Duda sobre la fiabilidad de los motores boxer

  • Autor Autor alf.arr.mae
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A

alf.arr.mae

Invitado
Hola, es la primera vez que me uno al foro y como no he tenido ni tengo una BMW (aunque espero arreglar eso en breves meses), me gustaría pediros opinion sobre los motores boxer. En concreto la R1200R, he oido y leido por ahi que son gastones de aceite, que rompen (gripan), rompen el cardan, la bateria, en fin un montón de fallos. Podríais instruirme un poco con vuestra esperiencia sobre esto?

A por cierto alguien sabe que tal funciona la suspension electrica ESA, merece la pena montarla. No sé si actúa sobre ambos ejes o no. Los concesionarios a los que he consultado no se ponen deacuerdo.

Nada más un saludo a tod@s, me alegro de poder hablar con gente que comparte mi pasión.
 
alf.arr.mae dijo:
Hola, es la primera vez que me uno al foro y como no he tenido ni tengo una BMW (aunque espero arreglar eso en breves meses), me gustaría pediros opinion sobre los motores boxer. En concreto la R1200R, he oido y leido por ahi que son gastones de aceite, que rompen (gripan), rompen el cardan, la bateria, en fin un montón de fallos. Podríais instruirme un poco con vuestra esperiencia sobre esto?

A por cierto alguien sabe que tal funciona la suspension electrica ESA, merece la pena montarla. No sé si actúa sobre ambos ejes o no. Los concesionarios a los que he consultado no se ponen deacuerdo.

Nada más un saludo a tod@s, me alegro de poder hablar con gente que comparte mi pasión.


Un saludo, y bienvenido a este foro, aunque yo también soy bastante nuevo en él.

Mi experiencia en boxer se limita a 27.000 km en mi GS 1200. De momento no te puedo decir nada malo, es un motor peculiar por su configuración. Supongo que no da lugar a medias tintas: o te encanta o lo odias. A mi personalmente me gusta y, salvo que me empiece a dar guerra, volvería a repetir.

En este foro vas a leer a compañeros que hablan de múltiples problemas. Yo, en lugar de criticarlos, agradezco y leo detenidamente sus posts e intento darles utilidad vigilando esos posibles puntos débiles en mi moto.

Como ya te he dicho, yo hasta el momento no he tenido problemas. Y si los tengo, ya me verás por aquí pidiendo ayuda y consejo.

V¨sss

Rubén.
 
Hola. Sólo te puedo decir que he tenido 8 BMW's, incluida mi actual 1200 GS (3000km), todas ellas Boxer. Jamás ningún problema. Espero seguir así. No pienso dejar el Boxer. No olvides que ya fueron a la Segunda Guerra Mundial y muchos aviones han volado con los motores BMW, su anagrama es una hélice de avión en funcionamiento. Experiencia tienen una poca. Un saludo.
 
No te vamos a engañar... la moto consume aceite, pero es algo normal y debido a la propia naturaleza del diseño del motor esto es dificilmente subsanable... depende los casos puede consumir de 500CC a 1000 CC cada 10000 km... depende en gran parte al tipo de aceite... si usas un mineral consumira menos y si usas un sintetico pues mas... pero repito nada grave... lo demas pues como todo dependera muchisimo del cuidado y trato que le des y tambien hay un factor suerte... aunque esto ocurre en todas las marcas... lo mejor del boxer: la combinacion alta cilindrada-baja potencia te garantiza una longevidad superior a cualquier otra japonesa... y su precio de tasacion es siempre elevado... recuerda: las BMW nunca se hacen viejas... solo se convierten en clasicas ;)

Animo... en el peor de los casos no tendras problema en venderla ;)
 
El problema del motor boxer es la poca calidad de algunos componentes.

Las baterías cascan con facilidad, algunos retenes de aceite, componentes electrónicos...

El motor boxer en si es una auténtica gozada, recuerdo con mucho cariño mi R-1150-RT, moto que nunca debí vender.

Eso si, me dejó una vez tirado sin batería, otra vez rompío la correa del alternador, a los 19000 kilómetros cuando se sustituye en la revisión de los 40.000 kilómetros creo recordar.

Boxer si, componentes de tercera regional no y Servicio de Atención al Cliente de BMW :P
 
Hola a tod@s:
Les trancribiré una descripción semi metafórique que hice de mi R1150GS a un amigo que acababa de comprar una.

