter.


Resumen: En tu caso, viendo lo que ha sucedido, verifica que lo hayas usado correctamente, esto es, reducir con 0% de gas, y dejando retornar del todo la leva del cambio.

Si ves que aún así no funciona bien, el manual de usuario explica cómo hacer una recalibración del Quickshifter.

Y si ni con esas va bien pues llévala al taller, porque el Quickshifter se puede estropear como todo lo demás. Y si lo ha hecho BMW, más todavía 🤣
 
Gracias a todos por vuestras opiniones y en especial por la detallada información de Asturiancetorix.

Prestaré más atención a posibles fallos personales en el modo de uso del QS.

Saludos.

 
Atrás
Arriba