Dudas entre R 25/3 y R 27

javivi56

Allá vamos
Registrado
2 May 2010
Mensajes
515
Puntos
18
Ubicación
Asturias
Pues eso, vosotros que entendeis de clásicas, ¿con cual os quedariais casi al mismo precio?, ¿cual da más problemas con el tiempo?, ¿es fácil conseguir recambios?. agradecería cualquier información sobre estos modelos.
Saludos.
 
Por mi parte la R25/3, a igualdad de precio....creo que el modelo es algo más exclusivo y para mi gusta un poquitín mas bonita.
Problemas depende de como se encuentren y los cuidos que haya tenido en los ultimos tiempos, mas o menos los mismos.
Recambios creo que los sigues teniendo en el concesionario oficial :)
Saludos!
 
Pues...yo tengo las dos ;)
Es mas exclusiva la R25, con su suspensión trasera semi-rigida y la trasmisión "al aire" aunque también tiene menos prestaciones y es más incomoda que la R27(apreciación personal).

La R27 con su horquilla earles tiene un comportamiento un tanto atípico,nada que ver con una horquilla convencional ::)cuando aceleras se hunde y cuando frenas se "estira" ;D


En cuanto a recambios tienes todo lo que necesites :)y no son excesivamente caros aunque hay determinadas piezas"que alumbran" :(

Pero bueno es el precio a pagar por disfrutar de una clásica &antigua ;D

Saludos
 
A mi, me gustan las dos mucho, pero quiero salirme del tiesto en una cuestión.

Ojo, es solo una apreciacion personal.
Para mi, una moto clasica, a parte de lo que te pueda gustar, me resulta imprescindible, que a pesar de ser mas o menos ruda, mas o menos confortable, sea capaz de llevarme lejos, a un ritmo seguro dentro de lo que son nuestras carreteras. Lejos me refiero a hacer una ruta de 300 kms de forma holgada y sin forzar la maquina.

Para mi, una R25 es una moto para dar el paseito por el pueblo, y tenerla en el salon de casa. (Ya veras como se me tiran encima algunos poseedores de esa preciosidad)

No quiero quitar importancia o capacidad a esta moto, maximo cuando ayer, me encontré por Nuevalos a 4 moteros con 4 Mobiletes que venian de hacer la vuelta al Mediterraneo, durante 4 meses. Casi 20000 kms. :o :o :o :o :o
 
Resnian que hay otras sensaciones que no son la velocidad pura y dura ;Dnunca se me ocurriria plantearme una ruta con las abuelas por autopista :-?aunque algún tramo si tengo echo ;D ;D

En cuanto a fiabilidad... :-?tengo rodado con motos mucho más potentes en alguna concentración de clásicas,en esas que haces unos 400km de recorrido ó incluso mas, por carreteras de las de antes,o sea con buen alfalto,malo,gravilla,calzada adoquinada,etc y no distanciarse en exceso e incluso algunas tener que recogerlas el coche"escoba" ::)

Si algo tienen las BMW es la fiabilidad que las caracteriza a poco que las tengas al dia en cuanto a mantenimiento y obviamente hablando de motos con 50 años,o más con una restauración integral(de esas que sabes cuando empiezas,pero no cuando acabas,y tampoco sabes cuanto vas a gastar,no simplemente estética :-[)no tienes problema ;D a su ritmo vas al fin del mundo :D

Saludos ;)
 
52696B6775656E63756D7F060 dijo:
  Soy un enamorado de la R27 y su Earles.

  Cuando veo cosas como esta salivo mucho (con perdón) y es que va a ser verdad que los "japos" entienden de motos.

http://www.youtube.com/watch?v=PNoHBCHuYWs&NR=1

Vaya detallazos.
;D ;D si que saben si ;D
En su dia copiaron a las motos Europeas,e incluso las fabricaban bajo licencia y solucionaron los problemas de fiabilidad,sobre todo a nivel electrico,mecánico :o

A dia de hoy algunas marcas tan puristas como Harley&Davidson montan componentes Japoneses y se fabrican en este caso en Brasil ó BMW que determinados modelos los fabrica en...China :-?

Las R de BMW en Japón se cotizan a precio de caviar del Volga ;D sera que saben lo que es bueno... ;)

Saludos
 
.
¡¡ Pero que bonitas son las BMW de negro riguroso !! :D

Y lo dice alguien que tiene una /2...¡PINTADA DE BLANCOOORLLL!!! :D

Se ve que las cuidan más que a su Santa Esposa.

.
 
¡¡¡Cuidado que yo por una /2 pintada de blancooooo.....¡¡¡...¡¡¡y de negrooo.....y deee....! (ya me vale)
 
Atrás
Arriba