"Te cuento que te va a llevar un tiempo acostumbrarte y hacerte amigo de ella.

Es como una esposa rusa de 35 años: tiene y hace de todo pero...es un poco tosca.

Hace ruidos por todos lados, consume aceite, recalienta en los embotellamientos, tiene mala aerodinamia, no es muy veloz, tiene mala luz, es pesada, pero:

Es indestructible, tiene 6 marchas, es económica, tiene cardan, tiene ABS, tiene inyección, tiene sonda Lambda, tiene ruedas de rayos con cubiertas sin cámara y tiene el famoso y espectacular sistema de suspensión delantera llamado Telelever que la convierte en una moto de pista en un camino sinuoso.

Es como un perro callejero: primero lo echas, después le das de comer lejos de tu casa, un dia de lluvia te das cuenta que el tipo hace guardia todo mojado frente a tu zaguán y lo haces entrar, se sabe ganar su lugar, es el mejor perro y nunca se olvida de su origen ni de tu cariño.

Tiene sus grandes detractores (que habitualmente no la han tenido, ya que con probarla no es suficiente).

Del mismo modo tiene sus defensores que usualmente son aquellos que como es mi caso he hecho largos viajes con mi mujer y terminas apreciando todas sus cualidades.

El motor boxer es así: ruidoso, pero con un torque infernal, consume aceite, pero no se corroe el sistema de refrigeración ya que no lo tiene. Interminable.

Para mi no existe una moto mejor para viajar con mas de 40 años de edad por cualquier clase de camino (ojo que no sirve para campo traviesa).

Si el lo que se pretende es viajar siempre por asfalto la moto es la RT.

Como ves siempre boxer, con Telelever y cardan.

Bueno también hay quienes dicen que los moteros se dividen en dos grupos: los que tienen una BMW y los que quieren tener una BMW.

BMW no es sinónimo de absoluta confiabilidad. Tanto en autos como en motos, Honda está muy por delante de cualquier marca alemana en fiabilidad. Lo que pasa es que no hay un símil GS ni RT en otras marcas.

Las BMW actuales son menos confiables (mucha electrónica, piezas tercerizadas, reducción de peso y por ende de robustez). Al punto que aún hoy se sigue haciendo la 1150 para quienes desean irse al culo del mundo."

"Es como un caballo criollo, no gana niguna carrera pero está en todas".

Felicidades

Federico
 
Yo tengo una R 1200 GS de agosto 2004 con 43000 kms y sólo he tenido un problema con el faro, cambiado en garantía, por lo demás ningún problema, para el mes que viene me llega una RT, que espero que tampoco me de problemas.

Salu2
 
Yo tengo una r1100r. 5 marchas, He tenido problemas con la batería, pero descubrí que el problema era una mala fijación de los termin ales de borna, He cambiado un disco de embrague y un embrague completo (el primero me lo hizo un talelr chapuzas, el completo me lo hice yo y de cine). Rompí una correa de alternador a los 65000. También rompí el cable del embrague por la parte de la maneta, pero si se le pone grasa poco pastosa un poquito cada vez que se lava ya no rompe (ahora llevo ya 55000 desde que lo cambié) Ahora tengo que cambiar casquillos gastados del brazo basculante (los finales). La uso a diario para trabajar, La llevo super cargada muchas veces (le echo el parapente alñ asiento de atras, las maletas llenas y me voy al Pirineo). He hecho viajes largos de 800 Km de una sentada. Rara es la semana quie no le meto una o dos veces un desplazamiento de 150 K. Llevo 120 000 Km. El motor todavía tiene la compresión genial.
El único punto que no me satisface es la caja de cambios. Ahora tengo un problema (del que hablaré en otro mensaje) con ella.
Me consume menos de 500 ml de aceite a los 1000. Siempre guardo las botellitas de agua de medio litro y cuando compro aceite para rellenar las lleno y las tengo preparadas.

En cuanto a comodidad voy genial. Mi pareja, en las autopistas y carreteras sin muchas curvas se pinta las uñas ( es un decir) y no se me queja hasta las do horas y media sin parar.

El ABS me ha librado varias veces de ir al suelo en LOS PUTAS PISTASDEPATINAJE-PASOSCEBRA con los que nuestros amados y amantes ayuntamientos nos obsequian para disfrutemos jugando a caer y matar.

Yo creo que no me ha salido mala, ¿no?

Lo único que creo que le ha hecho falta a mi moto ha sido dónde llevarla que : 1) sepan 2) sean honestos 3) no atraquen.
Es por ello que, ya que se me da bien desde siempre, me compré el libro de la moto (es en ingles pero es buenísimo) y me lo hago todo yo.

A veces pienso sivale la pena cambiarse de moto o mejor meterle un buen repaso y dejarla como nueva. Total..¿para que sirven más de 90 cv en nuestras carreteras y con nuestros radares y nuestros puntos?

Saludos y kilómetros a todos
 
En primer lugar decirte que he tenido dos boxer, a uno le hice 150.000 Km con 0 problemas y al segundo 80.000 Km con la única incidencia del rodamiento del cardan a los 70 y algo (200 y pico €).
Nunca he oido tantas chorradas de expertos que conocen a alguien a quién .... como he oido de este tipo de motor. Otra cosa es lo que leas en este foro donde en lugar de ocultarse, los problemas se cuentan (es un foro no oficial de BMW). Esto no significa que BMW tenga mas problemas que otros, simplemente aqui se cuentan pero problemas tienen todas las marcas.

Indudablemente el boxer no tiene la suavidad de un 4 cilindros como el que tengo ahora, e indudablemente gasta aceite pues lo necesita por su propia configuración pero una media de 100 ml cada 1000 Km no es tanto gasto y rellenar medio bote cada 5000 km no es tanto trabajo. A cambio en mi caso sólo he recibido satisfacciones.

El que te guste o no es una cuestión personal y punto, decir que es un motor problemático es otra cosa, es mentir. Si te gusta compraté un boxer con toda la confianza del mundo que lo que esta fallando en las motos y coches actuales no son motores que gripan, es la electrónica que están introduciendo a veces sin estar tan probada como debiera.

Vsss!!!
 
Gracias por vuestra opinión si alguno me podría decir cuanto te cobra BMW por pasar una revisión, os estaría muy agradecido. He pensado hacer números y ver si merece la pena tirarse a la piscina
 
El precio de las revisiones "oficiales" varía pero está entre los 200-300 euros, tambien hay talleres no oficiales en que los precios son más baratos y si te atreves y cambias aceite y filtro tu mismo el mantenimiento está tirado de precio y tienes moto para toda la vida. ;)
 
Por cierto, a mi la R-1150-RT no me consumía aceite, nunca le tuve que rellenar entre cambios de aceite, aunque se los hacía cada 5.000 kilómetros en vez de a los 10.000 kilómetros que aconseja BMW.

Por eso me llama la atención lo de 500 c.c. cada 1000 kilómetros, me parece muchísimo.  :o

La única pega que le pondría al motor boxer, el sonido al arrancar, es en lo único que me gusta mas la LT.

El boxer es un motor ideal para hacer muchos kilómetros a un ritmo tranquilo.
 
Yo pienso que el boxer no es indestructible, sino que es como los demás motores. Si no lo cuidas un poco, rompe al igual que las honda, las yamaha, las kawa o las suzuki.
Lo del consumo de aceite, tambien es un mito, pues hay gente a la que le consume bastante y a otros nada o algo insignificante. De todas formas, los Porsche 911 tambien gastan aceite ( será porque son boxer? 8-))

Ten en cuenta que un motor refrigerado por aire, debe tener mas tolerancias de segmentos debido a la dilatación del motor cuando se calienta.
Yo he entregado una R1100S con 82.000 km y no me gastaba ni un litro cada 10.000 km.
Con la Gs, llevo 4.000 km y el nivel no ha bajado.

Eso si, una moto con un boxer debes probarla antes de comprar, porque es peculiar, diferente a cualquier japonesa, y , o te gusta o la odias.
Precisamente, no son baratas para arrepentirte despues de la compra.

Las revisiones, depende de la zona.
Te pueden costar entre 180-200 eruos .......... y 300 euros.
Saludossssssssss
 
Tengo una 1150rt,en mayo cumplirá 3 años,llevo 55.000 km y lo unico que me ha dado....son buenos ratos.-Si te compras una MOTO BMW BOXER te compras algo mas que una moto,mis compañeros ya te lo han dicho todo,yo solo queria añadir esto.-SALUDOS Y BIENVENIDO
 
Hola, yo tambien tuve muchas dudas antes de comprarme mi primera y actual boxer (R850R, 04), la compré en concesionario oficial, en vehículos de ocasión (tenía 17 mil kms) y hasta el momento te puedo decir que fiable si que es; este pasado domingo me fuí de curvas por la mañana y la vuelta, decidí hacerla por autopista (unos 100kms) bastante despejada, la media era de 140 kms/h, llegando a ponerla a unos 190 kms/h y no desfalleció en ningún momento. Ante todo reconozco, que no estoy, para nada, orgulloso de haber circulado a estas velocidades, osea, que no presumo de ello, vaya... Sentí que su motor no iba nada apretado, bastante suelto y me sentí bastante agusto encima de ella (la moto). Vengo de dos japonesas, muy fiables tambien (las motos) y para mí, nada tiene que envidiarles mi actual boxer. He pensado en ir subiendo de cilindrada (R1200R o Gs) pero, vivo en Tenerife y creo, que con esta mi moto, tengo de sobra para disfrutar de las carreteras de la isla. En un año y un mes le he hecho 11mil kms y repito, agustísimo con ella, no tanto con el servicio oficial, mejor dicho, con las tarifas de precios que nos clavan... tampoco es una moto que haya necesitado ir a talleres, a excepción de las revisiones (cada 10mil kms). Suerte en la carretera, independientemente de la configuración de cilindros que elijas.
Un saludo.
 
Yo reconozco que he puesto en duda la fiabilidad de los motores boxer, ya que a mi con 55000 kms se me estropeo el disco de embrague.
He de deciros que hoy me he acercado a un guardia civil que estaba parando coches en el arcen y llevaba una r850rt con 97000 kms y me comentó que incidencias "cero" solamente revisiones, me comentó que el embrague es el de serie pero que no tiene mucho merito ya que hacen mucha autopista.
 
Pues bueno yo tampoco llevo mucho por estos lares, pero si la montura que esta conmigo desde hasce 14 años, te puedo decir que he sido motero desde chico (peque :)) y en japo hasta que conoci a esta masquina, no me arrepiento de haberla elegido, desde que remodelaron el boxer me quede pasmao, desde la primera vez. Total que tiene 105.000km y me ha pedido sus cosas normales baterias (3) cable de acelerador y embrague (sus funda internas se desgastan y aunque este el remedio del aceitado por cada 14 años como que no me quejo, aceites..., por lo que leo he sido uno de los que he tenido mucha suerte no baja na de na ... 8-) 8-) o los demas son un poco exagerados; yo hago las revisiones preconizadas por el constructor, cada 10.000Km (que fracesita curta :o), cambio sus aceites,bujias,filtros, ajusto valvulas y compensar carbura y a volar..... y no la llevo al oficial que sala y no confio en los talleres que no te dejan entrar a ver a tu compañera de viajes, que quieres que te diga, ocease que FANTASTICO, tengo la suerte de tener un gran mecanico que se puede confiar plenamente en él y encima no se tira es justo,  ;D ;D, es una R1100RS ,la primera version de la nueva Boxer, volveria a repetir pero los nuevos inventoselectricosdevetetuasaberdedonde me dan repeluz y no tengo er datafono pa enchufarla y que me diga que le duele y obligarte a pasar por el desplumador de pollos, como que no me hace gracia.... ta bien ya ta,  ;D. Te digo que lo unico que me disgustó cuando intime con ella fue ver que tenia cosas japo, ahora veo que hasta mas y de Chekya se fabrican, pero claro bajo la atenta mirada de BMW, pero tambien he comprobado que es un mal general, nada es 100% made, cuestiones que te puedes imaginar,many,many,many >:( >:( >:( PERO LOS PRECIOS SUBEN Y LOS SUELDOS SE MANTIENEN no te joeeeeee........ 8-) ahí va mi granito para que no dudes mas..........,
 
Oye una duda ahora q se está mencionando lo del aceite, es verdad q no se debe arrancar la moto estando con la pata de cabra? dicen q si q el aceite está en un lado y mientras q pasa al otro cilindro puede pasar algo, son habladurías o es cierto? yo tengo una R1100S y la arranco con la pata de cabra q es lo único q tengo mientras m toy poniendo guantes, casco..., toy haciendo mal? :-/

1Saludo
 
Vais a Jerez??

Hola, yo estaré por Jerez el Domingo completito, para el q quiera unirse a mi grupo y conocerme puede llamarme al 654792047

1Saludo

v'ssssssssss
 
Atrás
Arriba